-
-
Aduana Nacional realiza subasta ecológica de partes de vehículos comisados en Potosí
Potosí, 29 de abril de 2025. AN.- La Administración Aduana Interior dependiente de la Gerencia Regional Potosí, invita a toda persona natural o jurídica de carácter público o privado, así como a recicladores u operadores autorizados, a participar de la Subasta Ecológica de mercancía no apta Residuos Especiales de dos (2) lotes de vehículos, cada lote comprende 7 motorizados de diferentes marcas y modelos. Mercancía con un valor omitido de Bs316.854,7. -
Cobija, El destino aduanero especial de Tráfico Fronterizo permite el ingreso de mercancías sin pago de tributos hasta 150 dólares
Cobija, 29 de abril de 2025. AN. - El destino aduanero especial o de excepción de Tráfico Fronterizo permite a los habitantes de las localidades fronterizas ingresar productos para consumo propio, familiar y comercio minorista, sin el pago de tributos aduaneros, siempre que el valor no supere los 150 dólares. Este beneficio es aplicable en los pasos fronterizos entre Bolivia y Brasil: Cobija, Guayaramerín, San Vicente, San Matías y Puerto Suárez, informó el administrador de la Aduana Frontera Cobija, Ailton Suárez. -
Cochabamba, Operativos de la Aduana comisa 51 vehículos de contrabando
Cochabamba, 21 de abril de 2025. AN.- El Gerente Regional Cochabamba, de la Aduana Nacional informó que durante el primer trimestre de la presente gestión, el Grupo de Reacción Inmediata (GRIA) realizó el comiso de 51 vehículos - 44 motorizados en diferentes operativos y 7 por denuncias registradas en el Sistema de Denuncias Aduana Nacional (SIDEA), con un valor CIF en Bs 1.329.529. -
Aduana Nacional comisa mercancía valorada en más de 9 millones de bolivianos en Oruro
Oruro, 15 de abril de 2025. AN. La Gerencia Regional Oruro de la Aduana Nacional comisó el 3 de abril mercancía extranjera variada, valorada en más de 9 millones de bolivianos, en el Punto de Inspección Aduanera (PIA) Puente Español, Oruro. La mercancía circulaba en territorio nacional sin la documentación legal de respaldo. -
Aduana Nacional comisa 795 kg de mercancía de contrabando en el aeropuerto Viru Viru
Santa Cruz, 11 de abril de 2025. AN.- La Gerencia Regional Santa Cruz de la Aduana Nacional comisó 795 kilogramos de mercancía de contrabando procedente de Miami, Estados Unidos, en el aeropuerto de Viru Viru, según informó el Gerente Regional de Aduana Santa Cruz. -
¡Atención viajeros internacionales! ¿Cómo se pueden beneficiar de la exención del pago de tributos aduaneros?
Cochabamba, 10 de abril de 2025. AN.- El Administrador Aduana Aeropuerto, recuerda a los viajeros nacionales e internacionales que se encuentra en curso el Reglamento para el Régimen de Viajeros y Control de Divisas, llenando el Formulario Nro. 250 ó Declaración Jurada, que permite salir e ingresar al país hasta con 20.000 dólares o su equivalente en otras monedas, además, se puede internar a territorio nacional artículos nuevos sin el pago de tributos aduaneros hasta 1.000 dólares.Control de divisas. -
En Tarija Aduana comisa 34 vehículos indocumentados
Tarija, 10 de abril de 2025. AN.- La Administradora de Aduana Interior Tarija, informó que durante el primer trimestre de la presente gestión, el Grupo de Reacción Inmediata (GRIA) realizó el comiso de 34 motorizados ilegales en diferentes operativos, en la ciudad de Tarija y en las localidades de San Lorenzo, San Andrés, La Mamora, Entre Ríos y El Puente del departamento de Tarija. Afectando al contrabando con un valor CIF de Bs. 6.787.973,88. -
Oruro, Banco Central de Bolivia se incorpora a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de la Aduana Nacional
Oruro, 9 de abril de 2025. AN .- El Banco Central de Bolivia (BCB) se integra a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de la Aduana Nacional con la emisión en línea del Certificado de Exportación de Oro (CEO). El BCB se convierte en la segunda institución que opera en esta plataforma, después de IBMETRO, que inició el 30 de septiembre de 2024 con la emisión del Certificado Ambiental digital, mediante este sistema informático moderno. -
Santa Cruz, Banco Central se incorpora a Ventanilla Única de Comercio Exterior de la Aduana Nacional
Santa Cruz, 7 de abril de 2025. AN.- El Banco Central de Bolivia (BCB) se integra a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de la Aduana Nacional con la emisión en línea del Certificado de Exportación de Oro (CEO). El BCB se convierte en la segunda institución que opera en esta plataforma, después de IBMETRO, que inició el 30 de septiembre de 2024 con la emisión del Certificado Ambiental digital, mediante este sistema informático moderno. -
Denuncia anónima alerta a la Aduana y comisa cigarrillos de contrabando en Yacuiba
Yacuiba, 4 de abril de 2025. AN.- La Administración Aduana Frontera Yacuiba y la Unidad de Control Operativo Aduanero (UCOA) en atención a una denuncia anónima, realizó un operativo, ejecutándose el mandamiento de allanamiento Nro. 9/2025, logrando comisarse 283 cajas de cartón con cigarrillos de las marcas Rodeo y Hills de origen Paraguayo, con un peso de 3.786 toneladas, afectando al contrabando con un valor CIF de Bs. 331.392,95. -
Aduana Nacional comisa harina y aceite de contrabando en Sucre
-
Banco Central de Bolivia se incorpora a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de la Aduana Nacional
La Paz, 4 de abril de 2025. AN.- El Banco Central de Bolivia (BCB) se integra a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de la Aduana Nacional con la emisión en línea del Certificado de Exportación de Oro (CEO). El BCB se convierte en la segunda institución que opera en esta plataforma, después de IBMETRO, que inició el 30 de septiembre de 2024 con la emisión del Certificado Ambiental digital, mediante este sistema informático moderno. -
Aduana Nacional recuerda que los viajeros internacionales deben declarar la salida e ingreso de divisas en el Formulario Nro.250
La Paz, 2 de abril de 2025. AN .- La Aduana Nacional informa a la población que los viajeros internacionales pueden sacar o ingresar al país hasta 20.000 dólares o su equivalente en otras monedas. Solo deben registrar este monto en el Formulario Nro. 250.Esta medida se basa en el Reglamento para el Régimen de Viajeros y Control de Divisas, vigente y aprobado según las leyes nacionales actuales, informó el Gerente Regional de Aduana La Paz, Mauricio Miranda. -
En Oruro la Aduana Nacional comisa 769 bultos de ropa usada y 440.000 cajetillas de cigarrillos de contrabando
Oruro, 1 de abril de 2025. AN.- La Aduana Nacional comisó 769 bultos de ropa usada, valuados en 613.856 bolivianos, y 880 cajas con 440.000 cajetillas de cigarrillos, valoradas en 460.334 bolivianos. Ambos operativos ocurrieron cerca del Punto de Inspección Aduanera (PIA) de Vichuloma, en Oruro. -
ICONTEC confirma la vigencia del Sistema de Gestión de la Calidad de la Aduana Nacional
La Paz, 28 de marzo de 2025. AN.- La empresa certificadora ICONTEC confirmó que el Sistema de Gestión de la Calidad de la Aduana Nacional mantiene su vigencia y cumple con los requisitos de la certificación ISO 9001:2015. Esto ocurrió tras la segunda auditoría externa de seguimiento al Sistema de Gestión de la Calidad de esta institución, certificada desde 2023. -
Villazón, Aduana Nacional aplica control al equipaje y divisas, a través, del Formulario Nro. 250
Villazón, 28 de marzo de 2025. AN.- La Aduana Nacional recuerda a los viajantes nacionales e internacionales que se encuentra aprobado y vigente el Reglamento para el Régimen de Viajeros y Control de Divisas - al equipaje y divisas - que permite ingresar y salir al país con hasta 20.000 dólares, el registro del monto, debe realizarse en el Formulario Nro. 250.Control de divisas. -
Tarija, Aduana aplica control al equipaje y divisas, a través del Formulario Nro. 250
Tarija, 28 de marzo de 2025. AN.- La Aduana Nacional informa a la población y recuerda a los viajeros nacionales e internacionales que se encuentra aprobado y vigente el Reglamento para el Régimen de Viajeros y Control de Divisas que permite salir e ingresar al país, con hasta 20.000 dólares o su equivalente en otras monedas, el registro del monto, debe realizarlo en el Formulario Nro. 250.Control de divisas. -
Aduana Nacional comisa en Santa Cruz 132 toneladas de mercancía de contrabando
Santa Cruz, 28 de marzo de 2025. AN.- La Aduana Nacional, a través de la Gerencia Regional Santa Cruz, comisó 132 toneladas de mercancía extranjera de contrabando, valuada en 1.089.361 bolivianos, que incluye cigarrillos, harina y otros productos. Estos comisos se realizaron entre el 19 y 27 de marzo, como consecuencia del seguimiento que llevó a cabo el grupo de inteligencia de la Aduana Nacional. -
Aduana Nacional aclara que mercancía comisada no cuenta con certificado fitosanitario de importación emitido por Senasag
La Paz, 28 de marzo de 2025. AN.- La Aduana Nacional informa que la mercancía comisada, compuesta por 6.297 kilos de productos de origen peruano como anís, nueces, avena, sazonador Nokamita, pimienta, jengibre, cacao, flor de Jamaica, lenteja, canela y orégano, entre otros, no posee el certificado del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag). -
Oruro, Aduana Nacional recuerda que los viajeros internacionales deben declarar la salida e ingreso de divisas en el Formulario Nro.250
Oruro, 27 de marzo de 2025. AN . - La Aduana Nacional informa a la población que los viajeros internacionales pueden salir o entrar al país hasta 20.000 dólares o su equivalente en otras monedas. Solo deben registrar este monto en el Formulario Nro. 250.Esta medida se basa en el Reglamento para el Régimen de Viajeros y Control de Divisas, vigente y aprobado según las leyes nacionales actuales. -
Aduana Nacional recuerda que los viajeros internacionales deben declarar la salida e ingreso de divisas en el Formulario Nro. 250
Santa Cruz, 25 de marzo de 2025. AN .- La Aduana Nacional informa a la población que los viajeros internacionales pueden salir o entrar al país hasta 20.000 dólares o su equivalente en otras monedas. Solo deben registrar este monto en el Formulario Nro. 250.Esta medida se basa en el Reglamento para el Régimen de Viajeros y Control de Divisas, vigente y aprobado según las leyes nacionales actuales. -
Bolivia y Brasil refuerzan integración fronteriza en Cobija
Cobija, 24 de marzo de 2025. AN.- Autoridades de Brasil, Bolivia, Cobija (Pando) y representantes de organizaciones sociales se reunirán el 27 de marzo en la II Reunión del Comité de Integración Fronteriza Cobija-Brasilea-Epitaciolandia. El objetivo del encuentro consiste en fortalecer la integración entre ambas naciones en ese paso fronterizo. -
La Aduana Nacional comisa 104.29 toneladas de harina de contrabando en Yacuiba
Yacuiba, 19 de marzo 2025. AN.- La Administración Aduana Frontera Yacuiba y el Viceministerio de Lucha contra el Contrabando (VLCC), en operativos realizados se interceptó dos (2) motorizados en el Municipio de Villamontes, que contenían 104.29 toneladas de harina de procedencia extranjera de las marcas comerciales – San Gabriel, Elección, Múltiple, Bruning, Guadalupe, Florencia, Reinharina, Cañuelas y otros – afectando al contrabando con un valor CIF en Bs. 284.526,4. -
En la Aduana Nacional se realiza la segunda auditoría externa de seguimiento al Sistema de Gestión de Calidad
La Paz, 17 de marzo de 2025. AN.– La empresa certificadora ICONTEC realiza la segunda auditoría externa de seguimiento al Sistema de Gestión de la Calidad para ratificar la Certificación ISO 9001:2015, obtenida por la Aduana Nacional en 2023. El año pasado, la misma empresa realizó la primera auditoría de seguimiento, con resultados satisfactorios, lo que confirma que el Sistema de Gestión de Calidad de la institución cumple los requisitos de la norma. -
Villazón, La Aduana Nacional inicia Subasta Electrónica 2025
Villazón, 6 de marzo de 2025. AN.- “La Aduana Nacional inició el proceso de subasta electrónica 2025, que se desarrolla desde el lunes 3 de febrero hasta el 19 de diciembre. Se subastarán aproximadamente 800 toneladas de mercancías en buen estado, entre ellas prendas y accesorios de vestir, aparatos electrónicos y artículos de limpieza, entre otros” destacó, el Administrador Aduana Frontera Villazón. -
Sucre, La Aduana Nacional inicia Subasta Electrónica 2025
Sucre, 26 de febrero de 2025. AN.- “La Aduana Nacional inició el proceso de subasta electrónica 2025, que se desarrolla desde el lunes 3 de febrero hasta el 19 de diciembre. Se subastarán aproximadamente 800 toneladas de mercancías en buen estado, entre ellas prendas y accesorios de vestir, aparatos electrónicos y artículos de limpieza, entre otros” destacó, el Administrador Aduana Interior Sucre. -
Tarija, La Aduana Nacional inicia Subasta Electrónica 2025
Tarija, 25 de febrero de 2025. AN.- “La Aduana Nacional inició el proceso de subasta electrónica 2025, que se desarrolla desde el lunes 3 de febrero hasta el 19 de diciembre. Se subastarán aproximadamente 800 toneladas de mercancías en buen estado, entre ellas prendas y accesorios de vestir, aparatos electrónicos y artículos de limpieza, entre otros” destacó, la Administradora Aduana Interior Tarija. -
Aduana moderniza el control fronterizo con Brasil con nuevo edificio y servicios
Puerto Suárez, 25 de febrero de 2025. AN. - La Aduana Nacional inauguró ayer un edificio de cinco niveles ( 4 pisos y planta baja) y un subsuelo en Puerto Suárez, frontera con Brasil, junto con infraestructuras móviles para los Puntos de Inspección Aduanera de Abapó y Yacuses, y mejoras en las oficinas de Puerto Quijarro. La inversión total alcanzó 24,1 millones de bolivianos, con fondos públicos y propios. -
Potosí, La Aduana Nacional inicia Subasta Electrónica 2025
Potosí, 20 de febrero de 2025. AN.- “La Aduana Nacional inició el proceso de subasta electrónica 2025, que se desarrolla desde el lunes 3 de febrero hasta el 19 de diciembre. Se subastarán aproximadamente 800 toneladas de mercancías en buen estado, entre ellas prendas y accesorios de vestir, aparatos electrónicos y artículos de limpieza, entre otros” destacó, el Gerente Regional Aduana Potosí. -
Aduana comisó cigarrillos sin timbre fiscal e inicia proceso penal
-
Cobija, La Aduana Nacional inicia la Subasta Electrónica 2025
Cobija, 17 de febrero de 2025. AN.- La Aduana Nacional inicia el proceso de subasta electrónica 2025, que se desarrollará desde el lunes 3 de febrero hasta el 19 de diciembre. Se subastarán aproximadamente 800 toneladas de mercancías en buen estado, entre ellas prendas y accesorios de vestir, aparatos electrónicos y artículos de limpieza, entre otros, informó el administrador de Aduana Frontera Cobija, José Ailton Suárez. -
Aduana Nacional incrementa recaudaciones en un 16,1%
Cochabamba, 13 de febrero de 2025. AN.- Las recaudaciones aduaneras crecieron un 16,1% en el periodo 2021-2024 respecto al periodo 2016-2019, con un aumento de 9.027 millones de bolivianos. La recaudación acumulada entre 2016 y 2019 fue de 56.007 millones de bolivianos, mientras que entre 2021 y 2024 alcanzó 65.033 millones de bolivianos.La Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, presentó estos datos durante la Rendición Pública de Cuentas Final 2024 en la ciudad de Cochabamba. -
Aduana Nacional invirtió 415,9 millones de bolivianos en infraestructura física y tecnológica
Cochabamba, 13 de febrero de 2025. AN.- Entre 2021 y 2024, la Aduana Nacional destinó 415,9 millones de bolivianos para mejorar su infraestructura física y tecnológica. En infraestructura física, la inversión alcanzó 265,1 millones de bolivianos. Solo en 2024, se ejecutaron 62,9 millones de bolivianos para optimizar los espacios de trabajo en beneficio de los exportadores y funcionarios aduaneros. -
Aduana Nacional moderniza y facilita el comercio exterior con la VUCE y atención 24/7
Cochabamba, 13 de febrero de 2025. AN.- La Aduana Nacional moderniza y facilita el comercio exterior. En 2024, implementó la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), una plataforma digital que centraliza todos los trámites del comercio exterior. También amplió los horarios de atención a 24 horas del día, los siete días de la semana, en los puntos fronterizos con Chile (Tambo Quemado y Pisiga) y con Paraguay (Cañada Oruro). -
Aduana Nacional en La Paz, descubre 30 paquetes de cocaína en baldes de plástico
El Alto, 12 de febrero de 2025. AN.- La Aduana Nacional, a través de su regional La Paz, descubrió 30 paquetes de clorhidrato de cocaína, con un peso total de 31 kilos, escondidos en baldes de plástico. Esta mercancía había sido comisada previamente por no contar con documentación legal de importación. -
Cochabamba, La Aduana Nacional inicia Subasta Electrónica 2025
Cochabamba, 11 de febrero de 2025. AN.- “La Aduana Nacional inicia el proceso de subasta electrónica 2025, que se desarrollará desde el lunes 3 de febrero hasta el 19 de diciembre. Se subastarán aproximadamente 800 toneladas de mercancías en buen estado, entre ellas prendas y accesorios de vestir, aparatos electrónicos y artículos de limpieza, entre otros” destacó Cristian Antonio Salinas, Administrador Aduana Interior Cochabamba. -
Aduana Tarija generó Bs. 352 mil en subasta ecológica de partes de vehículos
-
La Paz, La Aduana Nacional inicia la Subasta Electrónica 2025
La Paz, 10 de febrero de 2025. AN.- La Aduana Nacional inicia el proceso de subasta electrónica 2025, que se desarrollará desde el lunes 3 de febrero hasta el 19 de diciembre. Se subastarán aproximadamente 800 toneladas de mercancías en buen estado, entre ellas prendas y accesorios de vestir, aparatos electrónicos y artículos de limpieza, entre otros, informó el Gerente Regional de Aduana La Paz, Mauricio Miranda. -
Aduana Nacional moderniza su infraestructura en Pasto Grande-Oruro con una inversión de Bs 20,3 millones
Oruro, 9 de febrero de 2025. AN.- El presidente del Estado, Luis Arce, y la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, inauguraron hoy mejoras en la infraestructura de la Aduana Interior Oruro, en Pasto Grande. La obra demandó una inversión de Bs 20,3 millones, financiados con recursos propios. -
Oruro, La Aduana Nacional inicia la Subasta Electrónica 2025
Oruro, 6 de febrero de 2025. AN.- La Aduana Nacional inicia el proceso de subasta electrónica 2025, que se desarrollará desde el lunes 3 de febrero hasta el 19 de diciembre. Se subastarán aproximadamente 800 toneladas de mercancías en buen estado, entre ellas prendas y accesorios de vestir, aparatos electrónicos y artículos de limpieza, entre otros, informó el Gerente Regional de Aduana Oruro, Olberth Maydana. -
Sucre, Firma de contrato de Comodato entre el Ministerio Público y la Aduana Nacional
-
Santa Cruz, La Aduana Nacional inicia la Subasta Electrónica 2025
La Paz, 3 de febrero de 2025. AN.- La Aduana Nacional inicia el proceso de subasta electrónica 2025, que se desarrollará desde el lunes 3 de febrero hasta el 19 de diciembre. Se subastarán aproximadamente 800 toneladas de mercancías en buen estado, entre ellas prendas y accesorios de vestir, aparatos electrónicos y artículos de limpieza, entre otros. -
Bolivia recibe elogios de la OMC por su normativa que facilita el comercio exterior
La Paz, 30 de enero de 2025. AN.- La Organización Mundial del Comercio felicitó a Bolivia por su normativa aduanera vigente, alineada con la facilitación del comercio exterior.Bolivia presentó su segunda notificación al Acuerdo sobre Facilitación del Comercio a través de la Embajada de Bolivia en Ginebra y en contacto con la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo. -
Cochabamba, Vecinos de Valle Hermoso impiden comiso de 7 camiones presumiblemente con mercancía de contrabando
-
Aduana Nacional facilita ingreso récord de maquinaria eólica por un valor de 146,2 millones de bolivianos
Puerto Suárez, 28 de enero de 2025. AN.- La Aduana Nacional facilita la importación de maquinaria para la instalación de plantas eólicas de la Empresa Nacional de Electricidad (Ende). Esta mercancía de gran volumen ingresó al país a través del Punto de Control Puerto Jennefer, ubicado entre Puerto Suárez y Puerto Quijarro, informó Marco Antonio Zúñiga, Administrador de la Aduana Frontera Puerto Suárez. -
Aduana Potosí comisa 4 vehículos con mercancía de contrabando con un valor CIF de Bs 531,921.27
Potosí, 28 de enero 2025. AN.- “La Aduana Regional Potosí en el mes de enero de la presente gestión, realizó 4 importantes comisos de vehículos que transportaban mercancías de contrabando como: harina, aceite, picadillo, pañales, alimento para mascota de procedencia Argentina. Con un valor CIF en Bs. 531,921.27” informó Álex Yamil Mamani, Gerente Regional Aduana Potosí. -
La Paz, Aduana Nacional comisa 18 toneladas de cigarrillos de contrabando en Achica Arriba
La Paz, 28 de enero de 2025. AN.- La Gerencia Regional de la Aduana Nacional comisó un tractocamión Volvo rojo que transportaba cigarrillos de procedencia paraguaya sin documentos que respalden su importación legal, informó el Gerente Regional de La Paz, Mauricio Miranda. -
Oruro, Aduana denuncia a dos integrantes de grupos de choque de contrabandistas
Oruro, 24 de enero de 2025. AN.- La Aduana Nacional aprehendió a dos integrantes de un grupo de choque de contrabandistas y presentó una denuncia penal en su contra por los delitos de favorecimiento y facilitación del contrabando, impedir y estorbar el ejercicio de funciones, y destrucción y deterioro de bienes del Estado y la riqueza nacional, informó el Gerente Regional Oruro de la Aduana Nacional , Olberth Maydana. -
Cochabamba, Aduana impulsa la importación y comercialización a tasa cero
-
Villazón, Aduana Villazón recauda Bs 2.2 M en importación de harina bajo el Régimen de Menor Cuantía
Villazón, 23 de enero 2025. AN.- “La Administración Aduana Frontera Villazón en el último trimestre de la gestión 2024 tiene a bien informar sobre los resultados positivos obtenidos con la importación de harina de trigo bajo el Régimen de Menor Cuantía, en aplicación al Diferimiento del Gravamen Arancelario al Cero por ciento (0%) mercancía que ingresó por la Frontera de Villazón” destacó Edwin Rolando Flores, Administrador Aduana Frontera Villazón. -
Santa Cruz, Aduana Nacional comisa 52,4 toneladas de harina de contrabando
Santa Cruz, 20 de enero de 2025. AN.- La Aduana Nacional, mediante la Aduana Regional Santa Cruz, comisó 52,4 toneladas de harina de contrabando en un operativo efectuado el jueves pasado, informó el Gerente Regional de Aduana Santa Cruz, José Luis Mollinedo. -
Cobija, El destino aduanero especial de Tráfico Fronterizo permite el ingreso de mercancías sin pago de tributos hasta 150 dólares
Cobija, 15 de enero de 2025, AN. - El destino aduanero especial o de excepción de Tráfico Fronterizo permite a los habitantes de las localidades fronterizas ingresar productos para consumo propio, familiar y comercio minorista, sin el pago de tributos aduaneros, siempre que el valor no supere los 150 dólares. Este beneficio es aplicable en los pasos fronterizos entre Bolivia y Brasil: Cobija, Guayaramerín, San Vicente, San Matías y Puerto Suárez, informó el administrador de la Aduana Frontera Cobija, Ailton Suárez. -
Tarija, Aduana afecta al contrabando con un valor CIF de Bs. 513 Mil
Tarija, 14 de enero 2025. AN.- El pasado 7 de enero de la presente gestión, la Aduana Nacional, a través, del Grupo de Reacción Inmediata Aduanera (GRIA) realizó dos intervenciones de comiso entre: celulares de alta gama, bebidas, alimento para mascotas y otras mercancías, afectando al contrabando con un valor CIF en Bs. 513.541. Las requisas fueron ejecutadas en la nueva Terminal de Buses y en el Municipio de Yunchará” informó la Administradora Aduana Interior Tarija, Carla Mariela Aguirre. -
Santa Cruz, Comiso de dos camiones con harina y cerveza de contrabando
Santa Cruz, 7 de enero de 2025. AN.- La Aduana Nacional, a través de la Aduana Regional Santa Cruz, comisó aproximadamente 60 toneladas de mercancía de contrabando en dos operativos realizados ayer. Durante estas acciones, se detuvieron un tractocamión y un camión que transportaban productos de contrabando, informó José Luis Mollinedo, Gerente Regional de Aduana Santa Cruz. -
Sucre, Estudio de Tiempos de Despacho busca agilizar el Comercio Exterior
Sucre, 30 de diciembre 2024. AN.- La Aduana Nacional dio a conocer los resultados de dos nuevos Estudios de Tiempos de Despacho (ETD) realizados en la Aduana Interior Santa Cruz y la Aduana Frontera Puerto Suárez. Estas investigaciones tienen como objetivo reducir los tiempos de despacho en puntos estratégicos: Santa Cruz, principal motor del comercio exterior del país, y Puerto Suárez, clave para la hidrovía Paraguay-Paraná. -
Villazón, Estudio de Tiempos de Despacho busca agilizar el Comercio Exterior
Villazón, 30 de diciembre 2024. AN.- La Aduana Nacional dio a conocer los resultados de dos nuevos Estudios de Tiempos de Despacho (ETD) realizados en la Aduana Interior Santa Cruz y la Aduana Frontera Puerto Suárez. Estas investigaciones tienen como objetivo reducir los tiempos de despacho en puntos estratégicos: Santa Cruz, principal motor del comercio exterior del país, y Puerto Suárez, clave para la hidrovía Paraguay-Paraná. -
Cobija, Estudios de Tiempos de Despacho buscan agilizar el comercio exterior en Aduana Interior Santa Cruz y Aduana Frontera Puerto Suárez
Cobija, 26 de diciembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional realizó dos nuevos Estudios de Tiempos de Despacho (ETD), en la Aduana Interior Santa Cruz y la Aduana Frontera Puerto Suárez. Estos estudios tienen el objetivo de reducir los tiempos de despacho en puntos estratégicos: Santa Cruz, el principal motor del comercio exterior del país, y Puerto Suárez, que es clave para la hidrovía Paraguay-Paraná. -
Tarija, Estudio de Tiempos de Despacho busca agilizar el Comercio Exterior
Tarija, 19 de diciembre 2024. AN.- La Aduana Nacional dio a conocer los resultados de dos nuevos Estudios de Tiempos de Despacho (ETD) realizados en la Aduana Interior Santa Cruz y la Aduana Frontera Puerto Suárez. Estas investigaciones tienen como objetivo reducir los tiempos de despacho en puntos estratégicos: Santa Cruz, principal motor del comercio exterior del país, y Puerto Suárez, clave para la hidrovía Paraguay-Paraná. -
Oruro, Estudios de Tiempos de Despacho buscan agilizar el comercio exterior en Aduana Interior Santa Cruz y Aduana Frontera Puerto Suárez
Oruro, 19 de diciembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional realizó dos nuevos Estudios de Tiempos de Despacho (ETD), en la Aduana Interior Santa Cruz y la Aduana Frontera Puerto Suárez. Estos estudios tienen el objetivo de reducir los tiempos de despacho en puntos estratégicos: Santa Cruz, el principal motor del comercio exterior del país, y Puerto Suárez, que es clave para la hidrovía Paraguay-Paraná. -
Potosí, Estudio de Tiempos de Despacho busca agilizar el Comercio Exterior
Potosí, 17 de diciembre de 2024. AN. - La Aduana Nacional dio a conocer los resultados de dos nuevos Estudios de Tiempos de Despacho (ETD) realizados en la Aduana Interior Santa Cruz y la Aduana Frontera Puerto Suárez. Estas investigaciones tienen como objetivo reducir los tiempos de despacho en puntos estratégicos: Santa Cruz, principal motor del comercio exterior del país, y Puerto Suárez, clave para la hidrovía Paraguay-Paraná. -
Santa Cruz, Estudios de Tiempos de Despacho buscan agilizar el comercio exterior en Aduana Interior Santa Cruz y Aduana Frontera Puerto Suárez
Santa Cruz 16 de diciembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional realizó dos nuevos Estudios de Tiempos de Despacho (ETD), en la Aduana Interior Santa Cruz y la Aduana Frontera Puerto Suárez. Estos estudios tienen el objetivo de reducir los tiempos de despacho en puntos estratégicos: Santa Cruz, el principal motor del comercio exterior del país, y Puerto Suárez, que es clave para la hidrovía Paraguay-Paraná. -
Aduana Nacional busca aligerar el comercio exterior con Estudios de Tiempo de Despacho
Cochabamba, 12 de diciembre de 2024. AN. - La Aduana Nacional dio a conocer los resultados de dos nuevos Estudios de Tiempos de Despacho (ETD) realizados en la Aduana Interior Santa Cruz y la Aduana Frontera Puerto Suárez. Estas investigaciones tienen como objetivo reducir los tiempos de despacho en puntos estratégicos: Santa Cruz, principal motor del comercio exterior del país, y Puerto Suárez, clave para la hidrovía Paraguay-Paraná. -
Estudios de Tiempos de Despacho buscan agilizar el comercio exterior en Aduana Interior Santa Cruz y Aduana Frontera Puerto Suárez
Puerto Suárez 11 de diciembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional realizó dos nuevos Estudios de Tiempos de Despacho (ETD), en la Aduana Interior Santa Cruz y la Aduana Frontera Puerto Suárez. Estos estudios tienen el objetivo de reducir los tiempos de despacho en puntos estratégicos: Santa Cruz, el principal motor del comercio exterior del país, y Puerto Suárez, que es clave para la hidrovía Paraguay-Paraná. -
Sucre, Aduana Nacional lanza el sistema informático Jarembae para la solicitud digital de documentos
Sucre, 11 de diciembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional lanza el sistema informático Jarembae, cuyo nombre en guaraní significa veloz. Este sistema permite a los operadores de comercio exterior solicitar de manera digital copias simples, autenticaciones, legalizaciones y certificaciones de documentos administrativos y operativos en un plazo máximo de 10 días. -
Estudios de Tiempo de Despacho buscan agilizar el comercio exterior en Aduana Interior Santa Cruz y Aduana Frontera Puerto Suárez
Santa Cruz, 5 de diciembre de 2024. AN. - La Aduana Nacional dio a conocer los resultados de dos nuevos Estudios de Tiempos de Despacho (ETD) realizados en la Aduana Interior Santa Cruz y la Aduana Frontera Puerto Suárez. Estas investigaciones tienen como objetivo reducir los tiempos de despacho en puntos estratégicos: Santa Cruz, principal motor del comercio exterior del país, y Puerto Suárez, clave para la hidrovía Paraguay-Paraná. -
Tarija, Aduana Nacional lanza el sistema informático Jarembae para la solicitud digital de documentos
Tarija, 4 de diciembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional lanza el sistema informático Jarembae, cuyo nombre en guaraní significa veloz. Este sistema permite a los operadores de comercio exterior solicitar de manera digital copias simples, autenticaciones, legalizaciones y certificaciones de documentos administrativos y operativos en un plazo máximo de 10 días. -
Oruro, Aduana Nacional presenta el sistema informático Jarembae para la solicitud digital de documentos
Oruro, 4 de diciembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional lanza el sistema informático Jarembae, cuyo nombre en guaraní significa veloz. Este sistema permite solicitar, de manera digital, copias simples, autenticaciones, legalizaciones y certificaciones de documentos administrativos y operativos en un plazo máximo de 10 días. -
Cochabamba, Aduana Nacional lanza el sistema informático Jarembae para la solicitud digital de documentos
Cochabamba, 3 de diciembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional lanza el sistema informático Jarembae, cuyo nombre en guaraní significa veloz. Este sistema permite a los operadores de comercio exterior solicitar de manera digital copias simples, autenticaciones, legalizaciones y certificaciones de documentos administrativos y operativos en un plazo máximo de 10 días. -
La Paz, Aduana Nacional lanza el sistema informático Jarembae para la solicitud digital de documentos
La Paz, 2 de diciembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional lanza el sistema informático Jarembae, cuyo nombre en guaraní significa veloz. Este sistema permite solicitar, de manera digital, copias simples, autenticaciones, legalizaciones y certificaciones de documentos administrativos y operativos en un plazo máximo de 10 días. -
Aduana Nacional agiliza importación de productos con arancel cero
La Paz, 30 de noviembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional agiliza la importación de productos a los que el Gobierno fijó un arancel cero, con el fin de garantizar el abastecimiento de estos bienes a la población.“Emitimos los instructivos, aprobamos la normativa correspondiente en el menor tiempo posible para recibir estos productos”, informó la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo. -
Aduana Nacional garantiza la importación de diésel y gasolina
La Paz, 29 de noviembre de 2025. AN.- El Gobierno Nacional autorizó la importación de diésel y gasolina para consumo y comercialización mediante los Decretos Supremos 5218 y 5271. En cumplimiento a estas disposiciones, la Aduana Nacional recuerda a los importadores que deben cumplir con las formalidades legales vigentes. Estas incluyen la presentación de la Declaración de Importación de Mercancías (DIM) y el cumplimiento de otros requisitos establecidos en la normativa aduanera vigente. -
Potosí, Aduana Nacional lanza el sistema informático Jarembae para la solicitud digital de documentos
Potosí, 28 de noviembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional lanza el sistema informático Jarembae, cuyo nombre en guaraní significa veloz. Este sistema permite solicitar, de manera digital, copias simples, autenticaciones, legalizaciones y certificaciones de documentos administrativos y operativos en un plazo máximo de 10 días. -
Santa Cruz, Aduana Nacional lanza el sistema informático Jarembae para la solicitud digital de documentos
Santa Cruz, 28 de noviembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional lanza el sistema informático Jarembae, cuyo nombre en guaraní significa veloz. Este sistema permite solicitar, de manera digital, copias simples, autenticaciones, legalizaciones y certificaciones de documentos administrativos y operativos en un plazo máximo de 10 días. -
Aduana Nacional lanza el sistema informático Jarembae para la solicitud digital de documentos
La Paz, 27 de noviembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional lanza el sistema informático Jarembae, cuyo nombre en guaraní significa veloz. Este sistema permite solicitar, de manera digital, copias simples, autenticaciones, legalizaciones y certificaciones de documentos administrativos y operativos en un plazo máximo de 10 días. -
Aduana Nacional participa de la XVI Reunión del Comité de Frontera e Integración Bolivia-Chile
La Paz, 22 de noviembre de 2024. AN.- La Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, juntamente con su equipo técnico, participa de la XVI Reunión del Comité de Frontera e Integración Bolivia-Chile, que se lleva a cabo en la ciudad de La Paz entre el 21 y el 22 de noviembre, con el objetivo de fortalecer la relación bilateral entre ambos países a través del diálogo y acciones concretas orientadas al fortalecimiento de los pasos fronterizos, los controles integrados y la facilitación del comercio. -
Cochabamba, Aduana Nacional facilita importaciones con el Despacho de Menor Cuantía
-
Sucre, Aduana facilita importaciones con el Despacho de Menor Cuantía
-
La Paz, Aduana Nacional facilita las importaciones con el Despacho de Menor Cuantía
La Paz, 18 de noviembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional recuerda que está vigente el Despacho de Importación de Menor Cuantía, que permite a cualquier persona importar mercancías directamente, sin necesidad de contratar un despachante de aduanas y mediante un trámite simplificado. Este régimen aplica a productos cuyo valor no supere los 2,000 dólares, con algunas excepciones, como la importación de vehículos y otros productos prohibidos por la normativa nacional. -
Villazón, Aduana Nacional facilita importaciones con el Despacho de Menor Cuantía
-
Oruro, Aduana Nacional facilita las importaciones con el Despacho de Menor Cuantía
Oruro, 14 de noviembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional recuerda que está vigente el Despacho de Importación de Menor Cuantía, que permite a cualquier persona importar mercancías directamente, sin necesidad de contratar un despachante de aduanas y mediante un trámite simplificado. Este régimen aplica a productos cuyo valor no supere los 2,000 dólares, con algunas excepciones, como la importación de vehículos y otros productos prohibidos por la normativa nacional. -
Potosí, Aduana Nacional facilita importaciones con el Despacho de Menor Cuantía
-
Santa Cruz, Aduana Nacional facilita las importaciones con el Despacho de Menor Cuantía
Santa Cruz, 12 de noviembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional recuerda que está vigente el Despacho de Importación de Menor Cuantía, que permite a cualquier persona importar mercancías directamente, sin necesidad de contratar un despachante de aduanas y mediante un trámite simplificado. Este régimen aplica a productos cuyo valor no supere los 2,000 dólares, con algunas excepciones, como la importación de vehículos y otros productos prohibidos por la normativa nacional. -
Cobija, Aduana Nacional facilita las importaciones con el Despacho de Menor Cuantía
Cobija, 7 de noviembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional recuerda que está vigente el Despacho de Importación de Menor Cuantía, para la nacionalización de mercancías que son ingresadas por lo pasos fronterizos de manera peatonal, en el equipaje de viajeros, triciclos, carretillas o balsas, así como las mercancías que traen viajeros internacionales vía aérea. Este despacho de importación aplica a mercancías cuyo valor no supere los 2,000 dólares, con algunas excepciones, como vehículos automotores y mercancías prohibidas por la normativa específica. -
Tarija, Aduana facilita importaciones con el Despacho de Menor Cuantía
-
Cochabamba, Franquicia para viajeros: artículos nuevos hasta $us 1.000 sin tributos
Cochabamba, 5 de noviembre de 2024. AN.- “Los viajeros internacionales, tanto bolivianos como extranjeros, que ingresen o salgan temporalmente del país tienen derecho a una franquicia hasta un valor de 1.000 dólares, que les permite ingresar artículos nuevos para consumo personal sin el pago de tributos”, aseguró Armengol Montaño, Administrador Aduana Aeropuerto Cochabamba. -
Régimen de Viajeros permite ingresar artículos nuevos por un valor de hasta 1.000 dólares sin pagar tributos
Oruro, 4 de noviembre de 2024. AN.- Los viajeros internacionales, tanto bolivianos como extranjeros, que ingresen o salgan temporalmente del país tienen derecho a una franquicia que les permite ingresar artículos nuevos para consumo personal sin el pago de tributos, hasta un valor de 1.000 dólares. -
Franquicia para viajeros: artículos nuevos hasta $us 1.000 sin tributos
Sucre, 31 de octubre de 2024. AN.- “Los viajeros internacionales, tanto bolivianos como extranjeros, que ingresen o salgan temporalmente del país tienen derecho a una franquicia hasta un valor de 1.000 dólares, que les permite ingresar artículos nuevos para consumo personal sin el pago de tributos”, aseguró Julio César Monasterios, Administrador Aduana Interior Sucre. -
Régimen de Viajeros permite ingresar artículos nuevos por un valor de hasta 1.000 dólares sin pagar tributos
La Paz, 30 de octubre de 2024. AN.- Los viajeros internacionales, tanto bolivianos como extranjeros, que ingresen o salgan temporalmente del país tienen derecho a una franquicia que les permite ingresar artículos nuevos para consumo personal sin el pago de tributos, hasta un valor de 1.000 dólares. -
Franquicia para viajeros: artículos nuevos hasta $us 1.000 sin tributos
Villazón, 29 de octubre de 2024. AN.- “Los viajeros internacionales, tanto bolivianos como extranjeros, que ingresen o salgan temporalmente del país tienen derecho a una franquicia hasta un valor de 1.000 dólares, que les permite ingresar artículos nuevos para consumo personal sin el pago de tributos,” aseguró Edwin Rolando Flores, Administrador Aduana Frontera Villazón. -
Régimen de Viajeros permite ingresar artículos nuevos por un valor de hasta 1.000 dólares sin pagar tributos
Santa Cruz, 28 de octubre de 2024. AN.- Los viajeros internacionales, tanto bolivianos como extranjeros, que ingresen o salgan temporalmente del país tienen derecho a una franquicia que les permite ingresar artículos nuevos para consumo personal sin el pago de tributos, hasta un valor de 1.000 dólares. -
La Ventanilla Única de Comercio Exterior pondrá en línea a 22 instituciones en solo 24 meses
Cochabamba, 25 de octubre de 2024. AN.- La Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) comenzó a operar el 30 de septiembre y, para 2026, permitirá realizar 116 trámites digitales de 22 entidades públicas, mediante un cronograma de implementación gradual.La VUCE comenzó a operar el 30 de septiembre con la incorporación de IBMETRO como la primera entidad pública en la plataforma y con el trámite para obtener un Certificado Medioambiental. -
Cobija, Aduana invita a los operadores a utilizar Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE)
Cobija, 23 de octubre de 2024. AN.-_ Desde el 30 de septiembre, la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) está operativa. Este sistema permite a los operadores gestionar autorizaciones previas, certificaciones y otros requisitos para la importación, exportación y tránsito de manera eficiente.La Aduana Nacional invita a las instituciones, operadores de comercio exterior y al público en general a conocer y ser parte de esta transformación digital que fortalecerá la competitividad y el crecimiento económico de Bolivia. -
Tarija, Aduana invita a los operadores a utilizar Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE)
Tarija, 18 de octubre de 2024. AN.- “Desde el 30 de septiembre, está activa la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). Este sistema permite a los operadores gestionar autorizaciones previas, certificaciones y otros requisitos para la importación, exportación y tránsito de mercancía de manera eficiente” aseguró Carla Mariela Aguirre, Administradora Aduana Interior Tarija. -
Oruro, Aduana invita a los operadores a utilizar Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE)
Oruro, 17 de octubre de 2024, AN.- Desde el 30 de septiembre, la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) está operativa. Este sistema permite a los operadores gestionar autorizaciones previas, certificaciones y otros requisitos para la importación, exportación y tránsito de manera eficiente.La Aduana Nacional invita a las instituciones, operadores de comercio exterior y al público en general a conocer y ser parte de esta transformación digital que fortalecerá la competitividad y el crecimiento económico de Bolivia. -
Sucre, Aduana invita a operadores de comercio exterior a utilizar la VUCE
Sucre, 16 de octubre de 2024. AN.- Desde el 30 de septiembre, está activa la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). Este sistema permite a los operadores gestionar autorizaciones previas, certificaciones y otros requisitos para la importación, exportación y tránsito de mercancía de manera eficiente” aseguró Julio César Monasterios, Administrador Aduana Interior Sucre. -
Santa Cruz, Aduana invita a Operadores de Comercio Exterior a utilizar la VUCE
Santa Cruz, 14 de octubre de 2024. AN.- Desde el 30 de septiembre, la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) está operativa. Este sistema permite a los operadores gestionar autorizaciones previas, certificaciones y otros requisitos para la importación, exportación y tránsito de manera eficiente.La Aduana Nacional invita a las instituciones, operadores de comercio exterior y al público en general a conocer y ser parte de esta transformación digital que fortalecerá la competitividad y el crecimiento económico de Bolivia. -
Potosí, Aduana invita a Operadores de Comercio Exterior a utilizar la VUCE
Potosí, 10 de octubre de 2024. AN.- Desde el 30 de septiembre, está activa la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). Este sistema permite a los operadores gestionar autorizaciones previas, certificaciones y otros requisitos para la importación, exportación y tránsito de manera eficiente” aseguró Álex Yamil Mamani, Gerente Regional Aduana Potosí. -
Cochabamba, Aduana invita a Operadores de Comercio Exterior a utilizar la VUCE
Cochabamba, 09 de octubre de 2024. AN.- Desde el 30 de septiembre está activa, la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). Este sistema permite a los operadores gestionar autorizaciones previas, certificaciones y otros requisitos para la importación, exportación y tránsito de mercancía de manera eficiente” aseguró Juan Carlos Lecoña, Administrador Aduana Interior Cochabamba. -
La Paz, Aduana invita a Operadores de Comercio Exterior a utilizar la VUCE
La Paz, 9 de octubre de 2024. AN.- Desde el 30 de septiembre, la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) está operativa. Este sistema permite a los operadores gestionar autorizaciones previas, certificaciones y otros requisitos para la importación, exportación y tránsito de manera eficiente. -
Aduana Nacional agiliza trámites para el transporte internacional de mercancías
Oruro, 4 de octubre de 2024. AN.- La Aduana Nacional ha implementado medidas para agilizar los trámites y procedimientos relacionados con el transporte internacional de mercancías, tanto de importación como de exportación, con el objetivo de facilitar la labor de los transportistas. -
Aduana Nacional agiliza trámites para el transporte internacional de mercancías
Sucre, 02 de octubre de 2024.AN.- La Aduana Nacional ha implementado medidas para agilizar los trámites y procedimientos relacionados con el transporte internacional de mercancías, tanto de importación como de exportación, con el objetivo de facilitar el trabajo de los transportistas, afirmó Julio César Monasterios, Administrador Aduana Interior Sucre. -
Aduana Nacional agiliza trámites para el transporte internacional de mercancías
Tarija, 01 de octubre de 2024. AN.- La Aduana Nacional ha implementado medidas para agilizar los trámites y procedimientos relacionados con el transporte internacional de mercancías, tanto de importación como de exportación, con el objetivo de facilitar el trabajo de los transportistas, afirmó Ludueño Condori, Gerente Regional Aduana Tarija. -
Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) inicia operaciones
La Paz, 30 de septiembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional realizó hoy el lanzamiento de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), una plataforma electrónica diseñada para facilitar y modernizar el comercio exterior. Durante el evento, se otorgó reconocimientos a la primera entidad pública emisora IBMETRO, al primer usuario importador y a la primera agencia despachante de aduana en gestionar certificaciones a través de la VUCE. -
Gobierno inaugura infraestructuras y equipos aduaneros en Viru Viru y Aduana Interior Santa Cruz
Santa Cruz, 27 de septiembre de 2024. AN.- El Presidente Luis Arce y la Presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, inauguraron hoy nuevas infraestructuras y equipos en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru y la Aduana Interior Santa Cruz. La inversión total fue de 29,1 millones de bolivianos, financiados con recursos propios. -
Aduana Nacional marca récord de recaudación y lucha contra el contrabando durante 2023
Santa Cruz, 27 de septiembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional ha logrado récords en recaudación, en la lucha contra el contrabando, en operaciones aduaneras realizadas y en el incremento de operadores de comercio exterior durante 2023. Estos logros se detallan en la Memoria 2023, presentada el viernes en la Feria Internacional de Santa Cruz: Expocruz. -
Aduana Nacional comisa 11 millones de cigarrillos y 927 quintales de harina de contrabando en Cochabamba
Cochabamba, 27 de septiembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional comisó 11 millones de unidades de cigarrillos y 927 bolsas de harina cada una de 25 kilogramos de contrabando en dos operativos realizados en las localidades de Parotani y Sipe Sipe, en Cochabamba. -
Cochabamba, Aduana Nacional agiliza trámites para el transporte internacional de mercancías
Cochabamba, 26 de septiembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional ha implementado medidas para agilizar los trámites y procedimientos relacionados con el transporte internacional de mercancías, tanto de importación como de exportación, con el objetivo de facilitar la labor de los transportistas, afirmó Juan Carlos Lecoña, Administradora Aduana Interior Cochabamba. -
Aduana Nacional comisa cigarrillos y ropa usada de contrabando por un valor de 2,6 millones de bolivianos
Oruro, 26 de septiembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional comisó cigarrillos y ropa usada de contrabando valorados en 2,6 millones de bolivianos en dos operativos realizados en la carretera Oruro-La Paz, informó el Gerente Regional de Oruro, Olberth Maydana. -
Santa Cruz, Aduana Nacional agiliza trámites para el transporte internacional de mercancías
Santa Cruz, 24 de septiembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional ha implementado medidas para agilizar los trámites y procedimientos relacionados con el transporte internacional de mercancías, tanto de importación como de exportación, con el objetivo de facilitar la labor de los transportistas. -
Potosí, Aduana Nacional agiliza trámites para el transporte internacional de mercancías
Potosí, 24 de septiembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional ha implementado medidas para agilizar los trámites y procedimientos relacionados con el transporte internacional de mercancías, tanto de importación como de exportación, con el objetivo de facilitar la labor de los transportistas, afirmó Erika Pérez, Administradora Aduana Interior Potosí. -
Aduana Nacional participa en la Expocruz 2024 con espacios interactivos sobre el comercio internacional
Santa Cruz, 23 de septiembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional está presente en la Expocruz 2024, la feria internacional más grande de Bolivia, con tres espacios interactivos diseñados para mostrar a la población las funciones aduaneras y la facilitación del comercio, para contribuir así a la educación tributaria de los visitantes.
