Cobija, El destino aduanero especial de Tráfico Fronterizo permite el ingreso de mercancías sin pago de tributos hasta 150 dólares
Fecha de Publicación:
Miércoles 15 de Enero de 2025 |

Cobija, 15 de enero de 2025, AN. - El destino aduanero especial o de excepción de Tráfico Fronterizo permite a los habitantes de las localidades fronterizas ingresar productos para consumo propio, familiar y comercio minorista, sin el pago de tributos aduaneros, siempre que el valor no supere los 150 dólares. Este beneficio es aplicable en los pasos fronterizos entre Bolivia y Brasil: Cobija, Guayaramerín, San Vicente, San Matías y Puerto Suárez, informó el administrador de la Aduana Frontera Cobija, Ailton Suárez.
Para la aplicación del tráfico fronterizo la persona que ingresa los productos debe llenar el Formulario 229 Declaración Jurada de Tráfico Fronterizo, el cual debe ser presentado a la administración aduanera al momento del ingreso a territorio nacional, para el control aduanero.
En el caso de Cobija, el ingreso de productos de tráfico fronterizo se realiza en el Puente de la Amistad y Puente Internacional.
Requisitos para el ingreso de tráfico fronterizo
Para acceder a este beneficio se debe presentar:
Formulario 229 llenado con la lista de mercancías, hasta 150 dólares.
Cédula de identidad.
Factura comercial
Nota Fiscal Electrónica
Nota Fiscal Manual Mod. 2
Cupón Fiscal Electrónico
Recibo de Venta
En caso de vegetales, frutas y hortalizas, no se requiere estos documentos.
El tráfico fronterizo entre Bolivia y Brasil está establecido en la Ley General de Aduanas y en el Tratado Boliviano-Brasilero de Roboré de 1958. Este acuerdo busca facilitar el comercio minorista entre las poblaciones fronterizas de ambos países, liberándolo de impuestos aduaneros, disposiciones cambiarias y consulares.
Esta modalidad busca facilitar el comercio exterior y apoyar a las comunidades fronterizas. Su aplicación se enmarca en las políticas del Presidente Luis Arce de facilitación del comercio exterior en el año del Bicentenario, destacó el administrador Ailton Suárez.