Bolivia y Paraguay acuerdan prueba piloto de ampliación de horario 24/7 para viajeros internacionales por el paso fronterizo Cañada Oruro – Infante Rivarola

Fecha de Publicación: 
Viernes 19 de Julio de 2024 |
Villamontes, Tarija, 19 de julio de 2024. AN.- Bolivia y Paraguay acuerdan realizar una prueba piloto para los controles fronterizos a viajeros internacionales en buses y vehículos de turismo en horario ampliado a 24/7, en el paso fronterizo Cañada Oruro – Infante Rivarola. En cuanto al paso de medios de transporte cargados y lastres, podrán ser habilitados los controles 24/7 de acuerdo con la necesidad del transporte y en el marco normativo de ambos países. 
Este acuerdo fue alcanzado durante la II Reunión del Comité de Integración Fronteriza  Cañada Oruro (Bolivia) – Infante Rivarola (Paraguay), llevada a cabo los días 18 y 19 de julio de 2024 en Cañada Oruro y Villamontes, con la participación de las Cancillerías y autoridades aduaneras, migratorias, sanitarias y policiales de ambos países.
La Presidente Ejecutiva de la Aduana, Karina Serrudo, informó que la prueba piloto 24/7 tendrá una duración de 4 meses, desde octubre de 2024 y que se cuentan con las condiciones de infraestructura y equipamiento óptimas para este propósito, complementariamente las autoridades nacionales y locales competentes ejecutarán acciones de incentivo al turismo de la región.  
Bolivia y Paraguay comparten la infraestructura del Recinto Multipropósito de Frontera en territorio boliviano  Cañada Oruro – Infante Rivarola, inaugurado por Bolivia el 1 de abril de 2023. Desde entonces, este paso fronterizo ha experimentado un crecimiento constante en el flujo comercial y de pasajeros, así como un incremento en la recaudación aduanera.
En cuanto a las exportaciones por este punto, en esta gestión destacan mercancías como gas licuado de petróleo (GLP), úrea, cloruro de potasio, acumuladores eléctricos, cueros, detergentes y sueros con anticuerpos, entre otros. En importaciones, son recurrentes mercancías como combustibles (gasolina y diésel), envases y tapas de aluminio, fosfato monoamónico, almidón de trigo, almidón de maíz, harina de trigo y otros.
Bolivia ha implementado desde el 15 de mayo pasado, la ampliación del horario 24/7 en las fronteras con Chile, más precisamente en Pisiga y Tambo Quemado, sin restricciones ni pagos adicionales.
Durante el encuentro en Cañada Oruro y Villamontes, se enfatizó la necesidad de fortalecer la integración fronteriza entre Bolivia y Paraguay mediante el establecimiento de procedimientos conjuntos, ágiles y oportunos para el tránsito de personas, vehículos, medios de transporte y mercancías por el paso fronterizo, así como desarrollar una agenda que responda a las necesidades de ambos territorios.
Las delegaciones acordaron realizar la III Reunión del Comité de Frontera en Paraguay durante el primer semestre de 2025, cuya ubicación será definida por las cancillerías.
La Aduana Nacional trabaja incansablemente en la implementación de medidas que  facilitan el comercio exterior y promueven la integración regional en beneficio del pueblo boliviano.