-
Cochabamba, Aduana Nacional aligera trámites de envíos de socorro
Cochabamba, 19 de septiembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional aligera el despacho de los “envíos de socorro” en el día, con el objetivo de contribuir a la mitigación de los incendios que afectan principalmente a la región del oriente del país. Para ello, se ha dispuesto personal en nuestras Administraciones Aduaneras de Aeropuerto y Frontera para atender estos envíos en cualquier horario, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, informó el Administrador Aduana Aeropuerto Cochabamba, Armengol Montaño. -
Tarija, La Aduana Nacional aligera trámite de envíos de socorro ante incendios
Tarija, 17 de septiembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional dinamiza el despacho de los “envíos de socorro” en el día, con el objetivo de contribuir a la mitigación de los incendios que afectan principalmente a la región del oriente del país. Para ello, se ha dispuesto personal en nuestras Administraciones Aduaneras de Frontera y Aeropuerto para atender estos envíos en cualquier horario, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, informó la Administradora Aduana Interior Tarija, Carla Mariela Aguirre. -
Las exportaciones crecen 50,6% en las fronteras de Tambo Quemado, Pisiga y Cañada Oruro gracias a la atención 24/7, en comparación con un periodo sin este servicio
La Paz, 17 de septiembre de 2024. AN.- La Presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, informó que las exportaciones a través de tres pasos fronterizos: Tambo Quemado, Pisiga (Chile) y Cañada Oruro (Paraguay), han aumentado en un 50,6% en valor FOB, gracias a la atención del comercio internacional las 24 horas del día, los siete días de la semana en estos puntos. -
Aduana Nacional despachará en el día envíos de socorro para mitigar incendios sin cobro de tributos
La Paz, 16 de septiembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional atenderá y despachará en el día los envíos de socorro destinados a mitigar los incendios en varias regiones del país. Esta medida responde a una instrucción del Presidente del Estado, Luis Arce, quien ha implementado un plan sólido y contundente para contener el fuego.Serrudo destacó que estos envíos están exentos de cualquier tributo o arancel. "No se paga nada". -
Aduana Nacional despachará en el día envíos de socorro para mitigar incendios sin cobro de tributos
La Paz, 13 de septiembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional atenderá y despachará en el día los envíos de socorro destinados a mitigar los incendios en varias regiones del país. Esta medida responde a una instrucción del Presidente del Estado, Luis Arce, quien ha implementado un plan sólido y contundente para contener el fuego, según informó la Presidenta de la Aduana, Karina Serrudo.Serrudo destacó que estos envíos están exentos de cualquier tributo o arancel. "No se paga nada", subrayó. -
Aduana Nacional presenta la plataforma de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE)
Cobija, 12 de septiembre de 2024. AN.- El Administrador de la Aduana Zona Franca Comercial Frontera Cobija, José Suárez, presentó hoy Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), creada mediante el Decreto Supremo 5211 del 28 de agosto pasado y desarrollada con el apoyo de la Organización Mundial de Aduanas (OMA). -
Aduana Nacional agiliza con la exención total de tributos el despacho de envíos de socorro destinados a combatir los incendios
La Paz, 12 de septiembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional agilizará el despacho de los “envíos de socorro” en el día, con el objetivo de contribuir a la mitigación de los incendios que afectan principalmente a la región del oriente del país. Para ello ha destinado personal en las Administraciones Aduaneras de Frontera y Aeropuerto para atender estos envíos en cualquier horario, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, informó la presidenta, Karina Serrudo. -
Aduana implementa la VUCE y simplifica trámites de Importación y Exportación
Sucre, 11 de septiembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional implementa la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), conforme establece el Decreto Supremo 5211 del 28 de agosto pasado. Esta normativa tiene como objetivo “simplificar, agilizar, estandarizar y modernizar las operaciones de comercio exterior, aprovechando los avances en tecnologías de la información y comunicación” destacó Julio César Monasterios, Administrador Aduana Interior Sucre. -
Aduana implementa la VUCE y simplifica trámites de Importación y Exportación
Potosí, 9 de septiembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional implementa la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), conforme establece el Decreto Supremo 5211 del 28 de agosto pasado. Esta normativa tiene como objetivo “simplificar, agilizar, estandarizar y modernizar las operaciones de comercio exterior, aprovechando los avances en tecnologías de la información y comunicación” destacó Álex Yamil Mamani, Gerente Regional Aduana Potosí. -
Aduana atiende 24/7 en el recinto de Tambo Quemado
Oruro, 9 de septiembre de 2024. AN.- En el Recinto Multipropósito de Tambo Quemado se ofrece atención bajo el esquema 24/7, es decir, 24 horas del día y los siete días de la semana, con el objetivo de garantizar el libre tránsito hacia los puertos del Pacífico, un derecho de Bolivia según el Tratado de Paz y Amistad con Chile de 1904, informó el Gerente Regional de la Aduana Nacional, Olberth Maydana. -
Aduana implementa la VUCE y simplifica trámites de Importación y Exportación
Tarija, 6 de septiembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional implementa la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), conforme establece el Decreto Supremo 5211 del 28 de agosto pasado. Esta normativa tiene como objetivo “simplificar, agilizar, estandarizar y modernizar las operaciones de comercio exterior, aprovechando los avances en tecnologías de la información y comunicación” destacó Ludueño Condori, Gerente Regional Aduana Tarija. -
Aduana implementa la VUCE y simplifica trámites de Importación y Exportación
Cochabamba, 5 de septiembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional implementa la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), conforme establece el Decreto Supremo 5211 del 28 de agosto pasado. Esta normativa tiene como objetivo “simplificar, agilizar, estandarizar y modernizar las operaciones de comercio exterior, aprovechando los avances en tecnologías de la información y comunicación” destacó Hugo Antonio Domínguez, Gerente Regional Aduana Cochabamba. -
Aduana Nacional presenta la plataforma de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE)
La Paz, 4 de septiembre de 2024. AN.- La Presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, presentó hoy Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), creada mediante el Decreto Supremo 5211 del 28 de agosto pasado y desarrollada con el apoyo de la Organización Mundial de Aduanas (OMA). -
Aduana Nacional pone en marcha la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE)
Santa Cruz, 2 de septiembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional implementa la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), conforme establece el Decreto Supremo 5211 de 28 de agosto pasado. Esta iniciativa tiene como objetivo “simplificar, agilizar, estandarizar y modernizar las operaciones de comercio exterior, aprovechando los avances en tecnologías de la información y comunicación”. -
Aduana aplica arancel cero a importaciones de trigo, harina de trigo y maquinaria para biodiésel
Potosí, 26 de agosto de 2024.AN .- “La Aduana Nacional, tras conocer la promulgación y publicación de los Decretos Supremos (DS) Nros. 5195 y 5197 del 14 de agosto de 2024, ha iniciado la adecuación de sus sistemas informáticos para garantizar la aplicación inmediata a las importaciones de trigo, harina de trigo y equipos para la producción de biodiesel, con el gravamen arancelario del cero%” señaló el Gerente Regional Aduana Potosí, Álex Yamil Mamani. -
Aduana Nacional aplica el arancel cero en importaciones de trigo, harina de trigo y maquinaria para biodiésel
Santa Cruz, 26 de agosto de 2024. AN.- La Aduana Nacional, tras conocer la promulgación y publicación de los Decretos Supremos 5195 y 5197 del 14 de agosto de 2024, realizó la adecuación de sus sistemas informáticos para garantizar la aplicación del arancel cero en las importaciones de trigo, harina de trigo y maquinaria para la fabricación de biodiesel, informó el Gerente Regional de Aduana Santa Cruz, José Luis Mollinedo. -
Aduana aplica arancel cero a importaciones de trigo, harina de trigo y maquinaria para biodiésel
Cochabamba, 26 de agosto de 2024. AN.- “La Aduana Nacional, tras conocer la promulgación y publicación de los Decretos Supremos (DS) Nros. 5195 y 5197 del 14 de agosto de 2024, ha iniciado la adecuación de sus sistemas informáticos para garantizar la aplicación inmediata a las importaciones de trigo, harina de trigo y equipos para la producción de biodiesel, con el gravamen arancelario del cero%” señaló el Administrador Aduana Aeropuerto Cochabamba, Armengol Montaño. -
Aduana permite presentar otros documentos probatorios para Importación
Sucre, 21 de agosto de 2024. AN.- “En el marco de su política de facilitación del comercio internacional, la Aduana Nacional emitió una Minuta de Instrucción AN/PE/MI/2024/0160 que permite al Importador demostrar y sustentar con otros documentos el precio realmente pagado o por pagar de las mercancías importadas” aseguró Julio César Monasterios, Administrador Aduana Interior Sucre. -
Aduana Nacional amplía los documentos requeridos para verificar precios en el comercio internacional
La Paz, 19 de agosto de 2024. AN.- En el marco de su política de facilitación del comercio internacional, la Aduana Nacional ha emitido una nueva minuta de instrucción que amplía los documentos probatorios requeridos para comprobar el precio realmente pagado o por pagar de las mercancías importadas.Esta medida busca mejorar el flujo de operaciones de comercio exterior, frente a las dificultades que enfrentaban los importadores para obtener certificaciones bancarias o SWIFT de las entidades financieras nacionales. -
Aduana Nacional amplía los documentos requeridos para verificar precios en el comercio internacional
Cobija, 16 de agosto de 2024. AN.- En el marco de su política de facilitación del comercio internacional, la Aduana Nacional ha emitido una nueva minuta de instrucción que amplía los documentos probatorios requeridos para comprobar el precio realmente pagado o por pagar de las mercancías importadas.Esta medida busca mejorar el flujo de operaciones de comercio exterior, frente a las dificultades que enfrentaban los importadores para obtener certificaciones bancarias o SWIFT de las entidades financieras nacionales. -
Aduana Nacional emitió Minuta que permite otros documentos probatorios alternativos para importación
Potosí, 15 de agosto de 2024. AN.- “En el marco de su política de facilitación del comercio internacional, la Aduana Nacional emitió una Minuta de Instrucción que permite al importador demostrar y sustentar con otros documentos el precio realmente pagado o por pagar de las mercancías importadas” aseguró Erika Pérez Lozano, Administradora Aduana Interior Potosí. -
Aduana Nacional amplía los documentos requeridos para verificar precios en el comercio internacional
Oruro, 13 de agosto de 2024. AN.- En el marco de su política de facilitación del comercio internacional, la Aduana Nacional ha emitido una nueva minuta de instrucción que amplía los documentos probatorios requeridos para comprobar el precio realmente pagado o por pagar de las mercancías importadas. -
Aduana admite presentar otros documentos probatorios para importación
Tarija, 12 de agosto de 2024. AN.- “En el marco de su política de facilitación del comercio internacional, la Aduana Nacional emitió una Minuta de Instrucción que permite al importador demostrar y sustentar con otros documentos el precio realmente pagado o por pagar de las mercancías importadas” aseguró Ludueño Condori, Gerente Regional Aduana Tarija. -
Aduana Nacional encuentra paquetes de marihuana en vehículo indocumentado
Oruro, 9 de agosto de 2024. AN.- La Aduana Nacional encontró cuatro paquetes de marihuana dentro de la maletera de un vehículo blanco, modelo Bitz, que había sido comisado por el Viceministerio de Lucha contra el Contrabando y entregado a la Aduana Regional de Oruro, según informó el Gerente Regional de Aduana Oruro, Olberth Maydana. -
Aduana Nacional amplía los documentos requeridos para verificar precios en el comercio internacional
Santa Cruz, 8 de agosto de 2024. AN.- En el marco de su política de facilitación del comercio internacional, la Aduana Nacional ha emitido una nueva minuta de instrucción que amplía los documentos probatorios requeridos para comprobar el precio realmente pagado o por pagar de las mercancías importadas.Esta medida busca mejorar el flujo de operaciones de comercio exterior, frente a las dificultades que enfrentaban los importadores para obtener certificaciones bancarias o SWIFT de las entidades financieras nacionales. -
Nuevo reglamento facilita el traslado interno de mercancías
Oruro, 5 de agosto de 2024. AN.- En el marco de la política aduanera de facilitación del comercio, la Aduana Nacional ha determinado, mediante la Resolución de Directorio RD-01-061-24, otorgar un plazo de 24 horas para que los comerciantes, cuyas mercancías hayan sido observadas por falta de documentación en los Puntos de Inspección Aduanera (PIA), puedan presentar los documentos de compra para liberar sus mercancías. -
Aduana anuncia modificación al Reglamento de Contrabando Contravencional que permite trasladar mercancía de manera fragmentada mediante formulario FTPMN
-
Aduana facilita el traslado interno de mercancía nacionalizada, actualizando el Reglamento de Contrabando Contravencional
-
Nuevo reglamento facilita el traslado interno de mercancías
La Paz, 31 de julio de 2024. AN.- En el marco de la política aduanera de facilitación del comercio, la Aduana Nacional ha determinado, mediante la Resolución de Directorio RD-01-061-24, otorgar un plazo de 24 horas para que los comerciantes, cuyas mercancías hayan sido observadas por falta de documentación en los Puntos de Inspección Aduanera (PIA), puedan presentar los documentos de compra para liberar sus mercancías. -
Bolivia y Paraguay abren el paso fronterizo Cañada Oruro-Infante Rivarola 24/7 para facilitar el comercio internacional
La Paz, 29 de julio de 2024. AN.- A partir de hoy, se ha habilitado el tránsito de transporte de carga durante las 24 horas, los siete días de la semana, en el paso fronterizo de Cañada Oruro, Bolivia, e Infante Rivarola, Paraguay. Esta medida responde a una solicitud de la Aduana Nacional de Bolivia con el objetivo de facilitar las operaciones de comercio exterior, contribuir al abastecimiento interno de productos y combustibles, y aumentar las exportaciones. -
Aduana reglamenta traslado interno de mercancía nacional y nacionalizada
-
En Colomi, Aduana comisa ropa usada de contrabando, en medio de ataques de contrabandistas y comunarios
Colomi, 25 de julio de 2024. AN.- En medio de una emboscada y un ataque perpetrado por contrabandistas y comunarios, la Aduana Nacional, a través de su Regional de Cochabamba, comisó ropa usada de contrabando que intentaba ingresar a la ciudad de Cochabamba, según informó Hugo Domínguez, Gerente Regional de Aduana Cochabamba. -
Aduana informa la Actualización del Reglamento de Contrabando Contravencional y el Traslado interno de mercancía nacional y nacionalizada
Cochabamba, 24 de julio 2024 AN.– “La Aduana Nacional dentro del marco de una gestión transparente y ágil en el control de traslado interno de mercancías, insta a comerciantes, importadores y transportistas a llevar consigo, la documentación necesaria para el traslado de la mercancía importada o de origen nacional a objeto de que ésta no sea comisada en las rutas del país y puntos de controles aduanero interdepartamental o interprovincial” enfatizó el Gerente Regional Aduana Cochabamba, Hugo Antonio Domínguez. -
Nuevo reglamento facilita el traslado interno de mercancías
Santa Cruz, 23 de julio de 2024. AN.- En el marco de la política aduanera de facilitación del comercio, la Aduana Nacional ha determinado, mediante la Resolución de Directorio RD-01-061-24, otorgar un plazo de 24 horas para que los comerciantes, cuyas mercancías hayan sido observadas por falta de documentación en los Puntos de Inspección Aduanera (PIA), puedan presentar los documentos de compra para liberar sus mercancías. -
Aduana dinamiza importación de mercancías mediante pagos diferidos
-
Bolivia y Paraguay acuerdan prueba piloto de ampliación de horario 24/7 para viajeros internacionales por el paso fronterizo Cañada Oruro – Infante Rivarola
Villamontes, Tarija, 19 de julio de 2024. AN.- Bolivia y Paraguay acuerdan realizar una prueba piloto para los controles fronterizos a viajeros internacionales en buses y vehículos de turismo en horario ampliado a 24/7, en el paso fronterizo Cañada Oruro – Infante Rivarola. En cuanto al paso de medios de transporte cargados y lastres, podrán ser habilitados los controles 24/7 de acuerdo con la necesidad del transporte y en el marco normativo de ambos países. -
Aduana dinamiza la importación de mercancías mediante pagos diferidos
-
Nuevo reglamento facilita el pago de tributos aduaneros en cuotas
Oruro, 17 de julio de 2024. AN.- El Gerente Regional de Aduana Oruro, Olberth Maydana, anunció la vigencia del Reglamento de Pagos Diferidos, una medida destinada a permitir a los importadores bolivianos pagar sus tributos aduaneros en cuotas, con el fin de facilitar el comercio internacional. -
Nuevo reglamento facilita el pago de tributos aduaneros en cuotas
Santa Cruz, 15 de julio de 2024. AN.- EL Gerente Regional de Aduana Santa Cruz, José Luis Mollinedo, anunció la vigencia del Reglamento de Pagos Diferidos, una medida destinada a permitir a los importadores bolivianos pagar sus tributos aduaneros en cuotas, con el fin de facilitar el comercio internacional. -
Aduana dinamiza la importación de mercancías mediante pagos diferidos
-
Aduana dinamiza importación de mercancías mediante pagos diferidos
-
Nuevo reglamento facilita el pago de tributos aduaneros en cuotas
La Paz, 10 de julio de 2024. AN.- EL Gerente Regional de Aduana La Paz, Mauricio Miranda, anunció la vigencia del Reglamento de Pagos Diferidos, una medida destinada a permitir a los importadores bolivianos pagar sus tributos aduaneros en cuotas, con el fin de facilitar el comercio internacional. -
Se realiza estudio para reducir tiempos de despacho en Aduana Interior Santa Cruz
Santa Cruz, 8 de julio de 2024. AN.- La Aduana Nacional realiza el Estudio de Tiempos de Despacho en la Aduana Interior de Santa Cruz con el objetivo principal de reducir los tiempos de tramitación para importadores y exportadores, informó la Administradora de Aduana Interior, Wilma Laime. -
Aduana afecta a contrabandista en comisos con un valor de Bs. 1 Millón en Villazón
-
Aduana Nacional facilita mediante pagos diferidos la importación de mercancías
-
Aduana Nacional realiza estudio para reducir tiempos de despacho en Puerto Suárez
Puerto Suárez, 2 de julio de 2024. AN.- La Aduana Nacional realiza el Estudio de Tiempos de Despacho en la Aduana Frontera Puerto Suárez con el objetivo principal de reducir los tiempos de tramitación para importadores y exportadores, informó el Administrador de Aduana Frontera Puerto Suárez, Hernán Alarcón. -
Aduana comiso mercancía variada de contrabando valuada en Bs. 397 Mil
-
Aduana Nacional anuncia dos medidas que agilizarán el comercio internacional
Santa Cruz, 24 de junio de 2024. AN.- La Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, hizo hoy el lanzamiento de un estudio y la puesta en vigencia de un nuevo reglamento, ambos con el objetivo de facilitar el comercio internacional.El primero es el Estudio de Tiempos de Despacho que se llevará a cabo durante esta gestión en el Paso Fronterizo de Puerto Suárez y en la Aduana Interior de Santa Cruz, con el fin de reducir los tiempos de tramitación para importadores y exportadores. -
Nuevo reglamento facilita el pago de tributos aduaneros en cuotas
Santa Cruz, 25-6 24. AN.- La Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, anunció la entrada en vigencia del Reglamento de Pagos Diferidos, una medida destinada a permitir a los importadores bolivianos pagar sus tributos aduaneros en cuotas, con el fin de facilitar el comercio internacional. -
Aduana Nacional comisa 110 toneladas de harina de contrabando y se querella contra contrabandistas que atacaron sus oficinas en Santa Cruz
Santa Cruz, 20 de junio de 2024. AN.- La Aduana Nacional, a través de la Aduana Regional Santa Cruz, comisó ayer 110 toneladas de harina de contrabando procedente de Argentina, que eran transportadas en dos camiones. Sin embargo, grupos de contrabandistas intentaron recuperar la mercancía y atacaron las oficinas aduaneras en Santa Cruz. Con el apoyo de la Policía Nacional, se logró neutralizar el ataque y se detuvo a 26 personas. -
Aduana Nacional comisó vehículos, bebidas alcohólicas y ropa usada de contrabando
Villazón, 19 de junio 2024 AN.– “La Aduana Nacional, mediante el Grupo de Reacción Inmediata Aduanera (GRIA) y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC) en diferentes tramos interprovinciales de los Municipios de Villazón y Tupiza del departamento de Potosí, comisó vehículos, bebidas alcohólicas, prendería usada y harina de trigo con un valor CIF de Bs. 695.280,44”informó Alex Yamil Mamani, Gerente Regional Aduana Potosí. -
Aduana Nacional atiende casos en mesas de trabajo con transportistas
Cochabamba, 19 de junio de 2024. AN- La Aduana Nacional instaló hoy la segunda mesa de trabajo para atender la solicitud de pronta atención de casos de camiones detenidos por presunto contrabando, presentados por la Cámara Boliviana de Transporte y la Cámara Departamental de Transporte de Cochabamba. -
Aduana Nacional aclara que ningún funcionario de esta institución está involucrado en intento de robo
El Alto, 18 de junio de 2024. AN.- La Aduana Nacional aclara que ningún funcionario de esta institución está implicado en el intento de robo de mercurio ocurrido entre el 7 y 8 de junio en los recintos aduaneros administrados por Depósitos Aduaneros Bolivianos (DAB).Mauricio Miranda, Gerente Regional de Aduana La Paz, destacó que ninguno de los ocho aprehendidos presentados por la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) de El Alto son funcionarios de la Aduana Nacional. -
Aduana Nacional actúa con celeridad ante un intento de suplantación
Cochabamba, 17 de junio de 2024. AN.- La Aduana Nacional denunció a Denar Rodrigo Helguero Mercado por hacerse pasar como Coordinador de la Asamblea Legislativa Plurinacional con el propósito de intentar recuperar un vehículo incautado por contrabando. -
En Tarija Aduana comisa 8.35 toneladas de harina de contrabando
-
AN requisó vehículos y mercancía de contrabando valuados en Bs. 2.5 M
Sucre, 13 de junio 2024 AN.– Durante el mes de mayo y los primeros días de junio de la presente gestión, la Aduana Nacional mediante el Grupo de Reacción Inmediata Aduanera (GRIA) dependiente de la Gerencia Regional Aduana Potosí, durante los operativos habituales en la ciudad de Sucre y en la ruta Sucre Potosí se requisaron 15 vehículos, asimismo, en la localidad de Ckochis distrito 6 de Chuquisaca se confiscó un camión que transportaba mercancía, haciendo un total de valor CIF de Bs. 2.558.596,97”, informó el Administrador Aduana Interior, Alberto Jesús Vaca. -
Aduana Frontera Guayaramerín ofrece 28,7 toneladas de partes de vehículos en subasta
Guayaramerín, 13 de junio de 2024. AN.- La Aduana Nacional, a través de la Aduana Frontera Guayaramerín, anuncia la subasta ecológica de 28,7 toneladas, de partes de vehículos, que serán puestas en oferta en 3 lotes. -
Aduana Nacional y Comité nacional en operación conjunta comisaron hortalizas y frutas
Villazón, 10 de junio 2024 AN.– La Aduana Nacional, a través, del Grupo de Reacción Inmediata (GRIA) Villazón del departamento de Potosí en coordinación con el Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria, durante el control realizado a primera hora del día domingo 9 del presente mes, se comisó dos camionetas indocumentadas que transportaban hortalizas y fruta frescas en costales y cajas, mercancía que se encontraba sin guía de movimiento, con un valor CIF en Bs. 109.924,92, informó el Administrador Aduana Frontera Villazón, Edwin Rolando Flores. -
Aduana entrega 5,7 millones de bolivianos de incentivo por denuncias de contrabando
Cobija, 10 de junio de 2024. AN.- La Aduana Nacional entregó, en los últimos tres años, 2021, 2022 y 2023, 5.726.021 bolivianos, a personas o comunidades que denunciaron delitos de contrabando, que resultaron en comisos por parte de las autoridades aduaneras, detalló el Administrador de la Aduana Zona Franca Comercial, Frontera Cobija, José Ailton Suárez. -
Aduana comisa 614 celulares y 50 laptop y tablet en Oruro
La Paz, 27 de mayo de 2024. AN.- La Aduana Nacional, a través de la Aduana Regional Oruro, comisó 614 celulares y 50 laptop y tablet internados al país de manera ilegal, que eran transportados por un minibús de pasajeros. El chófer del vehículo no presentó la documentación de importación legal de la mercancía, ni ninguna persona que estaba en el motorizado se identificó como propietario de los aparatos de comunicación. -
Aduana comisa equipos electrónicos valuados en más Bs. 1 millón
-
Aduana Nacional insta a la población a portar los requisitos para el traslado interno de mercadería
Yacuiba, 5 de junio 2024 AN.– El Administrador Aduana Frontera Yacuiba, Rodrigo Acuña en contacto con la prensa informó sobre el bloqueo en el PIA Villamontes: “quiero informar y aclarar a toda la población del Chaco y de Bolivia sobre el hecho ocurrido en el Punto de Inspección Aduanera (PIA) Villamontes, con el sector de Transporte Unido de Villamontes, ante el comiso de bolsas y cajas, que ha derivado en un bloqueo momentáneo de la ruta 9 hacia Santa Cruz, por dicho sector”. -
Aduana firma un acuerdo con los gremiales de la Feria Dominical de la Zona Sur de Oruro
Oruro, 3 de junio de 2024. AN.- La Aduana Nacional y los gremiales de la Feria Dominical de la Zona Sur de Oruro firmaron hoy un acta de entendimiento para realizar un estudio conjunto de importación de menor cuantía por Tambo Quemado y Pisiga.Además, en virtud de este acuerdo, la institución encargada del control del comercio internacional se comprometió a modificar el Reglamento del Contrabando Contravencional. -
Aduana Nacional firma acuerdo con importadores de Oruro para agilizar procesos de comercio exterior
Oruro, 3 de junio de 2024. AN.- La Aduana Nacional ha suscrito un acuerdo de entendimiento con los importadores de la Superferia de Oruro y la Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales, Artesanos, Comerciantes Minoristas y Vivanderos de Bolivia. -
En Tarija: Aduana comisó 66 vehículos indocumentados valuados Bs 6.8 Millones
-
Aduana Nacional comisa 127 fardos de prendería usada en Oruro
Oruro, 31 de mayo de 2024. AN.- La Aduana Nacional comisó este jueves 127 fardos de ropa usada en el barrio San Cristóbal, de la zona Sur de Oruro, en un operativo organizado por el Ministerio Público y la Policía Boliviana.La Aduana desconocía del operativo, el cual tuvo lugar en horas de la madrugada. Se enteró a las 6.45, cuando recibió una llamada de un policía, quien solicitaba apoyo para dicho operativo, informó el Gerente Regional de Aduana Oruro, Olberth Maydana. -
Aduana y gremiales de Oruro acuerdan Hoja de Trabajo para la atención de sus demandas
La Paz, 29 de mayo de 2024. AN.- La Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, se reunió hoy con dirigentes de la Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales, Artesanos, Comerciantes, Minoristas y Vivanderos de Bolivia, y representantes de la Super Feria de Oruro, y suscribieron una Hoja de Trabajo para atender sus demandas. -
Aduana Villazón subasta 20 toneladas de vehículos inutilizados
Villazón, 28 de mayo 2024 AN.– La Aduana de Frontera Villazón concluyó con éxito la subasta ecológica de 14 vehículos inutilizados, previamente decomisados por circular en el departamento de Potosí sin la documentación que acredite su legal importación. Muchos de estos vehículos presentaban placas falsas o clonadas, y algunos continuaban en circulación a pesar de haber expirado el plazo de admisión temporal. -
La recaudación aduanera por importación mantiene sus elevados niveles
La Paz, 28 de mayo de 2024. AN.- La recaudación aduanera mantiene sus elevados niveles. Entre el 1 de enero y el 27 de mayo de este año, la Aduana ha registrado una recaudación por importaciones de 7.027 millones de bolivianos, similar cifra en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta elevada cifra en la recaudación refleja que las importaciones se mantienen en crecimiento, lo que a su vez es un indicador de un aumento en la demanda interna, mayor poder adquisitivo y crecimiento económico. -
Aduana Nacional logra Bs. 3,7 M en comiso de vehículos en Chuquisaca y Potosí
Sucre, 23 de mayo de 2024 AN.- La Aduana Nacional, a través de sus Grupos de Reacción Inmediata Aduanera (GRIAs) de Chuquisaca y Potosí, han decomisado 30 vehículos indocumentados durante el periodo de enero a mayo de la presente gestión, con un valor CIF de Bs. 3.793.782,42. -
Aduana, transportistas e importadores acuerdan conformar mesas de diálogo en Oruro
Oruro, 21 de mayo de 2024. AN.- La Gerencia Regional de Aduana Oruro, la Cámara Departamental del Transporte de Oruro y la Asociación Departamental de Importadores de Oruro y ramas anexas, acordaron ayer conformar mesas de trabajo para analizar las demandas de ambos sectores movilizados. -
Bolivia y Chile abren fronteras 24/7 para impulsar el comercio
La Paz, 16 de mayo de 2024. AN.- A partir de ayer, 15 de mayo, la Aduana Nacional ha abierto las fronteras con Chile en Tambo Quemado y Pisiga durante las 24 horas del día y los 365 días del año con la finalidad de facilitar el comercio exterior boliviano. -
En La Paz, Aduana Nacional recompensa las denuncias de contrabando con 581.683 bolivianos y 2.183 kilos de mercancía
La Paz, 15 de mayo de 2024. AN.- En La Paz, la Aduana Nacional entregó, en los últimos tres años, 581.683 bolivianos y 2.183 kilogramos de mercancía a personas o comunidades que denunciaron delitos de contrabando, que resultaron en comisos por parte de las autoridades aduaneras. -
Aduana Nacional recauda en importaciones Bs. 8.996,458 en Cochabamba
Cochabamba, 14 de mayo de 2024 AN.- El Administrador Aduana Aeropuerto Cochabamba, Armengol Montaño en contacto con la prensa dijo “debo informar a la ciudadanía del país, que en el primer cuatrimestre de la gestión 2024, se logró recaudar en importaciones un total de Bs. 8.996,458; es importante resaltar la confianza que depositan en la Aduana Nacional, que está trabajando 24/7 en la atención de vuelos de ingreso y salida de pasajeros internacionales, recepción de carga, en especial a la población Cochabambina” enfatizó. -
Aduana retiene vehículo con contrabando en Potosí, hay aprehendidos
-
Aduana Villazón subastó 60 Tn de autopartes
Villazón, 8 de mayo 2024 AN.– “La Administración Aduana Frontera Villazón – Potosí, realizó la adjudicación mediante subasta ecológica de 26 toneladas de partes de vehículos, divididas en 2 lotes– cada lote contenía 20 piezas - , alcanzando un valor total de Bs. 162.799,00” informó Edwin Rolando Flores, Administrador Aduana Frontera Villazón. -
Aduana Nacional comisa en Santa Cruz camión y mercadería de contrabando por 1,3 millones de bolivianos
Santa Cruz, 8 de mayo de 2024 AN.- La Aduana Nacional, a través de su Regional en Santa Cruz, comisó un camión Volvo FH cargado con mercancía de contrabando, y un tracto camión con chasis adulterado. En un solo día, ambos comisos representan 1,3 millones de bolivianos con un peso de 55,1 toneladas. -
III Reunión del Comité de Integración Fronteriza Guajará-Mirim Brasil - Guayaramerín Bolivia
Guajará-Mirim, 7 de mayo de 2024 AN.- La Presidente Ejecutiva de la Aduana Nacional Karina Serrudo Miranda, participó en la III Reunión del Comité de Integración Fronteriza entre Guajará-Mirim, Brasil - Guayaramerín, Bolivia. Este evento tan esperado reúne a representantes de Cancillerías, instituciones gubernamentales, autoridades nacionales y locales, así como a organizaciones sociales de ambos países. -
Aduana incautada 7 vehículos y mercancía de contrabando en Cañada Oruro, Tarija
Cañada Oruro, 3 de mayo 2024 AN.– “Entre los meses de enero y febrero de la presente gestión, a través, de la Unidad de Control Operativo Aduanero (UCOA) y el Comando Estratégico Operacional (CEO) en inspecciones habituales en la población Chaqueña de Villamontes – Tarija, se retuvieron 3 motocicletas, 2 automóviles, 1 camioneta, 1 vagoneta,1 camión con mercancía de contrabando – insumos de limpieza e higiene, bebidas alcohólicas, comestibles – por otra parte, en la Comunidad de Macharetí se comisó 1 camión que transportaba harina de soya; con valor total CIF de Bs.
-
Aduana Nacional anuncia la Subasta Ecológica de 40 toneladas de partes de vehículos en Oruro
Oruro, 2 de mayo de 2024. AN.- La Aduana Nacional, a través de la Aduana Regional Oruro, anuncia la subasta ecológica de 40 toneladas de partes de vehículos que no fueron adjudicadas en convocatorias anteriores. Durante el presente año, la Regional de Oruro ha subastado 4 lotes de partes de vehículos, con lo que alcanzó un valor total de 399.507 bolivianos, por un peso combinado de 90,1 toneladas. Además, se encuentra en proceso la inutilización de 10 vehículos comisados por contrabando, los cuales también serán subastados hasta el 10 de mayo. -
Aduana Nacional comisa 17 vehículos valorados en BS. 1.848.510 en Potosí
Villazón 30 de abril 2024 AN.– La Aduana Nacional, a través, del Gerente Regional Potosí, Alex Yamil Mamani, informó que “de enero a abril de la presente gestión, se comisaron 17 motorizados de diferentes clases como: – automóviles, jeep, motocicletas, camionetas, furgoneta y vagonetas con un valor total CIF de Bs.
-
Aduana Nacional comisa 790 televisores de contrabando valuados en más de 1 millón de bolivianos en Oruro
Oruro, martes 23 de abril de 2024. AN.- La Aduana Nacional, mediante la Regional de Oruro, comisó 790 televisores de contrabando valuados en 1,1 millón de bolivianos, que estaban siendo transportados sin la documentación de importación legal o las facturas de compra correspondientes -
En Tarija la Aduana Nacional comisa 4 vehículos y mercancía de contrabando
Tarija, 23 de abril 2024 AN.– En la primera quincena del mes de abril, de la presente gestión, los Puestos de Inspección Aduaneros (PIAs) Pajchani ubicado en el Municipio de San Lorenzo retuvo a una vagoneta marca Mitsubishi y de La Mamora localizado en el Municipio de Padcaya del departamento de Tarija, se comisó un camión Nissan Cóndor con mercancía de contrabando, por su parte, el Grupo de Reacción Inmediata Aduanera (GRIA) intervino en diferentes puntos de la ciudad de Tarija obteniendo como resultado el comiso de tres motorizados indocumentados - en los barrios: Los Pa
-
En La Paz, Aduana Nacional subasta más de 3,5 toneladas de mercancía comisada por contrabando
La Paz, 19 de abril de 2024. AN.- En La Paz, la Aduana Nacional realiza una subasta electrónica de mercancía comisada por contrabando o declarada en abandono, apta para uso o consumo. En total, se subastaron a la fecha 23.000 kilogramos (más de 23 toneladas) distribuidos en 354 lotes, informó el Gerente Regional de la Aduana La Paz, Mauricio Miranda. -
Aduana Nacional comisa 136,6 toneladas de mercancía de contrabando en Santa Cruz
Santa Cruz, 12 de abril de 2024. AN.- En Santa Cruz, la Aduana Nacional comisó 136,6 toneladas de mercadería de contrabando entre marzo y el 8 de abril, producto de 110 operativos realizados en diferentes puntos de control del departamento.El Gerente Regional de la Aduana Santa Cruz, José Luis Mollinedo, informó que la mercancía de contrabando tiene un valor CIF (Cost, Insurance and Freight en inglés o el valor real de la mercancía durante el despacho aduanero) de 7,8 millones de bolivianos. -
Aduana comisó vehículos y mercancías valuado en Bs. 13.7 millones en Potosí
Potosí, 12 de abril 2024 AN.– “La Gerencia Regional Potosí, a través, de la Unidad de Control Operativo Aduanero (UCOA) comisó en el primer trimestre de la gestión 2024 más de 13.7 millones de bolivianos con un peso de 514 toneladas de mercancía consistente en vehículos, bebidas alcohólicas, ropa nueva, prendería usada y otros, los comisos fueron realizados en proximidades a la ciudad de Potosí y depositadas en el recinto aduanero de la Administración Aduana Interior” aseguró Alex Yamil Mamani Condori, Gerente Regional Aduana Potosí.
-
Aduana Nacional proyecta recaudación récord de 19.557 millones de bolivianos en tributos aduaneros para 2024
-
Aduana Nacional entrega mejoras en el Recinto Aduanero de Bermejo y nueva infraestructura en PIA La Mamora
Bermejo, 9 de abril de 2024. AN.- El Presidente del Estado, Luis Arce, y la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, inauguraron este martes viviendas para el personal aduanero y el mejoramiento del Recinto Aduanero de Bermejo, con la construcción de un muro perimetral, plataforma de atención a operadores y playa de estacionamiento, entre otros. Además, se entregó el Punto de Inspección Aduanera La Mamora.
-
Aduana Nacional descubre marihuana oculta en ropero de plástico de contrabando en Cobija
Cobija, 8 de abril de 2024. AN.- La Aduana Nacional comisó un armario de plástico de contrabando que ocultaba paquetes de marihuana en su interior, durante un control de rutina realizado en el Punto de Inspección Aduanera (PIA) Km 19, Cobija. -
Gobierno protege la industria nacional y el medio ambiente con Subasta Ecológica de 46 toneladas de ropa usada en Oruro
-
Aduana Nacional comisa ropa usada y televisores sin documentación en La Paz
La Paz, 02 de ABRIL de 2024, AN.- La Aduana Nacional comisó ropa usada en fardos con un peso de 17.550 kilogramos y 200 televisores de 32 y 43 pulgadas, que eran transportados por un camión denunciado a través del Sistema de Denuncias de Contrabando de esta institución. -
Aduana Nacional en Cañada Oruro - Tarija, recaudó Bs. 1.401.817.052 a un año de su inauguración
-
La Presidente Ejecutiva de la Aduana Nacional de Bolivia y la Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá firman un Convenio Interinstitucional para fortalecer la cooperación aduanera
Ciudad de Panamá, Panamá 27 de marzo 2024 AN. La Presidente Ejecutiva de la Aduana Nacional de Bolivia y la Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá firman un Convenio Interinstitucional para fortalecer la cooperación aduanera. -
En Potosí durante los últimos tres meses de la presente gestión, Aduana comisó 43 vehículos ilegales
Potosí, 27 de marzo 2024 AN.– La Aduana Regional Potosí, a través, del Grupo de Reacción Inmediata Aduanera (GRIA), intervino 43 vehículos indocumentados entre los meses de enero, febrero y marzo de la presente gestión, la autoridad de control regional, Alex Yamil Mamani informó que “se comisaron en la frontera con Villazón 4 movilidades, en interior Sucre se retuvo 14 vehículos y en el interior Potosí 25 unidades haciendo un total de 43 motorizados, con un valor estimado de Bs. 566.828,74” aseguró. -
Aduana Nacional inutiliza más de 30 toneladas de bebidas comisadas al contrabando
Santa Cruz, 27 de marzo de 2024. AN.- La Aduana Nacional ha iniciado el proceso de inutilización de 30,8 toneladas de bebidas comisadas por contrabando entre 2023 y 2024, valuadas en 332.201 bolivianos, informó la Administradora de Aduana Interior Santa Cruz, Wilma Laime. -
En Oruro: La Aduana Nacional Comisa mercancía de contrabando valorada en más de 7.2 millones de bolivianos
Oruro, 21 de marzo 2024 AN.- En tan solo tres operativos realizados la segunda semana de Marzo, la Aduana Nacional comisó mercancía de contrabando valorada en más de 7.2 millones de bolivianos. La Gerente Regional de Aduana Oruro, Patricia Trujillo, informó, que como resultado de estas acciones se tiene cuatro aprehendidos, procesados por el delito de favorecimiento y facilitación al contrabando. -
Más de 1 millón de bolivianos en comisos de ropa usada en Santa Cruz
Santa Cruz, 21 de marzo de 2024, AN.- La Aduana Nacional comisó más de 54 toneladas de ropa usada, valorada en 1.018.816 bolivianos, en 44 operativos llevados a cabo entre las gestiones 2023 y 2024, en diferentes puntos de control del departamento de Santa Cruz. -
Aduana Nacional comisa en El Alto más de 66 toneladas de ropa ilegal
El Alto, 20 de marzo de 2024, AN.- La Aduana Nacional comisó más de 66 toneladas de ropa usada, además de ropa nueva, de contrabando en cuatro operativos realizados en la ciudad de El Alto y Carretera La Paz - Oruro, entre el 10 de enero y el 8 de marzo de esta gestión. La mercancía ilegal está valuada en 1.196.487 bolivianos. -
En Cochabamba: Aduana Nacional comisa 2400 cajas de cigarrillos ilegales con un valor de más de 3.8 millones de bolivianos
Cochabamba, 18 de Marzo 2024 AN.- En atención a una denuncia realizada por la Policía Caminera del departamento de Cochabamba, la Aduana Nacional intercepta 3 vehículos (dos camiones y una vagoneta), trasportando 2400 cajas de cigarrillo de contrabando con un valor de más de 3,8 millones de bolivianos. El Gerente Regional de Aduana Cochabamba, Hugo Domínguez, informó, que el total de tributos omitidos superan lo permitido por ley, por lo cual se tienen tres personas aprehendidas por el delito de contrabando. -
En Cochabamba: la Aduana Nacional, Comisa 300 bolsas de sustancias controladas y productos perecederos
-
Aduana Nacional comisa en Oruro 37 motorizados ilegales por un valor de 3,1 millones de bolivianos
Oruro, 13 de marzo de 2024.- La Aduana Nacional, a través de su regional en Oruro, comisó 37 vehículos de contrabando en 26 operativos rutinarios de control realizados entre enero y febrero de este año, en diversos puntos de la ciudad de Oruro y en puestos de control ya establecidos. -
La Aduana Nacional dispuso 908 toneladas para Subasta Pública en la gestión 2023
Cochabamba, 12 de Marzo 2024 AN.- La Aduana Nacional durante las Subastas Públicas también conocidas como Subastas Electrónicas, realizadas en la gestión 2023, dispuso 908 toneladas de mercancías comisadas con un valor de más de 28 millones de bolivianos, específicamente la Gerencia Regional de Cochabamba dispuso 93 toneladas valoradas en 3.6 millones de bolivianos, Informó el Gerente Regional de Aduana Cochabamba, Hugo Domínguez. -
En Tarija: aduana comisó mercancía ilegal con valor de Bs 132.480
Tarija, 11 de marzo 2024 AN. – La Aduana Nacional, a través de la Unidad de Control Operativo Aduanero (UCOA) en el marco de inspecciones rutinarias, realizó la retención de mercadería de procedencia extranjera e indocumentada; la Administradora de Aduana Interior Tarija, Carla Aguirre indicó que “los comisos realizados tienen un valor de Bs. 132.480,78, mismos que se encuentran bajo inventariación, valoración e investigación de acuerdo a normas vigentes” aseguró la autoridad. -
Aduana comisa marihuana y 1.344 cajas con cigarrillos de contrabando en Cochabamba
Cochabamba, 08-03-2024 AN. - La Aduana Nacional comisó 4 paquetes de marihuana en el Puesto de Inspección Aduanera (PIA) de Suticollo, que fueron entregados a la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN).Además, en el municipio de Sacaba, comisó 1.344 cajas con cigarrillos de la marca Carnival, provenientes de Paraguay, que eran transportados por un camión sin el respaldo de la documentación requerida para la internación ni del pago de tributos, como establecen las normas nacionales. -
Aduana Nacional atenderá 24/7 en los pasos fronterizos de Pisiga-Colchane y Tambo Quemado-Chungará
Santa Cruz, 6 de marzo de 2024 AN.- La Aduana Nacional de Bolivia anunció que, a partir del 15 de mayo, los pasos fronterizos de Pisiga-Colchane y Tambo Quemado-Chungará, entre Bolivia y Chile, operarán las 24 horas del día, los 365 días del año. Esta medida busca dinamizar el comercio exterior y facilitar el transporte de carga y pasajeros en los Centros Integrados de Frontera Bolivia–Chile. -
Aduana Nacional atenderá 24/7 en los pasos fronterizos de Pisiga-Colchane y Tambo Quemado-Chungará
La Paz, 5 de marzo de 2024 AN.- La Aduana Nacional de Bolivia anunció que, a partir del 15 de mayo, los pasos fronterizos de Pisiga-Colchane y Tambo Quemado-Chungará, entre Bolivia y Chile, operarán las 24 horas del día, los 365 días del año. Esta medida busca dinamizar el comercio exterior y facilitar el transporte de carga y pasajeros en los Centros Integrados de Frontera Bolivia–Chile. -
Operativo conjunto: La Aduana Nacional comisa mercancía Ilegal valorada en más de 748 mil bolivianos
-
Aduana Nacional descubre metanfetamina oculta en filtro de acuario en el aeropuerto de Viru Viru
Santa Cruz, 20 de febrero 2024 AN.– La Aduana Nacional y la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) descubrieron 2 paquetes con 4.000 pastillas o dos kilos de metanfetamina, que llegaron al Aeropuerto de Viru Viru, en el departamento de Santa Cruz, camuflados en un filtro externo de acuario, informó el Gerente Regional de la Aduana, José Luis Mollinedo. -
Celulares camuflados entre chuño y artefactos electrónicos sin respaldo son comisados por la Aduana Nacional
La Paz, 21 de febrero de 2024 AN.- La Aduana Nacional comisó más de 1.000 celulares de contrabando, equipos que eran transportados camuflados en dos minibuses y un bus, además de 772 equipos de computación, en operativos de control rutinarios realizados en Viacha, Achica Arriba y El Alto. -
Incineran camión con harina de contrabando tras tres ataques de contrabandista en la ruta Villazón-Tarija
Tarija, 24 de febrero de 2024 AN.- Las Fuerzas Armadas, en un operativo conjunto con la Aduana Nacional y la Policía Boliviana Nacional, incineraron un camión Volvo F12, tipo furgón, que contenía harina de contrabando, en la carretera que une Villazón con Tarija, debido a que grupos de choque intentaban rescatar el motorizado, que había sido comisado por la Aduana. -
Operativos aduaneros en Santa Cruz comisan 65 motorizados y mercancía de contrabando por más de 8 millones de bolivianos
Santa Cruz, 23 de febrero 2024 AN.– Entre el 1 de enero y el 22 de febrero de este año, la Aduana Nacional comisó 65 motorizados en el departamento de Santa Cruz, que habían sido internados al país de manera ilegal. -
Operativos de Carnaval: En Cochabamba durante el periodo festivo Aduana Nacional comisa 41 toneladas de contrabando
-
La Aduana Nacional de Bolivia, formará parte de la Segunda Fase del Programa Global SECO OMA para la Facilitación del Comercio, con financiamiento no reembolsable de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza.
