Aduana comisa equipos electrónicos valuados en más Bs. 1 millón

Fecha de Publicación: 
Jueves 06 de Junio de 2024 |
Cochabamba, 6 de junio 2024 AN.– “Durante el mes de mayo de la presente gestión en los Puntos de Inspección Aduanera (PIAs) de las localidades de Aguirre y Suticollo del departamento de Cochabamba durante el mes de mayo de la presente gestión, en la inspección de medios de transporte se identificó mercancía de contrabando comisándose 212 televisores de diferentes pulgadas, 356 celulares de distintas marcas, gamas, y modelos, además, de 61 computadoras portátiles, con un valor CIF de Bs. 1.123.027,00” informó Hugo Antonio Domínguez, Gerente Regional Aduana Cochabamba.  
En el Punto de Inspección Aduanero de la Localidad de Aguirre se comisaron equipos electrónicos que eran transportados dentro de un  vehículo tipo furgón, en su interior se encontraba 212 televisores de marca LG, mismos que no contaban con documentación que respalde el traslado interno de mercadería, según dispone el Decreto Supremo Nº 708. 
También, en este mismo punto de inspección aduanera, se detuvo un camión furgón que en su interior trasladaba dos cajas conteniendo 55 celulares. Además, se encontró en un bus, tres bultos que llevaban 301 celulares haciendo un total de 356 unidades de celulares: Honor, Redmi, Samsung, Infinix entre otros.
Por otra parte, en el PIA de Suticollo, se intervino un camión furgón de transporte público, identificándose en su interior dos bultos; la primera con seis; y la segunda con cinco computadoras portátiles marca Lenovo. En este mismo punto de control se intervino un otro furgón que en el interior trasladaba 12 cajas que contenía 50 unidades de computadoras portátiles de diferentes marcas.
A la conclusión Domínguez manifestó que “conforme estable el Código Tributario Boliviano, Ley Nro. 2492 y demás normativa aduanera, las mercancías comisadas están sometidas al proceso administrativo de contrabando contravencional y su posterior disposición de mercancías bajo lo dispuesto en la Ley Nro. 615 modificada por la Ley Nro. 975.