Resultado:
El viaje permitió el fortalecimiento de la integración aduanera en el MERCOSUR y la consolidación de acuerdos estratégicos en el marco de la CT Nº 2. Entre los principales logros se destacan:
- Interoperabilidad: Se acordó acelerar la implementación del Certificado de Origen Digital en Bolivia, con el compromiso de establecer pruebas piloto en coordinación con otros Estados Parte.
- Control Aduanero: Se reforzaron los compromisos de cooperación en la lucha contra el contrabando, incluyendo la creación de canales de intercambio de información.
- Facilitación del Comercio: Se reconoció el progreso de Bolivia en la implementación de la VUCE y su integración con plataformas regionales.
- Armonización Normativa: Se logró consenso en la necesidad de uniformizar criterios de evaluación y clasificación arancelaria para evitar distorsiones en el comercio intra-MERCOSUR.
- Infraestructura Fronteriza: Se identificaron áreas prioritarias para la mejora de los pasos fronterizos, con el objetivo de optimizar los tiempos de despacho y reducir costos logísticos.
Finalmente, la participación de la Aduana Nacional en la CT Nº 2 de MERCOSUR reafirma el compromiso de Bolivia con la facilitación del comercio y la integración regional, asegurando que los avances en modernización y control aduanero contribuyan al fortalecimiento del bloque y al desarrollo económico del país.