La Paz, 22 de febrero de 2024. AN. Hoy, la Presidente Ejecutiva de la Aduana Nacional de Bolivia, Karina Serrudo Miranda, participó de manera virtual en la Ceremonia de Cierre de la Primera Fase y Lanzamiento de la Segunda Fase del Programa Global SECO OMA para la Facilitación del Comercio. Este evento se llevó a cabo en la sede de la Organización Mundial de Aduanas en Bruselas, Bélgica. -
Más de un millón de bolivianos entregados como incentivos a denuncias de hechos de contrabando
Tarija, 21 de Febrero 2024 AN.- Durante la gestión 2023, la Aduana Nacional recibió un total de 2.289 denuncias por contrabando, entregando incentivos con un valor de más de un millón de bolivianos, informó el Gerente de Aduana Regional Tarija, Carlos Vilar. -
Operativos Carnavaleros Villazón: Aduana Nacional comisa 120 toneladas de mercancía ilegal
-
Más de 40 toneladas de espumas, bebidas, cigarrillo y ropa usada fueron comisadas en operativos durante el carnaval de Oruro
Oruro, 16 de febrero 2024 AN. – La Aduana Nacional comisó 40,7 toneladas de bebidas alcohólicas, espumas, ropa usada y cajas de cigarrillos, que intentaban ser internadas ilegalmente a Bolivia para ser comercializadas durante el Carnaval de Oruro, en operativos realizados en el mes de enero y parte de febrero. Todos estos productos fueron valuados en 655.286 bolivianos, informó la Gerente Regional, Patricia Trujillo. -
Tarija: Aduana fortalece controles y comisa mercancía valorada en más de 284 millones de bolivianos
-
Durante el 2023 En Bolivia habilitan a 1.591 nuevos Operadores de Comercio Exterior
Oruro, 8 de febrero 2024 AN. - Gracias a la agilización de trámites, 1.591 nuevos Operadores de Comercio Exterior fueron habilitados por la Aduana Nacional durante la gestión 2023, incrementando la cifra de 43.684 registrados el año 2022 a 45.275 operadores; los cuales, pueden importar y exportar legalmente mercadería en el país. La Gerente Regional de Aduana Oruro, Patricia Trujillo, informó que estos procedimientos aduaneros también beneficiaron a los importadores de menor cuantía, ya que se duplicó el número de declaraciones. -
Aduana Nacional intensifica controles fronterizos y comisa 755,4 millones de bolivianos en mercancía de contrabando durante el 2023
Potosí, 6 de Febrero 2024 AN.- En el 2023, se registró récord en el valor de la mercancía comisada con relación a gestiones anteriores, superando los 755,4 millones de bolivianos en 16.758 operativos exitosos en todo el país, lo que representa un golpe contundente al contrabando en beneficio de la producción nacional. Específicamente la Gerencia Regional Potosí, registró bs. 103.166.776 de valor en comisos realizados en 3.307 operativos de la gestión 2023, informó el Gerente Regional de Aduana Potosí, Alex Yamil Mamani. -
Bolivia registró 16.758 operativos de control exitosos para combatir el contrabando en 2023
-
Bolivia inaugura Área de Control Integrado en la Administración Aduana Frontera Pisiga
Pisiga, 1 de febrero 2024 AN. - Con una inversión de 19.876.079 bolivianos, el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, el Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro y la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, inauguraron este jueves el Área de Control Integrado de la Administración Aduana Frontera Pisiga, con el fin de facilitar, agilizar y reducir los tiempos de nacionalización de mercancías que ingresan desde ultramar hacia Bolivia. -
Récords históricos: Recaudación aduanera llega a Bs 18.411 millones y comisos a Bs 755 millones en 2023
-
En 2023, Aduana sufrió 35 ataques, agresiones y emboscadas por contrabandistas
Tarija, 16 de enero 2024 AN.- En la lucha contra el contrabando y en cumplimiento de su deber, el personal de la Aduana Nacional sufrió 35 ataques, agresiones y emboscadas durante la gestión 2023, hechos protagonizados por contrabandistas en distintas fronteras de Bolivia. El Gerente Regional de Aduana Tarija, Carlos Vilar, informó que 19 técnicos resultaron heridos y 41 vehículos dañados mayormente en los departamentos de La Paz, Tarija, Potosí, Santa Cruz y Cochabamba. -
Potosí: En dos semanas Aduana comisa más 37 toneladas de mercancía ilegal
-
Último trimestre: Detectan 85 vehículos con placa clonada circulando en el departamento de La Paz
La Paz, 28 de diciembre 2023 AN.- De octubre a diciembre, el personal de la Aduana Nacional comisó 85 vehículos indocumentados valuados en más de 11.029.000 bolivianos. El 98% de estos motorizados portaba una placa clonada y en su mayoría los operativos estratégicos y de rutina se desarrollaron en la ciudad de El Alto, seguido de la carretera hacia Achica Arriba, Desaguadero, Batallas, Guaqui y San Pedro de Tiquina, informó este jueves la Gerente Regional de Aduana La Paz, Susana Ríos. -
Tarija: En 5 días Aduana Nacional comisa Mercancía ilegal valorada en más de un millón ochocientos mil bolivianos
-
Persecución y resistencia: Aduana presenta querellas contra siete contrabandistas en Oruro
-
Subasta Electrónica: Aduana dispone 72 lotes de celulares, computadoras y prendas de vestir en Santa Cruz
-
66.956 Vehículos turísticos fueron registrados en la frontera Argentina – Bolivia
Tarija, 21 de diciembre 2023 AN.- Del 1 de enero al 20 de diciembre de la presente gestión, la Aduana Nacional de Bolivia registró 66.956 vehículos de turismo (extranjeros y nacionales) que ingresaron y salieron legalmente de territorio nacional por las Fronteras de Tarija, previo cumplimiento del llenado del Formulario SIVETUR (Sistema de Vehículos Turistas), informó el Gerente Regional de Aduana Tarija, Carlos Vilar. -
Puerto Suárez: Aduana comisa una barcaza paraguaya valorada en más de un millón de bolivianos
Puerto Suárez, 20 de diciembre 2023 AN.- El personal de la Aduana Nacional comisó una barcaza tipo tanque, que fue abandonada a orillas de Puerto Internacional Jennefer sobre el Canal Tamengo del municipio de Puerto Quijarro - Santa Cruz; misma que fue valorada en 1.357.200 bolivianos, informó este miércoles el Administrador de Aduana Frontera Puerto Suarez, Reinaldo Esquivel Villca. -
Aduana inutiliza 20 toneladas de bebidas alcohólicas para su reutilización en abono ecológico
Potosí, 19 de diciembre 2023 AN.- El personal de la Aduana Nacional inició este martes con la inutilización de 20 toneladas bebidas ilegales (cerveza, whisky y energizantes), para ser adjudicadas mediante un Lote en Subasta Ecológica, por empresas con licencia ambiental que reutilizarán esta mercancía como abono ecológico (compostaje de residuos orgánicos), informó el Administrador de Aduana Interior Potosí, Raúl Balcas Ugarte. -
Tarija: Aduana comisa 86 mil bolivianos en Fertilizantes y aceites de contrabando
Tarija, 19 de diciembre 2023 AN.- En dos operativos de control realizados las últimas semanas, en las localidades de Palos Blancos y La Mamora, la Aduana Nacional identificó dos camiones marca Volvo y Mitsubishi, que transportaban 7.8 toneladas de mercancía ilegal (fertilizantes y aceites) cubiertos bajo papas, los cuales intentaban vulnerar los controles realizados por el personal aduanero. Esta mercancía ilegal proveniente de Argentina está valorada en bs 86.047,24, informó la Administradora de Aduana Interior Tarija, Carla Aguirre. -
Aduana comisó 107 vehículos con placa clonada en Santa Cruz
Santa Cruz, 18 de diciembre 2023 AN.- En menos de tres meses, el personal de la Aduana Nacional comisó 107 vehículos indocumentados valuados en 13.788.455 bolivianos. El 95% de estos motorizados portaba una placa clonada y en su mayoría los operativos estratégicos y de rutina se desarrollaron en la ciudad de Santa Cruz, seguido de la carretera hacia Abapó, Cotoca y Warnes, informó este lunes el Gerente Regional de Aduana, José Luis Mollinedo. -
5.000 personas se beneficiaron con la Franquicia del Régimen de Viajeros en la frontera Chile – Bolivia
Oruro, 15 de diciembre 2023 AN.- Ante el incremento de viajes por fin de año, la Aduana Nacional informó que alrededor de 5.000 personas accedieron a la Franquicia del Régimen de Viajeros en la frontera Pisiga (Chile - Bolivia), de marzo a noviembre (cuando se implementó el código QR para el Formulario 250) siendo exonerados del pago de tributos aduaneros por la internación de artículos nuevos valorados hasta en 1.000 dólares. La Gerente Regional de Oruro, Patricia Trujillo, explicó que este beneficio puede ser utilizado una vez cada 90 días. -
Cochabamba: En 20 días la Aduana Nacional comiso 26 vehículos ilegales valuados en 4 millones de bolivianos
Cochabamba, 15 de diciembre de 2023. AN. En Cochabamba La Aduana Nacional, mediante denuncias ciudadanas ingresadas por el Sistema de Denuncias Aduaneras SIDEA y operativos de inteligencia, realizados del 27 de noviembre hasta la fecha, por la Unidad de Control Operativo Aduanero (U.C.O.A.), comisó 26 vehículos ilegales (indocumentados y turísticos fuera de plazo), valuados en 4 millones de bolivianos. -
Operativos fin de año: Comisan celulares y televisores valorados en más de Bs 600.000 en El Alto
El Alto, 14 de diciembre 2023 AN.- Ante el incremento de operativos por las fiestas de fin de año, la Aduana Nacional comisó 447 televisores y celulares de alta gama trasladados desde Chile sin la Declaración Única de Importación (DUI). La Administradora de Aduana Interior La Paz, Susana Escarlet Ríos, informó este jueves que ambas intervenciones se desarrollaron en Achica Arriba – El Alto, durante la segunda semana de noviembre y los mismos fueron valorados en 614.030 bolivianos. -
Potosí: Aduana comisa 85 vehículos indocumentados valuados en 13 millones de bolivianos
Potosí, 12 de diciembre 2023 AN.- La Aduana Nacional mediante 85 operativos realizados por la Unidad de Control Operativo Aduanero (UCOA), en los últimos 3 meses, logró comisar 85 vehículos indocumentados en el departamento de Potosí. -
Allanan cinco viviendas en Santa Cruz y encuentran 27 toneladas de bebidas alcohólicas y soya
-
Cochabamba: Aduana dispuso la destrucción de 38 toneladas de cigarrillos ilegales equivalentes a Bs 1.4 millones
Cochabamba, 8 de diciembre de 2023. AN La Aduana Nacional realizó la destrucción directa de 38 toneladas de cigarrillos ilegales provenientes de Paraguay, con un valor de 1.4 millones de bolivianos. El Administrador de Aduana Interior Cochabamba, Harsel Suarez, informó que esta mercancía comisada en 3 operativos, dio como resultado dos personas que se encuentran con detención preventiva, por exceder en más de 200.000 UFVs, el valor de los tributos omitidos. -
Oruro: Aduana incautó 45 vehículos indocumentados durante los últimos tres meses
Oruro, 6 de diciembre 2023 AN. - Entre septiembre y noviembre de la presente gestión, el personal de la Aduana Nacional comisó 45 vehículos indocumentados valuados en 10 millones de bolivianos. Los operativos estratégicos y de rutina se desarrollaron en su mayoría en la ciudad de Oruro, Vichuloma y Puente Español, informó este miércoles la Gerente Regional, Patricia Trujillo. -
Aduana emitirá el Certificado de Registro Vehicular hasta febrero de 2024
La Paz, 5 de diciembre 2023 AN.- Tras implementar el Certificado de Registro Vehicular, la Aduana Nacional emitirá este documento hasta el 2 de Febrero de 2024 para acreditar la legalidad y nacionalización de un vehículo de transporte de carga que porte seis toneladas de mercancía en adelante y buses u ómnibuses que trasladan más de 32 pasajeros, los cuales, ya circulaban en Bolivia porque fueron importados legalmente entre 1990 a 2004, informó este martes la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo. -
Bolivia desarrolla tres proyectos para modernizar su comercio exterior
-
Tarija: Aduana comisa 30 vehículos valuados en 3.5 millones de bolivianos
Tarija, 29 de noviembre 2023 AN.- A raíz de 30 operativos de control rutinario realizados por la Unidad de Control Operativo Aduanero (UCOA), la Aduana Nacional en los últimos 3 meses, logró comisar 30 vehículos indocumentados en distintas zonas del departamento, la Administradora Aduana Interior Tarija, Carla Aguirre. Informó, que los vehículos comisados (Vagonetas, Camionetas, Automóviles y motocicletas), están valuados en 3.5 millones de bolivianos. -
1.3 millones de Viajeros Internacionales cumplen con el llenado del formulario 250
Cochabamba, 29 de noviembre de 2023. AN Hasta la fecha 1.382,22 viajeros realizaron el llenado digital del Formulario 250, el cual, es una declaración jurada de equipaje acompañado y del ingreso y salida de divisas al país. Este sistema por QR es implementado de forma oficial, en fronteras, aeropuertos y puertos. -
Oruro: Aduana detecta bebidas alcohólicas y artículos de limpieza argentinos valorados en Bs 1.9 millones
Oruro, 28 de noviembre 2023 AN.- En tanto sólo dos operativos, la Aduana Nacional comisó siete toneladas de bebidas alcohólicas y artículos de limpieza provenientes de Argentina, los cuales, eran escondidos en medios de transporte de pasajeros (uno de ellos indocumentado), siendo interceptados en la circunvalación de la ciudad de Oruro y localidad de Sora. El Administrador de Aduana Interior Oruro, Daniel Rodas Gonzales informó que toda esta mercancía sin documentación fue valorada en más de 1.900.000 bolivianos. -
Aduana en tres operativos comisa 36 toneladas de productos ilegales
Potosí, 24 de noviembre 2023 AN.- La Aduana Nacional en tres operativos realizados los primeros días de noviembre comisó 36 toneladas de mercancía ilegal (harina y aceite) de procedencia Argentina, que pretendía ser comercializada en mercados itinerantes del departamento. El Gerente Regional de Aduana Potosí, Alex Yamil Mamani, informó que estos productos de contrabando, valorados en bs 134.928,88, no cuentan con ninguna documentación que acredite su legal internación al país. -
Tarija: Aduana comisa 22 toneladas de mercancía de contrabando
Tarija, 23 de noviembre 2023 AN.- El personal de la Aduana Nacional en cuatro operativos de control realizados en el departamento de Tarija, las primeras semanas del mes de noviembre, logró evitar la comercialización de 22 toneladas de mercancía ilegal proveniente de Argentina con un valor de Bs 236.424,78. Estos productos eran trasladados sin ninguna documentación correspondiente, como la Declaración de Importación (DIM), factura de comercio interno y certificado de inocuidad sanitaria. Informó la Administradora de Aduana Interior Tarija, Carla Aguirre Rocha. -
En Cobija, Aduana halla 60 cajas de aceite para motor con dos facturas
-
En Santa Cruz, aprehenden a presunto contrabandista por fugarse y golpear a un técnico aduanero
-
Allanan vivienda en El Alto y encuentran 189 refrigeradoras, cocinas y lavadoras Chinas
La Paz, 20 de noviembre 2023 AN.- Tras una denuncia anónima, la Aduana Nacional procedió al allanamiento de una vivienda, ubicada en la zona de Nueva Tilata de la ciudad de El Alto, encontrando en su interior 189 electrodomésticos ilegales (96 cocinas, 81 refrigeradores y 12 lavadoras) provenientes de China, equivalentes en más de 116.000 bolivianos, informó la Administradora de Aduana Interior La Paz, Susana Ríos. -
Cochabamba: Aduana comisa 62 vehículos indocumentados valuados en 7.6 millones de bolivianos
Cochabamba, 16 de noviembre de 2023. AN A raíz de denuncias ciudadanas anónimas ingresadas en el Sistema de Denuncias Aduaneras SIDEA y operativos realizados por la Unidad de Control Operativo Aduanero (UCOA), la Aduana Nacional en los últimos 3 meses, logró comisar 62 vehículos indocumentados en el departamento de Cochabamba. -
Plan del Sur: Aduana comisa 34 toneladas de Harina de contrabando con documentación alterada en Villazón
Villazón, 15 de noviembre 2023 AN.- Plan del Sur: Villazón, en dos operativos realizados la segunda semana de noviembre, el personal de la Aduana Nacional identificó dos tracto camiones que pretendían vulnerar el Puesto de Control Aduanero (PIA) Cuartos, transportando ilegalmente un total de 34 toneladas de mercancía de contrabando (harina), de procedencia Argentina. El Administrador de Aduana Frontera Villazón, Ludueño Condori, informó que estas mercancías con un valor de bs 111.328,20, tenían inconsistencias en la Declaración de Mercancías de -
Contrabando Técnico: Abandonan más de media tonelada de artículos ilegales en Viru Viru
-
Presidente Arce inaugura Gerencia Regional de Aduana Potosí y Administración de Aduana Interior
-
Tambo Quemado: Aduana comisó 88.000 paquetes de toallitas húmedas para bebé sin certificación provenientes de China
-
En Tarija: Pese a constantes ataques la Aduana Nacional continuará con la Lucha Contra el Contrabando
Tarija, 6 de noviembre 2023 AN.- En un operativo de control realizado el viernes 3 de noviembre por el grupo de Reacción Inmediata (GRIA) en la localidad de Padcoyo, personal de la Aduana Nacional fue emboscado por un grupo armado con piedras y palos, de alrededor 80 comunarios de la zona de San Lucas, quienes reclamaban por el comiso de dos vehículos indocumentados realizados horas antes por la Gerencia de Aduana Potosí. -
Aduana implementa Certificado de Registro Vehicular para respaldar la circulación de los vehículos nacionalizados entre 1990 a 2004
-
Santa Cruz: Aduana inicia la destrucción directa de cigarrillos ilegales equivalentes a Bs 1.3 millones
Santa Cruz, 03 de noviembre 2023 AN.- Esta jornada 3 de noviembre, el personal de la Administración de Aduana Interior Santa Cruz inició con la destrucción directa de 36 toneladas de cigarrillos ilegales provenientes de Paraguay, todos equivalentes a 1.3 millones de bolivianos. El Gerente Regional de Santa Cruz, José Luis Mollinedo, remarcó que esta mercancía fue comisada en 15 operativos, ya que por normativa es catalogada como prohibida. -
Viajes Internacionales: Más de un millón de personas cumplieron con el Formulario 250 para ingresar o salir de Bolivia
Cobija, 1 de noviembre 2023 AN.- Con el fin de cumplir la normativa al ingresar y salir del país, la Aduana Nacional informó que 1.048.574 viajeros realizaron el llenado digital del Formulario 250, el cual, es una declaración jurada de equipaje acompañado, al igual que el ingreso y salida de divisas (dinero). Este nuevo sistema por QR fue implementado de forma oficial en abril de la presente gestión, en fronteras, aeropuertos y puertos. -
Cochabamba: La Aduana Nacional dispone diez lotes para Subasta Electrónica con base cero
Cochabamba, 30 de octubre de 2023. AN. Este 30 de octubre La Aduana Nacional dispone para Subasta Electrónica 35 toneladas de mercancía comisada en diez operativos dentro las gestiones 2022 y 2023. -
En Oruro, tres operativos contra el contrabando dejan seis personas aprehendidas
Oruro, 27 de octubre 2023 AN.- Tras reforzar los controles, la Aduana Nacional liderizo tres operativos en el departamento de Oruro logrando la aprehensión de seis personas (tres mujeres y tres hombres) bajo delitos como favorecimiento y facilitación del contrabando, seguido de contrabando con su agravante de violencia. La Gerente Regional Oruro, Patricia Trujillo, informó que los tres casos fueron registrados entre el 15 y 20 de octubre, comisando celulares de alta gama, paquetes de pañales, aceites ilegales y alimentos para perros. -
El Alto Premia a la Aduana como “Mejor Empresa Nacional con Labor Social”
El Alto, 27 de octubre 2023 AN.- En la cuarta versión del evento “El Alto Premia”, este viernes la Aduana Nacional fue galardonada como “Mejor Empresa Nacional con Labor Social”, por las cifras históricas logradas en los últimos tres años (2021 al 2023) que nunca antes fueron registradas en su vida institucional. También se premió a la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, en la categoría de “Revelación Femenina” por su importante trayectoria profesional en el ámbito de servicio público y empresarial. -
Tarija: La Aduana Nacional intercepta 22 toneladas de mercancía ilegal en tres operativos
-
El Alto: Aduana descubre 598.500 cajetillas de cigarrillos paraguayos, existe un aprehendido
La Paz, 25 de octubre 2023 AN.- Tras una denuncia anónima, el personal de la Aduana Nacional interceptó el 24 de octubre un camión con remolque que declaró transportar cajas de aceite; sin embargo, eran 598.500 cajetillas de cigarrillos procedentes de Paraguay, todos valorados en 691.000 bolivianos. El operativo se realizó en la localidad de Achica Arriba (El Alto) y al momento existe una persona aprehendida por ilícito de contrabando, informó la Gerente Regional de La Paz, Giovanna Cortes. -
Santa Cruz: Aduana dispone 16 toneladas de telas jeans y polar para Subasta Electrónica
Santa Cruz, 24 de octubre 2023 AN.- Este martes 24 de octubre, la Aduana Nacional dispuso 16 toneladas de telas comisadas, los cuales, serán puestos en 12 lotes y enlistados en la plataforma virtual www.aduana.gob.bo/subasta. La Administradora de Aduana Interior Santa Cruz, Wilma Laime, explicó que dentro del catálogo se encuentran 14 toneladas de tela jeans o mezclilla y polar; además de dos toneladas de prendas de vestir nuevas (poleras, zapatos, otros), valorados en más de 528.000 bolivianos. -
Tarija: En dos operativos Aduana comisa más 32 toneladas de mercancía de contrabando
Tarija, 20 de octubre 2023 AN.- En el marco de la lucha contra el contrabando en el departamento de Tarija , la Aduana Nacional comisó más de 32 toneladas de harina, aceite, durazno en lata, lavandina, bebidas alcohólicas y alimento para mascota de procedencia argentina, a través de dos operativos realizados el 17 de octubre. La mercancía ilegal asciende a un valor de bs 127.697,00, informó el Gerente Regional Tarija, Carlos Vilar. -
Cochabamba: Comisan más 1200 cajas de cigarrillos y aprehenden a contrabandista
Cochabamba, 20 de octubre de 2023 AN. La Aduana Nacional a raíz de una denuncia ciudadana anónima ingresada en el Sistema de Denuncias Aduaneras SIDEA, interceptó un camión marca Volvo F12, en la zona sur de la ciudad, encontrando en su interior más de 1200 cajas de cigarrillos valorados en bs 300.000,00. -
La Paz: inutilizan 30 toneladas de mercancía para ser dispuestas en Subasta Ecológica como abono
La Paz, 19 de octubre 2023 AN.- En La Paz, este jueves 19 de octubre se procedió a la inutilización de 30 toneladas de mercancía ilegal (aceite y bebidas alcohólicas) que fueron comisadas entre los meses de agosto, septiembre y octubre, valuadas en más de Bs. 200.000. Las mismas fueron adjudicadas en un lote bajo Subasta Ecológica, todo para que personas y empresas con licencia ambiental la reutilicen en nuevos emprendimientos amigables con el medio ambiente, como en este caso para abono, informó la Gerente Regional, Giovanna Cortés. -
En Potosí Aduana comisa 58 toneladas de comestibles sin certificación sanitaria
Potosí, 19 de octubre de 2023. AN. En dos operativos realizados los primeros días de octubre, la Aduana Nacional en Potosí comisó más de 58 toneladas de mercancía de comestibles de contrabando provenientes de Argentina, con un valor de bs 434.946,92, informó el Gerente Regional Potosí, Alex Mamani. -
Tarija: En dos Operativos Aduana Nacional comisa más de 29 toneladas de mercancía ilegal
-
Subasta Electrónica: Aduana dispone 21 toneladas de mercancía variada en Oruro
Oruro, 12 de octubre 2023 AN.- Este jueves 12 de octubre, la Aduana Nacional dispuso 21 toneladas de mercancía comisada en el departamento de Oruro para “Subasta Electrónica 2023”, los cuales, son puestos en dos lotes mediante plataforma virtual www.aduana.gob.bo/subasta. El Administrador de Aduana Interior Oruro, Daniel Rodas, informó que en esta oportunidad se subastarán prendas de vestir nuevas (camisas, blusas, ropa de cama, zapatillas), laptops, cámaras fotográficas y adornos navideños. -
Aduana Nacional comisa más de 20 toneladas de mercancía ilegal en Cochabamba
-
Santa Cruz: Aduana hallo 43 envoltorios de cocaína camuflados dentro los asientos de un automóvil
Santa Cruz, 10 de octubre 2023 AN.- El personal de la Aduana Nacional hallo el sábado 7 de octubre 43 envoltorios de droga (cocaína), los cuales, estaban camuflados dentro los asientos de un automóvil liviano tracción simple. Estos envoltorios eran transportados presuntamente desde Cochabamba a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. -
Contrabando: Aduana comisó 967 celulares de media gama en Oruro
Oruro, 09 de octubre 2023 AN.- En la lucha contra el contrabando, la Aduana Nacional comisó durante el mes de septiembre 967 celulares de media gama con sus respectivos accesorios, los cuales, eran trasladados en buses de transporte interdepartamental de pasajeros y pretendían burlar controles del Punto de Inspección Aduanera, PIA Vichuloma. La Gerente Regional de Oruro, Patricia Trujillo, informó que estos artículos ilegales fueron valorados en más de un millón de bolivianos. -
Aduana dispone 189 toneladas de llantas gastadas para Subasta Ecológica
-
Aduana Nacional forma expertos en Identificación Automotriz gracias a gestiones con organismos internacionales
-
Destruyen más de 13 toneladas de bebidas alcohólicas ilegales en Chuquisaca
Sucre, 4 de octubre 2023 AN.- El personal de la Aduana Nacional inició este martes con la destrucción directa de 13,5 toneladas de bebidas alcohólicas y otras mercancías que ingresaron de forma ilegal a territorio nacional por la frontera de Argentina, durante los últimos tres meses (julio a septiembre). El Administrador de Aduana Interior Sucre, David Condori, informó que estos productos fueron valorados en más de 136.000 bolivianos. -
Aduana dispone 10 toneladas de mercancía para Subasta Electrónica en Santa Cruz
Santa Cruz, 03 de octubre 2023 AN.- Para que las personas interesadas participen de la Subasta Electrónica 2023, la Aduana Nacional dispuso a partir de este martes 3 de octubre, 10 toneladas de mercancía comisada, los cuales, serán puestos en lotes y enlistados en la plataforma virtual www.aduana.gob.bo/subasta. El Gerente Regional de Santa Cruz, José Luis Mollinedo, informó que dentro del catálogo se encuentran repuestos de motocicletas, botas, prendas de vestir nuevas, sandalias, entre otros. -
Aduana desmiente enfrentamiento con arma de fuego en Abapó y hospitalizado tiene cuatro procesos por contrabando
-
Cochabamba: En comiso de cigarrillos aprehenden a contrabandista reincidente
-
Tarija: Aduana comisa más 24 toneladas de mercancía de contrabando
-
Aduana dispone 28 toneladas de mercancía para Subasta Electrónica, En Potosí
-
Stand Aduanero en la #Fexpocruz2023, con una puesta en escena de la "Saga Aduanera"
Santa Cruz, 23 de septiembre 2023 AN.- Con el fin de experimentar las consecuencias del contrabando, la Aduana Nacional inauguró este viernes su stand en la Fexpocruz 2023, con una puesta en escena del escuadrón de la “Saga Aduanera”, quienes se desplazarán en un circuito tecnológico de tres divisiones; también se cuenta con una pantalla táctil de cinco juegos interactivos y un call centrer para la atención al público, informó el Gerente Regional de Aduana Santa Cruz, José Luis Mollinedo. -
Aduana inutiliza 47 toneladas de ropa usada en Oruro para ser dispuestas en Subasta Ecológica
Oruro, 21 de septiembre 2023 AN.- Con el fin de reutilizar los retazos de tela como relleno de sillones, este jueves la Aduana Nacional inició con la inutilización de 47 toneladas de ropa usada en el departamento de Oruro. Las mismas serán adjudicadas en dos lotes bajo subasta ecológica, todo para que las personas y empresas con licencia ambiental lo reutilicen en nuevos emprendimientos, informó la Gerente Regional, Patricia Trujillo. -
En Viru Viru, Aduana intercepta mercancía ilegal valorada en Bs 1,3 millones
-
Plan del Sur: Aduana detecta 29 toneladas de Harina y productos perecederos vencidos ocultos bajo semillas de papas en Villazón
-
El Alto: Aduana dispone seis toneladas de mercancía para Subasta Electrónica
El Alto, 15 de septiembre 2023 AN.- La Aduana Nacional dispuso a partir de este 15 de septiembre seis toneladas de mercancía comisada y abandonada en el Aeropuerto Internacional de El Alto, los cuales, serán puestos en lotes para "Subasta Electrónica 2023", mediante la plataforma virtual www.aduana.gob.bo/subasta. La Administradora de Aduana Aeropuerto El Alto, Silvia Macias, informó que en el catálogo de lotes se encuentran laptops, celulares, partes de repuestos, entre otros. -
Cochabamba: Aduana descubre 600 televisores escondidos dentro de un furgón de alimentos perecederos
Cochabamba, 12 de septiembre de 2023 AN.- La Aduana Nacional a raíz de una denuncia ciudadana anónima ingresada en el Sistema de Denuncias Aduaneras SIDEA, el 23 de agosto comisó más de 600 televisores, mismos que pretendían ser trasladados de manera camuflada dentro de un furgón de alimentos perecederos . El Gerente Regional de Cochabamba, Hugo Domínguez informo que se trata de mercancía electrónica en su mayoría televisores de última generación valuados en más de Bs. 1.100.000. -
Pisiga: Aduana dispondrá 156 toneladas en electrónicos y materia prima para Subasta
Pisiga, 11 de septiembre 2023 AN.- La Aduana Nacional dispondrá 156 toneladas de mercancía comisada y abandonada para las Subastas Electrónica y Ecológica. El Administrador de Aduana Frontera Pisiga, Daniel Rodas, informó que entre lo expuesto se encuentran 26 toneladas de artículos electrónicos (televisores, celulares, laptops, otros); además de 126 toneladas de hierro y cuatro toneladas de retazos de tela (estas últimas como materias primas en Subasta Ecológica). -
Tambo Quemado: Aduana dispone 102 toneladas de bobinas de acero galvanizado para Subasta Electrónica
-
Aduana evita dos emboscadas en Potosí y comisa camiones que transportaban 57 toneladas de contrabando
-
Cochabamba: Más de 300.000 bolivianos de mercancía de contrabando comisada
Cochabamba, 07 de septiembre 2023 AN.- En dos operativos realizados por la Aduana Nacional, en el mes de agosto, se logró intervenir dos camiones marca volvo de alto tonelaje, que transportaban más de 40 toneladas de productos de contrabando (bebidas alcohólicas, pañales, toallas, alimento para mascotas, entre otros) los cuales fueron valuados en más de 300.000 bolivianos. Informó el Administrador Regional de Aduana Cochabamba, Harsel Suarez Najera. -
En agosto: Comisos en Pando superan los 450.000 bolivianos
Cobija, 06 de septiembre 2023 AN.- Tan sólo en cuatro semanas de agosto, la Aduana Nacional comisó tres toneladas de mercancía ilegal con un valor que supera los 450.000 bolivianos en la ciudad fronteriza de Cobija – Pando. Estos artículos sin documentos de importación son procedentes de Brasil y Perú, informó este miércoles el Administrador de Aduana Frontera Cobija, José Ailton Suárez. -
Subasta electrónica: Disponen doce toneladas de mercancía en Puerto Suárez
-
Megaoperativo: Allanan una finca que escondía tres camiones repletos de cigarrillos paraguayos
-
Contrabando: Descubren 37.258 artículos electrónicos y de ferretería en Oruro
Oruro, 29 de agosto 2023 AN.- En un sólo camión con remolque, la Aduana Nacional detectó 37.258 celulares, tablets, audífonos, computadoras portátiles, proyectores, consolas de video juego, impresoras, escáneres, balanzas de pesaje y artículos de ferretería sin declarar en el Manifiesto Internacional de Carga – MIC. La Gerente Regional de Oruro, Patricia Trujillo, informó que esta mercancía era trasladada desde Arica con precintos de seguridad de Aduana chilena y su valor supera los 1.552.000 bolivianos. -
Contrabando: Camuflan 12 toneladas de agroquímicos bajo cajas de papas y tomates en Tarija
Tarija, 28 de agosto 2023 AN.- En dos operativos de control realizados las últimas semanas, la Aduana Nacional identificó dos camiones marca Volvo que transportaban 12.5 toneladas de agroquímicos (fosfato diamónico, fungicidas y fertilizantes) cubiertos bajo cajas de papa y tomates, los cuales intentaban vulnerar los controles del Puesto de Inspección Aduanera PIA Pajchani. Esta mercancía ilegal valorada en 345.000 bolivianos prevenía de Argentina y en uno de los casos fue detectado por un videoscopio, informó la Gerente Regional de Tarija, Karina Velásquez. -
La Paz: Aduana halla mercancía prohibida y laptops ilegales equivalentes a 345.000 bolivianos
La Paz, 25 de agosto 2023 AN.- En cuatro operativos en la lucha contra el contrabando, la Aduana Nacional comisó mercancía prohibida consistente en fardos de ropa usada, 37 cajas con bebidas alcohólicas, 188 cajas de cigarros y 50 laptops, las últimas sin documentos de importación, todos proveniente de Chile y Paraguay. Estas mercancías valoradas en 345.000 bolivianos fueron interceptadas en el Punto de Inspección Aduanera (PIA) Achica Arriba y en la localidad de Guaqui, informó este viernes la Gerente Regional de La Paz, Giovanna Cortes. -
Plan del Sur interceptó 21 toneladas de productos ilegales argentinos en Potosí
Potosí, 24 de agosto 2023 AN.- En seis operativos bajo el Plan del Sur, la Aduana Nacional comisó 21 toneladas de productos perecederos sin registro sanitario, todos provenientes de la República de Argentina y valorados en más de 310.000 bolivianos. El Gerente Regional de Aduana Potosí, Yamil Mamani, informó que esta mercancía fue encontrada en dos allanamientos y en cuatro camiones que transitaban por vías alternas hacia la ciudad de Potosí. -
Disponen 12 toneladas de mercancía para subasta electrónica en Cochabamba
Cochabamba, 24 de agosto 2023 AN.- Un total de 12 toneladas de mercancía se puso a disposición del catálogo de la Subasta Electrónica de la Aduana Nacional, resultado de 16 operativos llevados a cabo los últimos meses, en distintos puntos de control en el departamento de Cochabamba. Estas mercancías están disponibles para su oferta y adjudicación en la página web oficial www.aduana.gob.bo, a partir de este jueves (24 agosto), informó Administrador de Aduana Interior Cochabamba, Harsel Suarez Najera. -
Tarija: Aduana destruye 40 toneladas de bebidas alcohólicas ilegales equivalente a 346.000 bolivianos
Tarija, 21 de agosto de 2023 AN.- El personal de la Aduana Nacional inició este lunes con la destrucción directa de 40 toneladas de bebidas alcohólicas (cerveza, vino y licores) que ingresaron de forma ilegal a territorio nacional por las fronteras de Argentina y Chile, durante tres meses (mayo a julio). La Gerente Regional de Tarija, Karina Velásquez, informó que todos estos productos fueron valorados en más de 346.000 bolivianos. -
"Histórico: Bolivia presenta su primer "Estudio de Tiempos de Despacho" para agilizar el comercio exterior
-
Aduana intensifica controles en Cochabamba y comisa más de 40 toneladas en dos operativos
Cochabamba, 17 de agosto de 2023. AN. En el marco de la intensificación de los controles anti contrabando en el departamento de Cochabamba, la Aduana Nacional comisó más de 40 toneladas de harina, aceite, fernet, pañales y alimentos de procedencia argentina, a través de dos operativos estratégicos. La mercancía ilegal asciende a un valor de 168.000 bolivianos, informó el Gerente Regional Cochabamba, Hugo Domínguez. -
Oruro: Aduana detecta frazadas y paquetes de papel higiénico chinos valorados en casi medio millón de bolivianos
Oruro, 16 de agosto 2023 AN.- La inspección minuciosa de la Aduana Nacional evitó el contrabando técnico de 19 toneladas de mercancía ilegal consistente en 16.320 frazadas sin autorización respectiva y 688 paquetes de papel higiénico sin declarar, ambos provenientes de China. Estos artículos arribaron al departamento de Oruro - Bolivia después de pasar por Chile y valorados en casi medio millón de bolivianos, con el fin de ser comercializados en mercados de la ciudad, informó el Administrador de Aduana Interior, Cristian Salinas. -
En Santa Cruz, aprehenden a dos personas por falsificación de documentos aduaneros
-
Plan del Sur: Aduana comisa 106 toneladas de harina, arroz y aceite sin certificación sanitaria en Villazón
-
Cochabamba: Aduana denuncia emboscada y anuncia investigación a involucrados por dos delitos
Cochabamba, 10 de agosto de 2023. AN. La Aduana Nacional en Cochabamba denunció actos de violencia de parte de pobladores de la zona Sud de la ciudad (Avenida Petrolera), quienes trataron de obstaculizar un operativo de comiso de dos camiones con mercancía de contrabando emboscando al personal aduanero, en la noche de este miércoles 9 de agosto; el Gerente Regional Cochabamba, Hugo Domínguez, también anunció la investigación a los involucrados en este caso, por los delitos de contrabando y facilitación al contrabando. -
El Alto: Allanan dos viviendas y encuentran maquinaria pesada, refrigeradores y lavadoras
La Paz, 10 de agosto 2023 AN.- Tras dos operativos de inteligencia con allanamientos en la ciudad de El Alto, la Aduana Nacional comisó dos maquinarias pesadas, 18 refrigeradores, 19 lavadoras y 62 freezer, todos procedentes de Chile y valorados en más de 192.000 bolivianos. Ambos casos son resultado de dos denuncias anónimas recepcionadas en la línea gratuita 800-10-6262, en julio y agosto de la presente gestión, informó este jueves la Gerente Regional de Aduana La Paz, Giovanna Cortez. -
Santa Cruz: Aduana destruye bebidas ilegales valoradas en más de medio millón de bolivianos
Santa Cruz, 4 de agosto 2023 AN.- El personal de la Aduana Regional Santa Cruz inició este viernes con la destrucción masiva de 64 toneladas de bebidas alcohólicas, jugos y energizantes que ingresaron de forma ilegal a territorio nacional por las fronteras de Brasil y Argentina. La Administradora de Aduana Interior, Wilma Laime, informó que todos estos paquetes equivalen a más de 580.000 bolivianos. -
Santa Cruz: Interceptan más de 159 kilos de droga camuflada en un furgón que trataba de concluir un tránsito aduanero
Santa Cruz, 4 de agosto de 2023. AN. En Santa Cruz, la Aduana Nacional en coordinación con la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), identificó un furgón de transporte internacional procedente de Perú, que en su cubierta exterior escondía 165 paquetes de cocaína, es decir, más de 159 kilogramos de esta sustancia controlada, misma que fue secuestrada inmediatamente por la Dirección Departamental de la FELCN, informó el Gerente Regional Santa Cruz, José Luis Mollinedo. -
Destruyen 22 toneladas de bebidas alcohólicas ilegales en Potosí
Potosí, 2 de agosto 2023 AN.- El personal de la Aduana Nacional inició este miércoles con la destrucción de 22 toneladas de cerveza, whisky, fernet, licor y vino que ingresaron de forma ilegal a territorio nacional desde la República de Argentina. Toda esta mercancía observada equivale a más de 84.000 bolivianos, informó el Administrador de Aduana Interior Potosí, Raúl Balcas Ugarte. -
Aduana relanza la “Saga aduanera” en la 27º versión de la Feria Internacional del Libro
La Paz, 2 de agosto 2023 AN.- Con el fin de promover la educación tributaria de forma didáctica y entretenida, la Aduana Nacional estrenó este miércoles su stand denominado “Saga Aduanera” en la 27º versión de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FILLP), el mismo tiene como característica principal la presentación de un grupo de superhéroes y villanos que se enfrentarán por el control de las fronteras y la lucha contra el contrabando. Este stand recibirá al público todos los días en el Campo Ferial Chuquiago Marka hasta el 13 de agosto. -
Aduana inicia proceso penal por mercancía ilegal chileno que supera los Bs 4.8 millones
Oruro, 1 de agosto 2023 AN.- Como un gran golpe al contrabando, el personal de la Aduana Nacional detectó 30 toneladas de mercancía ilegal en el Punto de Inspección Aduanero (PIA) Puente Español de Oruro, el cual, provenía de Chile y fue valorado en más de 4.800.000 bolivianos, considerando que los tributos omitidos superan los 200.000 UFVs la entidad inició el proceso penal por el delito de Contrabando, informó este martes la Gerente Regional de Oruro, Patricia Trujillo. -
Aduana aclara a FEDETRANS los procedimientos de importación de un tracto camión
Santa Cruz, 31 de julio 2023 AN.- Tras una reunión con FEDETRANS, la Aduana Nacional aclaró este lunes que dicha institución no discrimina a ningún usuario y que la asignación de canales se determinan por sistema. Asimismo, el Gerente Regional de Aduana Santa Cruz, José Luis Mollinedo, indicó que el trámite para la importación de un tracto camión (perteneciente a uno de sus afiliados) continuará con la presentación de sus documentos. -
Aduana comisó cerca de medio millón de dólares en frontera Tambo Quemado que pretendían llegar a Chile
La Paz, 27 de julio 2023 AN.- En un operativo, el personal de la Aduana Nacional comisó este miércoles 441.219 dólares, 5.000.000 de pesos chilenos y 110 bolivianos (cerca de medio millón de dólares) escondidos en un bus de transporte internacional que salía por la frontera Tambo Quemado (Bolivia) con dirección a Iquique – Chile. Las divisas no fueron declaradas por el conductor del bus, mediante el Formulario 250, por lo cual los fajos de dinero estaban escondidos por toda la cabina, informó la Presidenta Ejecutiva de la Aduana, Karina Serrudo. -
Subasta Ecológica: Aduana inutiliza 33 toneladas de ropa usada que servirá de relleno para ropa de mascotas y almohadas en Tarija
Tarija, 27 de julio 2023 AN.- En Tarija, este jueves se procedió a la inutilización de 33 toneladas de ropa usada que fue comisada entre el 1 de enero y el 30 de junio de la presente gestión, valuada en más de medio millón de bolivianos. La prendería de segunda mano es catalogada como “mercancía prohibida”, para ser adjudicada en Subasta Ecológica; así las empresas con licencia ambiental lo reutilizarán para relleno de colchones, peluches, ropa para mascotas y almohadas, informó la Gerente Regional de Tarija, Karina Velásquez. -
Aduana comisó más de 14 millones de cigarrillos valuados en 700.000 bolivianos
Cochabamba, 26 de julio de 2023. AN. En Cochabamba, la Aduana Nacional comisó más de 18 toneladas de tabaco de procedencia extranjera, es decir, 14 millones de cigarrillos de contrabando, con un valor de 700.000 bolivianos, a través de dos operativos realizados en atención a una denuncia, informó el Gerente Regional de Cochabamba, Hugo Domínguez. -
374 celulares de media gama son detectados en el Aeropuerto Aníbal Arab Fadul de Pando
Cobija, 24 de julio 2023 AN.- Tras una alerta, el personal de la Aduana Nacional comisó 374 celulares de media gama en el Aeropuerto Aníbal Arab de Pando proveniente de un vuelo del departamento de La Paz, esta mercancía era transportada en cajas sin documentación de importación y fue valorada en más de 380.000 bolivianos, informó este lunes el Administrador de Aduana Frontera Cobija, José Ailton Suarez. -
Cochabamba: Aduana comiso 97 toneladas de ropa usada y 40 toneladas de contrabando argentino
Cochabamba, 20 de julio de 2023. AN. La Aduana Nacional en Cochabamba comisó más de 97 toneladas de ropa usada valuadas en 1.7 millones de bolivianos (entre el 1 de enero y el 14 de julio), como parte de la lucha contra el contrabando. También intervino dos camiones en un solo día (en menos de 20 minutos) y confiscó 40 toneladas de mercancía proveniente de Argentina por un valor de 362.000 bolivianos, informó el Gerente Regional Cochabamba, Hugo Domínguez. -
Más de 10 toneladas de ropa usada fueron comisadas en Chuquisaca
Sucre, 20 de julio 2023 AN.- En tan sólo en dos operativos, la Aduana Nacional comisó 10,5 toneladas de ropa usada (americana) en las carreteras que unen a los departamentos de Oruro y Potosí con la ciudad de Sucre, estos fardos provenían de la frontera con Chile y fueron valorados en 176.000 bolivianos, informó el Administrador de Aduana Interior Sucre, David Condori. -
Golpe al contrabando: Aduana comisó un valor de Bs 50 millones en ropa usada
La Paz, 20 de julio 2023 AN.- Como un gran golpe al contrabando, la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, informó este jueves que esta entidad comisó un valor de 50 millones de bolivianos en ropa usada, mismas que intentaron ingresar a Bolivia, pese a ser catalogada como “mercancía prohibida”. Estos resultados derriban de los dos últimos años y medio de gestión (parte 2022 al 2023). -
En La Paz, Aduana comisa mercancía prohibida valorada en más de medio millón de bolivianos
La Paz, 19 de julio 2023 AN.- Tras dos despliegues operativos en julio, la Aduana Nacional comisó 24 toneladas de cigarrillos y ropa usada, ambos considerados como mercancía prohibida de importación, estas intervenciones se efectuaron en Achica Arriba (ingreso El Alto) y carretera a Tambo Quemado (Oruro). La Gerente Regional de Aduana La Paz, Giovanna Cortes, informó que las cajas de cigarrillo previenen de Paraguay y los 375 fardos de ropa usada de Chile, todos valorados en 575.000 bolivianos. -
Cochabamba: Aduana comisa 18 toneladas de cigarrillos paraguayos de contrabando
Cochabamba, 14 de julio de 2023. AN. Un operativo de inteligencia realizado por la Aduana Nacional en la noche del 3 de julio en la ciudad de Cochabamba, resultó en el comiso de 18 toneladas de cigarrillos de procedencia paraguaya, valuados en más de 309.000 bolivianos, informó el Gerente Regional de Cochabamba, Hugo Domínguez. -
Plan del Sur: 112 toneladas de mercancía ilegal fueron detectadas en Potosí
Potosí, 13 de julio 2023 AN.- Gracias al despliegue de la Aduana Nacional, en 39 operativos efectuados bajo el “Plan del Sur” se comisaron 112 toneladas de mercancía ilegal en el departamento de Potosí. Durante el mes de junio, todos estos artículos fueron trasladados desde la República de Argentina sin documentos que avalen su importación, informó el Administrador de Aduana Interior Potosí, Raúl Balcas Ugarte. -
Junio: Aduana evita el ingreso de 290 toneladas de mercancía ilegal a Santa Cruz
Santa Cruz, 11 de julio 2023 AN.- Como un duro golpe al contrabando, el personal de la Aduana Nacional concretó 166 operativos de control en el departamento de Santa Cruz, logrando evitar la comercialización de 290 toneladas de mercancía ilegal proveniente de Brasil y Argentina, los cuales, eran trasladados sin documentos de importación, durante el mes de junio, informó el Gerente Regional de Aduana, José Luis Mollinedo. -
26.366 vehículos turísticos fueron registrados en la frontera Argentina – Bolivia
Bermejo, 6 de julio 2023 AN.- En el lapso de enero a junio de la presente gestión, la Aduana Nacional de Bolivia registró 26.366 vehículos de turismo (extranjeros y nacionales) que ingresaron y salieron legalmente de territorio nacional por la Frontera de Bermejo – Tarija, previo cumplimiento del llenado del Formulario 250 y SIVETUR (Sistema de Vehículos Turistas). Estos procedimientos fortalecen la economía de ambos países a través del turismo externo, informó el Administrador de Aduana Frontera Bermejo, Ronald Zelada Guarachi. -
Stand de la Aduana Nacional engalana a la feria LAPAZEXPONE 2023
La Paz, 6 de julio 2023 AN.- Tras la inauguración de la 6ta versión de LAPAZEXPONE, la Aduana Nacional estrenó este jueves su stand caracterizada por cajas de importación – exportación; además del juego interactivo denominado “Aprendiendo con la Aduana”, el cual consiste en responder un cuestionario opcional dividido en tres áreas: Conocimiento general, Subasta Pública - Ecológica y Lucha Contra el Contrabando. -
Tambo Quemado: Escáneres aduaneros detectan máquinas y repuestos usados provenientes de España
Oruro, 5 de julio 2023 AN.- Gracias a la avanzada tecnología de los escáneres de la Aduana Nacional de Bolivia en la frontera de Tambo Quemado, se detectaron 12 toneladas de repuestos para camiones y máquinas usadas que provenían de España sin declarar y en demasía; los mismos pretendían ser comercializados en las ciudades de El Alto y Oruro. Actualmente, los escáneres inspeccionan alrededor de 40 camiones que ingresan de Chile a territorio nacional de forma diaria, informó el Administrador de Aduana Frontera Tambo Quemado (Oruro), Hernán Alarcón. -
Contrabandistas intentaron sustraer un camión de Recinto de Aduana, existen dos aprehendidos
Santa Cruz, 1 de julio 2023 AN.- Con fierros, palos, y petardos, un grupo de presuntos contrabandistas ingresaron a la fuerza al Recinto de Aduana Santa Cruz para sustraer un camión rojo (Placa de Control 619DCE) con 47 toneladas de mercancía ilegal; sin embargo, el inmediato accionar del personal de seguridad, técnicos aduaneros y efectivos de la Policía Nacional evitó este ilícito y se aprendió a dos hombres, el primero de 22 años y el segundo de 16.
-
Aduana detecta 7 toneladas de chamarras, frazadas y sábanas de China en Oruro
Oruro, 30 de junio 2023 AN.- El personal de la Aduana Nacional evitó el contrabando técnico de siete toneladas de prendas de invierno, frazadas y juegos de sábanas que no fueron declarados en la lista de mercancías provenientes de China. Estos artículos ilegales arribaron a Bolivia en el mes de mayo después de pasar por Chile, siendo valorados en más de 289.000 bolivianos, informó este viernes el Administrador de Aduana Interior Oruro, Cristian Salinas. -
En El Alto, comisan artículos de cocina chinos valorados en más de cuarto millón de bolivianos
La Paz, 28 de junio 2023 AN.- En tan sólo un allanamiento y un operativo de control, la Aduana Nacional comisó 2.772 artículos de cocina procedentes de China; los mismos pretendían ser comercializados en mercados de La Paz y El Alto sin la Declaración de Mercancías de Importación (DIM), ni documento que avale su legal internación a territorio nacional. La Administradora de Aduana Interior La Paz, Eliana Zeballos Yugar, remarcó que este golpe al contrabando equivale a 231.629 bolivianos. -
En Junio, el Plan del Sur evita el contrabando equivalente a Bs 1,2 millones en Villazón
Villazón, 27 de junio 2023 AN.- En la lucha contra el contrabando la Aduana Nacional, enmarcado en el “Plan del Sur”, ejecutó 173 operativos de control durante el mes de junio en el municipio de Villazón (frontera con Argentina), evitando el ingreso de 92 toneladas en alimentos, artículos de limpieza, insumos para animales y bebidas alcohólicas que eran trasladados a territorio nacional sin la Declaración de Mercancías de Importación (DIM), informó este martes el Administrador de Aduana Frontera Villazón, Abraham Rollano. -
Bolivia: Recinto Multipropósito en frontera con Paraguay recaudó Bs 8.5 millones, en dos meses y medio
Tarija, 23 de junio 2023 AN.- En sus primeros 80 días de funcionamiento, el Recinto Multipropósito de la Frontera Cañada Oruro – Infante Rivarola de la Aduana Nacional recaudo 8.525.048 bolivianos con el cobro de tributos aduaneros, dados por el registro y legalización de mercancías que ingresan a Bolivia; esta recaudación es destinada a las arcas del Estado para invertir en obras (infraestructura), salud y educación, informó este viernes el Administrador Aduana Frontera Cañada Oruro, Jorge Mullicundo.
-
Incentivos tributarios: Bolivia importó 21.901 maquinarias sin pagar tributos aduaneros
Cochabamba, 20 de junio de 2023. AN. La Aduana Nacional registró que en Bolivia, desde septiembre de 2021 se importaron 21.901 maquinarias sin el pago de tributos aduaneros, en el marco de la Ley N°1391, que establece Incentivos Tributarios para la importación de Bienes de Capital y Plantas Industriales para las actividades Agropecuaria, Industrial, Minera y de Construcción; en el marco de las políticas del Presidente Luis Arce Catacora, en pro de la industrialización y reactivación económica del país, informó el Gerente Regional de Cochabamba, Hugo Domínguez.
-
Tarija: Aduana descubre 24 toneladas de ropa usada debajo de ladrillos y cajas de madera
Tarija, 20 de junio 2023 AN.- En dos operativos de control del “Plan del Sur”, el personal de la Aduana Nacional descubrió 24 toneladas de ropa usada que eran trasladados en dos camiones, de los cuales, dos toneladas estaban escondidos bajo cajas de madera y el resto, cubiertos por ladrillos; ambas mercancías equivalentes a 351.000 bolivianos, provenían de Argentina y fueron comisadas al ingresar al departamento de Tarija, informó la Gerente Regional de Aduana, Karina Velasquez.
-
En dos días Aduana interviene tres camiones y comisa más de 40 toneladas de contrabando en Potosí
Potosí, 16 de junio de 2023. AN. En solo dos días, la Aduana Nacional en Potosí intervino tres camiones de alto tonelaje cargados de mercancía de contrabando procedentes de Argentina, alcanzando a comisar más de 40 toneladas de harina, aceite, cerveza y energizantes, con un valor de 222.000 bolivianos, informó el Gerente Regional Potosí, Alex Mamani.
-
En menos de 13 horas, Aduana intercepta tres vehículos con contrabando en la carretera con Argentina
Santa Cruz, 15 de junio 2023 AN.- En un gran operativo de inteligencia, la Aduana Nacional interceptó este 13 y 14 de junio tres vehículos con mercancías de contrabando que fueron valorados en 700.000 bolivianos, los mismos pretendían ingresar a territorio nacional por rutas alternas desde Argentina; sin embargo, gracias a la coordinación del Grupo de Reacción Inmediata Aduanero (GRIA), efectivos de la Fuerza Delta de la Policía Nacional y fuerzas armadas detectaron estos motorizados, informó el Gerente Regional de Aduana Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
-
Cochabamba: Más de 35 toneladas de harina y aceite comisadas en dos operativos
Cochabamba, 14 de junio de 2023. AN. En Cochabamba, como resultado de dos operativos realizados en los primeros días de junio, la Aduana Nacional comisó más de 35 toneladas de harina, aceite, mayonesa, ciruelas deshidratadas y almidón de maíz de contrabando. Toda la mercancía procedente de Argentina fue valuada en 162.000 bolivianos, informó la Administradora de Aduana Interior Cochabamba, Pamela Vaca.
-
Puerto Suárez: Aduana subasta 57 toneladas de celulosa para elaboración de papel y cartón
Puerto Suárez, 14 de junio 2023 AN.- La Aduana Nacional dispuso 57 toneladas de celulosa que a partir del 15 de junio ingresa a “Subasta Electrónica 2023”, para que la población pueda acceder a los lotes y pujar por ellos, con el fin de convertirse en papel o cartón, informó el Administrador Aduana Frontera Puerto Suarez, Franco Joel Tambo.
-
Cochabamba: Aduana interpone denuncia por tentativa de asesinato
Cochabamba, 13 de junio 2023 AN.- Este domingo 11 de junio, personal de la Unidad de Control Operativo Aduanero (UCOA) identificó un vehículo plomo, con Placa de Control 2713 EGY, ubicado en la Av. Simón López, zona Tiquipaya (Cochabamba), el cual de acuerdo a la revisión efectuada por dicho personal, se trataba de un vehículo con placa clonada y sin registro de chasis en los Sistemas de la Aduana Nacional.
-
Aduana presenta querella por emboscada en Caracollo - Oruro
Oruro, 13 de junio 2023 AN.- Producto de una denuncia recibida en la Aduana Nacional, respecto de un camión que trasladaba mercancía ilegal consiste en línea blanca, ropa nueva y usada, el cual se dirigía a la ciudad de Oruro. Este domingo 11 de junio, el Grupo de Reacción Inmediata Aduanero (GRIA) luego de un rastrillaje en la localidad de Caracollo, pudo intervenir el referido camión.
-
Aduana comisa 53 toneladas de alimentos sin registro, en seis rutas alternas de Oruro
Oruro, 9 de junio 2023 AN.- Tras un gran despliegue operativo por seis rutas alternas del departamento de Oruro, la Aduana Nacional comisó 53 toneladas de harina, aceite y arroz que eran trasladados sin certificación del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), ni documentos que avalen su legal importación a territorio boliviano. Toda esta mercancía fue interceptada en Vichuloma, Sepulturas, Choquecota, Tranca de Capachos, Pazña y en la ciudad de Oruro, informó la Gerente Regional, Patricia Trujillo.
-
Aduana capacita a Fuerzas Armadas en temas de regímenes aduaneros
La Paz, 7 de junio de 2023 AN. En el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional, la Aduana Nacional (AN) inició en junio talleres de capacitación dirigidos a efectivos de las Fuerzas Armadas, con el fin de fortalecer los conocimientos en procedimientos aduaneros, resolver cuestionantes de los operadores y reforzar la lucha contra el contrabando. El primer taller se realizó el 1 de junio en la ciudad de El Alto y el segundo encuentro se concretará el 14 de junio en el Regimiento Bilbao Rioja de Viacha.
-
Serrudo: “La Aduana es transparente y fue la primera institución en coadyuvar con las investigaciones”
La Paz, 6 de junio de 2023 AN.- La Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, respondió este martes a la información que se estaría manejando respecto al caso del tráfico de sustancias controladas en Viru Viru y aclaró que esta institución desde el momento que tomó conocimiento, fue la primera en presentarse en calidad de coadyuvante dentro del proceso instaurado por el Ministerio Público, presentando videos de las cámaras de vigilancia, documentos y declaraciones de forma voluntaria de tres funcionarios de Aduana.
-
Aduana emite reglamento de identificación de vehículos de carga y buses para respaldar su nacionalización
La Paz, 6 de junio 2023 AN.- Como una solución a la demanda del sector transporte, el Gobierno Nacional a través de la Aduana emitió el “Reglamento de Identificación de Vehículos Nacionalizados de Transporte de Carga y Transporte de Pasajeros”, documento que respaldará la legalidad y nacionalización de un motorizado que ya circulaba en el país. Misma que estará vigente a partir del 1 de julio, previa socialización de 30 días (junio).
-
Caso Viru Viru: Aduana establece sus competencias y coadyuva con las investigaciones
La Paz, 5 de junio 2023 AN.- La Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, señaló que se verifican las mercancías de exportación en las bodegas de la líneas áreas elegidas por el exportador, contrastando la documentación cargada por el exportador y la mercancía física puesta en bodega para posteriormente emitir el certificado de salida si es que no existieran observaciones; es en ese momento que concluye la potestad Aduanera y pasa a competencia de la FELCN quien junto a la línea área contratada, trasladan la mercancía desde las bodegas del transportador ha
-
Aduana se querella tras emboscada de un operativo en Santa Cruz
Santa Cruz, 2 de junio de 2023 AN.
-
Emiten nuevo reglamento de identificación de vehículos de carga y buses para respaldar su nacionalización
Cochabamba, 1 de junio 2023 AN.- Con el fin de garantizar los derechos del sector transporte y como una solución a su demanda, el Gobierno Nacional a través de la Aduana emitió este jueves 1 de junio el “Reglamento de Identificación de Vehículos Nacionalizados de Transporte de Carga y Transporte de Pasajeros”, documento que respaldará la legalidad y nacionalización de un motorizado que ya circulaba en el país. Misma que estará vigente a partir del 1 de julio, previa socialización de 30 días (junio).
-
Oruro: Detectan 15 toneladas de bebidas alcohólicas en furgones de carne y pescado
Oruro, 30 de mayo 2023 AN.- En dos operativos de control en Vichuloma, la Aduana Nacional intervino dos furgones de color blanco, que según los conductores esta mercancía consistía en carne y pescado; sin embargó, tras una inspección descubrieron que no existía ningún producto comestible, sino 15 toneladas de whisky, fernet y cerveza (mercancía catalogada como prohibida), todo valorado en medio millón de bolivianos, informó este martes el Administrador Aduana Interior Oruro, Cristhian Salinas.
-
Cochabamba: Aduana aprehende a presunto falsificador de documentos aduaneros y juez determina detención preventiva
Cochabamba, 26 de mayo de 2023 A.N. La mañana de este viernes 26 de mayo, en el Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann de Cochabamba, la Aduana Nacional procedió a ejecutar un mandamiento de aprehensión en contra de un ciudadano boliviano con denuncia de falsificación de documentos aduaneros, que fue buscado desde la gestión 2015. Finalmente en audiencia cautelar, un juez determinó su detención preventiva, informó el Gerente Regional Cochabamba, Hugo Domínguez.
-
Aduana inutiliza más de 30 toneladas de prendería usada y la dispone en Subasta Ecológica
Cochabamba, 26 de mayo de 2023. AN. En Cochabamba, la Aduana Nacional inutilizó más de 30 toneladas de prendería usada (valuadas en más de medio millón de bolivianos), que fue comisada en 25 operativos de control realizados entre abril y mayo, en el Punto de Inspección Aduanero (PIA) en Suticollo. Entre la ropa retaceada se encuentran jeans, buzos, poleras, blusas, suéteres y hasta rollos de tela, que serán dispuestos en la “Subasta Ecológica”, con el objetivo de reutilizarlos como relleno de colchones o peluches.
-
Aduana aclara que no entregó vehículo a la Asociación de Municipios de Tarija
Tarija, 26 de mayo 2023 AN.- Tras manifestaciones de una diputada de Comunidad Ciudadana, la Aduana Nacional aclaró que esta institución en ningún momento realizó la entrega de un vehículo a la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), sino fue la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados - DIRCABI, la entidad que tenía bajo su administración este vehículo, informó este viernes el responsable de la Unidad Jurídica de la Gerencia Regional Tarija, Carlos Vilar Toro.
-
Aduana intercepta dos camiones con contrabando en Potosí y conductores intentan darse a la fuga
Potosí, 25 de mayo 2023 AN.- En un operativo nocturno, el Grupo de Reacción Inmediata Aduanero (GRIA) interceptó dos camiones que transportaban 30 toneladas de bebidas alcohólicas, harina y aceite sin registro sanitario, todos provenientes de la República de Argentina. Esta mercancía equivalente a más de 164.000 bolivianos estaba a cargo de dos conductores, los cuales, protagonizaron un intento de fuga, sin lograr su objetivo, informó el Administrador de Aduana Interior Potosí, Raúl Balcas Ugarte.
-
En Villazón, descubren 70 toneladas de harina y bebidas alcohólicas argentinas de contrabando
Villazón, 23 de mayo 2023 AN.- En el marco del Plan del Sur, el personal de la Aduana Nacional comisó 70 toneladas de harina ilegal y bebidas alcohólicas de industria argentina, durante cuatro operativos de inteligencia desarrollados en la localidad de Peña Amarilla (Potosí). Estos artículos valorados en 337.000 bolivianos eran transportados sin documentos de importación y los conductores buscaban rutas alternas para llegar a destinos como Oruro, Cochabamba y la ciudad de Potosí, informó el Administrador de Aduana Frontera Villazón, Abraham Rollano.
-
Aduana niega comiso de quinua y lamenta las declaraciones de un diputado de CC
-
Subastan más de nueve toneladas de mercancía en Santa Cruz
Santa Cruz, 17 de mayo 2023 AN.- Bajo el lema “Participa, oferta y gana”, la Aduana Nacional dispuso más de nueve toneladas en artículos comisados o abandonados para “Subasta Electrónica 2023”, en su mayoría consistente en televisores, equipos de sonido, generadores eléctricos, monturas de lente, juegos en set para camas, toldos, quemadores infrarrojos, entre otros (que ingresaron de forma ilegal al país). Todo para que la población pueda acceder a los lotes y pujar por ellos, informó el Gerente Regional de Aduana Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
-
Más de 20 toneladas de harina, bebidas y leche de contrabando comisadas en Cochabamba
Cochabamba, 17 de mayo de 2023. AN. En Cochabamba, la Aduana Nacional realizó un operativo de intervención en atención a una denuncia anónima, que resultó en el comiso de 20 toneladas de harina, bebidas alcohólicas y leche en polvo de contrabando. La mercancía de procedencia argentina fue valuada en más de 155.000 bolivianos.
-
Pisiga: Aduana halla 195 celulares de alta gama escondidos en el camarote de un bus
Pisiga, 15 de mayo 2023 AN.- En un control minucioso, la Aduana Nacional comisó 195 celulares de media y alta gama provenientes de la República de Chile, los cuales, se encontraban escondidos en el interior del camarote de un bus de transporte internacional, mercancía valorada en casi medio millón de bolivianos aproximadamente, “gracias a la pericia del personal técnico se evitó la internación ilegal de estos artículos por el paso fronterizo de Pisiga (Oruro)”, remarcó el Administrador de Aduana Frontera Pisiga, Daniel Rodas.
-
Sucre: Utilizan ladrillos para camuflar 26 toneladas de bebidas alcohólicas y harina de contrabando
Sucre, 12 de mayo 2023 AN.- La Aduana Nacional detectó un nuevo modus operandi en el traslado de contrabando, en cinco operativos (del 1 al 6 de mayo) técnicos aduaneros hallaron 26 toneladas de bebidas alcohólicas y harina argentina sin documentos de importación. Esta mercancía equivalente a casi cuarto millón de bolivianos fue intervenida en el Punto de Inspección Aduanera (PIA) “Millares” y en rutas alternas del departamento de Chuquisaca, informó este viernes el Responsable de Aduana Interior Sucre, David Condori.
-
Santa Cruz: Aduana evita emboscada al interceptar herbicidas de contrabando
Santa Cruz, 12 de mayo 2023 AN.- En un operativo nocturno, el personal de la Aduana Nacional comisó cuatro toneladas de herbicidas argentinas en la carretera a Warnes (Santa Cruz); sin embargo, un grupo de 30 personas intentaron emboscar con piedras, palos y petardos al Grupo de Reacción Inmediata Aduanero (GRIA), quienes fueron apoyados por efectivos del verde olivo. Actualmente, existe una persona aprehendida (conductor) por este hecho, informó el Gerente Regional de Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
-
Cochabamba: En cinco días Aduana comisó más de 234.000 bolivianos en bebidas alcohólicas de contrabando
Cochabamba, 11 de mayo de 2023. AN. Más de 234.000 bolivianos en bebidas alcohólicas de contrabando fueron comisadas en tan solo tres operativos realizados entre el 1° y 5 de mayo en Cochabamba. La cerveza, energizantes, tequila, ron, whisky y otros licores de procedencia argentina sumaban más de 20 toneladas de mercancía ilegal.
-
La Paz: Allanan una vivienda llena de prendas de dormir y edredones ilegales valorados en Bs 829.000
La Paz, 10 de mayo 2023 AN.- A raíz de una denuncia anónima y tras una semana de seguimiento e investigación, la Aduana Nacional allanó una vivienda, ubicada en la calle Ventura Oviedo, zona La Portada de la ciudad de La Paz, la cual, se encontraba repleta de 12 toneladas de prendas de dormir, cobertores, edredones, almohadas, juego de sabanas, colchas, frazadas y cortinas. Todos sin certificación del Viceministerio de Comercio y Logística Interna y valorados en más de 829.000 bolivianos, informó la Gerente Regional de Aduana La Paz, Giovanna Cortes.
-
Aduana Nacional inicia “Estudio de Tiempos de Despacho” en Bolivia
Yacuiba, 8 de mayo 2023 AN.- Por primera vez en el país, la Aduana Nacional realizará un “Estudio de Tiempos de Despacho”, con el fin de mejorar las operaciones fronterizas y medir el tiempo real de los procedimientos de importación en todas sus modalidades. Este estudio se desarrollará del 8 al 21 de mayo en el paso fronterizo Yacuiba (Tarija), seleccionado por su relevancia en el comercio internacional con la República Argentina, informó este lunes la Presidenta Ejecutiva de la institución, Karina Serrudo.
