Resultado:
- Se creó espacios para el intercambio de experiencias nacionales en materia de cooperación entre las instituciones que intervienen en frontera.
- Vieron por conveniente fortalecer la capacidad de los participantes para una mejor supervisión y una mejor evaluación de las reformas nacionales sobre facilitación del comercio.
- Acordaron que se debe fortalecer la capacidad de los países participantes para la formulación de necesidades de asistencia y cooperación técnica y la redacción de propuestas.
- A la conclusión del evento, los representantes en coordinación con los Organismos Internacionales acordaron impulsar acciones y medidas relativas a la aplicación del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio, tanto a nivel nacional como regional.
- Se trataron varios temas sobre los que se destacaron la gestión de riesgos, asistencia técnica, gestión coordinada en fronteras y ventanilla única.