Centro de Monitoreo y Vigilancia de la Aduana Nacional opera con 920 cámaras en todo el país
Fecha de Publicación:
Lunes 16 de Junio de 2025 |

Tarija, 16 de junio de 2025. AN.- La Aduana Nacional supervisa las operaciones aduaneras del país las 24 horas del día, todos los días del año, mediante su Centro de Monitoreo y Vigilancia. Actualmente, este centro opera con 920 cámaras conectadas en línea, que permiten observar en tiempo real lo que sucede en las administraciones del interior y de frontera, Puntos de Inspección Aduanera (PIA), aeropuertos internacionales y otras instalaciones.
Entre 2021 y 2024, la Aduana Nacional invirtió 77,9 millones de bolivianos en videovigilancia. Esta inversión permitió adquirir cámaras, sistemas de almacenamiento, soluciones informáticas y equipamiento para fortalecer el centro de monitoreo.
Gracias a este sistema, se detectaron diversas irregularidades, como las siguientes:
• Técnicos aduaneros en áreas sin control, lo que generó procesos internos.
• Agresiones contra funcionarios de la Aduana Nacional por parte de agentes comerciales.
• Viajeros que evitaron el control por escáner.
• Omisiones en la revisión del Formulario Nro. 252 para equipajes.
• Ingresos no autorizados de personas externas en zonas de aforo.
• Movimientos inusuales en almacenes aduaneros.
• Ausencia de personal militar en operativos de control.
La supervisión permanente permitió corregir a tiempo estas irregularidades y fortalecer los controles en todas las unidades aduaneras del país.
Expansión del monitoreo y mejora de procedimientos
En 2024, la Aduana Nacional amplió la cobertura de vigilancia en zonas primarias y secundarias. También mejoró los procedimientos para controlar el aforo y el traslado de mercancías hasta su ingreso a los almacenes.
El Centro de Monitoreo ahora realiza vigilancia directa sobre 13 Administraciones Aduaneras y 18 Puntos de Inspección Aduanera. Las unidades restantes disponen de circuitos cerrados que graban imágenes, las cuales pueden revisarse cuando se solicita formalmente.
El centro cuenta con infraestructura moderna y suficiente para cubrir todo el territorio nacional. Tiene:
• Dos pantallas principales con un total de 72 monitores.
• Dos sistemas matriciales con 12 pantallas.
• 18 computadoras operativas.
• 14 funcionarios que trabajan en turnos permanentes.
• Vigilancia directa de 13 administraciones y 18 PIA.
Con esta capacidad, la Aduana Nacional puede:
• Supervisar zonas primarias y secundarias.
• Hacer seguimiento al traslado de mercancías hasta los almacenes.
• Verificar el aforo físico mediante cámaras.
• Controlar la presencia de personal aduanero en ventanillas y escáneres.
• Vigilar la seguridad del personal en PIA y administraciones.
• Confirmar la llegada de funcionarios cuando las mercancías arriban.
• Revisar el trayecto de las mercancías internacionales.
• Atender alertas sobre transbordos o precintos violados.
• Verificar documentos y transporte conforme a la normativa.
Las imágenes quedan almacenadas durante 60 días para responder a requerimientos internos o externos.
Canales para denunciar contrabando y corrupción
La ciudadanía puede denunciar hechos de contrabando a través del Sistema de Denuncias de la Aduana Nacional (SIDEA). Este sistema protege la identidad del denunciante y permite realizar reportes por los siguientes medios:
• Línea gratuita 800-10-6262, disponible las 24 horas.
• Formulario en línea, en la sección "Denuncia el Contrabando" de www.aduana.gob.bo.
• Oficinas de la Aduana, presentando el formulario correspondiente.
Quienes presenten denuncias exitosas sobre contrabando pueden recibir una recompensa del 20% del valor de la mercancía comisada. Si la denuncia proviene de una comunidad, la recompensa puede alcanzar el 40%.
Para denunciar hechos de corrupción o negativa injustificada de información, la Aduana Nacional dispone del Sistema de Denuncias de Corrupción y Negativa Injustificada de Información (SIDCONI). Este sistema digital permite:
• Presentar denuncias electrónicas sobre actos de corrupción o negligencia.
• Consultar procedimientos, normativa y requisitos aduaneros.
• Acceder a servicios y formularios de gestión aduanera.
Las denuncias también pueden realizarse a través de los siguientes medios:
• Línea gratuita 800-10-5001 (Centro de Contacto de la Aduana Nacional).
• Línea gratuita 800-10-0005 (Unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupción).
• Atención presencial en cualquier Gerencia Regional o Administración Aduanera.
La Aduana Nacional impulsa una gestión transparente al servicio del país. Cualquier irregularidad será atendida de forma oportuna y responsable. Para ello, la ciudadanía puede utilizar los canales e instrumentos habilitados por la institución y mencionados anteriormente para presentar denuncias y reportes.