-
Pando: Aduana halla 57 paquetes de droga camuflados en tres compresoras de aire
Cobija, 8 de mayo 2023 AN.- Tras un operativo de rutina en el Punto de Inspección Aduanero Kilómetro 19, la Aduana Nacional comisó tres compresoras de aire (bombas de calor) que camuflaban en su interior 57 paquetes de marihuana, las cuales, eran trasladadas de la ciudad de Riberalta (Beni) a Cobija (Pando). Actualmente el caso se encuentra en investigación por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, informó el Administrador de Aduana Zona Franca Comercial Frontera Cobija, José Ailton Suarez.
-
Aduana Nacional certificada por primer vez con el Sistema de Gestión de Calidad
La Paz, 5 de mayo 2023 AN.- Buscando la mejora continua y la acreditación a nivel mundial, este viernes, la Aduana Nacional de Bolivia recibió la certificación del Sistema de Gestión de Calidad en conformidad a la norma ISO 9001:2015 otorgada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación Bolivia SRL – ICONTEC. Esto significa que la institución aduanera será reconocida técnicamente en todos sus procesos, ante la mirada de países hermanos.
-
El Alto: En allanamiento encuentran maquinaria pesada valorada en más de Bs 1,3 millones
La Paz, 2 de mayo 2023 AN.- Tras una denuncia anónima, la Aduana Nacional procedió al allanamiento de una vivienda, ubicada en la zona Tarapacá de la ciudad de El Alto, identificando en su interior siete máquinas pesadas ilegales provenientes de Japón y Suecia, consistente en una volqueta, pala cargadora, chasis con tolva adaptada, retroexcavadora, lowboy, motoniveladora y una cabina de volvo equivalentes en más de 1.3 millones de bolivianos, informó la Gerente Regional, Giovanna Cortés Zambrana.
-
30 vehículos ilegales fueron comisados en Potosí y Sucre
Potosí, 28 de abril 2023 AN.- En el mes de abril, el personal de la Aduana Nacional comisó 30 vehículos indocumentados que circulaban por los departamentos de Potosí y Chuquisaca, los cuales, provienen de Chile e ingresaron por rutas alternas a territorio nacional, todos valorados en más de 4 millones de bolivianos, informó este viernes el Gerente Regional de Potosí, Alex Yamil Mamani.
-
Contrabando: Interceptan herramientas, accesorios de vehículos y prendas de vestir valorados en más de Bs 413.000
Oruro, 28 de abril 2023 AN.- En el marco de la lucha contra el contrabando, el personal de la Aduana Nacional comisó 7.392 herramientas y accesorios de vehículos, al igual que seis toneladas de prendas de vestir que ingresaron a territorio boliviano sin documentación, todo valorado en más de 413.000 bolivianos, con el fin de ser comercializados en mercados del departamento de Oruro, informó la Gerente Regional, Patricia Trujillo.
-
Aduana comisa más de 28 toneladas de harina y frutas de contrabando en Cochabamba
Cochabamba, 26 de abril 2023. AN. Más de 28 toneladas de harina y frutas de contrabando fueron comisadas en dos operativos realizados por la Aduana Nacional en Cochabamba. El valor de toda la mercancía supera los 184.500 bolivianos, siendo este un duro golpe en el marco de la lucha contra el contrabando de alimentos.
-
Aduana comisó 59 toneladas de semillas de girasol, soya y pasto sin certificación en Santa Cruz
Santa Cruz, 25 de abril 2023 AN.- En siete operativos, el personal de la Aduana Nacional comisó 59 toneladas de semillas sin certificación, de los cuales, 20 son de girasol, 30 soya y el resto (nueve) son granos de pasto que fueron interceptados en la localidad de Basilio, carretera Abapó y la ciudad de Santa Cruz. Esta mercancía fue valorada en aproximadamente medio millón de bolivianos y provenía de la frontera con Argentina, informó el Gerente Regional, José Luis Mollinedo.
-
Comisan 40 vehículos ilegales en La Paz, equivalentes a Bs 5,4 millones
La Paz, 21 de abril 2023 AN.- Resultado de los estrictos controles, la Aduana Nacional comisó 40 vehículos indocumentados en el departamento de La Paz, los cuales, ingresaron por la frontera con Chile entre el 1 de marzo al 17 de abril pretendiendo burlar controles por rutas alternas de Guaqui y Achica Arriba, informó la Gerente Regional, Giovanna Cortés Zambrana.
-
Subasta Ecológica: Aduana inutiliza 12 toneladas de ropa usada en Cochabamba
Cochabamba, 19 de abril 2023 AN.- En el marco de la lucha contra el contrabando, el personal de la Aduana Nacional inutilizó este miércoles más de 12 toneladas de prendería usada (deportivos, blusas, poleras, pantalones, chompas y otros) en la ciudad de Cochabamba, con el fin de ponerlas a disposición en “Subasta Ecológica” y ser reutilizadas como materia prima para relleno de colchones. El principal requisito para adjudicarse a este lote es contar con licencia ambiental, informó el Gerente Regional, Hugo Domínguez.
-
En un mes, Aduana intercepta 59 vehículos indocumentados en Santa Cruz
Santa Cruz, 18 de abril 2023 AN.- Tras estrictos controles, el personal de la Aduana Nacional comisó en marzo 59 vehículos indocumentados en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, los cuales, circulaban sin documentos que avalen su legal internación al país. En su mayoría, estos motorizados fueron internados por la frontera con Brasil, seguido de Argentina, todos valorados en más de 8.614.000 bolivianos, informó el Gerente Regional de Aduana, José Luis Mollinedo.
-
Aduana comisa 17 vehículos ilegales en Chuquisaca
Sucre, 14 de abril 2023 AN.- El personal de la Aduana Nacional comisó 17 vehículos en el departamento de Chuquisaca, de los cuales, 14 son indocumentados provenientes de la frontera con Chile y tres automóviles de Argentina, tenían vencida la Declaración Jurada de Ingreso y Salida de Vehículos de Turismo (Formulario Nº 249). Estos motorizados fueron valorados en más de 2.3 millones de bolivianos, informó el Responsable de Aduana Interior Sucre, David Condori.
-
Oruro: Aduana comisa celulares y prendas de vestir valorados en más de 788.000 bolivianos
Oruro, 12 de abril 2023 AN.- En tan sólo tres operativos, el personal de la Aduana Nacional comisó 123 celulares de gama alta y seis toneladas en prendas de vestir nuevas (pantalones, conjunto para niños, ropa de bebe, mantas, fajas, camisetas), que eran trasladadas desde Chile sin ningún tipo de documentación, por la comunidad de Julo, Quemalla y Puente Español del departamento de Oruro.
-
Aduana subastará 32 toneladas de mercancía en Cochabamba
Cochabamba, 12 de abril 2023 AN.- 32 toneladas de artículos electrónicos comisados o abandonados, entre ellos monitores, televisores, lavadoras, celulares, telas, parlantes, memorias USB, cargadores, zapatillas, cortadores de cabello y carpas (que ingresaron de forma ilegal al país) serán dispuestos en la “Subasta Electrónica 2023” de la Aduana Nacional, para que la población pueda acceder a los lotes y pujar por ellos, informó el Gerente Regional de Aduana Cochabamba, Hugo Domínguez.
-
Bolivia refuerza su seguridad internacional con 10 escáneres aduaneros de última tecnología
Santa Cruz, 6 de abril de 2023.- Con un simulacro en las áreas de llegadas y salidas internacionales del Aeropuerto de Viru Viru, este jueves el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, el Viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales y la Presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, implementaron 10 nuevos equipos de control no intrusivo (escáneres de equipajes y corporales) destinados para los Aeropuertos Internacionales de Viru Viru y El Alto.
-
Pando: Aduana comisa nueve vehículos en menos de dos semanas
Cobija, 5 de abril 2023.- En tan sólo 10 días, el personal de la Aduana Nacional comisó nueve vehículos indocumentados en la ciudad de Cobija - Pando. Los motorizados fueron valorados en más de 1,1 millones de bolivianos, en su mayoría son provenientes de la frontera con Chile, informó el Administrador de la Aduana Zona Franca Comercial / Frontera Cobija, José Ailton Suarez Reboso.
-
Bolivia inaugura Recinto Multipropósito en frontera con Paraguay
Tarija, 1 de abril 2023 AN.- Con el descubrimiento de plaqueta, corte de cinta y la atención a los primeros trámites de control bolivianas y paraguayas, el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, el Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro y la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, inauguraron este sábado el primer Recinto Multipropósito de la Frontera Cañada Oruro - Infante Rivarola, ubicado en el límite territorial con Paraguay.
-
Aduana intercepta 72 vehículos ilegales en rutas alternas de Cochabamba
Cochabamba, 28 de marzo de 2023 AN.- En los meses de febrero y marzo, la Aduana Nacional comisó 72 vehículos indocumentados en los municipios de Sacaba, Punata, Quillacollo y la ciudad de Cochabamba. Estos circulaban con placas clonadas y requisitos falsificados como la roseta de inspección, etiqueta B-SISA, terceras placas; además del número de chasis observado o inexistente en el sistema de Formulario de Registro de Vehículos Anticipado (FRVA), informó el Gerente Regional, Hugo Domínguez.
-
Aduana inutiliza 43 toneladas de ropa usada de contrabando que servirán de relleno para colchones y peluches en Oruro
Oruro, 27 de marzo 2023 AN.- Durante enero y febrero, el personal de la Aduana Nacional comisó 43 toneladas de ropa usada catalogada como “mercancía prohibida” en el departamento de Oruro. Este lunes se procedió a su inutilización para ser adjudicada en subasta ecológica, así las empresas con licencia ambiental lo reutilizarán para relleno de colchones y peluches, informó el Administrador de Aduana Interior, Cristian Salinas.
-
Aduana incauta 133 toneladas de maíz peruana y argentina valorado en Bs 222.000
La Paz, 24 de marzo 2023 AN.- En una semana, el personal de la Aduana Nacional comisó cinco camiones repletos de 133 toneladas de maíz ilegal equivalente a más de 222.000 bolivianos. Esta mercancía de procedencia peruana y argentina fue detectada en los Puntos de Inspección Aduanera de las localidades de Guaqui y Achica Arriba (La Paz), informó la Administradora de Aduana Interior, Mirtha Padilla.
-
Plan del Sur: Comisan 100 toneladas de harina y cerveza en Villazón
Villazón, 23 de marzo 2023 AN.- En el marco del Plan del Sur, el personal de la Aduana Nacional comisó 100 toneladas de harina y bebidas alcohólicas en los Puntos de Inspección Aduanero (PIA) Cuartos y Tupiza del municipio de Villazón - Potosí, los mismos pretendían burlar controles con documentos aduaneros falsificados y exceso de carga. Estos operativos se realizaron en marzo de la presente gestión, informó el Administrador de Aduana Frontera Villazón, Abraham Rollano.
-
Ocultos bajo sacos de cloruro de potasio, la Aduana halla 14 toneladas de ropa usada y aceites en Cochabamba
Cochabamba, 21 de marzo 2023 AN.- En dos estrictos controles, el personal de la Aduana Nacional comisó 12 toneladas de ropa usada camuflados con sacos de cloruro de potasio y cerca de dos toneladas de cajas de aceite sin ningún tipo de documentación proveniente de Argentina. Toda esta mercancía ilegal interceptada en el departamento Cochabamba, asciende a un valor de 113.600 bolivianos, informó el Gerente Regional de Aduana, Hugo Domínguez.
-
Aduanas Bolivia y Brasil suscriben nuevo Reglamento Operacional del ACI para agilizar operaciones de comercio en frontera
Corumbá, 17 de marzo 2023 AN.- Con la suscripción del Acta de Conformidad, las Aduanas de Bolivia y Brasil firmaron este viernes el nuevo Reglamento Operacional del Área de Control Integrado de Cargas Corumbá - Puerto Suárez (Puerto Quijarro), con el fin de agilizar el tránsito aduanero de medios de transporte, así evitar cuellos de botella en la importación y exportación de mercancías, informó la Presidenta Ejecutiva de la entidad aduanera de Bolivia, Karina Serrudo.
-
Aduana de Bolivia encara proyectos de equipamiento y tecnología para fortalecer el comercio exterior
Santa Cruz, 15 de marzo 2022 AN.- Resultado de un trabajo planificado, la Aduana Nacional anunció este miércoles la ejecución de proyectos y acciones para fortalecer las operaciones de comercio exterior, el control, la lucha contra el contrabando e infraestructura. La Presidenta Ejecutiva, Karina Serrudo, informó que entre las metas trazadas por el Ministerio de Economía se espera una recaudación de 17.250 millones de bolivianos en importaciones.
-
Plan del Sur: Comisan 26 toneladas de productos perecederos sin registro sanitario en Tarija
Tarija, 14 de marzo 2023 AN.- En el mes de febrero, 26 toneladas de harina, aceite, arroz, azúcar, galletas, jugos, energizantes y gaseosas de industria argentina fueron comisados en el departamento de Tarija, ya que pretendían burlar controles para ser comercializados en territorio nacional sin certificación del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), ni documentos de importación. Estas mercancías fueron valoradas en más de 133.000 bolivianos, informó este martes la Gerente Regional, Karina Maribel Velásquez Orosco.
-
Viru Viru: Aduana detecta 59 paquetes de droga camuflada en almohadas
Santa Cruz, 10 de marzo de 2023 AN.- Mediante una revisión de escáner no intrusivo, el personal de la Aduana Nacional detectó el jueves 59 paquetes de droga sintética en el Aeropuerto Internacional Viru Viru (Santa Cruz), los mismos fueron camuflados en almohadas y llegaron por servicio expreso courier desde Madrid (España), informó este viernes el Gerente Regional de Aduana, José Luis Mollinedo.
-
Detectan 135.450 trampas de ratón, celulares y prendas de vestir ilegales en Frontera Pisiga
Pisiga, 9 de marzo 2023. AN.- En tres operativos, el personal de Aduana Frontera Pisiga comisó 135.450 trampas de ratón, celulares y prendas de vestir nuevas, (unidades), todas procedentes de industria china e ingresadas por el Puerto de Iquique – Chile. Las mismas intentaron burlar los controles aduaneros de Bolivia; sin embargo, gracias a la tecnología del escáner móvil, la minuciosa revisión a camiones y despachos se afectó al contrabando en un valor de 300.000 bolivianos, informó el Administrador de Aduana Frontera Pisiga, Ángel Uruchi.
-
Potosí: Allanan panadería y encuentran 28 toneladas de harina Argentina
Potosí, 8 de marzo 2023. AN.- Tras un operativo de inteligencia por 24 horas, la Aduana Nacional allanó una vivienda donde funcionaba una panadería, ubicada cerca de la Plazuela Tocopilla de la ciudad de Potosí y encontró 819 sacos de harina de industria Argentina, sin registro sanitario, ni documentos de importación. Estas 28 toneladas de mercancía fueron valoradas en más de 106.000 bolivianos, informó este miércoles el Administrador de Aduana Interior de Potosí, Raúl Balcas Ugarte.
-
Comisan 55 vehículos con placas clonadas o suplantadas en Santa Cruz
Santa Cruz, 7 de marzo 2023. AN.- En tan sólo dos meses, la Aduana Nacional comisó 55 vehículos indocumentados en el departamento de Santa Cruz, los mismos circulaban con placas “clonadas” o suplantadas (vehículo nuevo con placa de control antiguo), todos valorados en más de 7 millones de bolivianos. El Gerente Regional de Aduana, José Luis Mollinedo, informó este martes que la mayoría de las placas originales se encuentran legalmente registrados en La Paz y Oruro.
-
Allanan tres viviendas en Uyuni y encuentran 25 toneladas de productos perecederos de contrabando
Potosí, 3 de marzo 2023. AN.- En una sola jornada (1 de marzo), la Aduana Nacional procedió al allanamiento de tres viviendas localizadas en la ciudad de Uyuni (Potosí), donde encontraron 25 toneladas de productos perecederos y alimentos sin registro sanitario, valorados en más de 325.000 bolivianos. Estas intervenciones se realizaron gracias a tres denuncias anónimas recepcionadas en la línea gratuita 800-10-6262, informó este viernes el Gerente Regional de Aduana, Alex Yamil Mamani.
-
Yacuiba: Aduana subastará seis toneladas de mercancía
Yacuiba, 2 de marzo 2023. AN.- En la “Subasta Electrónica 2023”, la Aduana Nacional adjudicará seis toneladas en mercancía comisada o abandonada en el municipio de Yacuiba (Tarija); la población podrá acceder al catálogo virtual de lotes a través de la página web www.aduana.gob.bo/subasta informó este jueves el Administrador de Aduana Frontera Yacuiba, Luis Alberto Sagredo.
-
Plan del Sur: Más de 24 toneladas de cerveza y vino comisados en Tarija
Tarija, 27 de febrero 2023. AN.- En sólo cuatro operativos de control en Tarija, el personal aduanero comisó 24 toneladas de cerveza y vino procedentes de Argentina sin documentos de importación, los mismos equivalen a más de 278.000 bolivianos. Estos operativos se realizaron en marco al Plan del Sur, siendo que en una intervención los técnicos evitaron una emboscada y en otro caso, las bebidas fueron ocultas debajo de cajas de tomates, informó la Gerente Regional de Aduana, Karina Velásquez.
-
En Pando, Aduana halla cigarrillos y electrodomésticos ilegales valorados en más de Bs 500.000
Cobija, 24 de febrero 2023. AN.- En el marco de lucha contra el contrabando, el personal aduanero interceptó 1.350 cajetillas de cigarros coreanos y paraguayos, 11 kilos de tabaco brasilero y electrodomésticos sin ningún tipo de documento de importación, ni timbres de control fiscal, pese a ello intentaron pasar el Puesto de Control Kilómetro 19 de Pando. Toda esta mercancía equivale a más de 500.000 bolivianos, informó el Administrador Aduana Zona Franca/Frontera Cobija, José Ailton Suárez.
-
Santa Cruz: Comisan 25 toneladas de mercancía ilegal en cinco días de carnaval
Santa Cruz, 23 de febrero 2023. AN.- Durante el pasado fin de semana y feriado, la Aduana Nacional fortaleció los operativos de control en el departamento de Santa Cruz comisando 25 toneladas de mercancía ilegal (bebidas alcohólicas, productos perecederos y espumas carnavaleras) equivalentes en más de 800.000 bolivianos. Los mismos provienen de Argentina y pretendían ser comercializados en territorio nacional sin documentos de importación, informó la Administradora de Aduana Interior, Wilma Laime.
-
Aduana detecta mercancía no declarada equivalente a Bs 2,8 millones en Aeropuerto de Viru Viru
Santa Cruz, 22 de febrero 2023 AN.- Gracias al escáner de carga y a la inspección física, la Aduana Nacional detectó dos toneladas y media de mercancía no declarada que intentó ingresar en maletas y vía courier por el Aeropuerto de Viru Viru, tras el arribo de vuelos desde Miami – Estados Unidos y China. Todos estos artículos fueron valorados en más de 2,8 millones de bolivianos, informó este miércoles el Administrador de Aduana Aeropuerto Internacional Viru Viru, Byron Odian Torres.
-
En un día, Aduana comisó nueve toneladas de cigarrillos y espumas carnavaleras en Potosí
Potosí, 16 de febrero 2023. AN.- En menos de cinco horas, el personal de la Aduana Nacional efectuó dos operativos de inteligencia en Potosí para comisar nueve toneladas en cigarrillos de industria Paraguaya y espumas carnavaleras provenientes de Argentina sin certificación del Instituto Boliviano de Normalización y Calidad, informó este jueves el Gerente Regional, Alex Yamil Mamani.
-
Carnaval de Oruro: Aduana comisa espumas, bebidas y telas ilegales valoradas en Bs 1.000.000
Oruro, 15 de febrero 2023. AN.- En 20 operativos de control, la Aduana Nacional comisó 5.364 espumas, 6.323 litros de cerveza y 22 toneladas de tela sin documentos de importación, provenientes de la frontera con Argentina y Chile; toda esta mercancía equivalente a 1.000.000 bolivianos pretendía ser comercializado para el carnaval de Oruro, informó la Gerente Regional de Oruro, Patricia Trujillo.
-
En dos semanas: Aduana comisa 77 toneladas de bebidas alcohólicas a días del carnaval en Santa Cruz
Santa Cruz, 13 de febrero 2023 AN.- Por las fiestas de carnaval, la Aduana Nacional intensificó operativos durante las dos últimas semanas, comisando más de 77 toneladas de bebidas alcohólicas y sacos de harina de procedencia brasilera y argentina. Las mismas eran trasladadas en seis vehículos (dos flotas, dos camiones, un furgón y una vagoneta); asimismo parte de esta mercancía es resultado de un allanamiento, registrado en la ciudad de Santa Cruz, informó el Gerente Regional, José Luis Mollinedo.
-
Escáner aduanero detectó cuatro toneladas en artículos no declarados en el Aeropuerto de El Alto
El Alto, 8 de febrero 2023. AN.- Aparatos electrónicos, accesorios de vestir, repuestos de vehículos, relojes, mandos de videojuegos, decodificadores de sonido, cámaras fotográficas y altavoces no declarados durante el mes de enero, fueron detectados por los escáneres de la Aduana Nacional, cuando intentaban ingresar a territorio boliviano sin el pago de tributos. Estos objetos fueron valorados en más de 2,9 millones de bolivianos, informó la Administradora de Aduana Aeropuerto El Alto, Silvia Macias.
-
36 vehículos ilegales circulaban por rutas alternas de Cochabamba
Cochabamba, 7 de febrero 2023. AN.- En el primer mes del año, la Aduana Nacional comisó 36 vehículos indocumentados en rutas alternas de Sacaba, Punata, Quillacollo, Laguna Alalay y la ciudad de Cochabamba, los cuales circulaban con placas duplicadas o el número de chasis observado. Estos motorizados son provenientes de la frontera con Chile y equivalentes a más de 3,6 millones de bolivianos, informó el Gerente Regional, William Rojas.
-
La Paz: Aduana constata que el vehículo remitido a la Felcc es indocumentado
La Paz, 6 de febrero 2023 AN.- La Aduana Nacional constató que el vehículo comisado en la zona del Cementerio General de la ciudad de La Paz es indocumentado, ya que posee placas de control 2161 GNL pertenecientes a otro motorizado que radica en la ciudad de Santa Cruz, informó el Gerente Regional de Aduana La Paz, Antonio Claudio Martínez, quien además señaló que existen contradicciones en las declaraciones e investigación contra cuatro funcionarios, que realizaron el comisó y fueron acusados por el dueño del vehículo de extorsión, a quienes tras ser requisados no se les
-
Operativos carnavaleros: En Puerto Suárez comisan más de 82 toneladas de cerveza brasilera
Puerto Suarez, 3 de febrero 2023 AN.- La Aduana Nacional intensificó los controles por las fiestas de carnaval y en tres operativos comisó más de 82 toneladas de cerveza que no contaban con certificación sanitaria, ni timbres fiscales; ambos requisitos son primordiales para la legalidad de la mercancía en territorio nacional. Todas las bebidas alcohólicas fueron valoradas en casi un millón de bolivianos, informó este viernes el Gerente Regional de Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
-
Operativos carnavaleros: Aduana comisa 16.225 litros de bebidas alcohólicas en Oruro
Oruro, 2 de febrero 2023 AN.- A pocos días para iniciar los festejos del carnaval, el personal aduanero interceptó cuatro vehículos de servicio público que transportaban 16.225 litros de cerveza, vino y fernet de industria argentina, sin certificación sanitaria, los cuales pretendían ser comercializados en los mercados de la ciudad de Oruro, informó la Gerente Regional, Patricia Trujillo.
-
En un mes, Aduana comisa 22 vehículos indocumentados en Potosí y Sucre
Potosí, 31 de enero 2023 AN.- Durante el primer mes del año, el personal de la Aduana Nacional comisó 22 vehículos indocumentados que circulaban por los departamentos de Potosí y Chuquisaca, los cuales, provienen de Chile e ingresaron por rutas alternas a territorio nacional, todos valorados en más de 2 millones de bolivianos, informó este martes el Gerente Regional de Potosí, Alex Yamil Mamani.
-
Aduana incrementa la atención de manifiestos internacionales de carga en frontera con Chile
Oruro, 31 de enero 2023. AN.- Como una medida que acompaña a la ampliación del horario de atención en Pisiga y Tambo Quemando, la Aduana Nacional procesó en horario extraordinario, en los últimos dos días (29 y 30 de enero), 384 Manifiestos Internacionales de Carga, cifra que se suma a los 400 manifiestos emitidos por día, este documento ampara el transporte internacional de mercancías. Esta medida descongestionó el tránsito en la frontera, informó la Gerente Regional de Oruro, Patricia Trujillo, tras participar de una reunión con autoridades de Chile y Bolivia.
-
Aduana cumple siete días con la ampliación de horario en Pisiga y Tambo Quemado
La Paz, 30 de enero 2023 AN.- Desde el pasado 24 de enero, la Aduana Nacional amplió el horario de atención desde las 07:30 am y concluye a las 21:00 horas, en las Administraciones de Frontera Pisiga y Tambo Quemado, a raíz del flujo de camiones registrados por los conflictos sociales en la República de Perú, como se evidencia en un comunicado publicado por la entidad en su plataformas digitales.
De forma paralela, la entidad incremento el número del personal aduanero en ambas administraciones para agilizar las operaciones de comercio exterior en lado boliviano.
-
Equipos tecnológicos ilegales valorados en Bs 1,8 millones son comisados en Oruro
Oruro, 26 de enero 2023 AN.- En la lucha permanente contra el contrabando, la Aduana Nacional comisó 1.352 celulares, tablets, televisores y Pantallas Led en dos operativos de control registrados en Puente Español y Burguillos de Oruro. Estos artículos en su mayoría de última tecnología son procedentes de Chile y valorados en 1.838.160 bolivianos, informó la Gerente Regional, Patricia Trujillo.
-
Aduana detiene flotas acondicionadas para transportar mercancía de contrabando en Santa Cruz
Santa Cruz, 26 de enero 2023. AN.- En los últimos seis operativos de control en Santa Cruz, el personal de la Aduana Nacional detuvo tres flotas, un minibús, vehículo y una camioneta con artículos ilegales provenientes de Argentina y Brasil. Tras uno de los operativos, los técnicos fueron atacados con piedras, dañando los vehículos oficiales; pese a ello la afectación al contrabando equivale a 180.000 bolivianos, informó el Gerente Regional, José Luis Mollinedo.
-
En La Paz, comisan cigarrillos, ropa usada y calzados valorados en casi un millón de bolivianos
La Paz, 25 de enero 2023 AN.- Tras tres operativos de control en Achica Arriba y en la zona Villa Bolívar D (El Alto), el personal de la Aduana Nacional comisó 16 toneladas de cigarrillos Paraguayos, más de seis toneladas de ropa usada que ingresaron por Chile y 2.100 pares de calzados procedentes de China, todo equivalente a casi un millón de bolivianos, mercancía que pretendía ingresar a la ciudad de La Paz sin documentación de importación, informó el Gerente Regional, Antonio Claudio Martínez.
-
Santa Cruz: Aduana realizó 12 operativos en dos semanas
Santa Cruz, 19 de enero 2023 AN.- Durante las dos primeras semanas del año, la Aduana Nacional realizó 12 operativos de control en el departamento de Santa Cruz, comisando mercancía de contrabando valorada en casi medio millón de bolivianos y con el saldo de cinco personas procesadas por el ilícito de contrabando, informó el Gerente Regional, José Luis Mollinedo.
-
Tarija: Aduana denuncia ataques y se querella contra contrabandistas
Tarija, 19 de enero 2023. AN. La mañana de este jueves la Aduana Nacional sufrió violentos ataques, agresiones a funcionarios y robo de prenda aduanera, cuando realizaba la custodia de un camión que transportaba mercancía de contrabando y que fue comisado en la comunidad “El Rancho Sur” de Tarija, por lo que presentó una querella contra el chofer del camión y los dueños de las mercancías, informó la Gerente Regional de Tarija, Lourdes Aldana.
-
Bolivia trabaja en la creación de una ventanilla única de comercio exterior
La Paz, 20 de enero 2023 AN.- La Aduana Nacional coordinó la tercera reunión del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC) con el fin de crear una ventanilla única de comercio exterior y analizar el proyecto de Reglamento de Funcionamiento de las Comisiones de Trabajo Técnico, temas que fueron evaluadas este 20 de enero en la ciudad de La Paz.
-
Cochabamba: Aduana comisa más de 20 toneladas de ropa usada que eran registradas como cartón
Cochabamba, 18 de enero 2022 AN.- A dos semanas de iniciar el 2023, la Aduana Nacional interceptó un bus con pañales en la localidad de Santibáñez y un tráiler con más de 20 toneladas de ropa usada que eran registrados como cartón (de acuerdo a documentos presentados) en el municipio de Suticollo; toda esta mercancía equivale a casi medio millón de bolivianos, informó el Gerente Regional, William Rojas.
-
En Bolivia incrementan en 15% los Operadores de Comercio Exterior
La Paz, 17 de enero 2023 AN.- En el año 2022, el número de Operadores de Comercio Exterior habilitados por la Aduana Nacional se incrementó en 15%, es decir, de 38.229 registrados en 2021 a 43.970 en la siguiente gestión; los mismos pueden importar y exportar legalmente mercadería en el país. Asimismo fueron certificados 78 Operadores Económicos Autorizados, quienes tienen como característica primordial brindar seguridad en la cadena logística internacional, informó la Presidenta Ejecutiva, Karina Serrudo.
-
Aduana desmiente aseveraciones de uso de violencia en comiso de camión
Tarija, 17 de enero 2023. AN. La Gerente Regional de la Aduana Nacional en Tarija, Lourdes Aldana, informó que en el operativo de control realizado en inmediaciones de la Parada al Chaco el pasado viernes 13 de enero, donde se comisó un camión con mercancía de contrabando, la Aduana Nacional actuó en el marco de la normativa y sin uso de la fuerza, tratándose de un comiso efectuado legalmente y ninguna persona o autoridad puede amenazar a la institución para que devuelva la mercancía comisada, ya que estaría actuando contra la ley.
-
Recaudación Aduanera supera en 16,6% la meta estimada para el 2022
La Paz, 16 de enero 2023 AN.- La Aduana Nacional recaudó más de 16.400 millones de bolivianos en tributos aduaneros durante la gestión 2022, superando todos los récords de gestiones anteriores. También sobrepasó la meta de 14.060 millones de bolivianos, es decir, un 16,6% más de lo establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas para ese año, informó la presidenta Ejecutiva, Karina Serrudo, en conferencia de prensa en La Paz.
-
Contrabando: Aduana duplicó operativos de control a 15.233 intervenciones
La Paz, 16 de enero 2023 AN.- En el año 2022, la Aduana Nacional duplicó el número de operativos de control a 15.233, superando todos los récords registrados en gestiones pasadas y obteniendo un comiso en mercancía ilegal valorada en más de 737,4 millones de bolivianos, destacó la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, al momento de manifestar que en la gestión 2021 se obtuvieron 654.553.678 bolivianos y en el 2020, un valor de 383.431.838 bolivianos.
-
Aduana inaugurará oficinas, viviendas y Punto de Inspección en Guayaramerín – Beni
Guayaramerín, 13 de enero 2023.- Con una inversión de más de 5 millones de bolivianos, la Aduana Nacional inaugurará nuevas oficinas, viviendas y un Punto de Inspección Aduanera (PIA) en el municipio de Guayaramerín, del departamento de Beni. Estos nuevos espacios serán estrenados durante el primer trimestre del año 2023, con el fin de ampliar la atención y el control en el oriente del país, informó la presidenta Ejecutiva, Karina Serrudo, en la audiencia de “Rendición Pública de Cuentas – Final 2022”.
-
Recaudación Aduanera marca récord histórico con Bs 16.400 millones
Guayaramerín, 12 de enero 2023 AN.- Como un hecho histórico, la Aduana Nacional recaudó más de 16.400 millones de bolivianos en tributos aduaneros durante la gestión 2022, superando todos los récords de gestiones anteriores. También sobrepasó la meta de 14.060 millones de bolivianos, es decir, un 16,6% más de lo establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas para ese año, informó la presidenta Ejecutiva, Karina Serrudo, en la audiencia de “Rendición Pública de Cuentas – Final 2022”, desarrollada en el municipio de Guayaramerín, Beni.
-
Récord superado: Aduana comisó mercancía ilegal valorada en más de Bs 737 millones en el año 2022
Guayaramerín, 12 de enero 2023 AN.- En el año 2022, la institución aduanera batió récord en el valor de mercancía comisada equivalente en más de 737,4 millones de bolivianos, esto significa un golpe duro al contrabando y apoyo a la producción nacional. En la gestión 2021 se obtuvieron 654.553.678 bolivianos y en el 2020, un valor de 383.431.838 bolivianos, destacó la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, en la “Rendición Pública de Cuentas – Final 2022”.
-
Aduana comisa cuatro camiones con soya escondidos bajo granos de maíz en Yacuiba
Yacuiba, 27 de diciembre 2022 AN.- En un trabajo de inteligencia desarrollado horas antes de la navidad, el personal de la Aduana Nacional comisó cuatro camiones con soya ilegal equivalente a medio millón de bolivianos, los cuales, fueron hábilmente camuflados bajo maíz de producción nacional. Esta mercancía fue hallada en el Punto de Inspección Aduanera Villamontes - Tarija, informó el Administrador de Aduana Frontera Yacuiba, Luis Alberto Sagredo.
-
Aduana y AETN firman convenio para manejo adecuado de materiales radioactivos en aeropuertos y fronteras
La Paz, 28 de diciembre 2022 AN.- La Aduana Nacional y la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear firmaron, este miércoles, un convenio de cooperación mutua para el desarrollo de capacitaciones sobre Seguridad física y Manejo de Equipos de Detección de Material Radioactivo, Seguridad y Protección Radiológica e intercambio de información en relación a la importación y exportación de materiales radioactivos.
-
En Santa Cruz, allanan vivienda que custodiaba 15 toneladas de cerveza, vino y sidra ilegales
Santa Cruz, 23 de diciembre 2022 AN.- Tras días de seguimiento e investigación, la Aduana Nacional allanó una vivienda, ubicada en el Km. 13, Av Moscú, Zona Sur de la ciudad de Santa Cruz y encontró más de 15 toneladas de bebidas alcohólicas (cerveza, vino y sidra) sin registro sanitario, ni documentos de importación procedentes de Argentina. Esta mercancía equivale a un valor de 229.000 bolivianos, informó el Gerente Regional, José Luis Mollinedo.
-
Aduana evade dos emboscadas y comisa 17 toneladas de mercancía ilegal en Tarija
Tarija, 22 de diciembre 2022 AN.- En sólo tres días y tras dos ataques con piedras, palos y petardos, la Aduana Nacional comisó más de 17 toneladas de bebidas alcohólicas y harina sin certificación sanitaria en el departamento de Tarija. Este daño al contrabando fue valorado en 286.000 bolivianos y es el resultado de cuatro operativos, de los cuales, dos fueron emboscados dejando un militar herido, dos aprehendidos y vehículos dañados, informó este jueves la Gerente Regional, Lourdes Aldana.
-
Allanan una vivienda y encuentran 29 toneladas de cerveza ilegal en Cochabamba
Cochabamba, 21 de diciembre 2022 AN.- Tras el allanamiento a una vivienda, ubicada en la calle Gran Chaco, Zona Sud de Cochabamba, el personal de la Aduana Nacional encontró más de 29 toneladas de bebidas alcohólicas sin documentos de importación provenientes de Argentina, al momento de trasladar esta mercancía los presuntos contrabandistas atacaron con piedras a funcionarios aduaneros y efectivos policiales; sin embargo, no lograron impedir el traslado, informó este miércoles el Gerente Regional, William Rojas.
-
Plan del Sur: Aduana comisa un camión con más de 10.000.000 cigarrillos Paraguayos en Potosí
Potosí, 20 de diciembre 2022 AN.- En un operativo de inteligencia enmarcado en el “Plan del Sur”, la Aduana Nacional comisó un camión con más de 10.000.000 cigarrillos (unidad) en la carretera a Potosí, los mismos previenen de Paraguay e intentaban burlar los controles con la presentación de documentos que no corresponden a la mercancía, ya que indicaba el traslado de bolsas de arroz y fideo, informó este martes el Gerente Regional de Potosí, Alex Yamil Mamani.
-
Aduana comisa 328 celulares y 400 baterías para vehículo en la carretera a Oruro
Oruro, 16 de diciembre 2022 AN.- Tras dos denuncias anónimas, el personal de la Aduana Nacional comisó 328 celulares de alta gama y 400 baterías para vehículos en la localidad de Copacabanita y la ciudad de Oruro; ambos operativos significaron el despliegue y seguimiento a vehículos que provenían de Chile, uno de ellos terminando en persecución, informó la Gerente Regional, Patricia Trujillo.
-
Aduana de Bolivia inaugura “Centro de Contacto” para atención a operadores de comercio exterior
La Paz, 15 de diciembre 2022 AN.- Con el corte de cinta y un nuevo Sistema de Registro y Seguimiento de Interacciones, este jueves, la Aduana Nacional inauguró un “Centro de Contacto” para la atención a operadores de comercio exterior y público en general. Estos nuevos ambientes estan localizados en el edificio central de la ciudad de La Paz y fueron recorridos por primera vez por el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro y la Presidenta Ejecutiva de Aduana, Karina Serrudo.
-
Plan del Sur: Hallan 33 vehículos con placa clonada y SIVETUR vencido en Potosí y Chuquisaca
Potosí, 14 de diciembre 2022 AN.- El Plan del Sur intensificó los operativos con el desplazamiento de vehículos, drones y personal, por tanto en noviembre la Aduana Nacional halló los 33 vehículos ilegales en las ciudades de Potosí, Villazón y Sucre, cuando circulaban con placa de control duplicada o extranjera, es decir, con el formulario de Ingreso y Salida de Vehículos de Uso Privado para Turismo - SIVETUR vencido.
-
En dos días, hallan siete vehículos con 140 toneladas de mercancía ilegal en Santa Cruz
Santa Cruz, 13 de diciembre 2022 AN.- La Aduana Nacional intensificó los operativos por las fiestas de fin de año y en tan sólo dos días comisó cuatro buses y tres camiones que transportaban 140 toneladas de lavandina, aceite, harina, maíz, entre otros al departamento de Santa Cruz desde la República de Argentina. El Gerente Regional, José Luis Mollinedo, informó que para burlar controles incluso pegaron el número de registro sanitario de otra mercancía en los sacos de harina, siendo descubiertos en el Punto de Inspección Aduanero ABAPO.
-
14.754 importaciones libres de tributos
La Paz, 8 de diciembre 2022 AN.- Entre septiembre del 2021 a noviembre del 2022 se importaron 14.754 bienes de capital, entre maquinaría, vehículos frigoríficos, plantas industriales y vehículos de carga, sin el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA), gracias al incentivo tributario otorgado por el Gobierno Nacional a los emprendedores bolivianos.
-
Se iniciaron 237 procesos penales aduaneros en once meses
La Paz, 30 de noviembre 2022 AN.- De enero a noviembre, el Área Jurídica de la Aduana Nacional inició 237 procesos por delitos aduaneros, de los cuales, en su mayoría son por contrabando y violación de precintos; además de delitos penales ordinarios como incumplimiento de deberes, impedir y estorbar el ejercicio de funciones, entre otros. Asimismo se obtuvieron 107 acusaciones, 53 detenidos preventivos, 28 detenciones domiciliarias, 35 sentencias condenatorias y 12 absolutorias.
-
Récord: Valor de comisos supera Bs. 652,8 millones hasta noviembre
La Paz, 30 de noviembre 2022 AN.- La Aduana Nacional batió record en el valor de mercancía comisada, misma que a un mes de concluir el año 2022, ya supera los 652,8 millones de bolivianos. Esta cifra está por encima de los registrados años anteriores como en 2021, cuando llegó a 654 millones de bolivianos y en 2020, tan sólo alcanzó un valor de 383 millones de bolivianos.
-
Bolivia: Histórica recaudación en tributos aduaneros
La Paz, 8 de diciembre 2022 AN.- La Aduana Nacional reportó que por primera vez en Bolivia, se recaudó más de 14.862 millones de bolivianos en tributos aduaneros (de enero a noviembre 2022), superando de esa forma a todas las gestiones anteriores. Esta cifra es destinada al Tesoro General del Estado, destacó la Presidenta Ejecutiva, Karina Serrudo.
-
Más operativos que nunca en la lucha contra el contrabando: 13.421 en lo que va el año
La Paz, 8 de diciembre de 2022. AN. La Aduana Nacional comisó más de 652,8 millones de bolivianos en mercancía de contrabando, en 13.421 operativos realizados entre enero y noviembre de 2022, superando al valor de la mercadería ilícita incautada en el mismo periodo del 2021. “Este trabajo es histórico, estamos contentos, porque estamos esperando llegar a más de 700 millones en cuanto a comisos en esta gestión”, afirmó la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo.
-
Operativos fin de año: En #LaPaz interceptan tres vehículos con mercancía ilegal valorada en medio millón de bolivianos
La Paz, 7 de diciembre 2022 AN.- Ante las fiestas de fin de año, la Aduana Nacional incrementó los operativos y halló tres vehículos que transportaban dos toneladas de ropa usada, 872 cajas de bebidas alcohólicas y 5.200 aparatos electrónicos sin documentos de importación, en la localidad de Achica Arriba y la carretera Charaña – Caquiaviri. Toda esta mercancía valorada en más de medio millón de bolivianos, informó la Administradora de Aduana Interior La Paz, Tania Flores.
-
Plan del Sur: En Tarija, hallan 44 vehículos ilegales provenientes de Chile y Argentina
Tarija, 6 de diciembre 2022 AN.- La Aduana Nacional en marco del Plan del Sur comisó 44 vehículos indocumentados, de los cuales, 20 son vagonetas, 20 automóviles, dos camionetas, una moto y un camión; valorados en más de cinco millones de bolivianos. Todos fueron hallados en las localidades de San Lorenzo, Sector del Valle y la ciudad de Tarija, entre el 1 de octubre al 2 de diciembre, informó la Gerente Regional de Tarija, Lourdes Aldana.
-
Santa Cruz: Operativo aduanero dejó cinco personas aprehendidas por contrabando agravado
La Paz, 30 de noviembre 2022.- Cinco personas, presuntamente contrabandistas, fueron aprehendidas este martes tras un operativo de control en la localidad de Pailas, una de ellas trató de embestir con el vehículo a personal de la Aduana Nacional y efectivos militares; en este accionar el conductor de 21 años resulto herido, informó el Gerente Regional de Aduana Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
-
Aduana comisa 141 toneladas de comestibles y bebidas sin registro sanitario en Villazón
Villazón, 29 de noviembre 2022 AN.- 141 toneladas de harina, aceite, arroz galletas, jugos, energizantes, azúcar, gaseosas y alimento para mascotas fueron comisados en noviembre por su internación a territorio nacional sin certificación del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG). Estas mercancías fueron halladas en Villazón - Potosí y valoradas en más de 1,6 millones de bolivianos, informó el Administrador de Aduana Frontera Villazón, Jorge Oller Márquez.
-
Con premio al mejor stand Aduana se despide de “FexpoTarija2022”
Tarija, 28 de noviembre 2022 AN.- Con el premio al 2do lugar en la categoría a “mejor stand de empresas públicas y la visita de más 5.000 personas. La Aduana Nacional concluyó de forma exitosa su participación en la FexpoTarija que se realizó en la capital andaluz del 18 al 27 de noviembre.
-
Paro en Santa Cruz afectó a 378 operadores de comercio exterior
Santa Cruz, 28 de noviembre 2022 AN.- Este lunes la Administración de Aduana Interior Santa Cruz, inició con el retiro de la mercancía nacionalizada que se encontraba en recinto, desde el pasado 22 de octubre, fecha en que inició el paro cívico que duro 36 días, y que perjudicó a 378 operadores de comercio exterior (personas jurídicas y naturales); durante esta jornada 44 ya nacionalizaron sus artículos mientras que el resto se encuentra en proceso, informó el Gerente Regional, José Luis Mollinedo.
-
Gobierno facilitó 13.883 importaciones libres de tributos en favor de agrarios e industriales
Sucre, 25 de noviembre 2022 AN.- Entre septiembre del 2021 a noviembre del 2022 se importaron 13.883 bienes de capital, entre maquinaría, vehículos frigoríficos, plantas industriales y vehículos de carga, sin el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA), gracias al incentivo tributario otorgado por el Gobierno Nacional a los emprendedores bolivianos; beneficiando especialmente a los sectores agrícola, ganadero, manufactura, minero, constructor, industria y agroindustria, desde septiembre de 2021 a noviembre de 2022, informó la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Kar
-
Aduana comisó 20 toneladas de productos perecederos en Cochabamba
Cochabamba, 23 de noviembre 2022 AN.- Veinte toneladas de alimentos, medicamentos y artículos de aseo sin certificación del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) y la Unidad de Medicamentos y Tecnología en Salud (UNIMED) fueron comisados en lo que va el mes de noviembre en Cochabamba, por un valor aproximado de cuarto millón bolivianos, informó el Gerente Regional de la Aduana, William Rojas.
-
Oruro: Detienen a una persona por introducir más de mil televisores con documentos falsificados de Aduana
Oruro, 22 de noviembre 2022 AN.- Más de un millar de televisores y otros artefactos electrónicos, con un Manifiesto Internacional de Carga, (MIC) falsificado, fueron descubiertos en un camión frigorífico en la localidad de Caihuasi, del departamento de Oruro, informó la Gerente Regional de la Aduana en Oruro, Patricia Trujillo.
-
Stand de la Aduana Nacional engalana la “FexpoTarija 2022”
Tarija, 18 de noviembre 2022 AN.- Con juegos interactivos, galería fotográfica, sala de lectura, actividades recreativas y un área de atención al público, la Aduana Nacional inauguró este viernes, un imponente stand en la “FexpoTarija 2022”, actividad que se desarrolla del 18 al domingo 27 de noviembre en la tierra chapaca.
-
Sucre: Hallan 236 sacos de harina, aceite y cerveza en vehículos con vidrios polarizados y sin asientos
Sucre, 17 de noviembre 2022 AN.- En dos operativos de inteligencia, el personal de la Aduana Nacional detectó dos micros y un camión que transportaban 236 sacos de harina, aceite y bebidas alcohólicas (cerveza) sin registro sanitario, ni documentos de importación, los mismos eran camuflados tras vidrios polarizados y acomodados en el espacio de los asientos, informó la Administradora de Aduana Interior Sucre, Dalma Castro.
-
84 motorizados ilegales circulaban por rutas alternas en Oruro
Oruro, 16 de noviembre 2022 AN.- En dos meses, la Aduana Nacional comisó 84 vehículos indocumentados, en rutas alternas de Quillacas, Eucaliptus, Challacollo, El Choro, La Joya, Poopó, Sica Sica y Vila Vila del departamento de Oruro, los cuales circulaban con placa duplicada o número de chasis observado, informó la Gerente Regional de Oruro, Patricia Trujillo quien agregó que hay un conductor detenido, tras embestir a un motorizado oficial, al intentar darse a la fuga.
-
Contrabandistas queman cigarrillos #PlanDelSur: Comisan 20 toneladas de mercancía prohibida en Tarija
Tarija, 15 de noviembre 2022 AN.- Más de 20 toneladas de bebidas alcohólicas, cajetillas de cigarrillos y ropa usada, catalogadas como “mercancía prohibida”, fueron comisadas por la Aduana Nacional, en el departamento de Tarija, toda esa mercancía fue comisada en 82 operativos realizados en rutas alternas por agentes aduaneros. En uno de los operativos los contrabandistas para evitar ser descubiertos vaciaron el camión y prendieron fuego a un aproximado de 1.100 cajas de cigarrillos, informó la Gerente Regional, Lourdes Aldana.
-
Plan del Sur: En la frontera con Argentina se afectó al contrabando en casi Bs 30 millones
La Paz, 31 de octubre 2022 AN.- Gracias a la efectiva implementación del “Plan del Sur”, encabezada por la Aduana Nacional y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, desde julio a octubre, se frenó el ingreso de mercancía ilegal equivalente en más de 29,4 millones de bolivianos. Los productos provenían de la República de Argentina y tenían como fin el territorio nacional.
-
En 10 meses, la Aduana supera Bs. 583 millones en valor de comisos
La Paz, 31 de octubre 2022 AN.- La Aduana Nacional comisó mercancía valorada en más de 583.5 millones de bolivianos desde enero a octubre de 2022. Este es el resultado de 11.588 operativos de control, en los cuales, se encontraron prendas de vestir, vehículos, electrónicos, bebidas, aeronaves, máquinas y cosméticos sin documentación de respaldo.
-
Fortalecemos nuestras capacidades como Operador Económico Autorizado
La Paz, 31 de octubre 2022 AN.- Para continuar con el estándar en la seguridad de procesos y operaciones comerciales, la Aduana desarrollo el “Taller Nacional sobre Operador Económico” bajo la presencia de expertos del Programa Global para la Facilitación del Comercio, realizada la última semana de octubre en la ciudad de La Paz.
-
Más de Bs. 13.497 millones en recaudaciones aduaneras
La Paz, 31 de octubre 2022 AN.- De enero a octubre de 2022, las recaudaciones aduaneras superaron los 13.497 millones de bolivianos; mismos que aportan al Tesoro General de la Nación, con el cobro de cuatro tributos aduaneros aplicados a las importaciones.
-
Libres de tributos: Máquinas llegan para fortalecer la siembra y producción en Pando
La Paz, 31 de octubre 2022 AN.- Gracias a la ampliación de incentivos tributarios otorgada por el Gobierno Nacional, dos emprendedores importaron máquinas para la siembra de semillas (maíz) y el proceso productivo de asaí (fruto amazónico), todo sin el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Esta maquinaria llegó a la ciudad de Cobija, previa autorización de Aduana, durante la última semana de octubre.
-
Bolivia: 19.082 operadores de comercio habilitados para importar y exportar
La Paz, 31 de octubre 2022 AN.- De acuerdo con el último reporte de la Aduana Nacional el número de operadores de comercio incrementó de 3.222 registrados en la pasada gestión (2021) a 19.082 habilitados hasta el 28 de octubre de 2022, los cuales, legalmente pueden importar y exportar mercadería en Bolivia .
-
En Potosí, comisan 331 toneladas en bebidas alcohólicas y alimentos argentinos
Potosí, 11 de noviembre 2022 AN.- Los operativos aduaneros en el departamento de Potosí lograron detectar 331 toneladas en bebidas alcohólicas y productos comestibles, los cuales, eran trasladados sin documentos de importación, ni registro sanitario desde la República Argentina a Potosí, Sucre y Cochabamba; todo valorado en más de 2,2 millones de bolivianos, informó el Gerente Regional, Alex Yamil Mamani.
-
Aduana presenta querella por intento y sustracción de mercancía en Yacuiba y Villamontes
La Paz, 10 de noviembre 2022 AN.- Este 8 de noviembre dos grupos de personas, presumiblemente contrabandistas, intentaron sustraer a la fuerza dos camiones del Recinto Aduanero en Campo Pajoso - Yacuiba. El mismo día, dos choferes en colaboración con pasajeros sustrajeron dos vehículos y parte de mercancía ilegal en el Punto de Inspección Aduanera Villamontes, por tanto la Aduana Nacional presentó una querella y al momento se tienen dos personas detenidas, informó el Administrador de Aduana Frontera Yacuiba, Luis Alberto Sagredo.
-
Hallan 36 vehículos indocumentados en Cochabamba
Cochabamba, 10 de noviembre 2022 AN.- 36 motorizados de uso particular que circulaban en su mayoría por la ciudad de Cochabamba fueron comisados por personal de la Aduana Nacional al ser identificados sin documentación, placa duplicada o con el número de chasis observado por sistema, informó el Gerente Regional, William Rojas.
-
Presidente Arce destaca el incremento de la recaudación aduanera
La Paz, 8 de noviembre 2022 AN.- Al conmemorarse el segundo año de gestión de gobierno, el presidente Luis Arce Catacora, en su informe de gestión, destacó que hasta el mes de septiembre la recaudación aduanera llegó a 11.922 millones de bolivianos superando en un 29 por ciento con relación al mismo periodo del año pasado. Al mes de Octubre la recaudación de la Aduana Nacional, se incrementó a 13.497 millones de bolivianos.
-
Aduana detiene dos camiones y halla artículos electrónicos de contrabando
La Paz, 8 de noviembre 2022 AN.- Tras una oportuna intervención, el personal aduanero impidió la fuga de un camión que transportaba aparatos electrónicos y prendas de vestir ilegales por la carretera Patacamaya – La Paz. A este hecho se suma un segundo operativo en Guaqui, comisándose en ambos televisores, reproductores de música, ropa interior y material plástico valorados en más de 1,3 millones de bolivianos, informó el Gerente Regional de La Paz, Antonio Claudio Martínez.
-
Vehículos turísticos pueden permanecer en Bolivia hasta por 90 días
Tarija, 4 de noviembre de 2022. AN. En un control rutinario realizado por técnicos de la Aduana Nacional en la tranca de Pajchani (Tarija), se retuvo un vehículo de turismo que había ingresado al país en marzo de 2019 y que tenía autorización de permanencia hasta el 10 de septiembre del mismo año, sin embargo el mismo intentaba salir del país tres años después incurriendo en un delito de contrabando técnico, informó la Gerente Regional de la Aduana en Tarija, Lourdes Aldana Rojas.
-
Cobija: Encuentran siete paquetes de cocaína escondidos en un minibús
Cobija, 3 de noviembre 2022 AN.- El permanente control que realiza la Aduana Nacional, permitió detener un minibús que transportaba siete paquetes de cocaína que se encontraban camuflados en un compartimiento escondido (detrás de un fondo falso); además de otras cajas con productos comestibles que no contaban con documentación legal, informó el Administrador de Aduana Zona Franca Comercial Frontera Cobija, José Ailton Suárez.
-
En Villazón, hallan cinco camiones con 110 toneladas de productos comestibles ilegales
Villazón, 31 de octubre 2022 AN.- Pese a estar escondidos bajo ripio (arena y piedras pequeñas), la Aduana Nacional comisó cinco camiones que pretendían introducir más de 110 toneladas de sésamo, maíz pisingallo, harina, aceite y cerveza sin certificación o con guías vencidas del SENASAG. El Administrador de Aduana Frontera Villazón, Jorge Oller Márquez, explicó que esta mercancía proviene de Argentina y tenía como destino final las ciudades de Potosí y Cochabamba.
-
Plan del Sur: Ocho camiones y una cisterna intentaron introducir 328 toneladas de soya, maíz, harina y cerveza argentina
Yacuiba, 27 de octubre 2022 AN.- En el refuerzo de fronteras del “Plan del Sur”, el personal de la Aduana Nacional interceptó el paso de ocho camiones y un cisterna que trasladaban en su interior 328 toneladas soya, maíz, harina y cerveza de procedencia argentina, valorados en más de 800.000 bolivianos. El Administrador de Aduana Frontera Yacuiba, Luis Alberto Sagredo, informó que la mercancía fue comisada en Villamontes, del 22 al 24 de octubre.
