Potosí, Aduana Nacional agiliza trámites para el transporte internacional de mercancías

Fecha de Publicación: 
Martes 24 de Septiembre de 2024 |
Potosí, 24 de septiembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional ha implementado medidas para agilizar los trámites y procedimientos relacionados con el transporte internacional de mercancías, tanto de importación como de exportación, con el objetivo de facilitar la labor de los transportistas, afirmó Erika Pérez, Administradora Aduana Interior Potosí.
 
“Como resultado de las mesas técnicas entre la Aduana Nacional y las diferentes cámaras, cooperativas y asociaciones del transporte internacional, y en respuesta a sus demandas, la Aduana ha emitido cuatro Minutas de Instrucción que agilizan el ingreso y salida de los medios de transporte bajo el régimen de tránsito aduanero  en cumplimiento de la normativa vigente” sostuvo la autoridad de control.
 
Pérez, explicó que la primera Minuta de Instrucción establece la implementación del Formulario de Solicitud de Descarga de Mercancías bajo control aduanero. A través de este formulario, los transportistas pueden solicitar que las mercancías sujetas a control en canal rojo o control diferido, por parte, de la Aduana Nacional, sean descargadas en almacenes aduaneros. Esto permite que los camiones puedan retirarse para cumplir con otros contratos de transporte, sin necesidad de esperar la finalización del control de mercancías. La Aduana atiende estas solicitudes en un plazo de 24 horas.
 
La segunda Minuta de Instrucción aclara que el costo del Certificado de Salida de la exportación, emitido por los concesionarios de los recintos aduaneros, debe ser cubierto por el exportador, quien figura en la Declaración de Mercancías de Exportación, y no por el transportista. Además, la Aduana Nacional ha habilitado un Formulario de Denuncia para aquellos casos en los que el concesionario intente cobrar al transportista.
 
En la tercera Minuta de Instrucción, la Aduana Nacional recuerda que las contravenciones relacionadas con la Declaración de Adquisición de Mercancías (DAM) se aplican al despachante de aduana, no al transportista. Para estos casos, también se ha habilitado un Formulario de Denuncia.
 
Finalmente, la cuarta Minuta de Instrucción habilita un número telefónico para que los transportistas puedan comunicar al Centro de Monitoreo de la Aduana cualquier eventualidad imprevista, como accidente del medio de transporte, que requiera el trasbordo de mercancías. La Aduana prioriza estas comunicaciones y asigna personal técnico para que se constituya inmediatamente en el lugar del hecho para viabilizar el transbordo directo de las mercancías y permitir la continuidad del tránsito hasta la Aduana de destino.
 
Con estas medidas, la Aduana Nacional responde a las demandas del sector transporte y cumple con los compromisos asumidos en las mesas técnicas. Estas acciones forman parte de la política del Gobierno Nacional de facilitar el comercio internacional en beneficio de importadores, exportadores y del país en su conjunto.