Resultado:
"Se realizó una breve síntesis de los procedimientos aduaneros, mediante los 12 articulados descritos en la Sección 1 del Acuerdo de Facilitación del Comercio (AFC). Explicaron la importancia que tiene el Convenio de Kyoto Revisado que es la base del AFC, que establece reglas para la simplificación y armonización de procedimientos. La OMA presentó el Programa Mercator como una herramienta para la implementación del AFC y se explicó los instrumentos que elaboró la OMA entre los que se tiene Compendios de Gestión Coordinada de Fronteras, Ventanilla Única, Gestión de Riesgos. Varios países realizaron presentaciones sobre sus experiencias. La ANB realizó una presentación de los logros obtenidos en materia aduanera que van en consonancia con la facilitación del comercio, como: a) El desarrollo de un Sistema Único de Modernización Aduanera SUMA que reemplazará al SIDUNEA++; b) La implementación del Operador Económico Autorizado; c) Otros avances en materia aduanera como la coordinación intrarregional aduanera. Se recordó que el total de ratificaciones del AFC alcanzó a 101 miembros, restando 8 países para llegar a dos tercios necesarios para su entrada en vigor. Bolivia aun no ratificó. "