Aduana Nacional atiende casos en mesas de trabajo con transportistas

Fecha de Publicación: 
Miércoles 19 de Junio de 2024 |
Cochabamba, 19 de junio de 2024. AN- La Aduana Nacional instaló hoy la segunda mesa de trabajo para atender la solicitud de pronta atención de casos de camiones detenidos por presunto contrabando, presentados por la Cámara Boliviana de Transporte y la Cámara Departamental de Transporte de Cochabamba.
Hugo Domínguez, Gerente Regional de Aduana Cochabamba, mencionó que hoy se instaló la segunda mesa; la primera se llevó a cabo el lunes, para cumplir con los compromisos asumidos por la Aduana Nacional de Bolivia en el diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del transporte pesado nacional el fin de semana pasado.
Explicó que el lunes se inauguró la primera mesa con los interesados y la dirigencia de la Cámara Departamental de Transporte de Cochabamba, encabezada por Alfredo Saca, y hoy se trabajó en la segunda mesa, también con los interesados y los dirigentes Alfredo Saca y Héctor Mercado, ejecutivo de la Cámara Boliviana de Transporte.
Domínguez informó que al concluir la reunión de hoy, los transportistas manifestaron su satisfacción por los avances en la atención de sus demandas y por la explicación de los procedimientos normativos pertinentes por parte de la Aduana.
Por su parte, Wilma Cardozo, Gerente Nacional de Operaciones Aduaneras, indicó que se están atendiendo uno a uno los nueve casos presentados por los transportistas, relacionados con la retención de camiones acusados de contrabando. Añadió que se está progresando en cada caso y que dos ya han sido resueltos.
Como ejemplo, mencionó un caso en el cual se determinó que parte de la mercancía no tenía documentación de respaldo y otra parte sí. Por lo tanto, se decidió aplicar una Resolución Sancionatoria Mixta, mediante la cual una parte de la mercancía será devuelta. Se explicó que en este caso se aplicará el artículo 181 del Código Tributario, por lo que el propietario del vehículo deberá pagar una sanción del 50%.
En los demás casos, también se procederá con un análisis detallado para hallar una solución rápida. Además, se anunció que se seguirá un proceso similar en los otros departamentos; para esto, los transportistas solo deben presentar sus demandas.
Domínguez destacó que la Aduana está cumpliendo con los compromisos establecidos en las mesas de diálogo con el transporte pesado y que se mantiene abierta para continuar el diálogo con los sectores movilizados.