Las exportaciones crecen 50,6% en las fronteras de Tambo Quemado, Pisiga y Cañada Oruro gracias a la atención 24/7, en comparación con un periodo sin este servicio
Fecha de Publicación:
Martes 17 de Septiembre de 2024 |
La Paz, 17 de septiembre de 2024. AN.- La Presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, informó que las exportaciones a través de tres pasos fronterizos: Tambo Quemado, Pisiga (Chile) y Cañada Oruro (Paraguay), han aumentado en un 50,6% en valor FOB, gracias a la atención del comercio internacional las 24 horas del día, los siete días de la semana en estos puntos.
“Estos resultados nos alegran, ya que reflejan los primeros beneficios de las gestiones realizadas por la Aduana con los países hermanos de Chile y Paraguay para implementar el esquema 24/7 en las fronteras”, afirmó Serrudo.
La autoridad explicó que los datos comparan el primer y segundo cuatrimestre de este año, ya que las fronteras de Tambo Quemado y Pisiga se abrieron en mayo, mientras que la de Paraguay en julio.
En el caso de Tambo Quemado, abierto 24/7 desde el 15 de mayo, las exportaciones crecieron un 38,4% en el último cuatrimestre, en comparación con un período similar sin 24/7. Los principales productos exportados incluyen minerales metalíferos, escorias y cenizas, estaño y sus manufacturas, residuos y desperdicios de la industria alimentaria, cereales, frutas, semillas oleaginosas, productos químicos inorgánicos, azúcares, confitería, sal, azufre, cobre y sus manufacturas, entre otros.
Respecto a Pisiga, también abierta desde el 15 de mayo al esquema 24/7, las exportaciones crecieron un 45,7% en el mismo período comparado. Entre los productos más exportados destacan la carne y sus despojos, minerales metalíferos, madera aserrada, carbón vegetal y manufacturas de madera, aceite y harina de soya, boratos naturales y cereales.
En el caso de Cañada Oruro, abierta en julio, se registró un crecimiento del 63,1%, con productos como úrea, gas licuado de petróleo, boratos cueros, semillas oleaginosas y preparaciones de hortalizas, entre otros.
“Cuando abrimos las fronteras, esperábamos un crecimiento del 10%, pero hemos superado esa expectativa. Nuestro comercio internacional está aprovechando esta oportunidad”, señaló Serrudo. Además, anunció que hoy comenzaron las negociaciones con Brasil para abrir las cuatro fronteras con ese país bajo el esquema 24/7, con resultados previstos para finales de año.
También indicó que, gracias a la apertura 24/7, 50 nuevos operadores de comercio exterior se registraron en estos tres puntos fornterizos, lo que demuestra los beneficios del nuevo esquema de trabajo. Este logro representa un esfuerzo no solo de la Aduana, sino también de otras instituciones que operan en la frontera, como el Senasag, la Policía, entre otras.