Aduana Nacional comisa harina y aceite de contrabando en Sucre
Fecha de Publicación:
Viernes 04 de Abril de 2025 |

Sucre, 4 de abril de 2025. AN.- La Aduana Nacional a través del Grupo de Reacción Inmediata Aduanera (GRIA) dependiente de la Gerencia Regional Potosí en un trabajo coordinado con la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y la Fiscalía, el pasado 29 de marzo a horas 19:00, previo trabajo de inteligencia, en inmediaciones del barrio Belén de la ciudad de Sucre, detuvo 2 (dos) camiones que transportan 248 sacos harina de trigo y 510 cajas de aceite comestible de industria argentina, mercancía sin documentación de respaldo. Realizada la valoración se afectó al contrabando con un valor CIF en Bs. 59.159,1.
El primer camión Volvo tipo F16, sin placa de control, de color blanco contenía 218 sacos de harina de trigo de 50 kilogramos; 158 cajas de aceite marca indigo de 19 kg y 352 cajas de aceite marca casaliva de 10.5 kg. Las envolturas de la harina, cajas y envases de aceite se encontraban húmedas, rotas, con derrame y falto en peso; mientras que los envases de aceite con perforaciones y derrame del producto.
El segundo vehículo Nissan transportaba 38 sacos de harina de trigo de 50 kilogramos, marca buena espiga industria argentina; mercancía con humedad, reducido en su peso y en mal estado. Los conductores se dieron a la fuga, dejando a los motorizados sin llave de contacto.
Operativo.
Al momento de la intervención se reunieron unas ochenta (80) personas afines a los contrabandistas quienes arremetieron contra movilidad institucional dañándola con: piedras, palos y haciendo reventar cachorros de dinamita, logrando rescatar el camión.
Inmediatamente, con el apoyo de la FELCC se continuó con el rastrillaje, se logró localizar al vehículo plantado, volviéndose a resguardar el camión hasta el arribo de la grúa.
La FELCC continuó con el rastreo en la zona, con el acompañamiento de la Fiscalía, lográndose, además, identificar a un segundo camión tipo Nissan con harina de contrabando; una camioneta con granadas de gas de uso policial, petardos y otros artefactos que usaron los contrabandistas para la emboscada.
En consecuencia, fueron aprehendidas (5) personas, a la fecha el juez de la causa en audiencia de medidas cautelares, mediante auto interlocutorio se determinó para uno de los implicados detención preventiva, tres se encuentran con arresto domiciliario quedando uno de ellos con libertad pura y simple.
La Aduana Nacional en nuestro Bicentenario, se moderniza y se desburocratiza con medidas eficaces para combatir el contrabando y promover un comercio legal y justo que impulse el desarrollo económico sostenible del país.