Aduana Nacional participa de la XVI Reunión del Comité de Frontera e Integración Bolivia-Chile
Fecha de Publicación:
Viernes 22 de Noviembre de 2024 |
La Paz, 22 de noviembre de 2024. AN.- La Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, juntamente con su equipo técnico, participa de la XVI Reunión del Comité de Frontera e Integración Bolivia-Chile, que se lleva a cabo en la ciudad de La Paz entre el 21 y el 22 de noviembre, con el objetivo de fortalecer la relación bilateral entre ambos países a través del diálogo y acciones concretas orientadas al fortalecimiento de los pasos fronterizos, los controles integrados y la facilitación del comercio.
En el acto inaugural participaron autoridades diplomáticas de Chile y Bolivia, así como directores/as y representantes de los organismos encargados de los controles fronterizos, quienes conformaron las Comisiones de Facilitación Fronteriza y de Desarrollo Fronterizo, que tiene las subcomisiones de: Controles Integrados, Temas Aduaneros, Temas Fito y Zoosanitarios, Migraciones, Temas Policiales, Lucha Contra el Contrabando, Riesgos y Atención de Desastres, Salud, Turismo y Transporte.
Respecto a los controles integrados, Bolivia y Chile acordaron crear un Comité para evaluar la eventual apertura de pasos fronterizos en los Hitos XLI y LX y mejorar la infraestructura y operaciones en los pasos Tambo Quemado-Chungará y Pisiga-Colchane, que incluye el relevamiento de flujos, protocolos de intercambio de imágenes de escáner, incremento de personal según presupuestos y alternativas para agilizar el cobro de tasas migratorias. Además, se fortalecerá la seguridad en Pisiga-Colchane, con mejoras en el enmallado, iluminación y presencia militar, y en Visviri se mejorarán las oficinas y servicios básicos para ambos países.
En cuanto a los temas aduaneros, las aduanas consensuaron en la unificación del Formulario de Vehículos de Turismo, la integración de sistemas informáticos y el intercambio de información; además de incrementar en territorio chileno cuatro nuevas rutas, incluida Arica - Colchane y viceversa para reducir los efectos de contingencias generadas en el tránsito aduanero. También se acordaron medidas para la lucha contra el contrabando, respecto al intercambio de información y experiencias para el fortalecimiento de los equipos que se encargan de esta tarea en ambos países.
La Aduna Nacional participa en esta XVI Reunión del Comité de Frontera e Integración, luego de haber logrado la apertura de los pasos fronterizos Tambo Quemado - Chungará y Pisiga – Colchane por 24 horas del día y los siete días de la semana, como resultado de los acuerdos de la XV Reunión del Comité, llevada a cabo en Arica en septiembre de 2023. Esta medida ha beneficiado al sector transporte, a los operadores de comercio exterior y viajeros internacionales; pues se han eliminado las filas de camiones y buses, y se ha logrado un incremento en las operaciones de comercio exterior, política de facilitación del comercio exterior dirigida por el Presidente Luis Arce.