Resultado:
- Tres Sub Grupos fueron establecidos para debatir sobre: a) Propuestas sobre el cuerpo del Convenio; b) Propuestas sobre el Anexo General del Convenio; c) Propuestas sobre los Anexos Específicos del Convenio.
- En el Sub Grupo 1, (Cuerpo del Convenio) se abordó el Mecanismo de Actualización periódica del Convenio relacionado con los artículos 6.5 y 15.2 del Cuerpo del Convenio, estableciéndose un ciclo de revisión periódica de 5 años.
- En el tema de la Creación del Comité Nacional para efectuar el seguimiento a la implementación del Convenio, acordaron designar un delegado de la organización a cada Estado Miembro que será el responsable de lo relacionado con la implementación y aplicación del Convenio. Se establecerá un Subcomité dentro de cada país que efectuará el seguimiento de la aplicación del Convenio. Se presentará un informe trimestral.
- Se propuso reducir los anexos específicos mediante la incorporación de normas pertinentes a nivel de Anexo General, uno de los principales objetivos del convenio es la armonización de los procedimientos aduaneros que al presente es escasa.
- En el Sub Grupo 2, (Anexo General del Convenio) se abordó el uso de tecnologías avanzadas, el uso de los sellos electrónicos o dispositivos similares con capacidad de seguimiento y rastreo.
- Se propuso que las adunas utilicen la tecnología de la información, incluyendo tecnología disruptiva y comercio electrónico en la mayor medida posible para mejorar el control aduanero.
- En el tema de Flexibilidad de la Declaración Aduanera / Adquisición de datos para procesos / procedimientos aduaneros se concluyó que el operador es el responsable de proporcionar los datos a la aduana.
- En el uso de herramientas y tecnología moderna se debe incluir por ejemplo: a) Equipos de detección (drogas, efectivo, explosivos, etc.). Redes sociales, sitios web. Blogs y otros canales de comunicación. Desarrollo del comercio electrónico como compras en línea, mecanismos alternativos de pago, recaudación de ingresos y aprendizaje en línea.
- Sobre la Gestión de la Cadena de Suministro, se propuso la creación de un Capítulo en el Anexo General para la adopción de directrices que regulen la gestión integrada de la cadena de suministro con el objetivo de alejarse de los controles aduaneros tradicionales.
- En cuanto a las Declaraciones Electrónicas, se concluyó que las normas del Convenio ya no pueden descansar sobre un sistema basado en papel, el Convenio debe reflejar el entorno en el que las aduanas y el comercio deben operar.
- Aceptabilidad de la Declaración Electrónica de Mercancías, las normas transitorias 3.18 y 3.21 del Anexo General dan la opción a que la aduana pueda aceptar documentos electrónicos. La propuesta es que las normas 3.18 y 3.21 dejen de ser transitorias y se conviertan en normas ordinarias del Anexo General.
- Cuando una Declaración de aduana o carga se presenta electrónicamente, la Aduana no exigirá que se presenten también en papel. La presentación electrónica se permitirá en cualquier momento (24/7), cuando corresponda y no se limitará a las horas permitidas de aduanas.
- Sobre la información anticipada de carga relacionado con el capítulo 3 del Anexo General, se propuso añadir un nuevo capítulo al Anexo General sobre seguridad de la cadena de suministro, se debe modificar el Convenio para describir tanto el principio de información avanzada de la carga y los diferentes puntos en la cadena de suministro donde esa información puede ser requerida.
- El OEA está relacionado con el Capítulo 3 del Anexo General, que debe ser actualizado tomando en cuenta las herramientas y tecnologías modernas, se propone modificar el Convenio actualizando la normativa que regula el OEA.
- Se propuso modificar el Convenio para incluir un capítulo separado que trate de los diferentes aspectos de a gestión de riesgos.
- Sobre Resoluciones Anticipadas, relacionado con el Capítulo 9 del Anexo General, según el Acuerdo de Facilitación del Comercio, es obligatorio dictar resoluciones anticipadas sobre la clasificación y el origen de las mercancías, se alienta a todos los miembros que dicten resoluciones sobre valoración, en este sentido se considera necesario modificar el capítulo 9 del Anexo General.
- En el Sub Grupo III, (Anexos Específicos del Convenio) se trató sobre el Almacén (Depósito de Aduana), debido a la mayor eficiencia en la cadena de suministros se debe prever procesos que permitan la entrega de mercancías de forma más expedita.
- En cuanto a Zonas Francas se propuso migrar el capítulo 2 al Anexo Específica F que estandariza el procesamiento de las mercancías en las ZF.
- En cuanto al intercambio de información para vehículos de uso privado, se propuso que el alcance de los medios electrónicos se amplié para utilizar la documentación de la misma naturaleza en lugar de documentos físicos como apoyo para el ingreso de vehículos, también se propuso la eliminación.