Aduana implementa la VUCE y simplifica trámites de Importación y Exportación

Fecha de Publicación: 
Viernes 06 de Septiembre de 2024 |
Tarija, 6 de septiembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional implementa la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), conforme establece el Decreto Supremo 5211 del 28 de agosto pasado. Esta normativa tiene como objetivo “simplificar, agilizar, estandarizar y modernizar las operaciones de comercio exterior, aprovechando los avances en tecnologías de la información y comunicación” destacó Ludueño Condori, Gerente Regional Aduana Tarija.
 
Condori, explicó que la VUCE está siendo implementada y administrada por la Aduana Nacional en coordinación con 25 entidades públicas involucradas, constituyéndose en la única plataforma electrónica para la tramitación de las operaciones de comercio internacional.  Anteriormente, era necesario acudir a diferentes entidades para obtener dichos documentos como SENARECOM, SENAVEX, Banco Central y ABT, entre otras. 
 
Hasta ahora, los importadores y exportadores tardaban entre 10 días y tres meses en obtener los documentos necesarios para una Declaración de Mercancías de Exportación (DEX) o una Declaración de Mercancías de Importación (DIM). Con la VUCE este tiempo se reducirá a 5 días.
 
La VUCE ofrece múltiples beneficios para los operadores de comercio exterior. Se convierte en el único punto de entrada de información, optimiza y digitaliza los procesos, transparenta la interacción entre los actores involucrados, permite la trazabilidad de los procesos de las operaciones, reduce los costos y facilita la interoperabilidad de la información entre entidades. Además, los pagos podrán realizarse, a través, de una pasarela de pagos electrónica, lo que representa un avance significativo en transparencia y seguridad.
 
Entre tanto, las entidades públicas vinculadas deben efectuar la gestión correspondiente para la adecuación de su normativa, asegurando integrar sus sistemas informáticos a la ciudadanía digital y firma digital para la inclusión de trámites en la VUCE y su respectivo intercambio de información, sin necesidad de requerir convenios específicos.
 
Bolivia, era uno de los pocos países de la región sin una  ventanilla única, ha dado un importante paso con la aprobación del Decreto Supremo 5211, que en el marco de su disposición transitoria segunda, indica que se otorga un plazo de treinta (30) días calendario, a partir de la publicación del presente DS, para que la AN emita la Reglamentación Administrativa Específica y el Cronograma de Implementación Gradual, mismo, que debe efectivizarse en un plazo máximo de veinticuatro (24) meses, computables desde la aprobación de la Reglamentación.