Aduana Nacional participa en la Expocruz 2024 con espacios interactivos sobre el comercio internacional
Santa Cruz, 23 de septiembre de 2024. AN.- La Aduana Nacional está presente en la Expocruz 2024, la feria internacional más grande de Bolivia, con tres espacios interactivos diseñados para mostrar a la población las funciones aduaneras y la facilitación del comercio, para contribuir así a la educación tributaria de los visitantes.
El primer espacio, la Garra Humana, es un dispositivo mecánico que eleva a los participantes, sujetos a un arnés, y los traslada sobre una piscina de pelotas de colores. El objetivo es retirar la mayor cantidad de pelotas para sumar puntos y ganar premios. Las pelotas de color rojo, amarillo y verde representan los canales asignados a los despachos de importación y exportación: Rojo, implica inspección de la mercancía y documentación; Amarillo, inspección solo de la documentación, y Verde, el levante automático de la mercancía.
Las pelotas de color plomo y negro representan el contrabando, que implica la introducción o extracción de mercancías sin la documentación requerida. Estas pelotas restan puntos en lugar de sumarlos.
El segundo espacio cuenta con un escáner interactivo que enseña cómo la Aduana realiza el control de los viajeros internacionales. Los participantes pueden llenar una maleta con diversos artículos y hacerla pasar por el escáner, que alertará si el valor de los artículos supera la franquicia del Régimen de Viajeros. Este régimen permite trasladar productos por un valor de hasta 1.000 dólares sin el pago de tributos. En caso de que los artículos tengan un valor superior, los viajeros pueden realizar la importación de menor cuantía con el formulario de Declaración de Mercancías Simplificada.
Además, se brinda información sobre el ingreso y salida de dinero en efectivo. Un viajero puede llevar hasta 20.000 dólares estadounidenses o su equivalente en otras monedas, pero debe registrar las cantidades entre 10.000 y 20.000 dólares mediante el Formulario Nº 250 Digital, a través de su celular.
El tercer espacio es un punto de atención al visitante de la feria, donde el personal de la Aduana Nacional está disponible para responder a cualquier consulta sobre temas aduaneros. También se presentan los personajes de la Saga Aduanera, como el Capitán Cóndor, que representa la lucha contra el contrabando. Asimismo, se ha instalado un holograma con la Memoria Institucional 2023, que contiene información sobre toda la actividad desplegada y los logros obtenidos en la gestión anterior.
La Aduana Nacional es la institución encargada de vigilar el paso de mercancías por fronteras, puertos y aeropuertos, recaudar tributos y coordinar acciones en la lucha contra el contrabando.
La Expocruz 2024, organizada por Fexpocruz, entidad liderada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), se llevará a cabo del 20 al 29 de septiembre en la ciudad de Santa Cruz.