Aduana Nacional inaugura moderno edificio en Guayaramerín para fortalecer el control fronterizo con Brasil

Fecha de Publicación: 
Viernes 01 de Agosto de 2025 |

Guayaramerín, 1 de agosto de 2025. AN.- La Aduana Nacional entregó el 1 de agosto un moderno edificio en la localidad de Guayaramerín, frontera con Brasil, destinado a oficinas y viviendas para la Administración de Aduana Frontera Guayaramerín. La obra demandó una inversión de 12 millones de bolivianos, financiada con recursos propios y de inversión pública.

El nuevo recinto busca consolidar la presencia soberana del Estado en la frontera, garantizar la seguridad nacional e impulsar la integración y el desarrollo socioeconómico de la región. La infraestructura se ubica a orillas del río Mamoré, en el departamento del Beni, provincia Vaca Díez, y permitirá optimizar el control de los flujos operativos por parte de la Aduana Nacional.

Infraestructura moderna y funcional

El edificio está construido sobre una superficie de 2.025 metros cuadrados y se divide en dos bloques: uno administrativo y otro habitacional.

El bloque administrativo incluye un subsuelo con parqueo para vehículos. En la planta baja se habilitó una plataforma de atención al público, auditorio, dos cocinetas, cuarto de sonido y proyección audiovisual, depósito, cuatro baños, área para archivo documental, sala de reuniones, oficinas para operadores de comercio exterior, depósito de activos fijos y depósito de limpieza.

En el primer piso se encuentran ambientes para servidores y sistemas, oficina de abonos y remates, salón de reuniones, cocineta, oficina del administrador, tres baños y una terraza de descanso.

El bloque de viviendas está destinado al personal y cuenta en su planta baja con ambientes para seguridad, dormitorio y baño para guardias, sala de visitas, comedor, sala de recreación, dos baños, lavandería, depósito de sábanas, baño para cocineros, despensa y cocina.

Tanto en el primer como en el segundo piso, el bloque habitacional dispone de 11 dormitorios con baños privados, tres salas de descanso y una sala de internet por nivel.

Las áreas exteriores comprenden un patio de descanso, tres salas de máquinas, garaje para el bloque de viviendas, escaleras de emergencia y jardineras.

Fin a los alquileres y mejora en la atención

Antes de la construcción de esta nueva infraestructura, la Aduana Nacional operaba en condiciones precarias. Entre 2005 y 2013, la administración funcionó en un predio propio con limitaciones. En 2014, la crecida del río Mamoré provocó una inundación que obligó al traslado de oficinas y viviendas a instalaciones alquiladas, muchas veces en hoteles de la ciudad.

Esta dispersión afectó la coordinación con otras entidades intervinientes, generó demoras en los trámites de importación y exportación, y provocó una ausencia estatal en la frontera. En total, la institución gastó 3.800.688 bolivianos en alquileres entre 2005 y 2024.

Con la entrega de este edificio, la Aduana Nacional refuerza su capacidad operativa en Guayaramerín, mejora la atención a los operadores de comercio exterior y elimina los gastos por alquiler, al contar ahora con una infraestructura propia, moderna y funcional.