Bolivia y Chile abren fronteras 24/7 para impulsar el comercio
Fecha de Publicación:
Viernes 17 de Mayo de 2024 |
La Paz, 16 de mayo de 2024. AN.- A partir de ayer, 15 de mayo, la Aduana Nacional ha abierto las fronteras con Chile en Tambo Quemado y Pisiga durante las 24 horas del día y los 365 días del año con la finalidad de facilitar el comercio exterior boliviano.
"Con gran felicidad, debemos anunciar que ayer, 15 de mayo, gracias al Gobierno de Luis Arce y al esfuerzo realizado por las instituciones de control de ambos países, hemos podido abrir la frontera con Chile las 24 horas del día, los siete días de la semana y los 365 días del año", señaló la Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, en una conferencia de prensa conjunta con el Cónsul de Chile en Bolivia, Rafael Velasco.
Serrudo añadió que solo durante la primera jornada de atención de 24 horas continuas en las dos fronteras, se ha registrado un 45% más de tránsito de medios de transporte. Indicó que habitualmente se tenía un promedio de 847 medios de transporte al día, pero ayer pasaron por ambos puntos fronterizos 1.197. "En este primer día han beneficiado nuestros comerciantes, gremiales, importadores y exportadores", añadió.
Desde el Tratado de 1904, nunca se había atendido por más de 10 horas las fronteras con Chile para acceder a los puertos del Pacífico, lo que repercutía en mayor costo de la cadena logística de los operadores, y mayor tiempo y costo de los viajeros, comerciantes y transportistas que debían pernoctar en las fronteras.
"El Gobierno está marcando un hito histórico, ya que estamos saliendo hacia los puertos de Chile sin ninguna restricción, ni para personas ni para vehículos de turismo ni carga de exportadores e importadores", sentenció Serrudo.
Por su parte, Velasco manifestó: "Esta es una muestra de que cuando logramos conversar y trabajar de manera conjunta, obtenemos mejores resultados. Esperamos trabajar de la misma manera con otras agencias del gobierno boliviano para proteger nuestras fronteras".
Para lograr esta apertura, ambos gobiernos hicieron grandes esfuerzos en materia de recursos humanos, técnicos y logísticos. El 1 de febrero, la Aduana Nacional inauguró la modernización del Área de Control Integrado de la Administración Aduanera en la Frontera de Pisiga, con una inversión de más de 20 millones de bolivianos en esta gestión. Además, se tiene prevista la inauguración de la nueva Área de Control Integrado en Tambo Quemado, la más grande de Latinoamérica, con 28 hectáreas, donde se invirtieron 295 millones de bolivianos, construida por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, a través de la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos (UCPP).
Además, Serrudo anunció que en ambos puntos se duplicó el personal: en Tambo Quemado de 44 a 87 y en Pisiga de 43 a más de 80, sin que implique mayores erogaciones del Estado, ya que la Aduana utilizó sus propios recursos para ese fin.
"Habíamos previsto que con esta apertura se iba a incrementar el flujo comercial por ambos puntos en un 15%, pero luego de la primera jornada hemos realizado una evaluación y hemos concluido que en los primeros tres meses el tránsito de importación y exportación en ambos puntos subirá en un 17%", anunció Serrudo.
Asimismo, anunció que esto representa mayores recaudaciones para el Tesoro General de la Nación, más empleo y mayor actividad comercial en Bolivia.
"Es un sacrificio grande para brindar este gran apoyo a nuestro comercio internacional, porque trae divisas, trabajo y beneficios para la gente".