-
39 motocicletas procedentes de Brasil y Perú son comisadas en Cobija - Pando
Cobija, 27 de octubre 2022 AN.- El personal de la Aduana Nacional comisó 39 motocicletas ilegales que circulaban con placa de control extranjera y sin placa, durante las tres últimas semanas de octubre. El Administrador Aduana Zona Franca Comercial/ Frontera, José Ailton Suarez, informó que las motocicletas fueron interceptadas en la ciudad de Cobija, después de ser internadas de forma irregular por la frontera de Brasil y Perú.
-
En Oruro, Aduana comisa aparatos electrónicos ilegales valorados en más de 420.000 bolivianos
Oruro, 25 de octubre 2022 AN.- Pese a estar escondidos al interior de mochilas y debajo de asientos, el personal de la Aduana Nacional interceptó 468 aparatos electrónicos sin documentación provenientes de Chile; mismos que intentaban ingresar a la ciudad de Oruro, durante la última semana de septiembre y octubre de la presente gestión. La Gerente Regional, Patricia Trujillo, informó que toda esta mercancía fue valorada en más de 420.000 bolivianos.
-
Cochabamba, Aduana interceptó ropa usada y artículos perecederos escondidos en compartimientos secretos y bajo llantas
Cochabamba, 20 de octubre 2022 AN.- Gracias a específicos detalles y pistas, el personal de la Aduana Nacional halló alrededor de 70 fardos de ropa usada y 103 cajas de champú, pañales y alfajores escondidos bajo llantas y compartimientos secretos, instalados en tres vehículos provenientes de Argentina y Chile con dirección a la ciudad de Cochabamba. El Gerente Regional, William Rojas, aseguró que estos tres casos alertan sobre nuevas formas de realizar contrabando.
-
Aduana comisó nueve vehículos acondicionados para transportar 205 toneladas de mercancía ilegal
Santa Cruz, 18 de octubre 2022 AN.- Pese a nuevas formas de evadir controles e instalar compartimientos secretos, la Aduana Nacional interceptó nueve vehículos que pretendían introducir 205 toneladas de cerveza, harina, maíz, soya, aceite y artículos de aseo de contrabando provenientes de Argentina y Brasil. El Gerente Regional, José Luis Mollinedo, informó que toda esta mercancía fue valorada en más de un millón de bolivianos y tenían como destino final la ciudad de Santa Cruz.
-
Las recaudaciones aduaneras superan los Bs 11.969 millones
La Paz, 14 de octubre de 2022. AN. La Aduana Nacional recaudó más de 11.969 millones de bolivianos entre enero y septiembre, a través del cobro de cuatro tributos aplicados a las importaciones. Éstas aportan en un 30% al Tesoro General de la Nación, con el fin de invertir en obras, escuelas, hospitales y otros.
-
Comisos: Más de Bs 508.8 millones en 9 meses
La Paz, 14 de octubre de 2022. AN. De enero a septiembre de 2022, la entidad aduanera comisó mercancía valorada en más de 508.8 millones de bolivianos. Estos productos, prendas, vehículos, electrónicos, bebidas, aeronaves, máquinas y cosméticos pretendían ingresar al país sin documentación de respaldo y evadiendo el pago de tributos.
-
9.773 operativos de control en Bolivia en lo que va del año
La Paz, 14 de octubre 2022 AN.- De forma diaria, los técnicos de la Unidad de Control Operativo Estratégico (UCOE) concretaron de forma exitosa 9.773 operativos de control, del 1 de enero al 30 de septiembre, en diferentes fronteras, carreteras alternas, vía aérea, fluvial y puntos de inspección.
La planificación y desplazamiento de estos operativos son reforzados por los agentes del Grupo de Reacción Inmediata Aduanero (GRIA) y el personal permanente que resguarda los Puntos de Inspección Aduanera (PIA). -
Duplicamos el comiso de vehículos indocumentados
La Paz, 14 de octubre 2022 AN.- La Aduana Nacional redobló la vigilancia en territorio nacional e interceptó 2.191 vehículos indocumentados de enero a septiembre de la presente gestión, cifra que casi duplica lo registrado el año 2021, con 1.166 motorizados y el 2020, con 906 vehículos sin documentación pertinente, placa duplicada o con número de chasis observado por sistema.
-
Gobierno aprueba incentivos tributarios para sectores agrarios e industriales
La Paz, 14 de octubre 2022 AN.- El Presidente del Estado, Luis Arce Catacora, suscribió el Decreto Supremo Nº 4795 que establece incentivos tributarios a la importación y comercialización de bienes de capital, plantas industriales, vehículos de carga con alta capacidad, incluidos coches frigoríficos, con el beneficio de exención por pago de impuestos, hasta por un valor acumulable de 35.000 dólares.
-
En Sucre y Potosí comisan 21 vehículos indocumentados valorados en más de Bs 3 millones
Potosí, 13 de octubre 2022 AN.- Con placa duplicada y sin la Declaración Única de Importación, 21 vehículos indocumentados valorados en más de 3,4 millones de bolivianos fueron comisados por la Aduana Nacional, durante el mes de septiembre; motorizados que circulaban por los departamentos de Chuquisaca y Potosí. El Gerente Regional, Alex Yamil Mamani, informó que tres personas compraron sus vehículos sin la documentación requerida, por exceso de confianza.
-
Plan del Sur: En tres días, Aduana intercepta ocho camiones con productos argentinos sin registro sanitario
Tarija, 12 de octubre 2022 AN.- Entre el 9 y el 11 de octubre, y en el marco del Plan del Sur, la Aduana Nacional interceptó en Tarija ocho camiones que pretendían introducir 109 toneladas de maíz, aceite y harina sin registro sanitario y fardos de ropa usada. La Gerente Regional, Lourdes Aldana, informó que esta mercancía fue valorada en más de 363.000 bolivianos.
El Grupo de Reacción Inmediata Aduanero (GRIA) realizó los ocho operativos estratégicos en la carretera procedente de Villazón, el Chaco y Valle Central principalmente en el municipio de Padcaya.
-
Incautan 86 toneladas de productos perecederos sin registro sanitario en La Paz
La Paz, 11 de octubre 2022 AN.- Sacos de hortalizas, aceites, granos y fruta sin registro sanitario fueron interceptados por el personal de la Aduana Nacional y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, cuando intentaban llegar a la ciudad de La Paz del 20 al 30 septiembre, por rutas alternas de Guaqui, Chaguaya y Jesús de Machaca. Las 86 toneladas de productos perecederos fueron valoradas en más de 161.000 bolivianos, informó el Gerente Regional de Aduana La Paz, Antonio Claudio Martínez.
-
En Viru Viru, interceptan medicamentos e instrumentos oftalmológicos sin certificación
Santa Cruz, 4 de octubre 2022 AN.- Precautelando la salud de la población, la Aduana Nacional interceptó 602 kilos de mercancía ilegal conformada por medicamentos e instrumentos oftalmológicos que no cuentan con certificación, etiqueta, marca, ni fecha de vencimiento. El Administrador de Aduana Aeropuerto Viru Viru, Byron Odian Torres, informó que toda esta mercancía llegó vía aérea desde Miami y fue valorada en más de 890.000 bolivianos.
-
En menos de un mes, Aduana incauta 73 coches indocumentados en Santa Cruz
Santa Cruz, 29 de septiembre 2022 AN.- En sólo 27 días, el personal de la Aduana Regional interceptó 73 vehículos indocumentados, de los cuales, 38 son vagonetas, 33 automóviles y dos minibuses; la mayoría circulaba por la ciudad de Santa Cruz con la placa de control duplicada, finalmente fueron valorados en más de 9 millones de bolivianos, informó el Gerente Regional, José Luis Mollinedo.
-
Cochabamba: Incautan 22 toneladas de ropa usada y harina escondidas en camiones privados
Cochabamba, 27 de septiembre 2022 AN.- En tres operativos estratégicos, el personal de la Aduana Nacional comisó 22 toneladas de ropa usada y sacos de harina provenientes de Chile y Argentina, valorados en casi cuarto millón de bolivianos; esta mercancía era escondida bajo los productos legalmente importados que pretendían ingresar a Cochabamba por Suticollo y salir por Sacaba con destino a Santa Cruz, informó este martes el Gerente Regional, William Rojas.
-
Tarija: Aduana evita emboscada al interceptar bebidas y alimentos de contrabando
Tarija, 26 de septiembre 2022 AN.- En el marco del Plan del Sur, la Aduana Nacional incautó 8.881 bebidas alcohólicas y 4.925 alimentos sin documento de importación, ni registro sanitario; todos provenientes de Argentina y valorados en más de 132.000 bolivianos. La Gerente Regional de Tarija, Lourdes Aldana, informó que se realizaron 16 operativos estratégicos, de los cuales, en el último el personal aduanero evitó una emboscada, tras el comiso de un camión Volvo en la ruta principal hacia la mancha urbana.
-
Más de 20.000 personas visitaron el stand de la Aduana Nacional en la 46° Expocruz
Santa Cruz, 26 de septiembre de 2022. AN. Durante los 10 días de presencia en la 46° Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz), las cajas gigantes de importación y exportación de la Aduana Nacional fueron visitadas por más de 20.000 personas de todas las edades.
-
Aduana intercepta 57 vagonetas, camionetas y motocicletas ilegales en La Paz
La Paz, 23 de septiembre 2022. AN.- Gracias a 10 denuncias anónimas y 44 operativos estratégicos, el personal de la Aduana Nacional interceptó 57 vagonetas, camionetas y motocicletas ilegales que circulaban por las ciudades de La Paz y El Alto, del 1 de agosto al 19 de septiembre. En su mayoría eran de uso particular y fueron valuadas en más de 7 millones de bolivianos, informó este viernes la Administradora de Aduana Interior, Tania Flores.
-
Aduana denuncia a empresa por incumplir con destrucción de cajas de sazonador a base de glutamato monosódico
Santa Cruz, 22 de septiembre 2022. AN.- La Aduana Nacional presentó una denuncia contra la Empresa Humus S.R.L. por sustracción de prenda aduanera y asociación delictuosa, ya que incumplió con la destrucción de al menos 10.000 Kg. de la mercancía comisada (sazonador a base de glutamato monosódico). El Gerente Regional de Santa Cruz, José Luis Mollinedo, remarcó que el 8 de septiembre se emitió la Resolución de Destrucción Directa para que el 12 de septiembre sea destruido en su totalidad.
-
Aduana presente en la Fexpocruz con cajas de importación y exportación
Santa Cruz, 16 de septiembre 2022 AN.- En 85 metros cuadrados, la Aduana Nacional estrenó este viernes su imponente stand en la “Fexpocruz 2022”, escenario caracterizado por sus cajas gigantes de importación y exportación de mercancía; además del juego interactivo “Aprendiendo con la Aduana” dirigido a niños, jóvenes y adultos.
-
Interceptan 15 coches indocumentados en Potosí y Chuquisaca, por denuncias anónimas
Potosí, 14 de septiembre 2022 AN.- Tras la recepción de denuncias anónimas y 10 operativos de inteligencia, la Aduana Nacional incautó en agosto 15 vehículos indocumentados cuando intentaban circular con placa clonada por las ciudades de Potosí y Sucre. El Gerente Regional de Potosí, Alex Mamani Condori, informó que todos los motorizados fueron valorados en más de 1,8 millones de bolivianos.
-
30 vehículos indocumentados son intervenidos en Oruro, uno escondía dos armas de fuego
Oruro, 13 de septiembre 2022 AN.- La Gerencia Regional de Oruro incautó 30 vehículos ilegales cuando pretendían ingresar por las comunidades del departamento Oruro; sin embargo, fueron intervenidos en el mes de agosto y valorados en más de 5,9 millones de bolivianos. En uno de estos motorizados incluso hallaron dos armas de fuego escondidos en la parte posterior, informó este martes la Gerente Regional, Patricia Trujillo.
-
En Pando, Aduana capacita a sectores en tres procedimientos de importación
Cobija, 12 de septiembre 2022 AN.- Tras extender la presencia de la Aduana Nacional en puntos de control en el departamento de Pando, este lunes, la entidad inició con la etapa de capacitación a autoridades locales, gremiales, sectores económicos y sociales para que se agilicen los procedimientos de importación en el norte del país, así la población se beneficiará con el exento de pago de tributos, informó el Administrador Aduana Zona Franca Comercial Frontera Cobija, José Ailton Suarez.
-
Contrabando: Hasta agosto la Aduana comisa más de 452 millones de bolivianos
La Paz, 31 de agosto de 2022. AN. En los ocho meses que van de la gestión, la Aduana Nacional ha comisado más de Bs 452 millones. En enero se comisaron más de Bs 40 millones, en febrero Bs 52.3 millones, en marzo Bs 55.8 millones, en abril Bs 48.6 millones, en mayo Bs 62.9 millones, en junio más de 77.5 millones, en julio el valor supera los Bs 55.4 y hasta el final de agosto, los comisos reportan más de 58.2 millones.
-
En ocho meses, la recaudación aduanera supera los 10.492 millones de bolivianos
La Paz, 31 de agosto de 2022. AN. Transcurridos ocho meses de la gestión 2022, la Aduana Nacional alcanzó a recaudar más de Bs 10.492 millones, alcanzando un 75% de cumplimento de la meta establecida en el convenio con el Ministerio de Economía y Finanzas Publicas, para continuar aportando al Tesoro General de la Nación y fortaleciendo la economía del país.
-
Histórico: Aduana implementa puntos de control en Pando para facilitar las importaciones
Cobija, 9 de septiembre 2022 AN.- A partir de este viernes, la Aduana Nacional amplió su control a dos puentes internacionales en Pando que vinculan a territorio boliviano con Brasil; además se implementó el Régimen de Tráfico Vecinal Fronterizo y el Régimen del Viajero para que las personas puedan acogerse a ellas, así quedar exentos de la cancelación de tributos, informó el Administrador Aduana Zona Franca Comercial Frontera Cobija, José Ailton Suarez.
-
Aduana incauta celulares, impresoras y parlantes valorados en más de Bs. 800.000
La Paz, 8 de septiembre 2022 AN.- El personal de la Aduana Nacional comisó en cuatro operativos estratégicos un total de 2.727 celulares, impresoras, parlantes y accesorios de peluquería que intentaban ingresar de forma ilegal a la ciudad de La Paz. Esta mercancía proviene de Chile y fue valorada en más de 800.000 bolivianos, informó este jueves el Gerente Regional, Antonio Claudio Martínez Villa.
-
Agosto: Incautan 46 vehículos indocumentados en Cochabamba
Cochabamba, 7 de septiembre 2022 AN.- Tras 44 operativos de control, el personal de la Aduana Nacional comisó 46 vehículos indocumentados en el departamento de Cochabamba, los mismos fueron valorados en más de 5 millones de bolivianos. En su mayoría poseían placa clonada y algunos circulaban hasta sin la placa de control, informó el Gerente Regional, William Rojas.
-
Interceptan 32 vehículos indocumentados en la ciudad de Santa Cruz
Santa Cruz, 6 de septiembre 2022 AN.- Durante el mes de agosto, la Aduana Nacional, comisó 32 vehículos indocumentados, valorizados en más de 3.3 millones de bolivianos. Los motorizados, comisados en Santa Cruz de la Sierra, presentaban placas clonadas y el chasis alterado, informó la Administradora de Aduana Interior, Wilma Laime Mendoza.
-
224 toneladas: Masiva destrucción de bebidas alcohólicas ilegales en Santa Cruz
Santa Cruz, 1 de septiembre 2022. AN.- El personal de la Aduana Nacional inició este jueves con la destrucción masiva de 224 toneladas de cerveza, vinos y licores que ingresaron de forma ilegal al país, en su mayoría proveniente de Argentina y en segunda instancia de Brasil. Toda esta mercancía observada equivale a más de 2,4 millones de bolivianos, informó el Gerente Regional de Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
-
Emboscada deja un técnico de la Aduana con herida de bala
Tarija, 22 de agosto de 2022. AN.- La madrugada del 21 de agosto, personal de la Aduana y efectivos militares fueron emboscados por contrabandistas que utilizaron armas, piedras, machetes y cuchillos, tras el comiso de tres camiones que llevaban bebidas alcohólicas y alimentos, los cuales eran trasladados a recinto aduanero, en la región del Chaco. El resultado dejó un técnico herido de bala en el muslo derecho, por lo que la institución presentó una denuncia contra tres detenidos, informó este lunes la Gerente Regional de Tarija, Lourdes Aldana.
-
Aduana aclara que los vehículos turísticos pueden permanecer en Bolivia hasta 90 días
Tarija, 22 de agosto de 2022. AN. Aduana recuerda que los vehículos de turismo que busquen ingresar o salir de Bolivia, pueden hacerlo ágilmente con el llenado del formulario correspondiente en el sistema de la Aduana. Pueden permanecer en territorio nacional, previa solicitud del interesado hasta por límite de 90 días, teniendo la opción de extender el plazo por un tiempo similar, informó el Administrador de Aduana Frontera Yacuiba, Luis Alberto Sagredo.
-
Aduana Oruro centraliza sus funciones en Pasto Grande
Oruro, 19 de agosto de 2022. AN.- La Gerencia Regional Oruro centralizó este viernes su administración y almacenes en ambientes de Aduana Interior ubicado en Pasto Grande, a 23 kilómetros de la carretera Oruro - La Paz. Este hecho se concretó, tras la firma de un acta y entrega de llaves de una infraestructura localizada en la urbe, informó la Gerente Regional, Patricia Trujillo.
-
Plan del Sur: Incautan tres camiones con 44 toneladas de cerveza y harina Argentina
Tarija, 18 de agosto de 2022. AN.- En tres operativos estratégicos, el personal de la Aduana Nacional incautó tres camiones que transportaban 44 toneladas de cerveza y harina sin certificación provenientes de Argentina, los mismos fueron intervenidos en rutas alternas de Tarija y valorados en más de 450.000 bolivianos. Ante el comiso, un grupo de personas intentó emboscar dos veces a personal aduanero y militar, informó la Gerente Regional, Lourdes Aldana.
-
Plan del Sur: Harina, maíz y cerveza comisadas por más de un millón de bolivianos en Villazón
Potosí, 18 de agosto de 2022. AN. En Villazón, la Aduana intervino cinco vagones de tren y cinco camiones que transportaban un total de 7.000 bolsas de harina, 800 bolsas de maíz y 400 paquetes de cerveza de procedencia argentina, valuada en más de un millón de bolivianos, en el marco del Plan del Sur, informó el Gerente Regional de Potosí, Alex Yamil Mamani.
-
Mega Operativo: Comisan 620 toneladas soya y maíz transgénicos en Santa Cruz
Santa Cruz, 17 de agosto de 2022. AN. Más de 620 toneladas de soya y maíz transgénicos, valuados en más de 6 millones de bolivianos, fueron incautados este martes, en un mega operativo realizado a una planta de almacenamiento de semillas y granos en el municipio de Cotoca; tras labores de investigación e inteligencia realizadas por la Aduana Nacional en colaboración con el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF).
-
Aduana y productores campesinos de Tarija firman convenio para reprimir el contrabando de mercancía agropecuaria
Tarija, 11 de agosto de 2022 AN.- Con gran expectativa, la Aduana Nacional y la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija suscribieron un convenio de cooperación para reprimir el contrabando de productos agropecuarios que intenta ingresar a territorio boliviano desde Argentina; de forma paralela se brindará capacitación en temas de importación y exportación para que los productores amplíen su trabajo, informó la Presidenta Ejecutiva de la Aduana, Karina Serrudo.
-
“Plan del Sur” intercepta mercancía ilegal de Argentina valorada en casi Bs. 15 millones
Yacuiba, 10 de agosto de 2022. AN.- A un mes de la implementación del “Plan del Sur”, para evitar el ingreso de mercancía ilegal por la frontera Argentina, la Aduana Nacional y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando comisaron cerca de 15 millones de bolivianos de productos ilegales, informaron en conferencia de prensa la Presienta Ejecutiva, Karina Serrudo y el Viceministro, Daniel Pedro Vargas.
-
Aprendizaje y diversión: Más 7.000 participantes del juego “Aprende con la Aduana”
La Paz, 10 de agosto de 2022. AN. En los primeros siete días de participación de la Aduana Nacional en la Feria Internacional del Libro (FIL), más de 7.000 personas compartieron momentos de aprendizaje y diversión en el juego interactivo Aprende con la Aduana, con sus tres categorías, Conociendo a la Aduana, Lucha Contra el Contrabando y Subasta Pública y Ecológica. Entre los visitantes del stand estuvieron el Presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora y el Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.
-
Aduana y Empresarios Privados de Tarija acuerdan una alianza estratégica contra el contrabando
Tarija, 9 de agosto de 2022. AN.- La Aduana Nacional y la Federación de Empresarios Privados de Tarija acordaron una alianza estratégica para combatir el contrabando, con este fin se conformarán mesas de trabajo, en tres puntos: primero, la coordinación con instancias departamentales, seguido de capacitaciones en tema de importación y coadyuvar a los productores privados en procesos de exportación.
-
Bolivia continúa con el refuerzo de frontera en el sur, Aduana suma celulares satelitales y drones modernos
Villazón, 8 de agosto de 2022. AN.- A un mes de reforzar la frontera con Argentina, la Aduana Nacional continua con el trabajo de control e inspección, por tanto incrementó este lunes celulares satelitales y drones modernos al mega operativo que iniciaron cinco instituciones el pasado 7 de julio en Yacuiba, Villazón y Bermejo, informó la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo.
-
En Beni, incautan artículos de aseo y ferretería valorados en más de 260.000 bolivianos
Beni, 4 de agosto de 2022. AN.- La Aduana Nacional comisó cinco toneladas en artículos de aseo personal y material de ferretería que fueron escondidos en espacios acondicionados de ocho vehículos, entre ellos, el baño de un Bus Interdepartamental “Vaca Diez”. Esta mercancía valorada en más de 260.000 bolivianos provenía de Brasil, fue interceptada en Riberalta y tenía como destino final el departamento de La Paz, informó el Administrador de Aduana Frontera Guayaramerín, Mario Hernando Siles.
-
“Aprendiendo con la Aduana” se estrena en la Feria Internacional del Libro
La Paz, 3 de agosto de 2022. AN.- Tras la esperada inauguración de la 26º Feria Internacional del Libro, la Aduana Nacional estrenó este miércoles su juego interactivo dirigido a niños, jóvenes y adultos denominado “Aprendiendo con la Aduana”. El mismo consiste en responder un cuestionario opcional dividido en tres áreas: Conocimiento general, Subasta Pública - Ecológica y Lucha Contra el Contrabando.
-
En un mes, incautan 31 vehículos indocumentados en Santa Cruz
La Paz, 2 de agosto de 2022. AN.- La Gerencia Regional de la Aduana comisó 31 vehículos indocumentados en todo el departamento de Santa Cruz, ya que tenían placas clonadas y los chasis alterados, estos vehículos fueron valorados en más de 5.829.000 bolivianos, informó el Gerente Regional de Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
-
Interceptan cinco vehículos con mercancía de contrabando en Villazón
Villazón, 27 de julio de 2022. AN.- Tras el refuerzo de vigilancia en la frontera con Argentina, la Aduana Nacional incautó mercancía ilegal equivalente a casi medio millón de bolivianos; mismos que en la última semana pretendían ingresar a territorio boliviano evitando controles en el municipio de Villazón (Potosí), informó el Administrador de Aduana, Alberto Vaca Segovia.
-
Aduana incautó ocho vehículos indocumentados en Chuquisaca
Sucre, 26 de julio de 2022. AN. El personal de la Aduana Nacional comisó ocho vehículos indocumentados, cuando intentaban circular por la ciudad de Sucre; los mismos fueron interceptados en los últimos dos meses (junio - julio) y valorados en más de 735.000 bolivianos, informó este martes la Administradora de Aduana Interior Sucre, Dalma Tatiana Castro.
-
Bagayeros arremeten contra Punto de Inspección en Tarija y Aduana presenta querella
Tarija, 26 de julio de 2022. AN. Un grupo de 25 bagayeros arremetieron, este martes, contra el personal de la Aduana Nacional en el Punto de Inspección Abra El Cóndor (a 30 kilómetros de Tarija), amenazándolos con machates y palos, por tanto la institución aduanera y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria - SENASAG presentaron una querella contra ocho personas detenidas, informó la Gerente Regional de Tarija, Lourdes Aldana.
-
Aduana inutiliza más de 22 toneladas de ropa usada en La Paz
La Paz, 25 de julio de 2022. AN.- Más de 22 toneladas de prendería usada, comisada entre el 1 de mayo y el 22 de julio, fue inutilizada por personal de la Aduana Nacional, con la finalidad de ponerla a disposición en la Subasta Ecológica, a fin de que personas naturales y jurídicas, que cuentan con licencia ambiental, puedan adjudicarse y reutilizar esa materia, informó la Administradora de Aduana Interior, Wilma Cardozo.
-
Sabores, aromas y texturas inundan la Aduana Nacional en la Feria Consume lo Nuestro
La Paz, 23 de julio de 2022. AN. La Aduana Nacional abre sus puertas por tercera vez a más de 70 productores nacionales en la Feria Consume lo Nuestro. Prendas de aguayo, calzados de cuero, ropa tejida a mano, alimentos tradicionales, bebidas artesanales y muchos otros emprendimientos nacionales llenaron los pasillos de la institución con olores, colores y texturas que impulsaron a los funcionarios a adquirir sus productos con la aplicación móvil “Consume lo nuestro”.
-
Incautan 15 toneladas de cerveza, cigarrillos e insecticida provenientes de Brasil, Argentina y Paraguay
Santa Cruz, 21 de julio de 2022. AN.- Cinco operativos de control realizados en el departamento de Santa Cruz, dejaron como resultado el comiso de 15 toneladas de mercancías consistentes en cerveza, cigarrillos e insecticidas, valoradas en más de medio millón de bolivianos, que ingresaban desde Argentina, Brasil y Paraguay, informó este jueves el Gerente Regional de Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
-
Aduana inutiliza media tonelada de aparatos electrónicos que serán dispuestos mediante Subasta Ecológica
El Alto, 21 de julio de 2022. AN. Media tonelada de aparatos electrónicos defectuosos fueron inutilizados este jueves con el fin de disponerlos mediante la “Subasta Ecológica”, a fin de que empresas y/o personas que cuentan con licencia ambiental, se adjudiquen la materia prima y la reutilicen en la fabricación de otros productos, informó la Administradora de Aduana Aeropuerto El Alto, Mauren Paz Butrón.
-
Cochabamba: Aduana inutiliza más de seis toneladas de ropa usada, servirán para rellenar asientos
Cochabamba, 20 de julio de 2022. AN. Más de seis toneladas de prendería usada, incautada en Cochabamba entre el 11 de mayo al 18 de julio, fue inutilizada este miércoles, para ser adjudicada mediante la subasta ecológica a las empresas que cuenten licencia ambiental y reutilicen el material en rellenos de asientos, trapos de piso, colchones y otros, informó el Gerente Regional, William Rojas.
-
Allanan una vivienda llena de ropa usada en Oruro, Aduana formaliza denuncia
Oruro, 19 de julio de 2022. AN.- Tras el allanamiento a una vivienda, ubicada en la Urbanización Aurora de la ciudad de Oruro, el personal de la Aduana Nacional encontró más de cinco toneladas de ropa usada y zapatillas, al momento de trasladarlos los presuntos contrabandistas atacaron con piedras a funcionarios aduaneros y efectivos de la Policía Nacional, por tanto la Aduana formalizó una denuncia por el delito de contrabando por violencia y sustracción de prenda aduanera, informó este martes la Gerente Regional, Patricia Trujillo.
-
Grandes resultados en la primer semana del mega operativo
La Paz, 14 de julio de 2022. AN. Desde el 7 de julio, por mandato del Presidente Luis Arce Catacora y a fin de proteger la economía e industria boliviana, el Gobierno Nacional ha desplazado 500 efectivos de las Fuerzas Armadas y más de 100 técnicos de la Aduana Nacional para cubrir los 750 kilómetros de frontera que Bolivia comparte con Argentina en las regiones de Bermejo, Yacuiba y Villazón, logrando comisar 12 camiones, vehículos indocumentados, alimentos y bebidas procedentes del vecino país.
-
Aduana incentiva a la sociedad para denunciar el contrabando
La Paz, 14 de julio de 2022. AN. La Aduana Nacional brinda incentivos por denuncias de hechos de contrabando a personas y comunidades, desde el 10% del valor en efectivo de lo comisado hasta el 40% de la mercancía en físico. En caso de que el denunciante tenga conocimiento de lugares donde se almacena contrabando, la hora o lugar en que los artículos ilegales ingresarán a territorio nacional, puede hacer una denuncia completamente anónima a la línea gratuita 800 10 6262 o a través del sitio web www.aduana.gob.bo
-
Destruyen 115 toneladas de bebidas alcohólicas ilegales en Santa Cruz
Santa Cruz, 15 de julio de 2022. AN.- En el marco de la lucha contra el contrabando, la Aduana Nacional destruyó esta semana 115 toneladas de cerveza, vinos y licores equivalentes a más de 1.500.000 bolivianos, en el departamento de Santa Cruz. Las bebidas provenían de Brasil y Argentina, las cuales, pretendían ser comercializadas sin registro sanitario en territorio boliviano, enfatizó el Gerente Regional, José Luis Mollinedo.
-
Pando: Aduana incauta siete vehículos valorados en más de Bs. 434.000
Cobija, 14 de julio de 2022. AN.- El personal de la Aduana Nacional incautó siete vehículos en el departamento de Pando; de los cuales, cuatro son indocumentados y tres trasladaban mercancía ilegal proveniente de Brasil y Perú. Los mismos fueron valorados en más de 434.000 bolivianos, informó el Administrador Aduana Zona Franca Comercial Frontera Cobija, José Ailton Suarez Reboso.
-
Las fronteras son reforzadas en el sur de Bolivia
Tarija, 12 de julio de 2022. AN.- La Aduana Nacional en coordinación con cuatro instituciones, cada jornada, refuerzan la vigilancia en la frontera entre Bolivia y Argentina, con el fin de reprimir el contrabando. En sólo seis días, se incautaron 11 vehículos indocumentados, ocho camiones de alto tonelaje con soya, maíz, bebidas alcohólicas y 262 toneladas de mercadería ilegal que pretendían ingresar del vecino país, informó este martes la Presidenta Ejecutiva, Karina Serrudo Miranda.
-
Gobierno intensifica operativos en la frontera con Argentina para reprimir el contrabando
Tarija, 09 de julio de 2022. AN. Por mandato del Presidente Luis Arce Catacora, la Aduana Nacional, el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, las Fuerzas Armadas, la Policía Boliviana y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), intensificaron operativos de control en la frontera con Argentina desde el 7 de julio; a través de la designación de 500 efectivos militares por parte de las FF.AA. y más de 100 técnicos de la Aduana Nacional, informó la Presidenta Ejecutiva de la Institución, Karina Serrudo Miranda.
-
Santa Cruz: Aduana incauta cuatro aeronaves valoradas en más de Bs. 3,7 millones
Santa Cruz, 08 de julio de 2022. AN.- El personal de la Aduana Nacional incautó este viernes cuatro aeronaves en el departamento de Santa Cruz, los cuales, son equivalentes a más de 3.763.600 bolivianos. Dos de ellos, fueron observados por sus años de fabricación y los otros dos presumiblemente transportaron sustancias controladas, informó el Gerente Regional de Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
-
Aduana incauta 31 envoltorios de droga camuflada en yutes con detergente
Tarija, 07 de julio de 2022. AN.- El personal de la Aduana Nacional incautó este jueves 31 envoltorios de droga (marihuana), los cuales, estaban camuflados en tres yutes que portaban detergentes. Estos envoltorios eran transportados en un minivan público desde la ciudad de Tarija a Bermejo, informó la Gerente Regional de Tarija, Lourdes Aldana.
-
En tres operativos, Aduana comisa más de 442.000 bolivianos en granos y ropa usada
La Paz, 06 de julio de 2022. AN. En la última semana de junio, dos camiones y un minibús fueron intervenidos por la Aduana Nacional en las rutas de Guaqui y Achica Arriba del departamento de La Paz. Las 61 toneladas de maíz, harina de soya y ropa usada, que fueron comisadas en los tres operativos, superan los 442.000 bolivianos, informó el Gerente Regional La Paz, Antonio Martínez Villa.
-
Allanan una vivienda e incautan 14 vehículos indocumentados y autopartes en Oruro
Oruro, 6 de julio de 2022. AN.- Este 5 de julio, la Aduana Nacional realizó un allanamiento a una vivienda, ubicada en la Zona Norte de la ciudad de Oruro, en cuyo interior se encontraron 14 vehículos indocumentados, de los cuales, tres se encontraban completos y el resto en proceso de desmantelamiento. Se presume que las mismas provienen de Chile y a momento existen tres personas investigadas, informó este miércoles la Gerente Regional de Oruro, Patricia Trujillo.
-
Gobierno y CONAMYPE firman entendimiento de cuatro puntos
La Paz, 06 de julio de 2022. AN.- Después de tres horas de reunión la Aduana Nacional, el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, al igual que el Viceministerio de la Micro y Pequeña Empresa y representantes de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) firmaron este miércoles un acta de entendimiento basado en cuatro puntos, entre ellos, la programación de una segunda reunión para el martes 19 de julio.
-
Cochabamba: Aduana presenta querella contra tres contrabandistas por dirigir emboscada
Cochabamba, 5 de julio de 2022. AN.- Después de un fallido intento de sustracción de un camión con mercancía ilegal en la ruta a Sacaba, la Aduana Nacional presentó una querella contra tres personas bajo siete delitos. Este hecho dejó funcionarios heridos y vehículos destrozados, informó este martes el Gerente Regional de Cochabamba, William Rojas Munguía.
-
Aduana incauta 25 toneladas de mercancía ilegal que trataba de ingresar por Puerto Suárez
Puerto Suarez, 5 de julio de 2022. AN.- El personal de la Aduana Nacional incautó alrededor de 25 toneladas en alimentos, prendería, medicamentos, suplementos, bebidas alcohólicas, productos agrícolas e higiene sin registro sanitario, valorados en 501.000 bolivianos. Estos artículos provenían de Brasil y fueron interceptados en 35 operativos de control, informó la Administradora Aduana Frontera Puerto Suárez, Roxana Nogales.
-
Aduana inicia ferias informativas para registro de nuevos operadores de comercio exterior en Pando
Cobija, 3 de julio de 2022. AN.- Este fin de semana, la Aduana Nacional inició con el cronograma de ferias informativas para el registro de nuevos operadores de comercio exterior en el departamento de Pando. Actualmente, existen 62 operadores habilitados para importar y exportar, en ese marco, el personal se desplazará los sábados y domingos, del 2 al 31 de julio, por áreas concurridas de Cobija, informó el Administrador Zona Franca Comercial/ Frontera, José Suarez Reboso.
-
Oruro: Aduana inutiliza 100 toneladas de ropa usada, servirán de relleno en colchones y peluches
Oruro, 30 de junio de 2022. AN.- De enero a junio, el personal de la Aduana Nacional incautó 100 toneladas de ropa usada catalogada como “mercancía prohibida” en el departamento de Oruro. Este jueves se procedió a su inutilización para ser adjudicada en subasta ecológica, así las empresas con licencia ambiental lo reutilizarán para relleno de colchones, peluches, asientos y otros, informó la Gerente Regional, Patricia Trujillo.
-
Lucha frontal: Operativo interviene camión 9.170 latas de cerveza ilegal
Cochabamba, 30 de junio de 2022. AN. En un operativo estratégico realizado en cercanías de la localidad de Tiraque en Cochabamba, la Aduana Nacional intervino un camión que transportaba 9.170 botellas, latas de cerveza y energizantes, además de 52 paquetes de alimentos y artículos de limpieza. Toda esta mercancía procedente de Argentina supera los 174.000 bolivianos y fue comisada a pesar de la violencia interpuesta por contrabandistas, informó el Administrador de Aduana Interior Cochabamba, Richard Cossío Beltrán.
-
Aduana incauta 58 toneladas de cerveza y soya valorada en más de Bs 468.000
Santa Cruz, 29 de junio de 2022. AN.- Duro golpe al contrabando, el personal de la Aduana Nacional incautó 58 toneladas de cerveza y soya sin certificación provenientes de Brasil y Argentina; esta mercancía ilegal era transportada en tres camiones; además de un micro y minibús sin asientos con destino final la ciudad de Santa Cruz, informó la Administradora Aduana Interior, Susana Ríos Barragán.
-
Oruro: Aduana subastó mercadería valorada en Bs 8.5 millones
Oruro, 28 de junio de 2022. AN.- En la “Subasta Electrónica 2022”, la Aduana Nacional adjudicó 382 lotes en mercancía de contrabando comisada o abandonada en el departamento de Oruro; registrando un valor que supera los 8.500.000 bolivianos del 8 de marzo al 23 de junio de la presente gestión, informó el Administrador de Aduana Interior, Daves Veliz Rojas.
-
Aduana se despide de la Feicobol 2022 con más de 10.000 visitantes recibidos en su stand
Cochabamba, 27 de junio de 2022. AN. Tras diez días de participación y habiendo recibido a más de 10.000 visitantes, entre el 16 y 26 de junio, la Aduana Nacional se despide de la Feria Internacional de Cochabamba con la satisfacción de haber acercado la Institución a la población, democratizando la información en cuanto a la operativa y normativa aduanera, además de haber preparado un stand apto y llamativo para visitantes de todas las edades.
-
Aduana entregó equipos VAR en menos de una hora
Santa Cruz, 24 de junio de 2022. AN.- El 23 de junio, la Aduana Nacional entregó en menos de una hora (plazo menor al establecido) uno de los dos cargamentos, conformado por 984 kilos de mercadería a la empresa Media Producción Bolivia SRL., que arribó a la ciudad de Santa Cruz, en un vuelo de Air Europa proveniente de España, informó la Administradora de Aduana Aeropuerto Viru Viru, Violeta Antelo da Vila.
-
Interceptan vitaminas y electrónicos en Aeropuerto El Alto valorados en medio millón de bolivianos
La Paz, 23 de junio de 2022. AN.- El personal de la Aduana Nacional incautó 427 kilos en vitaminas, material de uso odontológico, colorante médico, agujas sin certificación o autorización y 718 kilos en equipos electrónicos sin declarar. Toda esta mercancía llegó vía aérea desde Miami y su valor asciende a 579.000 bolivianos, informó este jueves la Administradora de Aduana Aeropuerto El Alto, Maureen Paz Butron.
-
Aduana e INIAF firman convenio para intensificar el control de semillas en fronteras bolivianas
La Paz, 23 de junio de 2022. AN. Para prevenir el contrabando de semillas y coadyuvando a la seguridad alimentaria del país, la Aduana Nacional y el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) firmaron este jueves un convenio con el fin de intensificar tareas y operaciones de control en zonas fronterizas del país. De enero a mayo de la presente gestión, ambas instancias comisaron 910 kilos de soya y maíz valorados en más de 3 millones de bolivianos.
-
Aduana lamenta el deceso de un militar en operativo contra el contrabando en Potosí
Potosí, 22 de junio de 2022. AN.- La Aduana Nacional lamenta el deceso del Sgto. 1ro. Tec. William Cruz Blanco, quien producto de la lucha contra el contrabando, transportaba un camión lleno de mercancía ilegal y debido a fallas mecánicas sufrió un accidente este miércoles en la mañana, en la ciudad de Potosí, informó el Gerente Regional, Alex Yamil Mamani.
-
Guayaramerín: Aduana incauta 10 vehículos y 36 cajas de pirotecnia valorados en medio millón de bolivianos
Beni, 22 de junio de 2022. AN.- El personal de la Aduana Nacional incautó 10 vehículos indocumentados y 36 cajas con juegos pirotécnicos de origen brasilero que pretendían ingresar de forma ilegal al departamento de Beni. Los motorizados fueron valorados en más de 545.000 bolivianos y la pirotecnia en 46.080 bolivianos, informó este miércoles el Administrador de Aduana Frontera Guayaramerín, Mario Hernando Siles Alvarez.
-
Cochabamba: En cinco días de feria la Aduana recibió a más de 5.000 visitantes
Cochabamba, 21 de junio de 2022. AN. Tras el quinto día de participación en la Feria Internacional de Cochabamba (FEICOBOL) 2022, la Aduana Nacional recibió a más de 5.000 visitantes de todas las edades en su stand, ubicado en el Pabellón Bolivia.
¿Qué es y cómo se participa en la Subasta Electrónica? ¿Hay incentivos por denunciar el contrabando? ¿Cómo puedo importar legalmente? ¿Qué hago para exportar mis productos?, estas son algunas de las preguntas más frecuentes de la población que visita el stand. -
Comisos en Pando superan los 683.000 bolivianos en menos de seis semanas
Pando, 20 de junio de 2022. AN. En casi seis semanas, desde mayo hasta lo que va de junio, la Aduana Nacional en la ciudad fronteriza de Cobija en Pando, comisó mercancía variada con un valor de más de 683.000 bolivianos y con un peso superior a las siete toneladas, procedente tanto de Brasil como de Perú, informó el Administrador de Aduana Frontera Cobija, José Ailton Suárez.
-
Aduana detecta droga y arma de fuego mediante sus scaners en el Aeropuerto Viru Viru
Santa Cruz, 20 de junio de 2022. AN.- Mediante la revisión de scaners no intrusivo el personal de la Aduana Nacional encontró este lunes droga sintética y un arma de fuego en el Aeropuerto Internacional Viru Viru de Santa Cruz, los mismos fueron interceptados en el equipaje de dos pasajeros provenientes de Madrid (España), informó el Gerente Regional, José Luis Mollinedo.
-
La Aduana Nacional presenta los hitos de la institución en la Feicobol 2022
Cochabamba, 17 de junio de 2022. AN. La Aduana Nacional se presenta en la 38º versión de la Feria Internacional de Cochabamba (Feicobol), con información sobre las exportaciones e importaciones aduaneras representadas en dos cajas gigantes, con los formularios y sellos correspondientes, para dar a conocer a la población boliviana sobre estas y otras labores que se realizan dentro de la operativa aduanera en pro del fortalecimiento económico del país.
-
Aduana incauta equipos terapéuticos, medicamentos y fármacos de uso veterinario en Santa Cruz
Santa Cruz, 17 de junio de 2022. AN.- Precautelando la salud, el personal de la Aduana Nacional comisó cuatro equipos médicos terapéuticos, 10,325 medicamentos, siete cajas con proteínas y 91 fármacos de uso veterinario sin registro sanitario. Esta mercancía fue valorada en más de 220.000 bolivianos e interceptada en cuatro operativos de control en Abapó y Pailas de Santa Cruz, informó el Gerente Regional, José Luis Mollinedo.
-
Aduana incauta 34 toneladas de cigarrillos, medicamentos y alimentos en Cochabamba
Cochabamba, 15 de junio de 2022. AN.- El personal de la Aduana Nacional comisó más de 21.000 cajetillas de cigarros, dos cajas de medicamentos y 238 bultos con productos comestibles que pretendían ser comercializados sin registro sanitario en el departamento de Cochabamba. Toda esta mercancía de contrabando fue valorada en más de 253.000 bolivianos, informó este miércoles el Administrador de Aduana Interior Cochabamba, Richard Cossío Beltrán.
-
Aduana Nacional comisa 14 vehículos indocumentados en Potosí y Sucre
Potosí, 14 de junio de 2022. AN.- El personal de la Aduana Nacional incautó 10 vehículos indocumentados en la ciudad de Potosí y cuatro motorizados en Sucre, todos valorados en más de 1.600.000 bolivianos. Las intervenciones se desarrollaron en el mes de mayo, informó este martes el Gerente Regional, Alex Mamani Condori.
Del total de motorizados, seis son vagonetas Tipo: X-Traril, Caldina, Wringroad y Note, seguido de tres camionetas, tres automóviles Marca Toyota, un Jeep y un Minifurgon.
-
Aduana incauta 49 vehículos indocumentados en Santa Cruz
Santa Cruz, 13 de junio de 2022. AN.- En menos de seis semanas, el personal de la Aduana Nacional comisó 49 vehículos indocumentados valuados en 6,5 millones de bolivianos. Los operativos estratégicos y de rutina se desarrollaron en la ciudad de Santa Cruz, Pailas, Montero, Warnes y en la carretera hacia Abapó, informó este lunes el Gerente Regional, José Luis Mollinedo.
-
Yacuiba: Incautan laptops, bebidas alcohólicas y alimentos valuados en Bs 1,5 millones
Yacuiba, 10 de junio de 2022. AN.- Durante mayo, el personal de la Aduana Nacional comisó 112 laptops e impresoras, 12 toneladas de bebidas alcohólicas y 156 toneladas de productos comestibles sin registro sanitario, en la Provincia Gran Chaco; toda esta mercancía ilegal proviene de Argentina y equivale a más de 1.554.000 bolivianos, informó este viernes la Gerente Regional Tarija, Lourdes Aldana.
-
La Paz: Aduana comisa 28 vehículos indocumentados valuados Bs en 2,8 millones
La Paz, 10 de junio de 2022. AN.- El personal de la Aduana Nacional incautó 28 vehículos indocumentados en el mes de mayo, los cuales, fueron valorados en más de 2.885.000 bolivianos. Los operativos de control se realizaron en rutas alternas y vías principales de ingreso a los municipios de La Paz, El Alto, Viacha y Guaqui, informó este viernes el Gerente Regional, Antonio Martínez Villa.
-
Aduana incauta 22 vehículos indocumentados en Oruro
Oruro, 9 de junio de 2022. AN.- El personal de la Aduana Nacional comisó 22 vehículos indocumentados, en 13 operativos estratégicos registrados en el departamento de Oruro. Los motorizados fueron abandonados por sus conductores, al momento de la intervención y posteriormente, valuados en cuatro millones de bolivianos, informó este jueves la Gerente Regional, Patricia Trujillo.
-
Aduana comisó 32 vehículos en Cochabamba, el 90% opuso resistencia
Cochabamba, 8 de junio de 2022. AN.- El personal de la Aduana Nacional incautó 32 vehículos indocumentados equivalentes a más de tres millones de bolivianos. Los motorizados fueron intervenidos en cinco municipios de Cochabamba y al momento de su inspección, el 90% de los conductores reusó identificarse; además de entregar las llaves, informó este miércoles el Gerente Regional, William Rojas Munguía.
-
Aduana Nacional incautó 15 vehículos indocumentados en Tarija
Tarija, 7 de junio de 2022. AN.- Durante el mes de mayo, el personal de la Aduana Nacional comisó 15 vehículos indocumentados en las carreteras y rutas alternas de los municipios de Bermejo, Villamontes y la ciudad de Tarija. Los motorizados fueron valorados en más de 2,6 millones de bolivianos, informó la Gerente Regional, Lourdes Aldana.
-
Aduana inicia procesos penales por documentación irregular en caso de supuestos vehículos robados
La Paz, 6 de junio de 2022. AN. Dos vehículos, reclamados como robados por una ONG chilena, fueron comisados y puestos a disposición por la Aduana Nacional siguiendo todos los procedimientos y con toda la documentación respaldatoria, ya que estos no contaban con una denuncia de robo internacional de acuerdo a las certificaciones emitidas por la Dirección Nacional de Prevención de Robo de Vehículos (DIPROVE), aclaró la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo Miranda.
-
Operativa aduanera cuenta con respaldo documental en caso de supuestos vehículos robados
La Paz, 6 de junio de 2022. AN. La Aduana Nacional cumplió con todos los procedimientos y protocolos correspondientes en el comiso y disposición de dos motorizados denunciados como robados, señala en la nota remitida por la Aduana Nacional, al ciudadano chileno Hugo Bustos en respuesta a su solicitud de devolución de vehículos robados que presuntamente se mantendrían en la Aduana y solicita la devolución del dinero de un camión y el pago de indemnización a su propietario.
-
Aduana comisa maíz, medicamentos y bebidas alcohólicas valoradas en más de Bs 336.000
Santa Cruz, 2 de junio de 2022. AN. Precautelando la salud de la población, el personal de la Aduana Nacional incautó un camión que transportaba 29 toneladas de maíz en grano equivalente a 110.127 bolivianos, cajas de medicamentos estimados en 30.534 bolivianos y paquetes de bebidas alcohólicas con otros artículos valorados en 196.069 bolivianos, informó este jueves el Gerente Regional de Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
-
Aduana incauta 1.168 aparatos electrónicos e intercepta mercancía de China que pretendía ser legalizada
La Paz, 1 de junio de 2022. AN.- La Aduana Nacional incautó 1.168 aparatos electrónicos valorados en 2,5 millones de bolivianos e interceptó 15 toneladas en mercancía variada no declarada y sin certificación proveniente de China, misma que pretendía ser liberada para nacionalizarse; ambas intervenciones se desarrollaron tras recibir una denuncia en el departamento de La Paz, informó la Administradora de Aduana Interior, Wilma Cardozo.
-
La Paz: Gerentes y Administradores de Aduana visitan la Oficina Central
La Paz, 31 de mayo de 2022. AN. El último fin de semana de mayo, la Aduana Nacional recibió a sus Gerentes y Administradores de todo el país, a fin de llevar a cabo las prácticas de auditoria para la Certificación del Sistema de Gestión de Calidad – ISO 9001 de la Aduana Nacional con IBNORCA; en el que 79 funcionarios de alto mando obtuvieron certificados de participación después de tres meses de arduos cursos y talleres virtuales.
-
Rendición Pública: Aduana Nacional recaudo más de Bs 6.080 millones en cinco meses
Pando, 31 de mayo de 2022. AN.- En el marco de la transparencia, la Aduana Nacional desarrolló este martes la Audiencia Inicial de Rendición Pública de Cuentas Gestión 2022, exteriorizando que entre el 1 enero al 30 de mayo la entidad recaudó más de 6.080.000.000 bolivianos en tributos aduaneros precisó su Presidenta Ejecutiva, Karina Serrudo Miranda.
-
Hasta mayo la Aduana Nacional comisó más de 265.1 millones de bolivianos
La Paz, 31 de mayo de 2022. AN. En los primeros cinco meses de 2022, la Aduana Nacional comisó más de 265.1 millones de bolivianos, a través de 4.574 operativos de control estratégico. Mayo fue el mes con mayor valor en comisos de contrabando, con más de 63 millones de bolivianos, superando así los 49.9 millones de bolivianos incautados en enero, los 52.8 millones de bolivianos de febrero, los 58.1 millones de bolivianos de marzo e incluso los 50.2 millones de bolivianos en comisos realizados en abril.
-
Recaudación aduanera hasta mayo supera los 6.080 millones de bolivianos
La Paz, 31 de mayo de 2022. AN. La Aduana Nacional en los primeros cinco meses de 2022, desde enero hasta mayo, recaudó más de 6.080 millones de bolivianos gracias al cobro de tributos aduaneros a las importaciones; cumpliendo así en un 113,8% la meta establecida con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas para este periodo y superando a la recaudación de la gestión 2019, que fue un año sin crisis, por lo que la economía está siendo recuperada bajo el Modelo Económico Social Comunitario Productivo del Presidente Luis Arce Catacora.
-
Aduana concluye el Programa de Formación e Implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad implementados por IBNORCA
La Paz, 31 de mayo 2022. AN. La Aduana Nacional recibió con el certificado de la primera fase del Programa de Formación e Implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad (NB/ISO 9001:2015). Las capacitaciones del programa fueron realizadas durante los últimos tres meses, brindadas por capacitadores de Ibnorca y dirigidas a gerentes, administradores y jefes de unidad de la Institución de manera presencial y virtual, donde los servidores públicos fueron capacitados de manera didáctica con la finalidad de conocer y cumplir los requisitos de dicha certificación.
-
Mayo: Aduana incauta 4,5 toneladas de ropa usada en Tarija
Tarija, 30 de mayo de 2022. AN.- En tres semanas, el personal de la Aduana Nacional comisó 4,5 toneladas de ropa usada en el departamento de Tarija; esta mercancía catalogada como “prohibida” es valorada en más de 67.600 bolivianos y fue hallada en 11 operativos estratégicos y de rutina, informó este lunes la Gerente Regional, Lourdes Aldana.
-
La Aduana abre sus puertas a más de dos mil participantes en capacitaciones presenciales gratuitas
La Paz, 29 de mayo de 2022. AN. Hacer una importación, pagar tributos aduaneros y cumplir con la documentación requerida siempre pareció un mundo muy lejano, donde sólo las grandes empresas podían entrar y ser las protagonistas; sin embargo, la Aduana Nacional busca democratizar la información para quien desee realizar personalmente sus procedimientos aduaneros.
-
Aduana incauta fardos de ropa nueva y celulares valorados en más de Bs 430.000
Oruro, 27 de mayo de 2022. AN.- El personal de la Aduana Nacional incautó 75 fardos de ropa nueva equivalentes en más de 280.000 bolivianos y 65 celulares de gama media - alta valorados en 150.000 bolivianos. Los agentes realizaron dos operativos de control, la primera en la zona Vichuloma y la segunda en Puente Español, informó este viernes la Gerente Regional Oruro, Patricia Trujillo.
-
Aduana incauta 82 fardos de ropa usada escondidas bajo sacos de cebolla y zanahoria
Cochabamba, 26 de mayo de 2022. AN.- Tras una denuncia anónima, un equipo especial de la Aduana Nacional en coordinación con efectivos militares interceptaron un camión que transportaba 82 fardos de ropa usada (mercadería prohibida) en Suticollo, los mismos se encontraban camuflados bajo 11 sacos de cebolla y 53 sacos de zanahoria, informó este jueves el Gerente Regional de Cochabamba, William Rojas Munguía.
-
Santa Cruz: Allanan una vivienda e incautan cerveza y calzados estimados en Bs 1,4 millones
Santa Cruz, 26 de mayo de 2022. AN.- Después de un trabajo de inteligencia, el 25 de mayo, la Aduana Nacional realizó el allanamiento de una vivienda particular en la ciudad de Santa Cruz, la cual, almacenaba 100.320 latas de cerveza y 431 bultos con calzados; ambos de origen brasilero y equivalentes en más de 1,4 millones de bolivianos, informó el Gerente Regional, José Luis Mollinedo.
-
Aduana Nacional presenta su Memoria Institucional 2021, después de 14 años
24 de mayo de 2022. AN.- De la mano de su Presidenta Ejecutiva, Karina Serrudo, este 23 de mayo, la Aduana Nacional presentó su “Memoria Institucional 2021”, documento que será utilizado como referente bibliográfico después de 14 años, tras la última publicación de la entidad. El mismo resalta los récords superados en recaudaciones, comisos, operativos de control, subastas públicas, entre otros.
-
Aduana rinde homenaje a los dos militares fallecidos y dos funcionarios heridos
La Paz, 23 de mayo de 2022. AN.- “Les agradecemos de todo corazón, es un homenaje para estas dos personas que han muerto en el cumplimiento de su deber. También pedimos y rogamos a Dios por la recuperación de nuestros compañeros”, expresó este lunes la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, lamentando el deceso dos suboficiales en un accidente ocurrido mientras realizaban labores de lucha contra el contrabando.
