La recaudación aduanera por importación mantiene sus elevados niveles

Fecha de Publicación: 
Martes 28 de Mayo de 2024 |
La Paz, 28 de mayo de 2024. AN.- La recaudación aduanera mantiene sus elevados niveles. Entre el 1 de enero y el 27 de mayo de este año, la Aduana ha registrado una recaudación por importaciones de 7.027 millones de bolivianos, similar cifra en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta elevada cifra en la recaudación refleja que las importaciones se mantienen en crecimiento, lo que a su vez es un indicador de un aumento en la demanda interna, mayor poder adquisitivo y crecimiento económico.
La tendencia al alza en el crecimiento de las recaudaciones aduaneras se ha mantenido constante desde 2021. Entre el 1 de enero y el 27 de mayo de dicho año, la recaudación fue de 4.827 millones de bolivianos, mientras que en el mismo periodo de 2022 se alcanzó los 6.027 millones de bolivianos. De esta manera, en 2022 se experimentó un crecimiento del 24,9% con respecto al mismo periodo de 2021, y en 2023 el aumento en las recaudaciones fue del 17,8 % en comparación con similar periodo de 2022.
En cuanto a los departamentos que más contribuyen a las recaudaciones por importaciones, entre el 1 de enero y el 27 de mayo de este año, Santa Cruz lidera con un 30,9 %, seguido por La Paz (21,1%), Tarija (19,6 %), Oruro (16,9%), Cochabamba (5,5%) y Potosí (5,5%). Estos seis departamentos en conjunto representan el 99,4% de las recaudaciones. Por otro lado, la incidencia de los restantes tres departamentos (Chuquisaca, Beni y Pando) es mínima, pues contribuyen a las recaudaciones aduaneras solo con un 0,6%.
El comportamiento de las recaudaciones en Chuquisaca, al ser una Aduana Interior y relativamente nueva, se ha mantenido constantemente con una incidencia muy baja. En los últimos años, ha registrado una recaudación promedio mensual de un millón de bolivianos y una participación de 0,1 % en la recaudación nacional.