-
Allanan una vivienda en Potosí por contrabando de bebidas alcohólicas
Potosí, 20 de mayo de 2022. AN.- El pasado 19 de mayo, a Aduana Nacional realizó un allanamiento a un depósito ubicada en el barrio Alto Potosí de la Villa Imperial, en cuyo interior se encontró almacenada cerveza, fernet y sidra de contrabando Como resultado de la intervención, se comisaron más de 16 toneladas de bebidas alcohólicas provenientes de Argentina, con un valor que superan los 171.000 bolivianos, informó el Gerente Regional, Alex Yamil Mamani Condori.
-
Once países firman Arreglo de Reconocimiento Mutuo para el fortalecimiento del Programa OEA y la facilitación del comercio
La Paz, 20 de mayo de 2022. AN. En un histórico encuentro, autoridades aduaneras de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Guatemala, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay firmaron el Arreglo de Reconocimiento Mutuo Regional, para el reconocimiento de los Programas del Operador Económico Autorizado de cada país y el intercambio de información a objeto de la agilización y facilitación del comercio, fortaleciendo de esa forma el comercio en las Américas y el Caribe y dando un gran ejemplo de cooperación internacional.
-
Aduana incauta más de 56.700 latas de cerveza en Cochabamba
Cochabamba, 20 de mayo de 2022. AN.- El personal de la Aduana Nacional incautó 56.736 latas de cerveza provenientes de Argentina y valoradas en más de 281.700 bolivianos. Esta mercancía fue comisada en cuatro operativos estratégicos, dados en las localidades de Arani y Cliza del departamento de Cochabamba, informó este viernes el Gerente Regional, William Rojas Munguía.
-
Destruyen 63 toneladas de cerveza ilegal en Puerto Suárez
Santa Cruz, 20 de mayo de 2022. AN.- En el marco de la lucha contra el contrabando, la Aduana Nacional destruyó este viernes 63 toneladas de cerveza equivalentes en más de 1,7 millones de bolivianos, en el municipio de Puerto Suárez del departamento de Santa Cruz. Las bebidas provenían de Brasil y pretendían ser comercializados sin registro sanitario en territorio boliviano, enfatizó el Gerente Regional, José Luis Mollinedo.
-
Bolivia: Viajeros internacionales deben llenar el Formulario 250
La Paz, 19 de mayo de 2022. AN. La Aduana Nacional informa a la población que la franquicia (eximir pago) del Régimen de Viajeros es un beneficio que se otorga a los viajeros internacionales. El mismo consiste en el ingreso de artículos (objetos) de uso y consumo personal sin el pago de tributos aduaneros menor al valor de 1.000 dólares, dijo este jueves la Gerente Regional de Oruro, Patricia Trujillo.
-
Aduana incauta 101 celulares escondidos en un bus con destino Cochabamba
Cochabamba, 18 de mayo de 2022. AN. La noche de este martes, el personal de la Aduana Nacional incautó 101 celulares de media gama envueltos en paquetes, los cuales, eran trasladados en un bus público dentro de un compartimiento oculto con destino a la ciudad de Cochabamba. El valor de la mercancía supera los 77.300 bolivianos, informó el Gerente Regional, William Rojas Munguía.
-
Aduana Nacional incauta 184 toneladas de soya mezclada con semillas y residuos de bolsa
Santa Cruz, 17 de mayo de 2022. AN. El personal de la Aduana Nacional comisó cuatro camiones tráilers FH 13 que transportaban 184 toneladas de soya valoradas en 662.900 bolivianos, las cuales se encontraban mezcladas con semillas e hilos de bolsa; además no contaban con la documentación correspondiente, informó este martes el Gerente Regional de Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
-
Aduana incauta lavadoras y artículos electrónicos estimados en más de Bs 3,6 millones
La Paz, 16 de mayo 2022. AN.- El personal de la Aduana Nacional comisó más de 20 lavadoras y 19 cajas con tablets, celulares, relojes, auriculares valorados en 3.637.500 bolivianos. Se realizaron dos operativos, el primero en la ciudad de El Alto gracias a una denuncia recibida en la línea gratuita de la institución y el segundo, en un operativo de rutina en la carretera Viacha – La Paz, informó este lunes el Gerente Regional, Antonio Martínez Villa.
-
Aduana destruye 30,5 toneladas de bebidas alcohólicas ilegales en Potosí
Potosí, 15 de mayo de 2022. AN. El personal de la Aduana Nacional destruyó 30,55 toneladas de cerveza y productos variados de contrabando equivalentes a 301.985 bolivianos en Potosí, los cuales, provenían de Argentina y pretendían ser comercializados sin registro sanitario en territorio boliviano.
-
Aduana Nacional doblará seguridad en fronteras, priorizará vigilancia de alimentos
La Paz, 13 de mayo de 2022. AN. La Aduana Nacional va duplicar el personal y reforzar el control en las carreteras y en la zona fronteriza para evitar que salgan camiones con maíz boliviano de contrabando, hacia los países vecinos, afirmó la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo.
“Decirles a los contrabandistas inescrupulosos que intentan sacar esta mercancía, que estaremos en las carreteras y vamos a comisar. Entonces no se arriesguen que la Aduana tomará medidas”, explicó la autoridad, en conferencia de prensa en la ciudad de La Paz.
-
Aduana comisa una tonelada de mercancía de contrabando en Aeropuerto de El Alto
Jueves, 12 de mayo de 2022. AN. Tres cargamentos que contenían celulares de alta gama, computadoras, partes de armas de fuego, suplementos y prendería procedentes de Miami, fueron comisados por la Aduana Nacional en el Aeropuerto El Alto; las mismas declaraban ser autopartes en su documentación de importación, pero al revisar la mercancía se evidenció que se trataba de otro tipo de artículos, informó Antonio Martínez, Gerente Regional La Paz.
-
Contrabandistas utilizan a menores de edad para emboscar a funcionarios aduaneros en Potosí
Potosí, 11 de mayo de 2022. AN. En 11 días de mayo, en Potosí, la Aduana Nacional comisó 13 toneladas de cerveza, un camión con bebidas alcohólicas y 167.000 toneladas de aceite, azúcar, harina, jugos y leche en polvo, todo valorado en 336.000 bolivianos; sin embargo, en dos operativos tres agentes aduaneros sufrieron una emboscada por un grupo de menores de edad, y una mujer, causando heridas a un funcionario y daños materiales, informó el Gerente Regional Potosí, Alex Mamani.
-
Aduana comisa trigo, pescado y cerveza valuados en Bs. 170.000
Tarija, 10 de mayo de 2022. AN. En el marco de la lucha contra el contrabando y en prevención de la salud de las y los bolivianos, personal de la Aduana Nacional comisó 29.000 kilogramos de trigo, 40 cajas de pescado y cerveza, toda esta mercancía perecedera provenía de Argentina y está valuada en más de 170.000 bolivianos, informó este martes la Gerente Regional de Tarija, Lourdes Aldana Rojas.
-
Aduana incauta 80.216 latas de cerveza y harina de trigo
Santa Cruz, 9 de mayo de 2022. AN. En cuatro operativos estratégicos en Pailon, el personal de la Aduana Nacional incautó 80.216 latas de cerveza equivalentes a más de 284.800 bolivianos y un camión que transportaba 1.210 bolsas de harina de trigo valoradas en 98.800 bolivianos; las cuales son investigadas, ya que parte de esta mercancía no estaría declarada, informó este lunes el Gerente Regional de Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
-
Cifras exitosas: Aduana recauda Bs 5.143 millones en tributos y los comisos superan años anteriores
La Paz, 08 de mayo 2022 AN.- La Aduana Nacional recaudó más de 5.143 millones de bolivianos en el cobro de tributos aduaneros por importación de mercadería, entre el 1 de enero y el 6 de mayo de la presente gestión. De forma paralela, el valor de la mercadería comisada asciende a 217 millones de bolivianos, informó este domingo la Presidenta Ejecutiva de la Aduana, Karina Serrudo Miranda.
-
Aduana desvincula a nueve funcionarios e interviene gerencia regional Oruro
Oruro, 6 de mayo de 2022. AN. “La Aduana Nacional no va a socapar ni proteger a ningún funcionario que sea sorprendido en un hecho ilícito”, afirmó la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo Miranda, a tiempo de informar que se desvinculó a nueve presuntos implicados en hechos delictivos, que formaban parte del Grupo de Reacción Inmediata (GRIA) y se intervino la Gerencia Regional de Oruro.
-
Aduana incauta cuatro barcazas valoradas en 5,4 millones de bolivianos
Santa Cruz, 6 de mayo 2022 AN.- El personal de la Aduana Nacional comiso cuatro barcazas tipo tanque, que fueron abandonadas a orillas del Canal Tamengo del municipio de Puerto Quijarro del departamento de Santa Cruz; mismas que fueron valoradas en 5.428.800 bolivianos, informó el Gerente Regional de Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
-
TARIJA: ADUANA NACIONAL COMISÓ ROPA USADA Y NUEVA ESCONDIDA EN UN BUS
Tarija, 02 de mayo 2022. AN Más de 560 toneladas de ropa usada y nueva fueron comisadas durante la semana pasada en el departamento de Tarija, con un valor que ascendió a 33.000 bolivianos aproximadamente.
El operativo estratégico, se encontró a cargo por el Grupo de Reacción Inmediata Aduanera (GRIA) de la Aduana Nacional y el Grupo Delta, durante un patrullaje de rutina registrado en la ruta secundaria en la zona alta de Tarija. -
Aduana Nacional comisa más de medio millón de bolivianos en yuca
La Paz, 01 de mayo 2022. AN. La Aduana Nacional (AN), durante un patrullaje de rutina, comisó más de 40 toneladas de bolsas de yuca de contrabando, valuadas en 600.000 bolivianos aproximadamente, gracias al arduo trabajo de inteligencia realizadas por la AN, en el Municipio de San Andrés de Machaca, ubicado en la provincia de Ingavi, a 116 km al oeste de la ciudad de La Paz.
-
Aduana comisa más de Bs 205 millones y supera récord cuatrimestral de tres años
De acuerdo con el registro mensual, la Aduana Nacional incremento el valor de las incautaciones, registrándose más de 205,3 millones de bolivianos, entre 1 de enero al 30 abril de 2022, cifra que superó los últimos tres años (2019 al 2021); logrando un crecimiento del 33,5% con relación al 2019, un 116,1% a comparación de 2020 y un 32,8% referente al 2021.
-
Aduana incrementará nuevos puntos de inspección aduanero en Bolivia
Durante la presente gestión, los Puntos de Inspección Aduanero (PIA) se incrementarán de 18 a 26 puntos, el resultado de la ejecución de esta medida significó reducir los salarios a todo el personal de la entidad aduanera y así lograr acceder a 180 nuevos ítems para funcionarios y así continuar con la lucha constante de la Lucha Contra el Contrabando.
-
Tres viviendas en Oruro fueron allanadas por contrabando de ropa usada
La Paz, 30 de abril 2022. AN. El personal de la Aduana Nacional procedió la última semana de abril al allanamiento de tres viviendas por contrabando de ropa usada (mercadería catalogada como prohibida), las cuales, se encontraban localizadas en la Zona Sud Este de la ciudad de Oruro.
-
Aduana Nacional inició 95 procesos penales aduaneros en cuatro meses
Ante hechos ilícitos tributarios, el área jurídica de la Aduana Nacional inició 95 procesos penales aduaneros, entre enero y abril de 2022. Hasta el momento, se obtuvieron 10 sentencias condenatorias, 11 detenidos preventivos, una persona con detención domiciliaria y 42 acusaciones, que derivarán en juicios orales.
El proceso penal es un procedimiento de carácter jurídico desarrollado para que un órgano estatal aplique una ley de tipo penal, en un caso específico con acciones orientadas a la investigación, identificación y eventual castigo.
-
Aduana Nacional destruyó 2.747 toneladas de mercancía prohibida
En el marco de la lucha contra el contrabando y prevención en salud, el personal de la Aduana Nacional destruyó 2.747 toneladas de mercancía catalogada como prohibida, entre enero y abril del año 2022. Del total de lo incautado, 1.132 toneladas se fueron a destrucción directa y 1.615 toneladas a la subasta ecológica.
-
Hasta abril la Aduana comisó más de 205.3 millones de bolivianos
Desde el inicio de 2022 hasta finales de abril, la Aduana Nacional realizó 3.477 exitosos operativos de control estratégico en todo el país, resultando en más de 205.3 millones de bolivianos en comisos de todo tipo de mercancía de contrabando.
-
Aduana recibe 23 vehículos ilegales incautados por la Policía Nacional
Santa Cruz, 29 de abril 2022. AN. En el marco de la lucha contra el contrabando el Ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo entregó a la Presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, 23 vehículos indocumentados que fueron incautados por la Dirección Nacional de Prevención de Robo de Vehículos (DIPROVE) y están valuados en aproximadamente 790.000 bolivianos.
-
Aduana Nacional rematará juguetes, accesorios de vestir y adornos de navidad en Oruro
Oruro, 27 de abril 2022. AN. La Aduana Nacional iniciará un Proceso de Remate en Oruro y puso en exhibición para la puja un lote conformado por cuatro ítems en juguetes, dos en relojes de pulsera para dama y varón, un ítem en carteras, billeteras, mochila tipo bolso y dos en adornos de navidad, esferas navideñas, cintas y velas con adornos. El proceso se llevará a cabo el martes 3 de mayo en la Gerencia Regional Oruro, ubicada en la calle Madrid Nº390, entre América y Colón, a partir de las 10:30 de la mañana.
-
Aduana incauta un millón de bolivianos en ropa usada que pretendía ingresar por Oruro
La Paz, 23 de abril 2022 AN.- El personal de la Aduana Nacional comisó fardos de ropa usada, en siete operativos estratégicos y de rutina, dados en distintos Puntos de Inspección Aduanera del departamento de Oruro. Los paquetes eran trasladados en vehículos y fueron valorados en 1,3 millones de bolivianos.
-
Más de 250.000 bolivianos de soya ilegal comisada en Villamontes
Viernes, 22 de abril de 2022. AN. Dos camiones que transportaban más de 80 toneladas de soya en grano y harina de soya, fueron intervenidos por la Aduana Nacional en Villamontes, Tarija, el valor de la mercancía incautada asciende a 250.000 bolivianos.
Los motorizados de alto tonelaje intentaban ingresar a territorio nacional con la mercancía, sin el respaldo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), por lo que se procedió a su comiso en el Punto de Inspección Aduanero (PIA) de Villamontes. -
Agiles controles aduaneros en el paso internacional “Puerto Chalanas”
Tarija, 21 de abril de 2022. AN. Tras la reapertura del paso peatonal “Puerto Chalanas”, que une la ciudad fronteriza de Bermejo, Bolivia, con Aguas Blancas de Argentina, la Aduana Nacional dispuso personal técnico para la atención a usuarios en esta frontera de 06:00 a 18:00 horas diariamente, para el control del ingreso y salida de mercancía.
-
Aduana Nacional incauta maíz, arveja seca y ají molido valuadas en más de 225.000 bolivianos en La Paz
La Paz, 21 de abril 2022. AN Más de 225.000 bolivianos fueron comisados en productos de maíz, arveja seca y ají molido amarillo, aparentemente procedentes de Perú, gracias a las diferentes labores de inteligencia realizadas por la Aduana Nacional, en la localidad de Guaqui ubicado a orillas del lago Titicaca a 92 km y Afrazanal cerca a Desaguadero, ambos situados en el departamento de La Paz.
-
Allanamiento: Aduana amplia denuncia por contrabando agravado en Santa Cruz
La Paz, 20 de abril 2022 AN.- La Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, informó este miércoles que su despacho amplió la denuncia por contrabando agravado contra tres personas detenidas en Santa Cruz, después de registrarse un enfrentamiento esta madrugada.
-
Aduana allana domicilio e incauta 150.000 bolivianos en bebidas alcohólicas
La Paz, 19 de abril de 2022. AN. Tras labores de investigación e inteligencia, los funcionarios de la Aduana Nacional intervinieron un domicilio de la Villa 1ro de Mayo, en el 6to anillo de la ciudad de Santa Cruz, donde encontraron más de 1100 paquetes de cerveza, 30 cajas de fernet y 30 paquetes de otros licores, valuados en 150.000 bolivianos.
-
Aduana Nacional y Senasag comisaron 16 toneladas de pescado
Santa Cruz, 15 de abril 2022. AN La Aduana Nacional comisó más de 16 toneladas de pescado de contrabando, mismos que pretendían ingresar en 550 cajas de diferentes tamaños, con un valor que asciende a más de 250.000 bolivianos, en el municipio El Torno, ubicado a 203 Km de la ciudad de Santa Cruz; a través de un control operativo estratégico, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG).
-
Más de 15.5 millones de bolivianos en Mercancía Subastada
La Paz, 13 de abril 2022. AN. Entre el 8 y 31 de marzo, la Aduana Nacional dispuso mercancía valuada en más de 15.5 millones de bolivianos, a través del proceso de Subasta Electrónica, informó la Presidenta Ejecutiva de la Institución, Karina Serrudo Miranda.
Este resultado se debe a un arduo trabajo realizado para mejorar la Subasta Electrónica, mediante la simplificación de requisitos, la ampliación de plataformas de atención al usuario, acceso a la información y la asistencia personalizada para utilizar el portal web de la institución, recalcó la autoridad. -
Incrementa a 8.244 operadores de comercio en Bolivia
La Paz, 12 de abril 2022 AN.- La Presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo informó que el número de operadores de comercio incrementó de 3.222 registrados el año pasado (2021) a 8.244 dados en esta gestión, los cuales se encuentran plenamente habilitados para importar y exportar mercadería en Bolivia.
-
En el primer trimestre Aduana recaudó Bs 3.960 millones
La Paz, 11 de abril 2022 AN.- La Aduana Nacional recaudó más de 3.960 millones de bolivianos en el cobro de tributos aduaneros por importación de mercadería, entre el 1 de enero y el 10 de abril de la presente gestión, monto que se aporta al Tesoro General de la Nación, informó este lunes la Presidenta Ejecutiva de la Aduana, Karina Serrudo Miranda.
-
Aduana nuevamente abre sus puertas a la feria “Consume lo Nuestro”
La Paz, 8 de abril de 2022. AN. En menos de cuatro meses la Aduana Nacional dio la bienvenida por segunda vez a más de 76 productores, artesanos y emprendedores locales que trabajan permanentemente para apoyar la reactivación económica del país. En el marco del apoyo a la producción nacional, los funcionarios de la Institución haciendo uso de la aplicación móvil, “Consume lo nuestro” adquirieron productos elaborados por manos bolivianas.
-
En Santa Cruz, Aduana incauta 26 vehículos indocumentados
La Paz, 07 de abril 2022 AN.- Entre el 21 de marzo al 5 de abril, personal de la Aduana en Santa Cruz comisó 26 vehículos que circulaban sin documentación y con placas clonadas, valorados en más de 1,2 millones de bolivianos, informó este jueves el Gerente Regional, José Luis Mollinedo.
-
La Paz concluye Marzo con 6.9 millones de bolivianos en comisos
La Paz, 4 de abril de 2022. AN. La Aduana Nacional en La Paz ha registrado el comiso de mercancía valuada en aproximadamente 6.9 millones de bolivianos, en el mes de marzo. Entre lo incautado se encuentran motorizados, prendería, alimentos y electrónicos, que suman más de 58 toneladas en artículos ilícitos, informó este lunes el Gerente Regional de La Paz, Antonio Martínez Villa.
-
Pando: 7.040 latas de cerveza escondidas en bolsas de yute fueron incautadas por la Aduana Nacional
Cobija, 2 de abril 2022. AN. La Aduana Nacional comisó más de 7.040 latas de cerveza de contrabando en 48 bolsas de yute, que contenían 587 cajas, con un valor que asciende a más de 35.200 bolivianos, en el barrio Mapajo, en Cobija, Pando; a través de un control operativo estratégico, en coordinación con la Policía Boliviana y el Ministerio Público.
-
Comisó millonario: Aduana incautó 78 vehículos indocumentados y mercancía en Oruro
Oruro, 1 de abril 2022 AN.- El personal de la Aduana Regional Oruro comisó 78 vehículos indocumentados, prendería (ropa usada), mercancía perecedera, bebidas alcohólicas y diferentes electrodomésticos; todo equivalente a 20.769.952 bolivianos, los cuales, pretendían ingresar a territorio boliviano desde Chile y Argentina.
-
Contrabando: Destruyen 54 toneladas de bebidas alcohólicas provenientes de Argentina
Tarija, 31 de marzo 2022 AN.- El personal de la Aduana Regional Tarija destruyó este jueves 54 toneladas de cerveza y vino de contrabando, valorados en 426.733 bolivianos, mismos que pretendían ingresar de formar ilegal a Bolivia, durante enero a marzo de la presente gestión.
-
Recaudación en marzo es la más alta del primer trimestre de 2022
La Paz, 31 de marzo de 2022. AN. En el primer trimestre de 2022, la Aduana Nacional ha recaudado más de 3.566 millones de bolivianos a través del cobro de tributos aduaneros por las importaciones, es decir, el registro y legalización de las mercancías que ingresan al país. En el mes de marzo se obtuvo 1.335 millones de bolivianos, superando así a enero, mes en el que se recaudaron más de 1.102 millones de bolivianos y a febrero, en el que el registro es de 1.127 millones.
-
Conoce los cinco tipos de mercancía más incautados por la Aduana boliviana
La Paz, 3 de abril 2022 AN. Vehículos, material eléctrico, artículos textiles, bebidas alcohólicas y accesorios de vestir son los cinco tipos de mercancía ilegal más comisados por la Aduana Nacional de Bolivia, durante el 1 de enero al 31 de marzo de la presente gestión.
-
Aduana comisa más de 3.4 millones de bolivianos en mercancía de contrabando en Potosí
Potosí, 30 de marzo de 2022. AN. La Aduana Nacional en el departamento de Potosí ha comisado más de 3.4 millones de bolivianos en bebidas alcohólicas, alimentos y vehículos indocumentados en los últimos días, a través de controles operativos estratégicos en el marco de la lucha contra el contrabando, informó el Gerente Regional de Potosí, Alex Mamani Condori.
-
Santa Cruz: Más de 1.4 millones de bolivianos en soya y bebidas de contrabando
Santa Cruz, 29 de marzo 2022. AN. La Aduana Nacional comisó 244 toneladas de soya de contrabando, valuadas en aproximadamente 916.000 bolivianos; más de 296.500 bolivianos en cerveza de origen brasilero y 192.600 bolivianos en bebidas alcohólicas que ingresaron de manera ilegal al país desde Argentina. El total del valor de los comisos realizados en el departamento asciende a más de 1.405.100 bolivianos, informó el Gerente Regional de Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
Más de 244 toneladas de soya -
Aduana boliviana facilita el ingreso de más de 463 camiones en frontera Desaguadero
La Paz, 26 de marzo de 2022. AN. La Aduana Nacional facilitó el ingreso de más de 463 camiones de carga de mercadería provenientes de Perú, desde que se levantó el bloqueo en la ruta de Desaguadero, este viernes por la noche.
-
Desaguadero: Aduana extiende su horario de atención a operadores hasta las 3 a.m.
La Paz, 26 de marzo de 2022. AN. Este sábado el horario de atención a operadores en la frontera de Desaguadero se extiende hasta las 3 de la madrugada para facilitar la importación y exportación de mercancías en esta ruta. Este acuerdo se logró gracias a gestiones de la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo Miranda con el Superintendente Nacional de Aduanas de Perú, Luis Enrique Vera Castillo.
-
La ruta alterna de Kasani ya es utilizada por los primeros camiones
La Paz, 25 de marzo 2022. AN. Más de 25 camiones que retornaban de Perú luego de haber entregado su mercadería y uno con artículos nacionalizados, fueron los primeros en utilizar, este viernes, la ruta alterna de Kasani, la cual fue habilitada gracias a arduas labores de logística de la Aduana Nacional en este paso fronterizo.
-
Aduana incrementa personal y horarios de atención en Tambo Quemado
La Paz, 24 de marzo 2022 AN.- La Aduana Nacional incrementó el número de funcionarios y el horario de atención desde 08.00 hasta las 22:00 horas, en la Administración de Aduana Frontera Tambo Quemado, para facilitar la atención de los transportistas que llevan carga internacional hacia el vecino país del Perú, luego del anunció de la habilitación de una ruta alterna por Chile, informó este jueves, la Presidenta Ejecutiva, Karina Serrudo.
-
Aduana propone ruta alterna para el ingreso y salida de carga de Desaguadero por Chile
La Paz, 23 de marzo 2022. AN. La Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo Miranda, presentó la nueva ruta alternativa para los medios de transporte con carga de importación y exportación que se encuentran varados en el paso fronterizo de Desaguadero (departamento de La Paz), quienes podrán ingresar o salir del país a través de Chile, con destino a Perú, presentando sus trámites aduaneros en la frontera Tambo Quemado.
-
Aduana Nacional comisa más de Bs 132 millones y supera record trimestral de los últimos años
La Paz, 22 de marzo 2022 AN.- A días de concluir marzo, la Aduana Nacional superó el valor de la mercancía comisada en los primeros tres meses de los últimos tres años, con un valor de 132.368.667 bolivianos, logrando un incremento del 42% en relación al año 2020 y 16% en comparación del 2021.
-
Incautan 96 celulares de contrabando valorados en 150.000 bolivianos en Guaqui
La Paz, 19 de marzo de 2022. AN. La Aduana Nacional incautó 96 celulares de gama media, con un valor que asciende a más de 150.000 bolivianos. Los decomisos se realizaron en dos controles rutinarios, los teléfonos fueron encontrados en buses de transporte público de pasajeros, a casi dos horas de la ciudad de La Paz.
-
Carnaval: Incautan 20 toneladas de bebidas alcohólicas en Villazón - Potosí
Potosí, 17 de marzo 2022. AN. La Aduana Nacional comisó más de 20 toneladas de bebidas alcohólicas en el municipio de Villazón, durante los preparativos del carnaval, es decir, en los meses de enero y febrero de 2022. Esta mercadería ilegal equivalente a 215.300 bolivianos será destruida la siguiente semana, informó el Administrador de Aduana Frontera Villazón, Alberto Vaca Segovia.
-
Aduana Nacional y programa SECO-OMA acuerdan fortalecer competencias en comercio internacional
La Paz, 17 de marzo 2022 AN.- Ejecutivos de la Aduana Nacional y el equipo del Programa Global SECO – OMA para la Facilitación del Comercio (perteneciente a la Organización Mundial de Aduanas y la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza) se reunieron, la mañana de este jueves, para evaluar los logros alcanzados en la ejecución de este Programa en Bolivia e identificar logros en lo que se refiere a gestión de riesgos y áreas de oportunidad adicionales para fortalecer la facilitación y el control de las operaciones del comercio exterior boliviano.
-
Aduana Nacional rematará maquinaria pesada y repuestos en Cochabamba
Cochabamba, 17 de marzo 2022. AN.- La Aduana Nacional iniciará procesos de Remates en Cochabamba y ha puesto en exhibición para la puja 13 camiones, dos excavadoras, un cargador frontal, un bulldozer, un tractor a orugas, un vibrocompactador, una formadora de sello y dos elevadores hidráulicos, que fueron abandonados sin pagar los tributos aduaneros correspondientes. El proceso se llevará a cabo el lunes 21 de marzo en la Gerencia Regional Cochabamba, ubicada en el Km. 71/2 a partir de las 10:00 de la mañana.
-
58 toneladas de bebidas comisadas en carnaval son destruidas en Yacuiba
Tarija, 16 de marzo de 2022. AN. En fechas previas a carnaval, 58 toneladas de bebidas alcohólicas fueron comisadas por la Aduana Nacional en Yacuiba y valuadas en aproximadamente 600.000 bolivianos; por tanto, este miércoles se procedió a la destrucción de la mercancía de origen argentino, debido a la falta de legalidad en su ingreso y comercialización en territorio nacional, informó Lourdes Aldana Rojas, Gerente Regional de Tarija.
-
La Paz: Aduana destruye bebidas alcohólicas ilegales valoradas en Bs 91.762
La Paz, 15 de marzo 2022. AN. El personal de la Aduana Regional de La Paz destruyó este martes seis toneladas de cerveza, vino, whisky y energizantes valorados en 91.762 bolivianos, los cuales, pretendían ser comercializados sin registro sanitario y de forma ilegal, durante las fiestas de carnaval, informó el Gerente Regional, Antonio Martínez Villa.
-
Santa Cruz: Aduana destruye bebidas alcohólicas valoradas en Bs 505.187
Santa Cruz, 14 de marzo 2022 AN.- En la lucha contra el contrabando, la Aduana Nacional procedió este lunes a la destrucción de 43 toneladas de bebidas alcohólicas y energizantes valorados en 505.187 bolivianos; mismos que pretendían ingresar a territorio boliviano de forma ilegal, en enero y febrero, con el fin de ser comercializados en los días de carnaval.
-
Aduana Nacional incauta lenteja, ají y avena peruana valuadas en más de 130.000 bolivianos
La Paz, 13 de marzo 2022 AN. Más de 130.000 bolivianos fueron comisados en lenteja, ají y avena, procedentes de Perú, gracias a labores de inteligencia realizadas por la Aduana Nacional en el sector de Tilata, a 40 kilómetros de la ciudad de La Paz.
Los alimentos fueron incautados por el Grupo de Reacción Inmediata Aduanera (GRIA), después de labores de inteligencia y seguimiento al camión, que ingresaba desde el vecino país, con la mercancía en costales y sin documentos que respalden la legalidad de su importación. -
En tres días, Aduana Nacional subastó mercadería valuada en más de Bs 2,8 millones
La Paz, 12 de marzo 2022 AN.- En la “Subasta Electrónica 2022”, la Aduana Nacional de Bolivia adjudicó 54 lotes en mercancía comisada o abandonada, registrando una recaudación estimada de 2,8 millones de bolivianos, en sólo tres jornadas de oferta, es decir, del 8 al 10 de marzo.
La plataforma virtual www.aduana.gob.bo/subasta fue habilitada este pasado martes 8 de marzo a las 10:00 horas, con la exposición del catálogo virtual (listado de lotes).
-
Aduana Nacional lanza la “Subasta Electrónica 2022”
La Paz, 8 de marzo 2022. AN. La Aduana Nacional inició con la “Subasta Electrónica 2022” a través de la cual, todas las personas, que así lo deseen, pueden ofertar y adquirir mercancías que han sido comisadas o abandonadas por los operadores, a través de la página web de la institución y luego de cumplir con los requisitos establecidos.
-
Aduana Nacional decomisa helicóptero ilegal en Santa Cruz
La Paz, 07 de marzo 2022 AN.- Un helicóptero valuado en más de tres millones de bolivianos fue decomisado por personal de la Unidad de Control Operativo Estratégico (UCOE) de la Aduana Nacional, al comprobarse que la documentación presentada era inconsistente con las partes de la aeronave, informó este lunes el Gerente Regional de la Aduana en Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
-
Santa Cruz: Casi 620.000 bolivianos en comisos de prendería y cerveza de contrabando
Santa Cruz, 7 de marzo de 2022. AN. Más de 18 toneladas de ropa usada y 27 toneladas de cerveza de contrabando fueron comisadas, la pasada semana, en el departamento de Santa Cruz, con un valor aproximado de 620.000 bolivianos, informó José Luis Mollinedo, Gerente Regional de la Aduana en Santa Cruz.
-
Oruro: Instrumentos musicales fueron comisados y valuados en aproximadamente 850.000 bolivianos
Oruro, 4 de marzo de 2022. AN. En la madrugada de este viernes en Tambo Quemado, Oruro, personal de la Aduana Nacional identificó un camión tráiler que transportaba violines con sus accesorios, capotrastes y otros implementos musicales; el motorizado también contenía prendería (calzados nuevos y usados). La mercancía incautada fue valuada en alrededor de 850.000 bolivianos.
-
Aduana recauda 2.231 millones de bolivianos
La Paz, 1 de marzo de 2022. AN. En dos meses, enero y febrero, la Aduana Nacional recaudó 2.231 millones de bolivianos, a través del cobro de cuatro tributos aduaneros para que las mercancías ingresen de forma legal al país.
-
La Paz y Santa Cruz: Aduana incauta tabaco y bebidas de contrabando valuadas en más de Bs 200.000
La Paz, 1 de marzo de 2022. AN. En la lucha por reprimir el contrabando, la Aduana Nacional incautó cajas de tabaco y cerveza valorados en más de 200.000 bolivianos, después de tres operativos de control estratégico registrados en los departamentos de La Paz y Santa Cruz.
En el primer operativo, dado en el Punto de Inspección Aduanero (PIA) de Guaqui – La Paz, se hallaron cuatro cajas de cigarrillos (tres marcas diferentes) valuados en 28.000 bolivianos. -
Hasta febrero, Aduana comisa 98.5 millones de bolivianos en mercancía de contrabando
La Paz, 1 de marzo de 2022. AN. En marco de la lucha contra el contrabando, desde el primer día de enero al 28 de febrero, la Aduana comisó 98.5 millones de bolivianos, a través de 1.481 operativos realizados en todo el territorio nacional.
Del total de lo incautado en mercadería ilegal, sólo en el mes de enero se registró más de 43.6 millones de bolivianos, cifra que ascendió en febrero con más de 54.7 millones de bolivianos.
-
Bajo orden de allanamiento, Aduana Nacional comisa bebidas alcohólicas y productos de contrabando en Cochabamba
Cochabamba, 28 de febrero de 2022. AN. Tras una denuncia y bajo orden de allanamiento, personal de la Aduana Nacional comisó bebidas alcohólicas y productos de contrabando valorados en 100.000 bolivianos. El hecho se registró en un domicilio particular, ubicado en el municipio de Punata, a 62 kilómetros de la ciudad de Cochabamba.
Los funcionarios de la Unidad de Control Operativo Estratégico (UCOE) procedieron con el allanamiento, donde encontraron 200 cajas de vino, 57 paquetes de cerveza, 100 cajas de aceite; además de productos como avena y mermelada. -
Contrabando: Aduana incauta celulares valuados en 207.500 bolivianos
La Paz, 27 de febrero de 2022. AN. En tres operativos de control estratégico realizados por la Aduana Nacional en los departamentos de La Paz y Oruro, días previos al carnaval, se comisaron 550 celulares y varias cajas con accesorios electrónicos valuados en 207.500 bolivianos.
-
Santa Cruz: Aduana comisa soya y maíz de contrabando valorado en 600.000 bolivianos
Santa Cruz, 26 de febrero de 2022. AN. En tres operativos de control estratégico, personal de la Aduana Nacional comisó un camión cargado de soya y dos de maíz, que ingresaron de forma ilegal al departamento de Santa Cruz. El valor de los alimentos incautados asciende a 600.000 bolivianos.
Las inspecciones y comisos fueron realizados por la Unidad de Control Operativo Estratégico (UCOE) de la Aduana Nacional y el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF). -
El jueves de comadres Aduana Nacional comisó 140.000 bolivianos en cerveza de contrabando
Santa Cruz, 25 de febrero de 2022. AN. En la madrugada de este “Jueves de Comadres”, la Aduana Nacional incautó bebidas alcohólicas de contrabando con un valor de aproximadamente de 140.000 bolivianos, en la comunidad de La Guardia, en la ciudad de Santa Cruz.
Un camión Volvo fue interceptado por los funcionarios de la Unidad de Control Operativo Estratégico (UCOE) de la Aduana Nacional, en atención a una denuncia anónima. Este transportaba cerveza de procedencia Argentina, sin documentos de respaldo para su internación y comercialización legal en el país.
-
Aduana Nacional comisó alrededor de Bs. 82.2 millones en menos de dos meses
Cochabamba, 24 de febrero de 2022. AN. El Gerente Regional de la Aduana Cochabamba, William Rojas Munguía, informó el jueves que esta institución comisó alrededor de 82.2 millones de bolivianos en mercadería de contrabando, resultado obtenido en menos de dos meses, es decir, desde el primer día de enero hasta el 22 de febrero de la presente gestión.
-
Aduana Nacional iniciará acciones legales contra personas que retuvieron a funcionarios
Cochabamba, 23 de febrero de 2022. AN.
-
En una semana Aduana comisa productos valuados en más de 6.3 millones de bolivianos
La Paz, 17 de febrero de 2022. AN. Vehículos, prendería, alimentos, artículos de limpieza, electrónicos y otras mercancías ilegales fueron incautadas por la Aduana Nacional y valuadas en más de 6.3 millones de bolivianos, a través de labores estratégicas y de control en todo el territorio nacional en la segunda semana de Febrero.
-
Aduana de Bolivia presenta experiencias con OEA en taller internacional
La Paz, 16 de febrero de 2022. AN. La Aduana Nacional compartió sus experiencias positivas respecto al Programa OEA en el rubro de transporte terrestre, en el “Taller virtual del Operador Económico Autorizado (OEA): Cooperación interinstitucional y los nuevos retos/oportunidades en el marco SAFE” de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
-
Aduana Nacional ocupa el tercer lugar Suramericano en combate al tráfico ilegal de insumos vinculados al COVID 19
La Paz, 10 de febrero de 2022. AN. La Aduana Nacional figura en el tercer puesto a nivel sudamericano y en el 33 a nivel mundial, entre 146 países, en la lucha contra el contrabando de productos vinculados a la pandemia del COVID 19, como medicamentos, vacunas, suministros médicos y otros, señala el informe de la Operación STOP II emitido por la Organización Mundial de Aduana (OMA).
-
Aduana comisa celulares valuados en 1.5 millones de bolivianos
Bolivia, 13 de febrero de 2022. AN. La Aduana Nacional comisó casi 1.5 millones de bolivianos en 889 celulares y 5 bultos con accesorios electrónicos que ingresaron al país de manera ilegal, 602 de ellos en Guaqui, a 90 kilómetros de La Paz y 287 en Puente Español, a 20 kilómetros de Oruro.
-
Siete camiones con soya de contrabando fueron comisados en Villamontes
Tarija, 11 de febrero de 2022. AN. Tras labores de inteligencia, la Aduana Nacional dio un certero golpe al contrabando, interceptando 7 camiones de alto tonelaje que transportaban soya ilegal en la zona de La Vertiente, a 50 kilómetros de Villamontes y se dirigían a la ciudad de Santa Cruz.
-
Aduana Nacional comprometida con la modernización y la transparencia
La Paz, 11 de enero de 2022. AN. La Presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo Miranda, manifestó el compromiso de la institución con la modernización tecnológica para desarrollo del país y la recuperación de la economía a través de la exposición de las labores desarrolladas en la gestión 2021.
La Máxima Autoridad Ejecutiva compartió los resultados de la pasada gestión en todas las áreas en las que la Aduana Nacional se desempeña, durante la Audiencia de Rendición de Cuentas Final, realizada este viernes 11 de febrero en oficinas de la institución.
-
Oruro: Contrabandistas intentan recuperar cinco camiones con armas de fuego
Oruro, 10 de febrero de 2022. AN. Cinco camiones y dos vagonetas que buscaban ingresar mercancía de contrabando a Oruro fueron interceptados en rutas alternas, tras lo cual los contrabandistas usaron armas de fuego y cachorros de dinamita, tratando de evitar el comiso de sus productos, por lo que tres de los cinco camiones tuvieron que ser incinerados en el lugar y dos se transportaron al recinto de la Aduana en Oruro, Pasto Grande.
-
Cochabamba: Se comisaron 960 municiones disfrazadas de tornillos
Cochabamba, 09 de febrero de 2022. AN. La Aduana Nacional comisó 960 municiones aparentemente de uso militar, que habían sido declaradas como tornillos y eran trasportadas en un camión furgón de encomiendas, que ingresaba a Cochabamba desde Oruro y tenía como destino final Santa Cruz. El comiso se realizó en un control rutinario en el Punto de Inspección Aduanero (PIA) en Pirque, a 50 kilómetros de Cochabamba.
-
Aduana participa del Programa Global Seco - OMA
La Paz, 08 de febrero de 2022. AN. La Organización Mundial de Aduanas (OMA) organizó el “Taller Virtual sobre Planificación Estratégica para los países beneficiarios del Programa Global SECO-OMA para la Facilitación del Comercio”, en el que participó la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo Miranda, reuniéndose por primera vez con las administraciones aduaneras de los países beneficiarios del programa.
-
Aduana es parte del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC)
La Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo Miranda, participó del “Segundo Encuentro Latinoamericano de los Comités Nacionales de Facilitación del Comercio”, con más de 17 países del continente, en el que se intercambió experiencias sobre la implementación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC), a través de la agilización, transparencia y cooperación aduanera en cada país, con su sector privado y público.
-
Centro de Contacto acercando la Aduana a los usuarios
El Centro de Contacto de la Aduana Nacional, con sus nuevas disposiciones y ambientes, está equipado para brindar una atención adecuada e inmediata a consultas de Operadores de Comercio Exterior, Usuarios y público en general, sobre técnica aduanera, transacciones y procesos, a través de múltiples canales de atención como asistencia y capacitación presencial, llamadas, correos electrónicos y redes sociales.
-
Enero concluye con más de 44 millones de bolivianos en mercancía comisada
En enero, la Aduana Nacional comisó 44.227.404 bolivianos en mercancía de contrabando, a través de 676 operativos de control estratégico en todo el territorio nacional. Entre lo comisado se encuentran vehículos, aparatos electrónicos, prendería, bebidas alcohólicas y productos cosméticos.
-
Recaudación en enero alcanza más de 1.102 millones de bolivianos
Durante el mes de enero la Aduana Nacional alcanzó una recaudación de 1.102 millones de bolivianos, conformada por el cobro de 4 tipos de tributos aduaneros a importadores, obteniendo un incremento del 24,8% respecto al mes de enero de la pasada gestión, en el cual se recaudó más de 883 millones de bolivianos.
El tributo aduanero que generó más ingresos en el mes fue el Impuesto al Valor Agregado (IVA), seguido por el Gravamen Arancelario (GA), el Impuesto al Consumo Específico (ICE) y el Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD).
-
Los procedimientos OEA de la Aduana Nacional son compatibles a nivel internacional
Santa Cruz, 28 de enero de 2022. AN. Los procedimientos utilizados por la Aduana Nacional para la certificación como Operador Económico Autorizado (OEA) a empresas nacionales son compatibles con los programas OEA de las administraciones aduaneras que realizaron una Visita de Validación Conjunta, con representantes de Chile, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.
-
Aduana Nacional participa en el festejo del Día Internacional de las Aduanas
La Paz, 26 de enero de 2022. AN. La Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo Miranda y las administraciones aduaneras de 183 países participaron en la Reunión Virtual del 69° aniversario de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) en conmemoración al primer “Consejo de Cooperación Aduanera” realizado en Bruselas el año 1953.
-
Aduana Nacional trabaja con PIL para certificarla como Operador Económico Autorizado
-
En Villa Montes, Aduana inaugura modernas oficinas del punto de inspección aduanero
Potosí, 21 de enero de 2022. AN. La presidenta ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, y el gobernador del Gran Chaco, José Luis Ábrego, junto a autoridades regionales, inauguraron las oficinas del primero de 26 Puntos de Inspección Aduanero que albergará al personal y a los efectivos militares que realizan el control de mercaderías que transitan por las rutas del país.
-
Cuartos Villazón: Segundo PIA con nuevas instalaciones a nivel nacional
Potosí, 21 de enero de 2022. AN. El Punto de Inspección Aduanero de Cuartos Villazón, en la ruta a Tupiza, es el segundo PIA en Bolivia en contar con nuevas y modernas instalaciones para garantizar el control y comiso de mercancías ilegales que ingresan al país por la frontera con Argentina.
-
30 kilos de cocaína disfrazada de regalos en Santa Cruz
Santa Cruz, 18 de enero de 2022. AN. Doce ladrillos de cocaína cristalizada, cada uno con un peso de 2,5 kilogramos, fueron descubiertos en un camión Nissan Cóndor que fue interceptado por técnicos de la Aduana Nacional (AN) en el Punto de Inspección Aduanera (PIA) de Abapó, a 123 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz.
-
Aduana Nacional rompe records y concluye con éxito la gestión 2021
La Paz, 4 de enero de 2022. AN. En 2021 la recaudación Aduanera incrementó un 37.3% en relación a la gestión 2020 y superó los 13 mil millones de bolivianos; además se rompió un record de los últimos 10 años con 654.5 millones de bolivianos en comisos de mercancía ilegal en territorio nacional, las importaciones y exportaciones se incrementaron en un 32% y 60% respectivamente, gracias a la aplicación de medidas de facilitación del comercio, informó la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo Miranda.
Recaudaciones -
Aduana Nacional rompe record en 2021 con 652 millones de bolivianos en comisos de mercancía ilegal
-
Más de 4 millones de bolivianos son comisados en Potosí durante diciembre
-
Oruro comisa prendería y vehículos con un valor de 3.3 millones de bolivianos en una semana
Oruro, 30 de diciembre de 2021. AN. Durante diciembre en la regional de Oruro se comisaron más de 9.6 millones de bolivianos y en la última semana se alcanzó a comisar 3.351.904 bolivianos en mercancía que ingresó de manera ilícita al país. Entre la mercadería se puede encontrar 9 motorizados que transportaban ropa usada, ropa nueva, aparatos tecnológicos como televisores y equipos de sonido, entre otros, informó Frida Ayala Álvarez, Gerente Regional de Oruro. -
16 motorizados valuados en más de 2 millones de bolivianos comisados en Cochabamba
Cochabamba, 29 de diciembre de 2021. AN. En la última semana 16 motorizados fueron comisados en Cochabamba con un valor de 2.236.047 bolivianos. En cada uno de ellos se encontraron irregularidades, algunos de estos vehículos tenían placas clonadas, doble registro de carguío de combustible, los números de chasis no cuentan con registro en los sistemas de la aduana nacional o los vehículos no cuentan con documentación que acrediten su legal importación a territorio nacional, informó William Rojas Munguía, Gerente Regional de Cochabamba. -
Santa Cruz comisa casi 2 millones de bolivianos en alimentos y otras mercancías ilegales
Santa Cruz, 28 de diciembre de 2021. AN. En Santa Cruz se comisó Bs 1.905.662 en mercadería ilícita en una semana. Gran parte de la mercancía que fue comisada son alimentos como maíz a granel, chocolate en polvo, duraznos enlatados, arroz y harina; en lo que respecta a bebidas, se comisó vino y cerveza. También un ómnibus y 150 rollos de tela, informó Víctor Camacho Rodríguez, Gerente Regional de la Aduana Nacional en Santa Cruz.
-
Una semana y casi 2.4 millones de bolivianos en comisos en La Paz
La Paz, 24 de diciembre de 2021. AN. En La Paz en los últimos días se comisó mercancía muy variada como rollos de tela, frutas y otros productos de origen peruano y argentino, televisores y lavadoras, camiones con maíz y maní, entre otros. El valor de esta mercadería asciende a 2.393.591 bolivianos, informó el Gerente Regional de la Aduana Nacional en La Paz, Antonio Martínez.
-
Aduana Nacional rompe record y supera los 625 millones de bolivianos en comisos de mercancía ilícita
La Paz, 23 de diciembre de 2021. AN. Solo en lo que va del mes de diciembre la Aduana Nacional comisó mercancía de contrabando valuada en 86.614.852 millones de bolivianos, y supera record de los últimos 10 años con comisos tasados en un total de 625.672.779 millones de bolivianos en 2021, gracias al incremento en los controles operativos aduaneros a nivel nacional, informó Karina Serrudo, la Máxima Autoridad Ejecutiva de la Aduana Nacional.
-
En Yacuiba se comisaron más de 3.3 millones de bolivianos previo a las fiestas decembrinas
Tarija, 22 de diciembre de 2021. AN. En la Administración de Aduana Frontera Yacuiba se comisó mercancía valuada en 3.338.737 bolivianos. Entre la mercadería que está resguardada en los recintos aduaneros del sur del departamento de Tarija se encuentran motorizados, bebidas alcohólicas, granos y harina entre otras mercancías, con un peso de más de 415 toneladas, informó Wilma Laime Mendoza, Administradora Aduana Frontera Yacuiba.
-
Aduana Nacional participa de la I Reunión del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC)
La Paz, 21 de diciembre de 2021. AN. La Presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, participó de la Primera Reunión del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC) en calidad de Secretaria Técnica y presentó el estado de situación del país respecto a las notificaciones y compromisos adquiridos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
-
Más de 60 productores locales participaron de la feria “Consume lo Nuestro” en la Aduana Nacional
-
Ingreso de camiones vacíos de Puerto Quijarro a Brasil será 24 horas al día
Santa Cruz, 20 de diciembre de 2021. AN. Diálogo entre la Aduana Nacional y autoridades del Brasil, resulta en la autorización para el ingreso de camiones de alto tonelaje en el vecino país las 24 horas del día, siempre y cuando estos se encuentren sin carga de productos, informó Roxana Nogales, Administradora Aduana Puerto Suárez en una conferencia de prensa en la que estuvieron presentes también, Luis Chambi Montoya, Honorable Alcalde Municipal de Puerto Quijarro, la Policía Nacional y Tránsito. -
Aduana Nacional e Impuestos Nacionales coordinan operativos para identificar facturas falsificadas en frontera Desaguadero
La Paz, 17 de diciembre de 2021. AN. La Aduana Nacional e Impuestos Nacionales, con el objetivo de identificar las facturas falsificadas o “truchadas” que estuvieron ingresando al país, coordinaron operativos de control en Desaguadero, un paso fronterizo entre Perú y Bolivia. -
Tarija: 2.7 millones de bolivianos en mercancía de contrabando en dos semanas
Tarija, 16 de diciembre de 2021. AN. Comisos realizados a través de 23 operativos en las dos primeras semanas de diciembre resultan en 2.737.212 bolivianos en mercadería ilegal. Las principales mercancías comisadas en la provincia Cercado de Tarija son vehículos indocumentados, bebidas alcohólicas, refrescos, aceite y otros productos ilícitos, en su mayoría de procedencia argentina, informó Lourdes Aldana Rojas, la Gerente Regional de Tarija. -
Catorce motorizados indocumentados suman más de 2.3 millones de bolivianos en comisos en Santa Cruz
Santa Cruz, 15 de diciembre de 2021. AN. Ocho vagonetas, cinco automóviles y un ómnibus fueron comisados en Santa Cruz con un valor de 2.330.760 bolivianos. Los comisos se llevaron a cabo debido a irregularidades en la documentación de los motorizados, algunos de ellos tenían placas clonadas, el número del chasis implantado o no contaban con la autorización requerida para su legal ingreso y circulación al país, informó Víctor Camacho Rodríguez, Gerente Regional de Santa Cruz.
-
En La Paz se comiso más de 3,5 millones de bolivianos de mercancía ilícita
La Paz, 14 de diciembre de 2021. AN. Dos semanas de comisos en la Ciudad de La Paz resultan en Bs 3.519.659,00 de mercancía variada con un peso de más de 5 toneladas. Entre lo comisado se encuentran vehículos, motocicletas, celulares, bebidas alcohólicas, sacos de maíz, productos perecederos de origen argentino y peruano entre otra mercancía, informó Antonio Martínez Villa, Gerente Regional de La Paz.
-
Se comisan 155 bultos de bebidas alcohólicas en un domicilio en Sucre
Chuquisaca, 13 de diciembre de 2021. AN. En la ciudad de Sucre, en un Operativo de Control Aduanero, a través de labores de inteligencia se comisaron 155 bultos de bebidas alcohólicas, mercancía valuada en aproximadamente 71.300 bolivianos, informó Patricia Trujillo Caviades, Gerente Regional de Potosí.
-
Cochabamba comisa mercancía valuada en más de 1.3 millones de bolivianos en una semana
Cochabamba, 10 de diciembre de 2021. AN. La Aduana Nacional en Cochabamba continúa trabajando, a través de distintos operativos de control estratégico, con comisos de mercadería ilegal que ascienden a un valor de 1.379.641 bolivianos, en la última semana. Entre la mercancía comisada se encuentran principalmente motorizados indocumentados, bebidas alcohólicas, aparatos electrónicos y otros informó el gerente regional de Cochabamba, William Rojas.
-
Comisos de panetón, sidra y motorizados suman 3 millones de bolivianos en Yacuiba
Tarija, 9 de diciembre de 2021. AN. Cervezas, vinos, sidras, panetones y harina de procedencia argentina son comisados y valuados en 1.316.497 bolivianos. También se comisaron once vehículos, entre ellos 4 omnibuses, que suman 1.757.530 bolivianos en mercancía de contrabando. El total de los comisos en Yacuiba supera los 3 millones de bolivianos en el último mes.
-
51 vehículos inutilizados serán parte de la subasta ecológica en Cobija
Pando, 08 de diciembre de 2021. AN. El Administrador de la Aduana en la Zona Franca Comercial/Frontera Cobija (Pando), José Ailton Suárez, invitó a Personas Naturales, Recicladores y Operadores Autorizados a Participar en la Subasta Ecológica de las 92 toneladas de Vehículos Inutilizados que se realizará el 13 de diciembre, en cumplimiento al RD-01-010-21.
-
Comisos en la frontera de Villazón resultan en más de un millón de bolivianos en mercancía ilegal
Potosí, 08 de diciembre de 2021. AN. Ardua labor de la Aduna Nacional en 102 controles operativos en colaboración con el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando y las Fuerzas Armadas en Villazón, durante el mes de noviembre resulta en el comiso de más de 91 toneladas de mercancía que ingreso al país de manera ilegal, valuada en un millón de bolivianos aproximadamente, informó Patricia Trujillo Caviades, Gerente Regional de Potosí.
-
Lanchas son comisadas en Puerto Jennefer con un valor de 100.000 bolivianos
Santa Cruz, 07 de diciembre de 2021. AN. Seis lanchas comisadas fueron valuadas en 100.000 bolivianos aproximadamente. Ingresaron al país por vías fluviales sin autorización de la Capitanía de Puerto Mayor Quijarro en Santa Cruz. Estos barcos de aluminio se encuentran resguardados en el Recinto Aduanero del puerto, al que ingresan los comisos que se realizan en vías fluviales, informó Reinaldo Esquivel, Administrador de la Aduana Fluvial en Puerto Jennefer. -
Operativos de Control en Santa Cruz Comisan Motorizados y Mercancía Ilícita Valuados en 6,2 Millones de bolivianos
Santa Cruz, 07 de diciembre de 2021. AN. Operativo de control en la Terminal Bimodal de Santa Cruz intercepta flotas que circulaban con el chasis implantado y transportaban mercadería ilícita. Posterior a su comiso se valuó la mercancía incautada en aproximadamente Bs 6.200.000, informó Víctor Camacho Rodríguez, Gerente Regional de Santa Cruz.
-
Aduana Comisó 21 Motorizados Valuados en casi 3 Millones de Bolivianos
Tarija, 06 de diciembre de 2021. AN. La Aduana Nacional (AN) a través de labores de inteligencia comisó 21 motorizados valuados en Bs 2.949.773 durante el mes de noviembre. Entre los comisos se encuentran automóviles, vagonetas, un ómnibus y una motocicleta informó la gerente regional de Tarija, Lourdes Aldana. -
Cochabamba afecta al contrabando con 2,2 millones de bolivianos de mercancía
Cochabamba, 03 de diciembre de 2021. AN. Dos semanas de operativos en Cochabamba resultan en comisos valuados en un total de Bs 2.200.597. En los recintos aduaneros del departamento se encuentra resguardada mercancía diversa, desde motorizados hasta teléfonos celulares, fardos de ropa y cervezas.
-
2.765.890 de bolivianos en mercancía comisada en Oruro
Oruro, 02 de diciembre de 2021. AN. Seis camiones cargados con aparatos electrónicos, computadoras, televisores y paneles solares; prendas de vestir, accesorios y zapatos deportivos que no contaban con ningún tipo de registro legal para entrar al país fueron comisados en Oruro por un valor de Bs 2.765.890, en operativos e inspecciones realizados la última semana, informo Luisa Frida Ayala, Gerente Regional de Oruro.
-
En Santa Cruz se comisa cerveza, telas y celulosa valuadas en casi un millón de bolivianos
Santa Cruz, 01 de diciembre de 2021. AN. La Aduana Nacional (AN) comisó en la última semana, mercancía de contrabando valuada en aproximadamente Bs 962.365 consistente en cerveza, telas y celulosa, en el departamento de Santa Cruz, informó Víctor Camacho Rodríguez, Gerente Regional de Santa Cruz.
-
Comisan 22 vehículos valuados en Bs 3.5 millones en La Paz
La Paz, 30 de noviembre de 2021. AN. La Aduana Nacional (AN) mediante la Unidad de Control Operativo Estratégico (UCOE), y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), llevaron a cabo distintos controles operativos de comisos de mercancía ilegal de motorizados valuada en aproximadamente Bs 3.5 millones de bolivianos, en las principales rutas de ingreso y diferentes zonas de las ciudades de La Paz y El Alto, informó, Antonio Martínez, Gerente Regional de la Aduana. -
Aduana Comisó más de 530 millones en Productos de Contrabando en lo que va del Año
La Paz, 24 de noviembre de 2021. AN. Durante la gestión 2021 se ha comisado mercancía de contrabando valuada en más de 530 millones de bolivianos esto gracias al arduo trabajo realizado entre la Aduana Nacional y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, informo la presidenta de la institución, Karina Serrudo. -
Aduanas de Bolivia y Perú acuerdan lucha contra el contrabando
-
Transporte Pesado levanta Bloqueo en Pisiga
Pisiga, 26 de Octubre de 2021. AN, El transporte pesado levantó las medidas de presión que se desarrollaban en la frontera con Chile, en Pisiga - Colchane, tras una reunión realizada la tarde de este martes con el sector, a fin de dar respuesta a sus demandas, informó la Presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo.
-
Comisan Ocho Camiones con Granos y Alimentos en Tarija
Tarija, 5 de octubre de 2021. AN. La Aduana Nacional comisó este fin de semana en Tarija, seis camiones que transportaban 143 toneladas de granos de maíz y 3.3 toneladas de soya que eran internadas con documentación falsa de SENASAG, dos camiones con diferentes productos alimenticios y un bus marca Scania indocumentado, todo valuado en aproximadamente 1.712.100 bolivianos, informó la gerente regional de Tarija Lourdes Aldana. -
La Aduana Nacional presente en la Feria del Libro y en la Fexpocruz con dos grandes stands
La Paz, 24 de septiembre de 2021. AN. - Dos atractivos stands de la Aduana Nacional, que tienen como objetivo orientar a la ciudadanía sobre los procedimientos aduaneros y promocionar la nueva imagen institucional, son parte de la Feria Internacional del Libro (FIL) que se lleva a cabo en la ciudad de La Paz, y la Feria Exposición (Fexpocruz) en la ciudad de Santa Cruz. -
Aduana Nacional Inaugura Nuevo Recinto Aduanero en Bermejo
Tarija, 16 de septiembre 2021 AN.- La Aduana Nacional inauguró este jueves, un nuevo recinto aduanero en la localidad de Porcelana a 10 minutos de la ciudad fronteriza de Bermejo, en Tarija, acto en el que participó la presidenta Ejecutiva de la Entidad, Karina Serrudo, el alcalde de Bermejo; Irineo Flores Martinez y el vicepresidente de Almacenes Bolivianos ALBO; Lic. Fernando Rios. -
Aduana Nacional presenta nueva imagen institucional
La Paz, 14 de septiembre de 2021. AN. La Aduana Nacional presentó, este martes, una nueva imagen institucional que “representa y acompaña el cambio, refleja los valores y compromiso de nuestro personal y que será el símbolo de una administración aduanera moderna, eficiente, ágil y comprometida con Bolivia” afirmó hoy la presidenta de la institución, Karina Serrudo, en un acto en el que también se presentó el Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA).
-
Aduana Nacional comienza ciclo de implementación del SUMA
La Paz, 14 de septiembre de 2021. AN. La Aduana Nacional culmina, en este mes de septiembre, con la etapa de proyecto y comienza el ciclo de la implementación del Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA), en todas las administraciones aduaneras a nivel nacional, informó la presidenta de la institución, Karina Serrudo Miranda.
-
Tributos aduaneros llegan a más de Bs 8 mil millones hasta agosto de 2021
A agosto de 2021, las recaudaciones aduaneras alcanzaron los Bs 8.306.506 y se logró un porcentaje de cumplimiento del 103,2% de la meta establecida para este periodo, confirmó ayer la Aduna Nacional.De acuerdo con un boletín de prensa oficial, el importe es mayor en Bs 2.226 millones al monto registrado en agosto de 2020, lo que representa un incremento del 36,6%. -
Aduana Nacional tomará acciones contra responsables de quema en Yacuses
-
Comisan 145 toneladas de maíz en Tarija
Tarija, 5 de agosto de 2021. AN. Mediante operativos realizados la madrugada de este jueves, la Aduana Nacional interceptó cinco camiones que transportaban 145 toneladas de maíz de contrabando proveniente del vecino país de Argentina, la mercancía está valorada en aproximadamente medio millón de bolivianos, informó la Gerente Regional de Tarija Lourdes Aldana. -
Presidenta de Aduana presenta Informe Oral a diputados
La Paz, 5 de agosto de 2021. AN. La Presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo Miranda, se presentó hoy ante la comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, para mediante un informe oral responder a las cuestionantes sobre el Régimen de viajero y control de divisas, las cuales se expresaron con argumentos respaldados técnicos y normativamente. -
Comisan 4 camiones con más de medio millón de mercancía de contrabando en Tarija
Tarija, 3 de agosto de 2021. AN. La Aduana Nacional comisó este fin de semana en Tarija, 58 toneladas de maíz que eran internadas con documentación falsa de SENASAG, cerveza y suplementos para ganado, toda la mercancía de encuentra valuada en aproximadamente 565.000 bolivianos, informó la Gerente Regional de Tarija, Lourdez Aldana. -
En Warnes comisan camión con contrabando argentino
Santa Cruz, 2 de agosto de 2021. AN. En un operativo realizado este fin de semana, por la Aduana Nacional, las Fuerzas Armadas y la Policía, interceptaron un camión que transportaba 47 toneladas de mercadería de contrabando de procedencia argentina, valuada en aproximadamente 418.000 bolivianos, informó la Gerente Regional de la Aduana en Santa Cruz, Lena Pérez. -
Comisan 155 vehículos indocumentados en diferentes lugares del país
Cochabamba, 26 de julio de 2021.
-
Aduana comisa 73 toneladas de Cerveza en Puerto Suárez
Santa Cruz, 22 de julio de 2021. AN La Aduana Nacional comisó, este miércoles por la noche más de 73 toneladas de cerveza de procedencia brasilera, sin documentación legal que acredite su respectiva internación al país, la mercancía comisada se encuentra valorada en al menos 894.703 bolivianos aproximadamente, informó la Gerente Regional de Santa Cruz, Lena Pérez.
-
Frutas, soya y bebidas comisadas el fin de semana en Tarija
Tarija, 12 de julio de 2021. AN. El pasado fin de semana la Aduana Nacional, mediante el Control Operativo Estratégico de Tarija (COE), realizó varios operativos de comisos de mercancía ilegal valuada aproximadamente en Bs 574.000 bolivianos, en diferentes lugares del departamento, asestando así un golpe al contrabando, informó la gerente regional de Tarija, Lourdes Aldana.
-
Cerveza brasilera es comisada y destruida en Roboré
Santa Cruz, 10 de julio de 2021. AN. En un operativo realizado por la Aduana Nacional el pasado 8 de Julio en la población de Roboré, se interceptó y comisó tres camiones de alto tonelaje que llevaban una carga de 75,33 toneladas de cerveza brasilera, toddy y licor, cuyo valor asciende a 922.050,85 bolivianos, informó la Gerente Regional de la Aduana en Santa Cruz, Lena Pérez.
-
Aduana comisa televisores Smart en Cochabamba
Cochabamba, 8 de julio de 2021. AN. La Aduana Nacional comisó, este miércoles por la noche, 40 televisores de última generación, sin documentación legal, valorados en al menos 62.640 bolivianos (9.000 Dólares), informó el gerente regional, William Rojas Munguía. -
Aduana encuentra mercancía brasilera de contrabando en un domicilio en Santa Cruz
Santa Cruz, 7 de julio de 2021. AN. Un allanamiento realizado este martes 6 de julio en un domicilio de Santa Cruz de la Sierra, permitió el comiso de mercancía variada ingresada por la vía del contrabando a nuestro país, y que está valuada en aproximadamente 200.000 bolivianos. -
Aduana encuentra 5.2 toneladas de sardina peruana de contrabando
Santa Cruz, 7 de julio de 2021. AN. La Aduana Nacional en coordinación con la Policía Nacional realizó un allanamiento a un domicilio donde se re etiquetaban latas de sardina que ingresaron de contrabando, equivalente a 5.2 toneladas y con un valor aproximado de 100.000 bolivianos, informó el gerente regional La Paz, Jorge Vildoso. -
Aduana Nacional comisó más de 243 millones de mercancía de contrabando en el primer semestre del año
La Paz, 5 de julio de 2021. AN. La Aduana Nacional comisó mercancía de contrabando valuada en aproximadamente Bs 243.166.255 durante los primeros seis meses de la gestión 2021, informó la presidenta de la institución, Karina Serrudo Miranda en conferencia de prensa realizada hoy con el Ministro de Economía y Finanzas Publicas, Marcelo Montenegro, y el viceministro de Política Tributaria, Johnny Morales.
-
PUNTO DE INSPECCIÓN ADUANERA (PIA) VILLA MONTES - TARIJA COMISÓ CINCO (5) CAMIONES DE SOYA DE CONTRABANDO
-
Comisan mercancía de contrabando en 27 operativos en Tarija
Tarija, 22 de junio de 2021. AN. La Aduana Nacional mediante su regional en Tarija, en la última semana, ha realizado 27 intervenciones contra el contrabando de mercancía con un valor de aproximadamente 1 millón y medio de bolivianos, informó la gerente regional, Lourdes Aldana.
-
OPERATIVOS EN ORURO COMISAN DOS MILLONES DE BOLIVIANOS EN MERCANCÍA ILEGAL
Durante el último fin de semana también se hicieron operativos en La Paz, Santa Cruz y TarijaLa Paz, 22 de junio de 2021. AN En operativos realizados el anterior fin de semana, miembros del Control Operativo Estratégico (COE) dependiente de la Aduana Nacional comisaron en Tambo Quemado y Pisiga, en el departamento de Oruro, mercancía valuada en un aproximado de dos millones de bolivianos. -
CONTROL OPERATIVO ESTRATÉGICO (COE) COMISA MERCANCÍAS POR UN VALOR DE MÁS DE DOS MILLONES DE BOLIVIANOS
La Paz, 16 de junio de 2021. AN. En lo que va de la semana la Aduana Nacional, mediante el Control Operativo Estratégico (COE), realizó varios operativos de comisos de mercancía ilegal valuada aproximadamente en Bs 2.375.000, en diferentes regiones del país, asestando así permanentes golpes al contrabando, un flagelo que daña la industria nacional y la economía del país.
-
Aduana Nacional recaudó más de Bs 5.000 millones en los primeros 5 meses de gestión
La Paz, 16 de junio de 2021. AN Durante los primeros 5 meses del año (Enero a Mayo) las recaudaciones aduaneras alcanzaron a Bs 5.017.843.983, habiendo superado el porcentaje de cumplimiento de meta para establecida para este periodo, con un 101.2 por ciento. -
LAS VACUNAS CONTRA COVID- 19 SON DE LIBRE IMPORTACIÓN Y SE ENTREGAN EN LA PISTA DE ATERRIZAJE
La Paz, 14 de junio de 2021. AN. La Aduana Nacional recuerda que la importación de vacunas e insumos médicos son de libre importación y no pagan impuestos para de esa manera, garantizar los insumos necesarios que demanda la población en un contexto de pandemia de la COVID-19. -
DESTRUYEN VINO Y CERVEZA DE CONTRABANDO EN TARIJA
“Mujeres en Acción de Reciclaje por el Medio Ambiente Tarija” (MARMAT) apoyaron en el vaciado de las bebidas alcohólicas las cuales servirán para hacer compost, el procedimiento consiste en reciclar las latas y botellas para su reutilización y transformación.
-
ALLANAMIENTOS EN El ALTO COMISA PRENDERÍA USADA VALUADA EN 1.500.000 BS
La Paz, 21 de mayo de 2021. AN. Este martes, desde horas de la madrugada, la Aduana Nacional realizó un operativo exitoso de allanamientos a 17 domicilios, ubicados en la zona 16 de julio de la ciudad de El Alto, en los que se comisó 1500 fardos de ropa usada, 71 toneladas en total, valuados en un millón y medio aproximadamente, informó la Presidenta a.i de la Aduana, Karina Serrudo. “Los operativos se realizaron luego de un trabajo de inteligencia en el que se detectó 17 puntos de acopio de mercadería de contrabando, en la calle Arturo Valle de la zona 16 de julio.
-
Comisan 33 camiones en Potosí
Potosí, 26 de mayo de 2021. AN.- Tras un operativo realizado en la zona Plahipo, en la carretera Potosí-Tarija miembros del Control Operativo Estratégico (COE) dependiente dela Aduana Nacional comisó 33 vehículos indocumentados cuyo valor asciende a más de 7 millones de bolivianos.
-
COE detiene Vehículos y Mercadería en el Departamento de La Paz
La Paz, 20 de mayo de 2021. AN. Miembros del Control Operativo Estratégico (COE) de la Aduana Nacional detuvo tres vehículos indocumentados y un camión con mercancía valuada en 824.000 bolivianos que ingresaron a territorio nacional de forma ilegal.
-
Aduana destruyó Mercadería de Contrabando en Yacuiba
Yacuiba, 17 de mayo de 2021. AN. En el marco de la lucha contra el contrabando y apoyo a la industria nacional, la Aduana Nacional procedió a la destrucción de más de 50 toneladas de bebidas alcohólicas, 7,5 toneladas de cigarrillos y 12 autos indocumentados desmantelados. El procedimiento se realizó en el recinto aduanero Campo Pajoso, en la frontera de Yacuiba, con la presencia de la Presidenta Ejecutiva a.i. del ente aduanero, Karina Serrudo Miranda, y el Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gral.
-
Aduana Comisa 9 Camiones con 270 Toneladas de Soya
Yacuiba, 17 de mayo de 2021. AN. Un operativo realizado por la Aduana Nacional, este fin de semana, logró interceptar nueve camiones cargados con semilla de soya, equivalentes a 270 toneladas con un valor de 1.600.000 bolivianos, informó la Presidenta Ejecutiva a.i. del ente aduanero, Karina Serrudo Miranda.
-
Aduana No Cobró Tributos por Internar una Consola Play Station 5 como Menciona una Nota del Periódico EL DEBER.
El importador ingreso mercancía mediante régimen de importación y contemplaba otros productos como celulares tablets, computadoras, etc. -
Aduana Implementa Sistemas de Atención Rápida en Aereopuerto de Viru Viru
Se ha detectado que la gente ya ha asumido una cultura tributariaSanta Cruz, 12 de mayo de 2021. Aduana Nacional. La Aduana Nacional ha implementado sistemas de atención rápida para el control y aforo de equipaje de pasajeros que llegan a Bolivia mediante vuelos internacionales al aeropuerto internacional de Viru Viru, informó la Presidenta Ejecutiva a.i. de la Aduana Nacional, Karina Serrudo Miranda. -
Aduana Nacional Comisa Mercadería de Contrabando por Valor de Bolivianos 385 Mil
En lo que va del año la Aduana Nacional ha realizado 37 allanamientos en Santa Cruz con un valor de más de 21.millones de bolivianos. -
Control de Mercancías por Fronteras, Puertos y Aeropuertos
LP.03.05.21 (AN).- La Aduana Nacional conforme el Art. 3 de la Ley General de Aduanas, Ley N° 1990 de 28/07/1999 realiza el control del paso de mercancías por las fronteras, puertos y aeropuertos del país, el cual es realizado en el área de control fronterizo, previo a su ingreso a territorio boliviano, territorio sujeto a la potestad aduanera y la legislación boliviana.
-
XLI Reunión de Directores Nacionales de Aduanas de América Latina, España y Portugal (COMALEP) ; XXIII Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas (CRDGA) de las Américas y el Caribe
XLI Reunión de Directores Nacionales de Aduanas de América Latina, España y Portugal (COMALEP)
-
La Aduana Nacional realizó la primera Subasta 2021, donde toda la población participó en las ofertas y pujas.
LP.10.03.2021 (AN). La Aduana Nacional realizó el día de ayer martes 09 de marzo la primera Subasta Electrónica 2021, donde todas las personas pudieron realizar sus ofertas para adquirir las mercancías comisadas o abandonadas de su preferencia a través de la plataforma virtual. -
En Tarija interceptan 5 camiones con bebidas alcohólicas y maíz de contrabando cuyo un valor es de $us 149.000
Este martes 29 de diciembre, en los sectores de Santa Ana, El Cóndor y Narváez del departamento de Tarija, la Aduana Nacional con apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana interceptó cinco camiones con mercancía de contrabando consistente cerveza, sidra y otras bebidas alcohólicas así como maíz de procedencia extranjera valuados en 149.000 dólares americanos.
-
Tarija: En menos de un mes Aduana reporta comisos por más de Bs 4 millones
Desde el 28 de noviembre al 27 de diciembre de la gestión 2020, la Aduana Nacional en coordinación con las Fuerzas Armadas, Policía Boliviana y el Ministerio Público realizó un total de 100 operativos en Tarija cuyos comisos equivalen en valor FOB a 588.075 dólares americanos. -
Técnico de la Aduana Nacional es gravemente herido durante operativo contra el contrabando
El día de ayer en Oruro a las 18:15 pm aproximadamente, funcionarios del UCOI de la Aduana Nacional realizaron tareas de investigación y control en las localidades de Choro y Challacollo logrando identificar una caravana de minibuses con mercancía de contrabando.Realizado el seguimiento interceptaron a uno de los minibuses en la carretera Pisiga - Oruro, el vehículo fue inmediatamente abandonado por el conductor, por lo cual los técnicos de la Aduana; G.M.J. y V.G. tuvieron que trasladar el vehículo hacia la ciudad de Oruro. -
Comisan un camión con maíz de contrabando en Caraparí
Este 23 de diciembre, la Aduana Nacional en coordinación con las FFAA comisó un camión con maíz de contrabando en la localidad de Caraparí, provincia Gran Chaco del departamento de Tarija.
Durante la intervención, el conductor del camión rojo, con placa de control 2246 XYF no portaba documentos que acrediten la legal internación del producto a nuestro país.
El peso del camión asciende a 17.500 kilogramos y su valor FOB de 15.000 dólares americanos.
-
En Santa Cruz y Montero encuentran bebidas alcohólicas de contrabando valuadas en $us 21.000
La Aduana Nacional confirmó este martes que las bebidas alcohólicas comisadas en allanamientos en las pasadas horas en Santa Cruz de la Sierra y Montero, son de contrabando y tienen un valor aproximado de 23.000 dólares americanos.
Como se adelantó en varios medios de comunicación, el lunes 21 de diciembre a horas 9 de la mañana, se procedió a realizar un allanamiento en inmediaciones de La Ramada, en Santa Cruz de la Sierra.
Simultáneamente, en la ciudad de Montero se desplegó otro operativo en busca de bebidas alcohólicas de contrabando.
-
En Macharetí-Chuquisaca, comisan tres camiones con maíz y alimento balanceado soya de contrabando con un valor de $us 34.000
Este martes 22 de diciembre, en la localidad de Macharetí-Chaco Chuquisaqueño, la Aduana Nacional en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) y las Fuerzas Armadas, logró interceptar un camión más su acople con maíz de contrabando.El camión no contaba con la documentación legal de internación al país, por lo que se procedió a su inmediato comiso, pudiendo verificarse que la mercancía tiene un peso de aproximadamente 24 toneladas y un valor de 25.000 dólares americanos. -
En menos de 24 horas caen 4 camiones con maíz de contrabando
La Aduana Nacional activó fuertes controles en el departamento de Tarija para evitar el ingreso contrabando, es así que en menos de 24 horas comisó cuatro (4) camiones con maíz de procedencia extranjera en la localidad de Arenales (Villa Montes) y el Cóndor, así como un vehículo con bebidas alcohólicas no declaradas.
-
Comisan cigarrillos valuados en 710.000 dolares
El sábado 19 de diciembre, la Aduana Nacional en coordinación con las Fuerzas Armadas, la Policía Boliviana y el Ministerio Público asestaron un duro golpe al contrabando con el comiso de dos camiones que ingresaban al país cigarrillos de contrabando valuados en aproximadamente 710.000 dólares americanos.La acción fue resultado de una denuncia efectuada a la línea gratuita del call center de la Aduana 800 10 62 62 y un operativo de investigación, la mercancía tenía documentación que no se correspondía con la declarada. -
Aduana comisa camión con maíz valuado en 12 mil dólares en Villamontes
Este 17 de diciembre, técnicos aduaneros pertenecientes al Punto de Inspección Aduanero (PIA) de Villamontes, en el departamento de Tarija, realizaron el comiso de un camión que pretendía ingresar maíz presentando documentación falsa con un valor aproximado de 12.000 dólares americanos.
El informe señala que el grano fue retenido en la localidad de Villamontes y gracias a la intervención oportuna de miembros de la Aduana, se detuvo al medio de transporte, mismo que presentó documentación falsa. El peso aproximado del maíz es de 27800 Kg.
-
Tarija: En 2 días, Aduana en coordinación con FF.AA. y Policía comisa 6 vehículos indocumentados
La Unidad de Coordinación Operativa e Investigación (UCOI) dependiente de la Gerencia Regional Aduana Tarija en coordinación con las FF.AA. y Policía, en dos días comisó 6 vehículos indocumentados (chutos) en diferentes lugares del departamento.
-
Aduana comisa en Oruro laptops de contrabando valuadas en medio millón de dólares
La Aduana Nacional informó este miércoles que gracias al control no intrusivo -escaner móvil de contenedores- logró detectar en Huachacalla-Oruro, un millonario cargamento de laptops y otros artículos electrónicos valuados en 523.000 dólares americanos. -
Aduana comisa camión con bebidas alcohólicas de contrabando en Potosí
En el Punto de Inspección Aduanero (PIA) de Cuartos, cercano a Villazón en el departamento de Potosí, este 14 de diciembre, técnicos aduaneros en su control rutinario realizaron el comiso de un camión que transportaba un importante cantidad de bebidas alcohólicas de procedencia Argentina.
En el automotor con Placa de Control 3870 IFY, se detectó mercancía ilegal sin documentación que respalde su legal importación al Estado boliviano, misma que estaba hábilmente camuflada.
-
Escaneo aduanero detecta camión con artículos no declarados valuados en 114.000 dólares
Este 14 de diciembre, gracias al control no intrusivo –escáner móvil-, la Aduana Nacional detectó y procedió al comiso de decenas de artículos electrónicos, electrodomésticos y ropa nueva no declarados en un camión y su acople que ingresó por la frontera de Tambo Quemado-Oruro, cuyo valor se estima en 114.000 dólares americanos.En el aforo, se evidenció de manera preliminar la mercancía no declarada consistente en 55 televisores, 214 cajas de marca magefesa conteniendo ollas, exprimidores eléctricos, batidoras y 106 sacos con ropa nueva. -
Aduana comisa toallitas húmedas sin respaldo documental
Como efecto de una denuncia, la Aduana de La Paz procedió en las últimas horas al comiso de un contenedor de 40 pies conteniendo toallitas húmedas que no contaban con la documentación de respaldo correspondiente.De acuerdo al reporte, se trata de contrabando técnico de mercancía y fue procesado por la Gerencia Nacional de Fiscalización así como la Unidad de Coordinación Operativa e Investigación (UCOI) de la Aduana Nacional. -
Aduana y FFAA comisan un camión con 19.200 unidades de cerveza de contrabando
En el marco del fortalecimiento interinstitucional de la lucha contra el contrabando en Bolivia, la Aduana Nacional junto a las Fuerzas Armadas este martes 8 de diciembre hicieron el comiso de 19.200 unidades de cerveza Brasileña de contrabando, en un camión interceptado en cercanías de Villamontes, departamento de Tarija.
-
Aduana y FFAA inician nuevo ciclo contra el contrabando en el sur boliviano para desarticular clanes
Este lunes 7 de diciembre la Aduana Nacional, el Viceministerio de Lucha contra el Contrabando junto a las Fuerzas Armadas, Policía Boliviana y el SENASAG dieron inicio a un nuevo ciclo de operaciones de lucha contra el contrabando para desarticular los clanes de contrabandistas en el sur boliviano. -
En Ibibobo atrapan camión y acople repletos de cigarrillos de contrabando
El jueves 3 de diciembre, en la carretera internacional Bolivia-Paraguay, a la altura de Ibibobo, la Aduana Nacional junto a la Policía Boliviana procedió al comiso de un camión y su acople, repletos de cigarrillos de contrabando de origen paraguayo marca Hills, en una cantidad de 1.000 cajas aproximadamente y un valor estimado de 150 mil dólares.
-
Aduana pone al descubierto corrupción entre clan El Carmen y ex - aduaneros en Potosí
La Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, informó este viernes que gracias a una denuncia escrita se ha puesto al descubierto las relaciones entre el clan de contrabandistas denominado El Carmen y tres ex - servidores públicos aduaneros de alto rango de la Gerencia Regional de Potosí, habiéndose presentado una querella contra ellos por los delitos de cohecho pasivo propio, uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes.
-
Karina Serrudo es la nueva Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional
Este martes 24 de noviembre, el Ministro de Economía y Finanzas Públicas Marcelo Montenegro posionó a Karina Liliana Serrudo Miranda como nueva Presidenta Ejecutiva a.i. de la Aduana Nacional quien comprometió devolver a la Aduana su institucionalidad así como trabajar para modernizarla y transparentarla. -
Aduana de Tarija destruye 60 toneladas de vino, cerveza y otras bebidas de contrabando
Este viernes 20 de noviembre en Tarija, la Gerencia Regional de la Aduana Nacional realizó la destrucción de cerca de 60 toneladas (60.000 kilogramos) de vino, cerveza y otras bebidas alcohólicas ingresadas al país de contrabando y valoradas en 450.000 bolivianos, aproximadamente.Esta actividad es parte de la intensa lucha contra el flagelo del contrabando proveniente de países vecinos, siendo un ilícito que afecta principalmente a la industria vitivinícola de Tarija. -
Aduana certifica Transbel, Sunrise Autoparts, Yanbal y SOCOCER como Operadores Económicos Autorizados
Transbel SA., Sunrise Autoparts SRL., Yanbal de Bolivia SA. y SOCOSER SRL son las cuatro (4) nuevas empresas que adquirieron la tarde de este jueves 29 de octubre el status de Operador Económico Autorizado de la Aduana Nacional recibiendo la certificación del Presidente Ejecutivo de la entidad recaudadora Joaquín Aponte y el director de la CAINCO Jean Pierre Antelo, en acto realizado en las Torres CAINCO de Santa Cruz de la Sierra.
-
Coordinan habilitación de Puerto Busch como zona primaria aduanera para operaciones de comercio exterior
Este viernes el Presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional, Joaquín Aponte, en reunión con la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (CADEX) y la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), anunció que en las próximas semanas se habilitará un plan de emergencia en Puerto Busch como Zona Primaria Aduanera, especialmente para impulsar las exportaciones bolivianas. -
Kuguimiya: Aduana Tarija cumplirá objetivos de tributación y apoyará exportaciones
Este lunes 12 de octubre, el Presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional, Joaquín Aponte, posesionó al nuevo Gerente Regional de Tarija, designación que recayó en Guillermo Kuguimiya Jáuregui.Luego de su posesión, Kuguimiya comprometió cumplir los objetivos de tributación para este año y apoyar la salida de las exportaciones bolivianas, puesto que generan divisas para el país. -
Aduana y sector transportista trabajan en mesas para optimización de servicios
Este viernes, la Aduana Nacional informó que gracias a las conclusiones de las mesas de trabajo instaladas recientemente con la Cámara de Transporte de La Paz, se optimizarán los servicios aduaneros y logísticos del comercio exterior boliviano.En este sentido, en el tema Pasos de Frontera, ante las recomendaciones de la respectiva mesa, se envió una carta al Viceministerio de Comercio Exterior e Integración, solicitando el restablecimiento de horario de atención de los pasos fronterizos integrados de Bolivia-Perú y Bolivia-Chile. -
Presidente Joaquín Aponte anuncia gestión con transparencia en la Aduana Nacional
Tras su posesión realizada por el Ministro a.i. de Economía y Finanzas Públicas Gonzalo Quiroga, el flamante Presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional José Joaquín Aponte Zambrana anunció que su gestión se caracterizará por la trasparencia y la eficiencia.“Estamos por empezar una gestión de transparencia, de procesos con bastante eficiencia y protección a la producción nacional, los principales objetivos van a ser maximizar nuestra recaudación, ir hacia adelante y ser un ejemplo de institución con proyección internacional” manifestó. -
Aduanas de Bolivia y Brasil firman Acuerdo para facilitar el comercio entre ambos países
Este martes 29 de septiembre, con la participación del Encargado de Negocios a.i. de Bolivia en Brasil M.P. Wilfredo Rojo y el Embajador de Brasil en Bolivia Emb. Octavio Enrique Díaz Garcia Cortez; las Aduanas de Bolivia y Brasil firmaron un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) de sus Programas Operador Económico Autorizado (OEA), que permitirá la facilitación del comercio exterior bilateral y al fortalecimiento de la cadena logística de las mercancías entre Bolivia y Brasil.
-
Cainco y Aduana definen agenda para facilitar el comercio internacional
Este lunes, en reunión coordinada la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) junto a la Aduana Nacional (AN) fijaron una nueva agenda decidida a impulsar el comercio internacional, basada en modelos de facilitación a la importación de consumo, implementación del Programa Operador Económico Autorizado y la revisión a procedimientos de facilidades del pago. -
Aduana, UNODC y FELCN apuestan por reforzar controles en Tambo Quemado
En trabajo de inspección al punto fronterizo con mayor movimiento comercial del país, Tambo Quemado –distante a 292 kilómetros de la sede de gobierno de Bolivia, La Paz-, llegaron los máximos representantes de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) y Aduana Nacional para coordinar y apostar por el reforzamiento en el control de contenedores y mercancías en este paso fronterizo y otros puntos aduaneros del país. -
Organización Mundial de Aduanas, Cooperación Suiza y Aduana boliviana avanzan en proyecto de facilitación del comercio
El Presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional Lic. Jorge Zogbi Nogales, sostuvo en las últimas horas una reunión con la Jefe de Cooperación de la Embajada de Suiza en Bolivia, Sophie Delessert y la Gerente del Proyecto OMA-SECO de la Secretaría General de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), María Ortiz, a objeto de exponer las actividades avanzadas por la entidad aduanera en temas que impulsan la facilitación del comercio exterior.
-
Aduana Nacional inicia agenda de reuniones con distintas Cámaras y operadores del sector
De acuerdo a lo previsto, este lunes, el Presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional, Jorge Zogbi Nogales, dio inicio a la agenda de reuniones con distintos representantes del sector privado boliviano para generar un relacionamiento más efectivo y dinamizador que reactive con mayor incidencia al comercio exterior y por ende a la economía del país.
-
Aduana respaldó operativo de FFAA que interceptó 19 vehículos vinculados al contrabando
La Aduana Nacional informó este viernes que en la víspera prestó apoyo a un operativo realizado por el Comando Estratégico Operacional de las FFAA en el departamento de Oruro, mismo que logró comisar 19 medios de transporte ligados a la actividad del contrabando.El jueves 10 de septiembre la Aduana tomó conocimiento que el personal del Comando Estratégico Operacional asignado a la zona interceptó el día anterior -09 de septiembre- mercancía indocumentada en camiones y vehículos pequeños. -
Vuelve la Subasta Electrónica de la Aduana con 1.825 lotes de mercancía
Con la finalidad de apuntalar la reactivación económica del país, tras una pausa obligada por la emergencia sanitaria del COVID-19, desde este lunes 07 de septiembre hasta el 06 de noviembre de 2020, la Aduana Nacional ofertará 1.825 lotes de mercancía comisada y caída en abandono, en la Subasta Electrónica 2020-2 que se desarrollará en el único portal autorizado: www.aduana.gob.bo.
La Subasta Electrónica de la Aduana Nacional forma parte de las acciones de los sectores dinamizadores del aparato estatal para reactivar la economía boliviana.
-
Jorge Leonardo Zogbi Nogales asume Presidencia Ejecutiva de la Aduana Nacional
Este lunes 31 de agosto, mediante Resolución Suprema 26781, el Ministro de Economía y Finanzas Públicas Oscar Ortiz Antelo posesionó en el cargo de Presidente Ejecutivo a.i. de la Aduana Nacional a Jorge Leonardo Zogbi Nogales.
El Ministro Ortiz destacó no solo la “sólida formación profesional sino también la amplia trayectoria” de la flamante autoridad.
“Queremos imprimir nuestra característica de transparencia, eficiencia eficacia y sobretodo de servicio ciudadano” dijo a tiempo de recomendar que la entidad no sea vista como instrumento de abuso de poder o persecusión.
-
ICE Brasil y Bolivia organizaron capacitación virtual sobre aplicación de la ley con autoridades bolivianas
a oficina del agregado regional de ICE HSI en la Embajada de Estados Unidos en Brasilia-Brasil, en asociación con la sección política de la Embajada de Estados Unidos en La Paz-Bolivia, organizó un evento de capacitación sobre cumplimiento de la ley para autoridades y funcionarios bolivianos, evento que se desarrolló del 11 al 13 de agosto de 2020 con participación de instructores de la Unidad de Transparencia Comercial (TTU) de ICE y HSI San Juan.
-
El auditor Waldo Ramos Jurado es el nuevo Presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional
Este martes, la Aduana Nacional presentó a su nuevo Presidente Ejecutivo, Waldo Ramos Jurado quien es su primera aparición agradeció a la Presidenta Jeanine Áñez y al Ministro de Economía y Finanzas Públicas por la designación y comprometió una política de comunicación de puertas abiertas.Ramos Jurado es profesional auditor proveniente de la Universidad Mayor de San Andrés, tiene experiencia en el sector privado, incluso fue parte de la Cámara Hotelera de La Paz. -
Aduana Nacional certifica como Operador Económico Autorizado a empresa Imcruz Comercial S.A.
Luego de un proceso de verificación al cumplimiento de requisitos de seguridad de su cadena logística internacional, este viernes 26 de junio la empresa IMCRUZ Comercial S.A. obtuvo la certificación como Operador Económico Autorizado OEA en calidad de Importador, de manos del Presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional, Lic. Jorge Hugo Lozada.
-
Aduana adjudicó 4 toneladas de insumos y medicamentos contra el VIH Sida al Ministerio de la Presidencia
Este jueves 25 de junio de la presente gestión, en predios de recinto aduanero ALBO (Área primaria) del Aeropuerto Internacional de El Alto, la Aduana Nacional en el marco de sus facultades conforme las leyes N° 615 y N° 975 adjudicó 9 Declaraciones Únicas de Importación (DUIs) que amparaban un peso total de 4062.36 kgs. de insumos, medicamentos y equipo con un valor FOB aproximado de 140.000.- dólares. -
Aduana intercepta 3 camiones contrabandistas de vino y telas en Santa Cruz y Cochabamba
En operativo realizado esta semana en un Punto de Inspección Aduanero Temporal del departamento de Santa Cruz, entre Mora y Río Seco, la Aduana Nacional interceptó dos (2) camiones que transportaban cajas de vino y otra mercancía variada de contrabando escondida debajo de bolsas de cebolla.
Puestos en evidencia y al no portar documentación de la legal importación de la mercancía observada, los camiones fueron trasladados a recinto aduanero. -
Punto de Inspección Aduanero Villamontes: Interceptan 2 camiones con maíz de contrabando
El viernes 5 de junio, al promediar las horas 03:00 de la madrugada la Unidad de Coordinación Operativa e Investigación (UCOI) Regional Tarija en coordinación con las FF.AA. y la Policía Boliviana procedió a trasladar de 2 medios de transporte al Recinto Aduanero de Yacuiba ubicado en Campo Pajoso.
-
Encuentran cigarrillos de contrabando en Frontera de Tambo Quemado
La Aduana Nacional informó este viernes que resultado del trabajo sistematizado del Departamento de Coordinación Operativo e Investigación (DCOI) a través de la Unidad de Control de Contenedores (UCP/UNODC, Oficina de las Naciones Unidades contra la Droga y el Delito), en días pasados se logró comisar un contenedor de 40 pies repleto de cigarrillos que intentó ingresar al país de contrabando.
-
Aduana destruye 138,4 toneladas de sardinas reetiquetadas
Este viernes, el Gerente General de la Aduana Nacional Yamil Farah Cabral informó que se ha procedido a la destrucción ecológica de 138,4 toneladas de sardinas reetiquetadas y vencidas en instalaciones de la Empresa Estratégica de Abonos y Fertilizantes (EEPAF). -
Misión de Gestión de Riesgo inició trabajo en la Aduana Nacional
En el marco del Programa Global para la Facilitación del Comercio y a través de la asistencia técnica de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), y la cooperación del Gobierno Suizo, está programada la Misión de Gestión de Riesgo en la Aduana Nacional y que empezó a efectuarse de forma virtual desde el 19 de mayo y se extenderá hasta el 5 de junio próximo. -
Aduana Aeropuerto El Alto registró el ingreso de 15 tn de donaciones e importaciones contra el COVID-19
De abril hasta el 07 de mayo de la presente gestión, la Administración de Aduana Aeropuerto El Alto logró procesar la desaduanizacion de 15 toneladas de donaciones e importaciones para luchar contra el COVID-19, todo ello apoyando con la mayor predisposición, celeridad posible (24 horas) y coordinación constante con las instituciones responsables que coadyuvaron a dicho fin, en consideración a la emergencia sanitaria que requiere nuestro país.
-
Inbolsa donó 150 trajes de polipropileno a la Aduana Nacional
La empresa Inbolsa Ltda., empresa que actualmente es Operador Económico Autorizado (OEA), entregó este lunes en calidad de donación 150 trajes de polipropileno para brindar seguridad al personal de la Aduana Nacional frente a la pandemia del COVID 19.“Son 150 trajes de seguridad impermeables, nuestro fin es no lucrativo, queremos apoyar a instituciones muy importantes como la Aduana que protege nuestras fronteras, para que la gente que está en primera línea pueda ser cubierta de alguna manera” indicó Pedro Riveros, Gerente de Inbolsa. -
Aduana registró el ingresó de 273 respiradores y una cantidad importante de insumos médicos
Durante las últimas dos semanas, la Aduana Nacional registró la importación de 273 respiradores y 1,5 millones de mascarillas de protección contra el coronavirus entre otros, en el marco del Decreto Supremo 4192 que permite el ingreso de artículos médicos con arancel cero por la emergencia sanitaria.
“Aparte de los respiradores, hemos despachado 1.565.832 mascarillas de protección, también medicamentos por más de Bs 12 millones y otros” señaló el Presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional, Jorge Hugo Lozada.
-
Aduana Nacional facilita ingreso de insumos médicos de donación para combatir el Covid-19
Este 2 de abril en vuelo de AVIANCA procedente de Bogota- Colombia, arribó al Aeropuerto Internacional El Alto una carga de ayuda para enfrentar al coronavirus donado por la Fundación Alibaba, con la descripción “5 respiradores médicos, 100 mil barbijos normales y 20 mil kits de diagnóstico de dicho virus”.
En la oportunidad la Canciller del Estado boliviano Karen Longaric dijo que la donación es la primera de cinco que arribarán a Bolivia como apoyo de la Fundación china.
-
Hasta febrero Aduana comisó contrabando valuado en Bs 42,1 millones
La Aduana Nacional logró comisar 42,1 millones de bolivianos de mercancía de contrabando entre el 1 de enero y el 28 de febrero en los diferentes puntos de inspección aduanera y allanamientos realizados en el país, de acuerdo a un informe brindado por el Presidente Ejecutivo de la institución, Jorge Hugo Lozada.
-
Aduana y Min. Educación entregaron certificados a participantes de curso “Operador Económico Autorizado”
La Aduana Nacional en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito con el Ministerio de Educación, este martes 18 de febrero entregaron certificados a 324 participantes que concluyeron satisfactoriamente el curso corto “Operador Económico Autorizado”, mismo que tuvo una duración de 120 horas académicas.
-
Roberto Carlos Cuellar es el nuevo Gerente Regional Santa Cruz de la Aduana Nacional
Este viernes 31 de enero, el Presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional, Lic. Jorge Hugo Lozada posesionó al nuevo Gerente Regional Santa Cruz, designación que recayó en el abogado Roberto Carlos Cuellar Alderete.
A tiempo de realizar la posesión, el Presidente Lozada dijo que “se ha contratado una persona con un dilatado currículum y con vasta experiencia; confiamos que va llevar adelante absolutamente con eficiencia y transparencia esta misión que se le encomienda”.
-
Aduana Nacional intervino en Patacamaya furgón de artículos electrónicos de contrabando
La Gerente Regional La Paz de la Aduana Nacional, Paula Troche informó que el último fin de semana gracias una alerta del Departamento de Coordinación operativa e investigación, se escoltó desde la frontera con Chile hasta el recinto de Patacamaya un furgón repleto de artículos electrónicos de contrabando.
“Producto de una alerta de fiscalización, se ha identificado un medio de transporte con placa de control 4679CDF, furgón en el que se ha identificado un 95% de mercancía no declarada , por lo tanto se procedió con el comiso correspondiente”, manifestó. -
Gerente General de la Aduana Nacional Yamil Farah anuncia apoyo a emprendedores de exportación y comercio
El nuevo Gerente General de la Aduana Nacional, Yamil Farah Cabral anunció este viernes que desde la institución se brindará un mayor apoyo a los emprendedores que exportan y quienes realizan comercio en el país.
“Desde la Gerencia General, tanto los niveles ejecutivos como los equipos técnicos y operativos enfocarán su trabajo hacia los bolivianos emprendedores que trabajan en las exportaciones y en el comercio, desde y hacia el país” manifestó. -
Jorge Hugo Lozada es el nuevo Presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional
Este viernes 10 de enero, en acto realizado en el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el Ministro del area José Luis Parada posesionó a Jorge Hugo Lozada como nuevo Presidente Ejecutivo a.i. de la Aduana Nacional y a Carlos Shlink Ruiz como Viceministro del Tesoro y Crédito Público, en acto realizado en depend
-
Aduana Nacional instaló Body Scan para control de divisas en Villazón
La Aduana Nacional a través de su Gerencia Regional Potosí, instaló un Body Scan (scanner de cuerpo) para el control de divisas en Villazón, ciudad fronteriza con la república Argentina.
De esta forma, se dio inicio a las operaciones de control de divisas mediante el equipo no invasivo, modernizando el trabajo institucional.
Cabe señalar que también se ha habilitado el puente internacional peatonal, el cual se utilizará a partir ahora para el control con el Body Scan.
-
Feria EXPOTECO 2019 reconoce a stand aduaneroa como “Mejor Área Familiar”
El miércoles 18 de diciembre, la organización de la Expoteco 2019 entregó un reconocimiento al stand presentado por la Aduana Nacional como “Mejor Área Familiar”, destacando así su temática consistente en la presentación de los video-cuentos de lucha contra el contrabando “Tincho, Quirquincho” y “Arturo, el Cactus Guía”.
El stand ubicado en el pabellón “Parihuana” del campo ferial “3 de Julio” concitó la atención y recibió la visita de cientos de familias orureñas que disfrutaron los audiovisuales así como los incentivos entregados.
-
Aduana detecta 5.000 celulares de contrabando en bus Continente
La Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional Marlene Ardaya informó que este miércoles gracias a una denuncia anónima se logró detectar en un bus en el recinto de Lagunas, dependiente de la administración aduanera fronteriza de Tambo Quemado-Oruro, 5.000 celulares de alta gama ingresados de contrabando cuya valuación será realizada en los próximos días.
-
Aduana Nacional frustra contrabando técnico de aparatos electrónicos valuado en Bs 2 MM
La Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya informó este miércoles que gracias a las acciones de inteligencia de la entidad, en las pasadas horas se logró detectar y frustrar el contrabando técnico de aparatos electrónicos no declarados, valuado en dos millones de bolivianos, en un tráiler proveniente de Chile. -
Aduana Nacional ¡presente! en la Expocruz 2019
La Aduana Nacional participa de la Expocruz 2019, con un stand instalado en el Pabellón Integración Bolivia, para brindar información y también dar un mensaje de lucha contra el contrabando a todos los visitantes.
El stand de la Aduana, por una lado tiene la finalidad de orientar a la ciudadana sobre los procedimientos aduaneros como ser: Importación al Consumo, exportación, la menor cuantía, Régimen de Viajeros, tránsito aduanero, envíos postales, Sistema de Vehículos Turísticos (SIVETUR), subasta electrónica, subasta ecológica y otros.
-
Con extintores sofocan chatarra en llamas en recinto aduanero Pampa de la Isla
Al mediodía de este lunes, con 25 extintores se sofocó casi de inmediato el incendio de unos cinco vehículos chatarra en el recinto aduanero de Pampa de la Isla de Santa Cruz de la Sierra.
El Gerente Regional de la Aduana Nacional, Willan Castillo Morales dijo que el concesionario de recinto (ALBO) apagó el fuego casi de inmediato con 25 extintores, evitando cualquier otra situación”.
-
Capacitación sobre “Medios y Formas de Pago-Documentos Bancarios” para aduaneros
Con la participación activa de aduaneros que desempeñan sus funciones en diferentes áreas de la Gerencia Regional y sobre todo en las Administraciones de Frontera del departamento de Tarija, el 20 de septiembre funcionarios del Banco Unión a la cabeza de su Subgerente Nacional de Comercio Exterior, José Edgar Menacho, brindaron el curso de capacitación denominado “Medios y Formas de pago-Documentos bancarios
-
Aduana relanza su portal web con servicios de calidad para los operadores de comercio exterior
Este jueves, la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya hizo el relanzamiento del portal web www.aduana.gob.bo, a fin de difundir y generalizar el uso los servicios que brinda este portal a los operadores de comercio exterior y público en general. -
Plataforma de Atención al Operador agilizará y transparentará trámites aduaneros en Aeropuerto El Alto
Este jueves, la Gerente Regional La Paz de la Aduana Nacional, Paula Troche realizó la inauguración de la nueva Plataforma de Atención al Operador en el Aeropuerto Internacional de El Alto con el objetivo de realizar una atención ágil y oportuna a los trámites aduaneros, además de brindar servicios con mayor transparencia. -
Aduana allana depósito en San Mateo-Tarija y comisa pescado de contrabando por un valor de 20.000 dólares
En presencia del Fiscal de Materia y con el apoyo de la Policía, este martes 3 de septiembre por la mañana, la Aduana Nacional realizó el allanamiento de un depósito ubicado en la localidad de San Mateo, Tarija, comisando pescado de contrabando valuado en unos 20.000 dólares americanos.La Unidad de Coordinación Operativa e Investigación Tarija de la Aduana Nacional realizó el allanamiento pudiendo evidenciar que existían 583 cajas de sábalo, 56 bolsas con pacú y 8 bolsas de surubí haciendo un total de 13.236 kilogramos. -
Aduana y Transporte activan Plan de Contingencia para dar fluidez a paso de camiones por Pisiga
Este miércoles, la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional Marlene Ardaya junto a representantes de organizaciones del transporte informaron que desde este jueves se activará un Plan de Contingencia para dar fluidez al paso de camiones por la frontera de Pisiga, donde se produjo embotellamiento en el sector durante los últimos días.
-
Exitoso showroom de Subasta Electrónica 2019 en El Alto
Con éxito este martes se realizó el Showroom (exhibición) de productos comisados al contrabando o en abandono y dispuestos para la Subasta Electrónica de la la Administración de Aduana Interior La Paz, ubicada en la Av. 6 de Marzo de El Alto.
La Gerente Regional La Paz de la Aduana, Paula Troche, indicó que “la ciudadanía tiene el derecho a verificar los productos que ingresa a la Subasta Electrónica y por ello es importante realizar el showroom aquí en La Paz”.
-
Aduana inaugura en El Alto innovadora Plataforma de Atención del Operador
Con la premisa de desburocratizar y sobre todo profundizar la transparencia, la Aduana Nacional inauguró este martes una nueva Plataforma de Atención al Operador en su administración de Aduana Interior La Paz, ubicada en la Av. 6 de Marzo de la ciudad de El Alto.
-
Aduana inauguró Plataforma de Atención al Operador en Santa Cruz
Este jueves, la Aduana Nacional inauguró una nueva Plataforma de Atención al Operador en Aduana Interior Santa Cruz - recinto de Pampa de la Isla conocido también como ALBO, a objeto de brindar una atención ágil y oportuna a todos los operadores de comercio exterior, eliminando la burocracia y filas en la atención de trámites y consultas en materia aduanera.
-
La primera Plataforma de Atención al Operador de la Aduana funciona en Cochabamba
La presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya, inauguró hoy la primera Plataforma de Atención al Operador del país en Cochabamba con el objetivo de transparentar la administración, mejorar el trato al ciudadano y hacer el seguimiento constante de los trámites.
"Nadie va a poder ingresar a los escritorios de los funcionarios públicos de la administración aduanera, todos los trámites se van a concentrar en esta plataforma y lo que vamos a hacer es tener un horario establecido por la administración", señaló Ardaya.
-
Bolivia: Foro Internacional del Operador Económico Autorizado (OEA) apunta a mejores prácticas de comercio exterior
Con presencia en la inauguración del Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, la Aduana Nacional realizó este viernes en Santa Cruz de la Sierra el Foro Internacional Operador Económico Autorizado (OEA) 2019, promoviendo mejores prácticas de comercio exterior en el país.
-
Aduanas de Bolivia y Perú destacan agilización de trámites aduaneros en el CEBAF
Este jueves en la V Reunion Bilateral de Autoridades Aduaneras de Bolivia y Perú realizada en Santa Cruz de la Sierra, la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional de Bolivia Marlene Ardaya y el Superintendente Adjunto de Aduanas de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT) del Perú, Rafael García coincidieron en señalar que entre los avances mas importantes del trabajo conjunto está la agilizacion de trámites aduaneros a partir de la implementación del Centro Binacional de Atención en Frontera (CEBAF).
-
Aduana se plantea retos de mayor facilitación a operadores de comercio para este 2019
Este lunes 28 de enero, en la Audiencia Inicial de Rendición Pública de Cuentas 2019 la Aduana Nacional la Presidenta Ejecutiva de la institución Marlene Ardaya planteó varios retos de facilitación a los operadores de comercio entre los que destacan el lograr la certificación de más empresas como Operadores Económicos Autorizados (OEAs) en Bolivia y la implementación del Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA) en la frontera con la Argentina en febrero próximo.
-
Aduana obtiene certificación ISO 9001:2015 para su Archivo Central de Regional Santa Cruz
La Aduana Nacional logró la certificación ISO 9001:2015 - Sistema de Gestión de Calidad del Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA) para su Archivo Central de la Gerencia Regional Santa Cruz, misma que brinda mayor confianza para los clientes externos y/o internos, asegurando así confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. -
Aduana gana reconocimiento en Expoteco 2018
La Aduana Nacional fue reconocida con un premio por su presencia en el Pabellón Quirquincho de la Expoteco 2018, realizada en el Campo Ferial 3 de Julio de la ciudad de Oruro, del 8 al 18 de noviembre.
El juego Kinect presentado en este evento, permitió a los visitantes convertirse en uno de los personajes de la Saga Aduanera y tener una experiencia de control sobre carretera para detectar mercancías de contrabando en camiones.
De forma divertida, pero también con orientación sobre procedimientos aduaneros, la institución tuvo esta exitosa presencia en la capital orureña.
-
Por segundo año consecutivo FEIPOBOL reconoce a la Aduana con Premio al “Mejor Stand Institucional”
La Feria Internacional Potosí Bolivia (FEIPOBOL) reconoció por segundo año consecutivo a la Aduana Nacional con el Premio al “Mejor Stand Institucional”, en el evento desarrollado del 9 al 18 de noviembre en el Campo Ferial Multipropósito.
La presencia e interacción institucional con niños, niñas, adolescentes y mayores se sintió por la calidad de la atención de los servidores públicos aduaneros durante los 10 días del evento tanto en la orientación así como en el juego touch “memoria par” que causó el deleite especialmente de los menores.
-
Yacuiba: Programa “Aprendamos con la Aduana” llegó a 143 maestros y 3.587 estudiantes
El fin de semana, el Programa de Educación Tributaria “Aprendamos con la Aduana” de la Aduana Nacional,en coordinación con la Dirección Distrital de Educación de Yacuiba, realizó dos ferias comunitarias en la U.E. Villa El Carmen y el Coliseo Central de Yacuiba en las que 143 profesores y 3.587estudiantes expusieron todo lo aprendido durante su etapa de capacitación.
-
Aduana concita atención en Feria Solidaria Multisectorial realizada en Entre Ríos-Tarija
La Aduana Nacional tuvo una destacada participación en la Feria Solidaria Multisectorial realizada en la localidad de Entre Ríos del departamento de Tarija, el 21 de octubre.
A invitación de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional, la Aduana compartió información sobre los procesos de importación, exportación y los diferentes procedimientos aduaneros.
-
Aduana informa que 16 mil deudores podrán acogerse a la Regularización de deudas y multas, Ley N° 1105
Este miércoles la Aduana Nacional informó que un total de 16 mil deudores con la Aduana pueden beneficiarse de la Ley N° 1105 de regularización de deudas y multas de dominio tributario nacional, hasta el 28 de febrero de 2019.
La Gerente Nacional Jurídica de la Aduana, María José Postigo indicó que existe tres modalidades para que los deudores se beneficien de la Ley, el primero desde el 28 de septiembre hasta el 30 de noviembre de 2018 en que se elimina el pago de intereses y deberes formales y se aplica una reducción de la sanción del 95% si se paga en efectivo.
-
Encuentran 7.762 proyectiles en menaje doméstico arribado a La Paz
Este viernes, la Aduana Nacional boliviana informó que se ha encontrado 7.762 proyectiles y 2 miras telescópicas en el menaje doméstico de un consignatario que retornaba de los Estados Unidos, informó la Presidenta Ejecutiva de entidad aduanera, Marlene Ardaya Vásquez.
“Se ha activado la alerta justamente hoy, cuando se hacía la verificación de un menaje doméstico, encontrándose una cantidad importante de municiones” señaló la autoridad. -
Aduana inauguró recinto en Lagunas para descongestionar Tambo Quemado en el departamento de Oruro
Este miercoles en acto que contó con la Presencia del Gobernador del Departamento de Oruro Victor Hugo Vasquez y otras autoridades nacionales y locales, la Aduana Nacional inauguró el Recinto de “Lagunas” – en el Municipio de Curahuara de Carangas, Provincia Sajama del Departamento de Oruro. Carretera Patacamaya – Tambo Quemado a 5 kms del Recinto de Aduana Frontera Tambo Quemado.
-
Aduana de Yacuiba destruyó 27 toneladas de cigarrillos entre agosto y septiembre 2018
La Administración de Aduana Frontera Yacuiba, entre los meses de agosto y septiembre de 2018 procedió a la destrucción de cigarrillos de contrabando con un peso total de 27 toneladas y realizó el reciclaje de sus respectivas cajas de cartón en el marco de la R.D. N° 01-022-16 de 09 de noviembre de 2016.
-
Programa Educativo de la Aduana interactúa con niños de Guayaramerín
La Aduana Nacional participó con éxito de la Feria Solidaria Multisectorial realizada en la Plaza Hernán Roca Casanova de Guayaramerín, el domingo 09 de septiembre junto a otras instituciones del Estado Plurinacional y la gran concurrencia de jóvenes y la ciudadanía de esta importante ciudad beniana, centinela de la soberanía.
-
Visita de la Superintendencia de Administración Tributaria-SAT de Guatemala
Del 20 al 22 de agosto de 2018, el Intendente de Aduanas de la Superintendencia de Administración Tributaria – SAT de Guatemala, Mgter. Werner Ovalle, junto a una delegación de Alto Nivel sostuvieron reuniones en instalaciones de la Aduana Nacional, para conocer la experiencia boliviana en lo que respecta a su proceso de modernización, desde dos aspectos fundamentales: metodología para la mejora de sus procesos aduaneros y sistema informático que soporta y apoya en las operaciones a los usuarios internos y externos.
-
Perú y Bolivia coordinan acciones de Lucha contra el Contrabando
El 9 de agosto, se realizó la Reunión del Grupo de Trabajo Multisectorial (GMT) de Bolivia y Perú en el Centro Binacional de Atención en Frontera – CEBAF Desaguadero. La reunión fue presidida por el Cnel. Gonzalo Rodríguez, Viceministro de Lucha contra el Contrabando de Bolivia, Presidente del GTM Bolivia y el Sr. Victor Altamirano del Ministerio de la Producción del Perú, Vicepresidente del GTM por el vecino país.
-
Aduana implementa nuevo Formulario Misceláneo y nuevo sistema de recaudación
Desde el 30 de julio, la Aduana Nacional implementó el nuevo Formulario Misceláneo, documento cuyo llenado es digital, a través del portal web www.aduana.gob.bo.
El nuevo sistema MODBNK optimiza el proceso de recaudación, con la implementación del formulario misceláneo WEB y la Plataforma de Pagos, lo cual involucra un avance informático tendiente a minimizar el riesgo de errores y eficiencia en el proceso de cobro de tributos aduaneros.
-
Aduana comisa celulares ocultos en flota valuados en 136.500 dólares americanos
Este viernes, el Gerente Nacional de Fiscalización de la Aduana José Blacud informó que en un operativo en el punto de inspección Puente Español -Oruro, se encontró ocultos en un bus 750 celulares de contrabando cuyo valor asciende a 136.500 dólares americanos.
“Como ustedes pueden apreciar, el 12 de julio se ha comisado una gran cantidad de celulares, 750 unidades de alta gama, incluso iphones y tablets de alto valor” detalló.
-
En el mes de La Paz crean Aduana 24/7 en Patacamaya
Este miércoles se dio inició a las operaciones de la primera Aduana 24/7 del departamento de La Paz, en la localidad de Patacamaya, ubicada en la carretera a Oruro, con la expectativa de agilizar y modernizar los despachos de importación de mercancías y desahogar Aduana Interior La Paz.
-
20 Unidades Educativas de Sajama y Curahuara de Carangas implementaron el Programa Educativo “Aprendamos con la Aduana”
Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo veinte Unidades Educativas de Sajama y Curahuara de Carangas del departamento de Oruro implementaron con éxito en sus aulas el Programa “Aprendamos con la Aduana”, concluyendo el proceso mediante ferias de presentación de resultados este martes 12 y miércoles 13 de junio.
-
Aduanas de Bolivia y Uruguay suscribieron Acuerdo para Operadores Económicos Autorizados
Este 17 de abril, en el marco de la XXI Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas de las Américas y el Caribe (CRDGA) de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), celebrada en la ciudad de Los Cabos – México, la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional de Bolivia Marlene Ardaya y el Director Nacional de Aduanas del Uruguay Enrique Canon, firmaron un histórico primer “Acuerdo de Reconocimiento Mutuo” de sus respectivos Programas de Operador Económico Autorizado.
-
Aduana cuenta con nuevo escáner móvil de maletas en Puerto Suárez - Recinto Arroyo Concepción
La Gerencia Regional Santa Cruz mediante proceso de contratación adquirió y puso en funcionamiento recientemente un escáner móvil de maletas doble vista en la Administración de Puertos Suarez.
Previa prueba de instalación en el recinto de Arroyo Concepción y capacitación a los funcionarios en el manejo del equipo no intrusivo, actualmente se encuentra funcionado para el control de buses de transporte internacional de pasajeros provenientes del Brasil.
-
Aduana Especializada 24/7 inició operaciones en Pasto Grande, sin controles diferidos
Este martes 20 de febrero, la Aduana Nacional dio inicio a las operaciones de la Aduana Especializada 24/7 de Pasto Grande-Oruro suprimiendo los controles diferidos a las importaciones de Iquique, en acto que contó con la presencia del Gobernador de Oruro Víctor Hugo Vásquez, autoridades militares, autoridades policiales, representantes de los importadores, representantes de las agencias despachantes de aduana, gremiales y también transportistas.
-
Mayor interdicción al contrabando propicia crecimiento de la recaudación aduanera
Este viernes 22 de diciembre, en el marco de su rendición final pública de cuentas realizada en Cochabamba, la Aduana Nacional informó que las variables interdicción al contrabando y recaudación de tributos este 2017, presentan un importante crecimiento respecto a la gestión 2016.
-
Nuevo campamento de interdicción al contrabando en Llica-Potosí a 50 km de la frontera con Chile
Este jueves 14 de diciembre, la Aduana Nacional y las Fuerzas Armadas iniciaron operaciones de interdicción al contrabando desde un nuevo campamento móvil instalado en la población de Llica, ubicada en el departamento de Potosí, a tan solo 50 kilómetros de la frontera con Chile.
El campamento móvil tiene habitaciones, oficinas de planificación y seguimiento, conexiones de internet y todos los servicios para atender cómodamente a 32 personas, entre funcionarios de aduana y efectivos de las Fuerzas Armadas.
-
Aduana Nacional inaugura campamento moderno para lucha contra el contrabando en Yacuses-Santa Cruz
El miércoles 29 de noviembre, la Aduana Nacional inauguró el primer campamento móvil de lucha anti contrabando en el oriente del país, en Yacuses, a 45 minutos de Puerto Suárez, Santa Cruz, en la frontera con el Brasil. El acto público contó con la presencia de jefes y oficiales militares, así como directivos de la CAINCO, IBCE y la CRDA SC que acompañaron tan importante evento.
-
Aduana y Fuerzas Armadas inician operaciones en primer campamento anticontrabando instalado en Charaña
Este martes 10 de octubre, la Aduana Nacional junto a las Fuerzas Armadas inició operaciones en el primer campamento móvil de lucha anticontrabando instalado a 20 minutos de la población paceña de Charaña, cerca de la línea de frontera con Chile.
“Estas instalaciones van a albergar como 30 hombres y sus vehículos, existen en la parte de atrás antenas para las comunicaciones (y tecnología), tenemos los servicios de agua y otros que hacen posible este centro modelo” describió la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya
-
Aduana estrenó tres escáneres para equipaje en Aeropuerto de La Paz
Este viernes 29 de septiembre, la Aduana Nacional puso en funcionamiento tres (3) escáneres para el control no intrusivo de equipajes de viajeros que ingresan a Bolivia por el Aeropuerto Internacional de El Alto, en el departamento de La Paz.
En la oportunidad, la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional Marlene Ardaya, destacó que con los nuevos equipos “la inspección de tres a cuatro maletas de un viajero será en apenas un minuto, dejando atrás el control aleatorio”.
-
Aduana entregará recompensas en efectivo a quienes denuncien vehículos indocumentados y ropa usada
Este viernes, la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya informó que con las modificaciones de la Ley N° 975, se entregará recompensa en efectivo a quienes denuncien el contrabando de mercancías prohibidas como los vehículos indocumentados y la prendería usada.
“La persona que denuncie ropa usada o vehículos indocumentados, va tener un 10% del valor CIF determinado por la Aduana en el informe de valoración, en dinero en efectivo” aseguró la autoridad.
-
Aduana Nacional fortalece control con 3 nuevos camiones-escáner
Este miércoles, en acto realizado en instalaciones de Aduana Interior La Paz de la ciudad de El Alto la Aduana Nacional recibió del Gobierno de la República Popular de China la donación de 3 nuevos camiones-escáner cuyo costo supera los 3 millones de dólares cada uno, mismos que permitirán fortalecer el control no intrusivo de contenedores en Pisiga, Huachachalla y Tambo Quemado.
-
Bolivia muestra sus avances en Facilitación de Tránsitos y la Aduana Digital en reuniones de la OMA
(Bruselas 11-07-2017). La Aduana Nacional boliviana a través de su Presidenta Ejecutiva Marlene Ardaya mostró los avances que tiene el país en materia de Facilitación de Tránsitos y la Aduana Digital, durante la realización de la 129°/130° Sesiones del Consejo de Cooperación Aduanera y la Conferencia Global de Tránsito, eventos que se realizan en Bruselas-Bélgica, bajo la organización de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
-
Aduana allana depósitos en Anzaldo-Cochabamba y comisa mercancía de contrabando en 11 camiones
Este jueves, la Presidenta de la Aduana Nacional Marlene Ardaya en conferencia conjunta con el Comandante Nacional de la Policía Boliviana Gral. Abel de la Barra informó que funcionarios de la Unidad del Control Aduanero (UCA) de Cochabamba junto a efectivos militares realizaron un allanamiento en depósitos de Anzaldo, logrando comisar mercancías de contrabando que fueron trasladadas a recintos de aduana en once (11) camiones, además de un (1) camión indocumentado.
-
Aduana Nacional intercepta arsenal de 75 armas modernas ingresadas a Bolivia en contenedor
Este viernes, la Presidenta de la Aduana de Bolivia Marlene Ardaya junto al Ministro de Gobierno Carlos Romero y el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Gral. Luis Orlando Ariñez, presenciaron la apertura de una plataforma y luego presentaron a la prensa el arsenal de 75 armas de fuego modernas detectadas por el escáner de la Aduana en el recinto de Pampa de la Isla de Santa Cruz de la Sierra.
-
Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú suscribieron acuerdo para futuro Reconocimiento Mutuo del Programa Operador Económico Autorizado
Los representantes de las Aduanas de los países miembros de la Comunidad Andina (CAN) suscribieron este 10 de febrero en Lima-Perú, un Plan de Acción con miras a lograr un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de los programas del Operador Económico Autorizado (OEA ), que facilite las operaciones de comercio exterior de los usuarios aduaneros.
-
Países miembros de la CAN suscribirán acuerdo multilateral que beneficiará a empresas bolivianas certificadas como Operador Económico Autorizado
El próximo 10 de febrero, en instalaciones de la Secretaria General de la Comunidad Andina (CAN) de Lima (Perú), se reunirá el Comité Andino de Asuntos Aduaneros con la presencia de los Directores de Aduana de Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador con el objetivo de firmar el documento “Plan de Acción para el Reconocimiento Mutuo del Operador Económico Autorizado”.
-
Bolivia reunión a 21 países para tratar Directrices que optimicen el tránsito aduanero
Entre el 23 y este 27 de enero, los representantes de 21 aduanas de América Latina y el Caribe se reunieron en un taller realizado en La Paz, en el que debatieron Directrices para optimizar el tránsito aduanero en la región y entre la región y el mundo, evento organizado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), el Banco Interamericano de Desarrollo, la Aduana Nacional de Bolivia y apoyo de la Aduana del Japón.
-
En 4 días Aduana y FF.AA. comisan en La Paz contrabando valuado en 287 mil dólares
Este martes, el Gerente Regional La Paz de la Aduana Nacional José Blacud Morales informó que entre el fin de semana y este martes se logró comisar tres (3) camiones con contrabando en proximidades de Achica Arriba y un (1) vehículo con formulario SIVETUR con fecha de permanencia vencida en El Alto. “Tan solo durante estos cuatro días hemos comisado 287 mil dólares americanos, algo significativo para la Gerencia Regional, fruto del trabajo coordinado entre la Unidad de Control Aduanero (UCA) y las Fuerzas Armadas” manifestó.
-
Aduana comisó mercancía de contrabando por un valor de Bs 479 millones el 2016
Este jueves, la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional Marlene Ardaya a tiempo de evaluar el trabajo de la institución en la gestión 2016, informó que el mayor control sobre todo de unidades de transporte grandes como los camiones, permitió comisos que equivalen a Bs 479 millones de bolivianos en valor CIF. “Los decomisos si tenemos un dato importante, son de 479 millones, el número de operativos 7.814 y las actas de intervención 10.016” detalló.
-
En Abapó Aduana Nacional comisa 6 camiones con maíz de contrabando
Este martes, el gerente regional de la Aduana de Santa Cruz Willan Castillo, informó que en las últimas horas la Aduana Nacional procedió al comiso de seis (6) camiones con maíz a granel de contrabando, mismos que transitaban y fueron interceptados en el sector de Abapó, ubicado en la carretera Yacuiba-Santa Cruz.
“Son seis medios de transporte con maíz de procedencia argentina según los primeros datos, estamos hablando de más de 300 toneladas de maíz por un valor aproximado de 50.000 dólares” indicó Castillo. -
Aduana Nacional destruyó en Yacuiba 26,3 toneladas de mercancía perecedera y cigarrillos de contrabando
En los últimos días, la Aduana Nacional procedió a la destrucción de 26,3 toneladas de mercancía perecedera y cigarrillos que fue comisada en 142 operativos realizados en Yacuiba, departamento de Tarija. De las 26,3 toneladas, 20,5 corresponden a mercancía variada que por su estado fue certificada por el SENASAG y UNIMED como “no apta para el consumo humano”, lo cual permitió determinar su destrucción inmediata, previa separación de material de reciclaje como botellas de plástico y vidrio.
-
Gerencia Regional La Paz comisa contrabando valuado en 125 mil dólares en dos semanas
Este martes, el Gerente Regional La Paz, José Blacud informó que durante las últimas dos semanas la Aduana Nacional con la nueva Unidad de Control Aduanero (UCA) y el apoyo de las Fuerzas Armadas y el COA, ha logrado comisar mercancía ilegal por un valor aproximado de 125 mil dólares americanos. “En lo que corresponde a la jurisdicción de la Gerencia Regional La Paz, es decir por las regiones como Desaguadero, Guayaramerín, Charaña y Patacamaya principalmente, el valor CIF de las incautaciones realizadas en los últimos catorce días asciende a 125 mil dólares”, señaló.
-
Villazón: Comunidad de Cuartos recibe recompensa por denunciar contrabando
Las pasadas horas, la comunidad de Cuartos ubicada a pocos kilómetros de la ciudad de Villazón al sur del departamento de Potosí, frontera con la república Argentina, recibió como recompensa por denunciar contrabando 92 bolsas de harina y 36 cajas de jugos de fruta. La mercancía fue entregada con una Declaración Única de Importación (DUI) elaborada por Despachos Oficiales de la Aduana Nacional. Los comunarios agradecieron la entrega de los productos, que serán empleados para su población especialmente vulnerable como son los niños, niñas y adultos mayores.
-
Expocruz 2016: Stand educativo de la Aduana explica Franquicia de Equipaje Acompañado
La Aduana Nacional está presente en la Expocruz 2016 con una divertida simulación, mediante la cual se explica de forma sencilla a niños, niñas, adolescentes y jóvenes visitantes la Franquicia Equipaje Acompañado, informó el Gerente Regional de Santa Cruz, Willan Castillo. “El mayor espacio físico y el nuevo diseño del stand de la Aduana Nacional muestra ilustrativamente a la población en general y en especial a los niños el derecho a la Franquicia Equipaje Acompañado y todo el Régimen de Viajeros” explicó la autoridad.
-
Aduana entrega 35 toneladas de ropa usada a fabriles para elaboración de frazadas
Este martes por la mañana, la Aduana Nacional entregó a trabajadores fabriles de La Paz las primeras 35 toneladas de ropa usada, producto que será empleado en la fabricación de frazadas Polar. En la oportunidad, el Administrador de Aduana Interior La Paz, Edgar Vallejos dijo “se está haciendo una adjudicación directa, en el marco de un convenio entre la Aduana Nacional y los fabriles La Paz, en este caso la entrega es al sindicato de fabriles Polar”.
-
50 ciudadanos de frontera aprobaron curso a distancia sobre Función Pública Aduanera
Este viernes, el Ministerio de Educación y la Aduana Nacional entregaron simbólicamente la certificación a una de las 50 personas que cursaron y lograron superar con éxito el curso virtual a distancia “Función Pública Aduanera” que versó sobre sobre las herramientas básicas para introducirse a la temática de comercio exterior y aduanas.
-
Aduana, COA y FELCN capturan caravana de 8 vehículos indocumentados
Anoche una intervención coordinada de la Aduana Nacional, el Control Operativo Aduanero (COA) y la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN), permitió la captura de ocho (8) vehículos indocumentados que ingresaban a Cochabamba. El hecho se suscitó gracias a la alerta de la FELCN, que en el marco su Plan Operativo Morochata identificó una caravana de vehículos indocumentados en sectores aledaños a Cochabamba, alertando al control de la Aduana y COA.
-
Aprehenden a supuesto Despachante que estafaba con documentos falsos
Este martes, fue aprehendido en La Paz el ciudadano Juan Carlos Gutiérrez Ramírez quien fue denunciado por sonsacar 32.900 bolivianos a una de las personas estafadas, ofreciendo como supuesto agente despachante y con documentos aduaneros falsos computadoras, laptops, televisores, maquinaria industrial y repuestos inexistentes.
-
Comisan 2 camiones, uno camuflaba contrabando bajo una montaña de sal
En las últimas horas, la Aduana de forma coordinada con Control Operativo Aduanero, logró interceptar dos camiones con contrabando en operativos ejecutados en la ciudad de Cochabamba. El primer caso sucedió en la Zona Norte de la capital valluna, donde se intervino un camión con acople marca Volvo F12 color blanco con azul y placa de control 518LAS, que trató de eludir los controles camuflando hábilmente la carga de contrabando bajo una montaña de sal.
-
Aduana comisa retroexcavadora y camioneta indocumentadas en Urujara
En operativo realizado la noche del jueves en el sector de Urujara (La Paz), servidores públicos de Gerencia Nacional de Fiscalización de la Aduana Nacional junto a oficiales del COA comisaron una retroexcavadora y una camioneta, ambos vehículos indocumentados. De acuerdo al informe aduanero, la retroexcavadora tiene el chasis remarcado, por lo que se presume que ingresó de contrabando. El valor aproximado de esta maquinaria estaría por encima de los 100 mil dólares americanos.
-
Presentaron Programa Educativo "Aprendamos con la Aduana"
Teatro, juegos, mapas, cuentos, poesías, acrósticos, comics, cuadros estadísticos y otros materiales producidos por los propios estudiantes referidos a la lucha contra el contrabando, fueron el marco del lanzamiento del Programa de Educación “Aprendamos con la Aduana” que fue aplicado por los maestros de la Unidad Educativa Achumani de La Paz, con resultados exitosos.
-
Guabirá, San Cristobal y UNAGRO consiguen certificación como Operadores Económicos Autorizados
Este miércoles 08 de junio, las empresas exportadoras Ingenio azucarero Guabirá S.A., Minera San Cristóbal S.A. y la Unión Agroindustrial de Cañeros S.A. (UNAGRO), fueron certificadas por la Aduana Nacional como Operadores Económicos Autorizados (OEAs), en acto realizado en las torres Cainco de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
-
Aduana puso en marcha nuevo proceso de exportación con aplicación de Firma Digital en Aeropuerto de El Alto
La Presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya informó este viernes que los exportadores que realizan sus operaciones mediante la Administración de Aeropuerto En Alto, ya pueden aplicar el nuevo procedimiento de despacho de Exportación de mercancías y emplear el nuevo sistema informático SUMA (Sistema Único de Modernización Aduanera), el cual incluye la Firma Digital en reemplazo la firma manuscrita. “Es un día muy importante para la administración aduanera porque se está implementando la Firma Digital, que implica la eliminación de la firma manuscrita y del papel físico.
-
Exitosa presentación del Operador Económico Autorizado de Bolivia, en México
Este viernes, Bolivia tuvo una presentación exitosa de su Programa OEA durante un panel en la 3ra. Conferencia Global sobre el Operador Económico Autorizado (OEA) que se desarrolla en México, evento organizado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México. Ante un auditorio de 800 personas de todo el mundo, entre Directores Generales de Aduanas, Operadores de Comercio Exterior y Organismos Internacionales, Bolivia resaltó por la forma en que implementa su Programa del Operador Económico Autorizado (OEA).
-
Secretario General de la OMA destaca avances de la Aduana Nacional de Bolivia
Este lunes, durante la inauguración de la XIX Conferencia Regional de Directores de Aduanas de las Américas y El Caribe que se realiza en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), el Secretario General de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), el japonés Kunio Mikuriya destacó la labor de la Aduana Nacional de Bolivia por el proceso de modernización que sigue y la creación del Operador Económico Autorizado.
-
Bolivia por primera vez anfitriona de Conferencia Regional de Directores de Aduanas de América L. y El Caribe
Desde el lunes 18 al 22 de abril, Bolivia albergará por primera vez la XIX Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas de América Latina y El Caribe y dos reuniones del más alto nivel en este ámbito, informó la Presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya Vásquez. “La próxima semana, Santa Cruz de la Sierra es la sede de la Conferencia Regional de los Directores de Aduana y en esta ocasión especialmente vamos a poner en mesa la lucha contra el contrabando en Bolivia y las mejores prácticas” aseguró la autoridad.
-
Aduana traspasará a fabriles de La Paz ropa usada para confección de prendas polar
Este miércoles por la tarde, la Aduana Nacional firmó un convenio con la Federación Departamental de Trabajadores Fabriles La Paz mediante el cual se adjudicará a este sector ropa usada sin costo alguno, para que sea empleada en la confección de prendas polar. En la ocasión la Presidenta Ejecutiva de la Aduana, Marlene Ardaya dijo que “una característica principal de esta acción es la de reciclar para efectos de que (la ropa usada) pueda servir de materia prima y pueda ser utilizada justamente por la Federación”.
-
Aduana comisa dos omnibuses indocumentados y planifica controlar estos medios de transporte
Este miércoles la Presidenta de la Aduana Nacional Marlene Ardaya informó que en la ciudad de Villazón-departamento de Potosí, mediante allanamientos se logró comisar vehículos indocumentados, lo sorprendente es que dos de ellos son omnibuses. “Lo extraño es que se están empezando a comisar no simplemente vagonetas o pequeños vehículos sino buses de dos pisos, estamos hablando de los que sirven a viajeros por lo que vamos a efectuar un control debido a que ya se han presentado 2 o 3 casos al respecto” señaló.
-
Aduana comisa telas de contrabando que valen 400 mil dólares estadounidenses
Este jueves, la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional Marlene Ardaya informó que en el marco de los operativos que realiza la institución contra el contrabando por aire, tierra y mediante allanamientos, se logró un significativo comiso de telas en Cochabamba cuyo valor es de 400 mil dólares americanos (2 millones 800 mil bolivianos). “En un allanamiento se encontró 2.579 rollos de tela que fueron comisados, equivalentes a la carga completa de unos 10 camiones F12 en los que se ha transportado la mercancía al recinto aduanero” explicó.
-
Allanamiento en Achumani permite descubrir whisky de contrabando e implementos para adulterar bebidas
La noche del viernes 26 de febrero, la Aduana Nacional junto al Control Operativo Aduanero (COA) y la Fiscalía de Aduanas allanó un lujoso domicilio en la zona de Achumani –zona sur de La Paz-, logrando comisar aproximadamente 180 cajas de bebidas alcohólicas, muchas de ellas de contrabando, así como implementos para adulterarlas. Se presume que el whisky de contrabando era traspasado a botellas de bebidas como Jhonny Walker, Chivas y Old Parr, ya que se encontraron botellas vacías.
-
Villazón: Aduana entregó 30 toneladas de alimentos a comunidades denunciantes de contrabando
Este viernes, la Aduana Nacional informó que en los últimos días la institución entregó cerca de 30 toneladas de alimentos a comunidades vecinas de la ciudad de Villazón, al sur del departamento de Potosí, como parte de las recompensas por las denuncias realizadas contra el contrabando. El Gerente Regional Potosí, Waldo Aramayo destacó que esta es una clara respuesta de la Aduana a las comunidades que coayduvan al Estado boliviano para que el ingreso de mercancías al país se haga por la Aduana, siguiendo procedimientos establecidos y no por la vía del contrabando.
-
Vicepresidente Alvaro García Linera realizó lanzamiento oficial de la Firma Digital en Bolivia
Este viernes el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Alvaro García Linera realizó el lanzamiento de Firma Digital en Bolivia, en el marco de los avances que desarrolla la Agencia para el Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) , siendo la Aduana Nacional una de las entidades pioneras en el empleo de la Firma Digital.
-
Aduana certificó a INBOLSA como primer Operador Económico Autorizado de Bolivia
En acto realizado este martes 26 de enero, la Presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya entregó la primera certificación de Operador Económico Autorizado (OEA) a la empresa Inbolsa Ltda., dedicada a fabricación y exportación de envases tejidos de polipropileno, en acto realizado en las Torres Cainco de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
-
Atrapan una volqueta y un camión con mercancía de contrabando en Potosí
En los últimos días, la Aduana Nacional junto a las Fuerzas Armadas atrapó una volqueta y un camión con mercancía de contrabando en sendos operativos realizados en la ciudad de Tupiza y la localidad de Sagnasti, en el departamento de Potosí. La volqueta pretendía internar una gran cantidad bebidas alcohólicas hábilmente camufladas bajo ladrillos, sin embargo el personal de la Administración Aduana – Frontera Villazón junto a efectivos del Regimiento Chichas 7 de Caballería, detectaron el cargamento ilegal en la tranca norte de Tupiza.
-
Detención preventiva para falso aduanero por estafas con vehículos
La tarde de este viernes 15 de enero, la Jueza 14 de Instrucción en lo Penal, Dra. Rosmery Pavón Chávez determinó la detención preventiva en el penal de Patacamaya del señor R.A.G.F., quien haciéndose pasar por funcionario aduanero estafaba a ciudadanos indicando que autorizaría la salida de vehículos. La detención preventiva fue establecida considerando que se trata con probabilidad del autor del delito denunciado por la Aduana Nacional y porque el acusado no desvirtuó en su totalidad los riesgos procesales, ni menos acredito tener un domicilio real u oficio conocido.
-
Contrabandistas entierran llantas en su afán de burlar a la Aduana
Este lunes, la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional Marlene Ardaya informó que el fin de semana se descubrió llantas de contrabando así como ropa usada que había sido semienterrada en pleno altiplano orureño, para intentar burlar a la Aduana con el ingreso en fracciones a las ciudades. “Ayer en la localidad de Ayllu Ayucata, provincia Carangas de Oruro, se ha encontrado llantas y fardos de ropa usada enterrados, pudiéndose comprobar así la hipótesis que la nueva forma de intentar internar la mercancía es por partes ” puntualizó.
-
Aduana y FFAA comisaron camión con contrabando de casi medio millón
Este martes, la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional Marlene Ardaya, informó que gracias a los patrullajes conjuntos de la Aduana y las Fuerzas Armadas en la población de Achiri – localidad intermedia entre Charaña y Viacha del departamento de La Paz- se registró el histórico comiso de un camión, cuya mercancía de contrabando tiene un valor que se aproxima al medio millón de dólares.
-
Durante esta gestión la Aduana comisó 61,5 toneladas de ropa nueva y 630,8 de prendería usada
Este viernes, la Presidenta de la Aduana Nacional Marlene Ardaya informó que en el período 01 de enero al 20 de septiembre, se han comisado 61,5 toneladas de ropa nueva de contrabando y entre enero y agosto 630,8 toneladas de ropa usada, esta última prohibida por la normativa de nuestro país. “En cuanto a los comisos, la (interdicción) de ropa nueva de enero a septiembre solamente ha significado 61 toneladas y la ropa usada hasta agosto 630 toneladas” afirmó.
-
Niños y niñas disfrutan de stand educativo de la Aduana Nacional en la Expocruz 2015
Este viernes, los expositores de la Aduana Nacional expresaron su satisfacción toda vez que el stand preparado para la Expocruz 2015 es muy visitado hasta la fecha por niños y niñas así como público en general debido a su contenido educativo. Una ruleta, un pequeño camión, un semáforo y la posibilidad de aprender qué mercancías están permitidas y cuáles prohibidas de importarse al país han concitado gran interés en principalmente los menores que luego de jugar una vez, repiten y hasta se toman fotos en el colorido stand.
-
VI Reunión de Comisión Peruano-Boliviana contra el contrabando definió más acciones coordinadas
El 13 y 14 de agosto, se realizó la VI Reunión de la Comisión Bilateral Peruano - Boliviana de Lucha Contra el Contrabando, cumpliendo el Plan de Acción de la Declaración de Isla Esteves del Encuentro Presidencial y I Reunión del Gabinete Binacional de Ministros Perú - Bolivia, suscrita el 23 de junio de 2015, en Puno, Perú.
-
4 canes detectores de divisas fueron ascendidos a "cabos"
Este lunes, en acto realizado en el Auditorio Samuel Encinas de la Aduana Nacional, el Control Operativo Aduanero (COA) ascendió al grado de “cabos” a los canes detectores de divisas Leo, Linux, Shiva y Yoda en mérito a su eficiente trabajo. La Orden Especial del Comando Nacional del COA elaborada por el decimo sexto aniversario de la Unidad señala que, como parte de la tradición canina policial y en vista de los reportes recibidos en relación al desempeño de los ejemplares caninos y a recomendación del instructor principal, los canes detectores merecen el ascenso.
-
COA celebró sus 16 años con un acto de reconocimiento
Este lunes 27 de julio, el Control Operativo Aduanero (COA) adelantó el festejo de su décimo sexto aniversario, con un acto que se realizó en el Auditorio Samuel Encinas y contó con la presencia de las autoridades y servidores públicos de la Aduana Nacional, oficiales del COA, invitados especiales y prensa nacional.
-
COA de Oruro comisa celulares, ropa usada y vehículos indocumentados
El Control Operativo Aduanero (COA) de Oruro, logró comisar en diferentes sectores del departamento 1.424 celulares de contrabando, además de ropa usada y 3 vehículos indocumentados en el período del lunes 20 al miércoles 22 de julio. Los 1.424 celulares de las marcas Samsung y Nokia además de sus accesorios fueron detectados durante el patrullaje rutinario del COA en el sector de Tres Cruces, en un vehículo tipo camioneta de color beige, con placa de control 075-ZUR.
-
Tres años de cárcel para conductor implicado en violación de precintos
Este viernes, la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya informó que se ha logrado una histórica sentencia de 3 años de privación de libertad para el conductor de camión J. R.T.S. implicado en violación de precintos aduaneros en un caso de cambio de mercancías. “El 08 de julio se ha dictado sentencia para un conductor de un vehículo, que se declara culpable (autoinculpación) por la comisión del delito de violación de precintos aduaneros” informó Ardaya. La sentencia viene acompañada de la inhabilitación para de ejercer las funciones de comercio exterior.
-
Educacion y Aduana firmaron convenio para brindar formación técnica en fronteras
Este miércoles, el Ministro de Educación Roberto Aguilar Gómez y la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional Marlene Ardaya, suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional a través del cual buscan llevar a las zonas fronterizas del país programas de educación técnica y permanente a distancia para personas jóvenes y adultas.
-
En Bermejo comisan harina de contrabando
Con una orden judicial y en coordinación con el fiscal de materia adscrito a la Aduana, Miguel A. Exeni, en las últimas horas el Control Operativo Aduanero (COA) allanó un domicilio en la localidad de Bermejo, donde se comisaron exactamente 1.992 bolsas de harina de contrabando. La acción se realizó en un domicilio de la zona San Juan s/n, el cual tiene un galpón con tinglado en cuyo interior se encontró la mercancía de procedencia extranjera consistente en Harina de Trigo de industria argentina de las marcas Victoria, Milka y Pampa Blanca.
-
Allanan depósito con lubricantes de contrabando en Cochabamba
Este martes, al promediar las 13:30, el Control Operativo Aduanero de Cochabamba intervino una tienda comercial que tenía un depósito con derivados de petróleo, lubricantes y otros de contrabando. El inmueble se halla ubicado en la Av. 27 de agosto, a solo 50 metros de la Plazuela Osorio. El allanamiento estuvo a cargo del Comandante Regional del COA de Cochabamba, capitán Rolando Téllez y contó con la presencia del Fiscal de Materia Adscrito a la Aduana, Dimitri Marañón.
-
Proyectan amplio recinto aduanero para Chuquisaca en Yamparáez
A 27 kilómetros de Sucre –unos 15 minutos por carretera-, en la localidad de Yamparáez, se proyecta edificar un recinto aduanero toda vez que se ha efectivizado la donación del terreno por parte del municipio de la región a la Aduana Nacional de Bolivia. La información fue proporcionada por la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya, quien junto a la senadora chuquisaqueña Nélida Sifuentes, exhibieron fotografías aéreas del predio y una maqueta de cómo se proyecta la construcción del recinto.
-
55 puntos de control del ejército refuerzan lucha contra el contrabando de arroz, azúcar y otros alimentos
Este viernes en Santa Cruz de la Sierra se reunieron la Aduana Nacional, las Fuerzas Armadas, el Control Operativo Aduanero (COA), la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (FENCA) y representantes de ingenios azucareros y de provincias productoras agropecuarias de Santa Cruz para aunar esfuerzos y luchar contra el ingreso de alimentos de contrabando al país.
-
Aduana agiliza despachos posponiendo valoración
Luego de una reunión sostenida con representantes del sector gremial de Bolivia, este miércoles la Aduana Nacional anunció que a objeto de agilizar los despachos, desde el 01 de abril la valoración de mercancía que actualmente se realiza en recintos aduaneros será traspasada a la fase de controles posteriores.
-
Aduana de Bolivia lanza el Programa OEA
La Aduana Nacional puso en marcha oficialmente este martes, el Programa del Operador Económico Autorizado (OEA) - Bolivia, mismo que brindará ventajas a los exportadores y otros operadores de comercio exterior de nuestro país. El lanzamiento del programa contó con la presencia del secretario adjunto de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) Sergio Mujica y la representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Sandra Corcuera. Cabe recordar que ambos organismos apoyaron el proceso de implementación.
-
Aduana incrementó su recaudación en 15% el 2014
Este jueves, la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya brindó un informe de los resultados alcanzados por la institución durante la gestión 2014, destacando el 15 % de incremento de la recaudación frente a la gestión precedente y adelantando la implementación de la figura del Operador Económico Autorizado (OEA) en Bolivia desde abril del presente año.
-
Nacionalización de Tractores y Maquinaria Agrícola cerró exitosamente con 40.444 trámites recibidos
A las 00:05 del sábado, en el recinto aduanero de la Av. Brasil de Santa Cruz de la Sierra, la Aduana Nacional junto a la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) dieron por cerrado el Programa de Saneamiento Legal de Tractores y Maquinaria Agrícola, con 40.444 trámites ingresados y ambientes vacíos porque se atendió a todos.
-
115 entidades suscriben Carta de Entendimiento para enfrentar la corrupción en el comercio exterior
*Carta de Entendimiento recibió adhesiones de todo el país. *Bolivia es el segundo país del mundo que realiza acuerdos entre Aduana y privados por la ética y la transparencia, según representante de la Organización Mundial de Aduanas (OMA). Este miércoles 17 de diciembre, en foro público realizado en el Hotel Radisson de La Paz se firmó una Carta de Entendimiento para prevenir y enfrentar la corrupción propuesta por la Aduana Nacional, misma que recibió la adhesión de 115 entidades públicas y privadas de todo el país.
-
Aduana rindió cuentas mostrando exitosa reducción de tiempos y efectiva lucha contra el contrabando
Este miércoles 10 de diciembre, en el auditorio de la Gerencia Regional de Cochabamba la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya presentó la Rendición Pública de Cuentas de la institución, destacando la disminución de los tiempos de despacho y las acciones efectuadas contra el contrabando.
“Estamos en 15,4 horas empleadas cuando un despacho pasa por canal amarillo (aforo documental) y 45,8 horas cuando pasa por el rojo (aforo documental y físico)” precisó la autoridad.
-
Proyecto SIVETUR de la Aduana Nacional recibe reconocimiento de premio InnovaTIC Bolivia
El desarrollo e implementación del proyecto SIVETUR (Sistema de Ingreso y Salida de Vehículos Turísticos), permitió a la Aduana Nacional recibir una mención honorífica en el premio InnovaTIC Bolivia que lleva adelante la Fundación FUNDETIC (Fundación para el Desarrollo de Tecnologías de Información y Comunicación en Bolivia).
-
Oruro: Intentaron sobornar a efectivos policiales para evitar comiso de camión con 570 rollos de tela de contrabando
La noche del martes 02 de diciembre, gracias al trabajo coordinado entre la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN), el Control Operativo Aduanero (COA) y la Aduana Nacional se atrapó un camión con 570 rollos de tela de contrabando, en proximidades de las localidades de Chalviri y Cosapa, en el departamento de Oruro.
La información de alerta fue proporcionada por la FELCN que en su trabajo de patrullaje regular detectó el vehículo sospechoso.
-
Empresas mineras entregan voluntariamente 11 volquetas ingresadas irregularmente al país
En un hecho sin precedentes en el país, las empresas mineras Yang Fan, Yong Li y Minera del Cobre han entregado a la Aduana Nacional de forma voluntaria 11 volquetas ingresadas al país de forma ilegal.
“Parte de estas volquetas ingresado con documentación falsa desde Arica (Chile) y se les hizo un seguimiento desde mayo, junio y julio. Los poseedores al verse sorprendidos, han procedido a la entrega como un arrepentimiento eficaz” manifestó la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya.
-
Detención en cárcel de San Pedro para el ex aduanero sorprendido en delito flagrante de corrupción
Este martes 18 de noviembre, la juez Cinthia Delgadillo del Juzgado Primero Anticorrupción determinó la detención preventiva en el penal de San Pedro de la ciudad de La Paz del ex funcionario aduanero Juan M. C. E. por indicios de cohecho pasivo propio y uso indebido de influencias.
-
Aduana recibe predio de 48.848 metros cuadrados en Guaqui
Con la firma de una minuta ayer miércoles, la Aduana Nacional recibió en calidad de donación de una superficie de 48.848 metros cuadrados para la construcción de un recinto en el municipio de Guaqui, ubicado a 92 kilómetros de la ciudad de La Paz, a orillas del lago Titicaca en la carretera La Paz-El Desaguadero.
-
COA encuentra marihuana en vehículo con placa improvisada y clonada en ruta Santa Cruz-Camiri
Las acciones del Control Operativo Aduanero (COA) en Santa Cruz, permitieron encontrar anoche 11 cajas de marihuana en un automóvil Mitshubishi, con placa improvisada y clonada.
El permanente despliegue conjunto de oficiales del COA y técnicos de la Aduana para detectar vehículos indocumentados y mercancía de contrabando en el marco de las operaciones denominadas “Clon II”, dieron un resultado inesperado al realizar intervenciones en el sector de la carretera Santa Cruz-Camiri Km. 13 y medio.
-
Aduana Nacional de Bolivia muestra reposicionamiento a través de boletín "Avances"
La Aduana Nacional de Bolivia publicó este fin semana el boletín “Avances”, un documento que muestra el reposicionamiento de la entidad en el contexto internacional.
-
Aduana y privados preparan acciones anticorrupción de forma conjunta
La Aduana Nacional junto a organizaciones como la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, la Cámara Nacional de Despachantes de Aduana, importadores y exportadores vienen preparando un memorándum de acciones para combatir la corrupción, de acuerdo a las conclusiones de un seminario-taller sobre “Mecanismos y Herramientas para la presentación de denuncias” realizado este miércoles en la Corporación de Comercio Exterior y Administración (CCEAD ) de Santa Cruz de la Sierra.
-
Inauguran puesto de control aduanero boliviano El Faro en Puerto Quijarro
La Aduana Nacional inauguró este viernes el puesto de control fluvial “El Faro”, ubicado en el Canal Tamengo del municipio fronterizo de Puerto Quijarro, en el departamento de Santa Cruz vinculado a la Hidrovía Paraguay-Paraná.
En la oportunidad, la Presidenta de la Aduana Marlene Ardaya expresó su agradecimiento a la Armada boliviana “por permitir que este punto se convierta en el puesto estratégico, porque es desde donde se maneja la Hidrovía Paraguay-Paraná y permitirá más que todo el control de nuestras mercancías”.
-
Aduana Nacional inaugura 2 nuevos galpones sólidos y modernos en Santa Cruz
Este jueves, la Aduana Nacional entregó dos (2) nuevos galpones en el recinto de Pampa de la Isla de Santa Cruz de la Sierra, construidos con recursos propios para agilizar el flujo de comercio en este recinto.
La Presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya, expresó su satisfacción por “la infraestructura que abarca aproximadamente una superficie de 5.000 metros cuadrados, con una inversión de 7 millones de bolivianos”.
El recinto fue recuperado durante los últimos años, puesto que había sido avasallado.
-
Aduana amplía plazo para nacionalizar tractores y maquinaria agrícola hasta el 28 de noviembre
Este miércoles la Aduana Nacional informó que se ha ampliado el plazo para nacionalizar tractores y maquinaria agrícola por un mes, es decir hasta el viernes 28 de noviembre en razón a que a la fecha de los 46.297 registros realizados solo 11.400 unidades han obtenido sus documentos de importación.
“La mayoría del sector productivo no se ha presentado como se había previsto, 11.400 es un promedio bajísimo y al momento la Aduana tiene 4.000 trámites en curso y hay colas esperando, especialmente en Montero (Santa Cruz” manifestó la Presidenta Ejecutiva de la entidad.
-
Santa Cruz: En 4 camiones trasladaron bicicletas y juguetes de contrabando hallados en depósito
Este miércoles, el Control Operativo Aduanero (COA) de Santa Cruz allanó un domicilio y comisó gran cantidad de bicicletas y juguetes de procedencia extranjera que ingresaron por la vía del contrabando.
El domicilio ubicado en la calle Sara N° 217, inmediaciones del mercado Florida (1er. Anillo), fue intervenido a horas 07:30 de la mañana en virtud de una orden del Juez Juan José Zubieta y estuvo a cargo de funcionarios del COA, técnicos de Aduana y el fiscal de aduanas Roberto Ruiz Pizarro.
-
Comando Estratégico Operacional “Andino" entrega a la Aduana y la ANH contrabando por Bs 9,6 millones
(Guaqui-La Paz).- El Comando Estratégico Operacional “Andino” entregó este martes a la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), mercancías comisadas al contrabando en el período del 13 de abril al 10 de octubre por un valor aproximado de 9.670.749 (nueve millones seiscientos setenta mil setecientos cuarenta y nueve bolivianos).
-
Aduana rinde cuentas con una recaudación que se incrementa en 14,8% y avances positivos para el país
La recaudación total de las administraciones de Aduana en el período enero-agosto de 2014, registra un crecimiento de 14,8 % frente a la gestión anterior, de acuerdo a un informe brindado por la Presidenta Ejecutiva de la institución, Marlene Ardaya en el marco de la Audiencia Parcial de Rendición de Cuentas de esta institución del Estado a organizaciones sociales de Cochabamba.
-
Operativos de Aduana y el COA detectan contrabando menor en Achica Arriba
Este jueves, las acciones conjuntas de la Aduana junto a oficiales del Control Operativo Aduanero (COA) en el sector de Achica Arriba pusieron al descubierto ingeniosas formas de introducir contrabando menor al departamento de La Paz.
Es así que en los controles a medios de transporte como flotas y camiones se pudo encontrar en cantidades menores mercancía prohibida como ropa usada y artículos de contrabando como cargadores de batería y lectores de CD.
-
Primera lancha de la Aduana para trabajo en el canal Tamengo
Desde este mes, la Aduana Nacional de Bolivia dispone de la primera lancha cuyo propósito es permitir un mejor servicio a las operaciones fluviales y ejercer presencia en
el canal Tamengo (próximo a Puerto Suárez en el departamento de Santa Cruz).
-
CAEN LOS PRIMEROS VEHÍCULOS DE PLACA CLONADA EN SANTA CRUZ, ENTRE ELLOS UNO DE LUJO BMW
Este martes, la Aduana Nacional a través de su Gerencia Regional Santa Cruz informó que en cumplimiento del anuncio de operativos, el último fin de semana y el día de la fecha, doce (12) vehículos indocumentados fueron comisados distintas zonas del departamento de Santa Cruz, cuatro (4) de ellos clonados, cinco (5) sin placa y tres (3) con placas inexistentes o inventadas.
Llamó la atención de la Aduana Nacional que uno de estos vehículos sea de la marca de lujo BMW y que su placa 1201GAB sea clonada.
-
DECOMISARÁN AUTOS CON PLACAS CLONADAS QUE NO SE REGULARICEN
Página Siete / La Paz
La Aduana Nacional, en coordinación con el Control Operativo Aduanero, (COA) advirtió que procederá con el decomiso de autos chutos y con placas clonadas cuyos propietarios no regularicen su situación. Además se les restringirá la venta de combustible en estaciones de servicio.
La institución y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) identificaron a través del sistema B-SISA 33.697 autos chutos y 10.595 placas clonadas en el país. Además de 7.512 copias no válidas o placas robadas; 5.483 placas inexistentes. -
SANTA CRUZ: ADUANA Y FISCALÍA INTERVIENEN 5 GALPONES
Como resultado de un seguimiento por parte del área de Inteligencia, ayer jueves efectivos del Control Operativo Aduanero (COA) junto a servidores públicos de la Aduana Nacional y el Ministerio Público, dieron un duro golpe al contrabando en Santa Cruz, al allanar cinco galpones que albergaban contrabando en un depósito del Plan Tres Mil.
La mercancía en su mayoría era de origen chino y consistía en juguetes, chisquetes de carnaval, cajonería y otros que no disponían de documentación sobre su legal internación al país.
-
AUTORIDADES SERÁN PROCESADAS POR DAR PERMISOS A DUEÑOS DE CHUTOS
Nota publicada por el periódico La Razón, el sábado 12 de octubre de los corrientes.
-
BOLIVIA SE PREPARA PARA APLICAR EL PROGRAMA DE OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO A PARTIR DE 2015
Bolivia viene preparando su programa de Operador Económico Autorizado (OEA) para implantarlo a partir de 2015 y de esta forma contar con operadores confiables y seguros en las exportaciones e importaciones, así lo explicó la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya, durante la realización de la Jornada de Sensibilización para la creación de esta figura realizada este jueves en el Salón Cabildo del Hotel Los Tajibos, de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
-
ACLARACIÓN SOBRE SUPUESTO USO INDEBIDO DE VEHÍCULO DE LA ADUANA DE TARIJA
Mediante una publicación, la Aduana Nacional aclaró a la opinión pública que la denuncia realizada mediante una Red Televisiva respecto a que un vehículo de la institución estaría siendo empleado para fines personales de un gerente NO TIENE FUNDAMENTO.Este hecho comprueba el interés de algunas personas por dañar nuestra imagen institucional.
-
COMIENZA INSPECIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS TRANSFORMADOS
Decenas de camiones se apostaron ayer en las afueras de la Aduana. benjamÍn james. La Aduana Nacional y el Centro de Investigación y Capacitación en Seguridad Vial (CIC Vial) iniciaron ayer en Cochabamba un proceso de inspección técnica de vehículos que sufrieron transformaciones estructurales tras su importación a territorio boliviano.
-
CAN MODIFICA REGLAMENTO ADUANERO PARA FACILITAR COMERCIO ENTRE PAÍSES MIEMBROS
La Comunidad Andina de Naciones (CAN) modificó su Reglamento Aduanero para facilitar el comercio entre Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador, en la XXXV Reunión de Expertos Gubernamentales en Valoración Aduanera, que se realizó en Quito. Según la Agencia Andes, en ese evento, delegados oficiales de las Aduanas de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú analizaron el proyecto de resolución acerca de la utilización de los estudios sobre precios de transferencia, en el examen de las circunstancias de la venta en relación al Acuerdo sobre Valoración de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
-
EL COA COMISÓ CAMIONES CON MERCADERÍA Y VEHÍCULOS "CHUTOS"
El personal del Control Operativo Aduanero (COA) atendió 17 casos en días precedentes, para comisar camiones con mercadería ilegal, arroz, llantas, mercadería y vehículos indocumentados o denominados "chutos".El comandante regional del COA-Oruro, mayor Carlos Roberto Ponce, indicó durante una conferencia de prensa que ofreció el lunes 3 de junio en dependencias de uno de los depósitos aduaneros de la zona Este, que se efectuaron varios operativos entre los que se destaca el comiso de cinco camiones.
-
ADUANA NACIONAL FRUSTRA SALIDA ILEGAL DE ORO EN LINGOTES EN VUELO INTERNACIONAL DE AMERICAN AIRLINES
La Presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya, informó la tarde de este lunes que en las últimas horas funcionarios del Aeropuerto de Viru Viru (Santa Cruz), lograron comisar 6 lingotes de oro de diferentes tamaños, que pretendían ser sacados del país sin cumplir los requisitos necesarios para su exportación.
-
EL 2012 LAS EXPORTACIONES DE BOLIVIA A LA COMUNIDAD ANDINA CRECIERON EN 67%
El 2012 las exportaciones bolivianas a la Comunidad Andina crecieron en un 67% respecto a la gestión anterior, de 714 a 1.194 millones de dólares de acuerdo a un informe estadístico brindado por el Coordinador del Programa de Aduanas de la Secretaría de la CAN, Edgar Preciado, durante la clausura de la trigésimo cuarta Reunión de Expertos en Valoración Aduanera de la región, realizada del lunes 11 al 15 de marzo en Santa Cruz de la Sierra.
-
BOLIVIA DEVUELVE 380 VEHÍCULOS ROBADOS A BRASIL, DETECTADOS GRACIAS AL SANEAMIENTO LEGAL
En acto realizado en la localidad fronteriza de Puerto Quijarro, ubicada al extremo este del departamento de Santa Cruz, este miércoles 27 de febrero el gobierno boliviano entregó a su similar de Brasil 380 vehículos reportados como robados por dicho país y detectados durante el proceso de saneamiento legal realizado en Bolivia hace aproximadamente un año.
-
ADUANA DECOMISA 1/2 TONELADA DE ARTÍCULOS ELECTRÓNICOS DE CONTRABANDO
La Aduana Nacional, luego de un seguimiento exhaustivo de inteligencia, este viernes 22 de febrero logró comisar uno 500 kilogramos de artículos electrónicos de contrabando, que intentaban ser introducidas por tres personas desde Cobija a La Paz vía el Aeropuerto Internacional de El Alto.
Debe recordarse que Cobija tiene la característica de ser Zona Franca y por lo tanto las mercancías que ingresan a esta región son sujetas de una exención de tributos aduaneros.
-
ADUANA NACIONAL PARTICIPÓ EXITOSAMENTE EN LA EXPOSUR 2012
Del 09 al 18 de noviembre, la Aduana Nacional dijo presente en una nueva versión de la feria de carácter internacional Exposur 2012, realizada en San Jacinto, Tarija y lo hizo de forma exitosa.
La voluntad decidida de la Gerencia Regional y la Administración de Aduana Interior Tarija, permitió que un amplio grupo de funcionarios rompiera su rutina laboral para esta vez atender la demanda de información y orientación de importadores, exportadores, operadores de comercio exterior y público en general que se congregó masivamente en la Exposur.
-
SANTA CRUZ TIENE 50% DEL NEGOCIO DE AUTOMÓVILES
Definitivamente el sector automotriz revoluciona el bolsillo de los bolivianos. La importación de vehículos se constituye en el tercer rubro más notable de todas las importaciones que arriban al país. Según datos oficiales de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) ocupa el 12% después de los hidrocarburos y maquinarias que ingresan a Bolivia.
-
LA ADUANA LANZA DOS MEDIDAS ANTICORRUPCIÓN
Se levantará el secreto bancario y grabarán a trabajadores durante sus horas laborales.
En el afán de transparentar las actividades de la Aduana Nacional, la presidenta de la institución, Marlene Ardaya, anunció que los ejecutivos que ocupan cargos jerárquicos de la estatal renunciaron al secreto bancario y al menos 1.300 funcionarios serán fiscalizados mediante bolígrafos grabadores, dos medidas que permitirán luchar contra la corrupción.
-
ADUANA AUMENTA EN 19,7% SUS RECAUDACIONES
Los usuarios de los sistemas de la Aduana -tales como el Sistema Aduanero Automatizado (Sidunea), Sistema de Exenciones Tributarias (SET), Sistema de Personas Acreditadas (Sicopea) o el Sistema de Control de Inventarios (Sicoin) y otros- ahora pueden realizar sus trámites en sus regiones, gracias a la desconcentración que realizó la entidad desde el presente mes.
-
ADUANA DESCONCENTRA SERVICIOS EN SUS OFICINAS REGIONALES
Los usuarios de los sistemas de la Aduana -tales como el Sistema Aduanero Automatizado (Sidunea), Sistema de Exenciones Tributarias (SET), Sistema de Personas Acreditadas (Sicopea) o el Sistema de Control de Inventarios (Sicoin) y otros- ahora pueden realizar sus trámites en sus regiones, gracias a la desconcentración que realizó la entidad desde el presente mes. Esto facilitará los trámites a los exportadores bolivianos.