HISTORIA
TRATADO DE PAZ, AMISTAD Y COMERCIO ENTRE CHILE Y BOLIVIA
(Suscrito en Santiago de Chile, en Octubre de 1904)
ARTICULO VI
La República de Chile reconoce a favor de Bolivia y a perpetuidad, el mas amplio y libre derecho de tránsito comercial por su territorio y puertos del Pacífico. Ambos Gobiernos acordaran en actos especiales, la reglamentación conveniente para asegurar, sin perjuicio para sus respectivos interese fiscales el propósito arriba expresado.
ARTICULO VII
La República de Bolivia tendrá el derecho de constituir Agencia Aduaneras en los puertos que designe para hacer su comercio. Por ahora señala por tales puertos habilitados para su comercio los de Antofagasta y Arica.
Autorizar el embarque de mercías de exportación boliviana, en tránsito por territorio y puertos mayores de Chile, con destino a países de ultramar.
Autorizar tránsitos aduaneros de mercancías bolivianas de importación por el puerto de Arica.
Autorizar exportaciones bolivianas de Hidrocarburos que llegan al puerto de Arica a través del oleoducto SICA SICA - ARICA.
Participar en el sitema Integrado de Tránsito en calidad de miembro Adscrito Permanente desde el año 2002.
HORARIOS DE ATENCION Y FUNCIONES
Oficina Central: Lunes a Viernes de 8:30 a 16.30 |
Oficina de Puerto: Lunes a Sabado (En Turnos) |
|
1er. turno: 08:00 a 16.00 |
2do. turno: 16:00 a 23.59 | |
3er. turno: 23:00 a 08:00 | |
|
Como política de Facilitación del Comercio Exterior Boliviano presta sus servicios a simple solicitud escrita las 24 horas del día, durante los 365 días del año, para lo cual ha diseñado un equitativo y permanente rol de turnos y rotación interna.
Todo trámite solicitado a la Agencia, cualquiera sea su naturaleza, día de trabajo y horario de atención
NO TIENE COSTO
PERSONAL DE LA AGENCIA
Cuenta con un Administrador, que es la máxima autoridad de la Agencia Aduanera Boliviana encargado de Organizar, Administrar, Planificar, Dirigir y controlar las operaciones de acuerdo al Plan Operativo de la Aduana Nacional de Bolivia para esta Agencia.
Cuenta con un Operador de Sistemas Exterior, encargado de los Equipos y Sistemas Informáticos de la Agencia, elabora estadísticas y procesa información de interés para la Agencia, colabora estrchamente en la Operaciones de Tránsito Aduanero y otras designadas por el Administrador.
Cuenta con 8 Técnicos Aduaneros nivel I, encargados de la Fiscalización en todas operaciones aduaneras en el puerto de Arica, además de llevar tareas específicas de control en diferentes áreas.
Todos los funcionarios cuentan con el grado de Funcionario Oficial del Gobierno de Bolivia acreditados por Cancillería de Bolivia y convalidados por la Cancillería del País de Residencia.
La Agencia Aduanera Exterior Arica es una Administración de Aduana Nacional de Bolivia, dependiente de la Gerencia General, que en concordancia con el Tratado de Paz, Amistad y Comercio de 1904, se constituye en el Puerto de Arica a fin de controlar, fiscalizar, enviar mercancías proveniente de ultramar en Tránsito a Bolivia, ademas de otras operaciones de Comercio Exterior Boliviano que se desarrollan por este puerto.
REPRESENTACIONES DE LAS CÁMARAS DE TRANSPORTE, INDUSTRIA Y COMERCIO
Existen representaciones de los sectores de Transporte, Industria y Comercio que son parte Activa del S.I.T. y por ende del C.I.C., las cámaras de estos sectores designan un representante en la Ciudad de Arica quien sea el que participe de las reuniones del C.I.C. y vele por los intereses del sector.
en el caso de las cámaras de Industria y Comercio están representadas por un solo representante.
CENTROS PÚBLICOS
Se denomina Centros Públicos, aquellas entidades públicas o privadas, habilitadas por la Aduana Nacional de Bolivia que cuente con espacio físico, equipo informático, software y personal especializado para permitir a los usuarios del Sistema Aduanero Automatizado (Sidunea), la presentación informática de las declaraciones de mercancías y manifiestos internacionales de carga conforme al Régimen Aduanero aplicable, utilizando una conexión en línea con el servidor central de la Aduana Nacional de Bolivia.
en Arica existen 3 centros públicos:
- Centro público de la Cámara Boliviana de Transporte
- Centro público de OCEPEBOL
- Centro público de Cámara Departamental de La Paz
SISTEMA INTEGRADO DE TRÁNSITO
El 1 de agosto de 1975 los Gobiernos de Bolivia y Chile, establecen para el Puerto de Arica, el Sistema Integrado de Tránsito. Su función principal es la de coordinar entre los entes involucrados la agilización de los trámites para el despacho de las mercancías hacia Bolivia.
SU CONSTITUCIÓN y REPRESENTATIVIDAD
BOLIVIA
- VICE MINISTERIO DE TRANSPORTE
- ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS PORTUARIOS DE BOLIVIA
- CAMARA DE INDUSTRIAS
- CAMARA DE COMERCIO
- ADUANA NACIONAL DE BOLIVIA
CHILE
- MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTE
- EMPRESA PORTUARIA ARICA
- EMPRESA PORTUARIA ANTOFAGASTA
- SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS
ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS PORTUARIOS DE BOLIVIA
En fecha 12 de diciembre de 1996 mediante decreto supremo 24434 es creada la Administración de Servicios Portuarios quien asume las funciones de la extinta Administración autónoma de Almacenes Aduaneros encargada de recepcionar, internar, almacenar, custodiar, embarcar mercancías declaradas en tránsito bajo el tratado de 1904, es Agente Aduanero Oficial acreditado por el Gobierno de Bolivia.
Dentro sus funciones principales esta la de custodiar, almacenar y embarcar la mercancía sobre unidades de transporte contratadas por el importador para su envio a distintas Aduanas en Bolivia, para tal efectoel importador debe solicitar un Despacho Preferente en oficians de ASP-B La Paz o Regionales (Cochabamba, Santa Cruz, Oruro y Arica) mediante la presentación del conocimiento de embarque (Bill OF Lading) donde se indentifica los pormenoresde la mercancía a ser trasportada , ademas debe indicar la empresa de transporte contratada para el efecto.
Planifica sus operaciones en el Centro de Información y Control con el operador de puerto, el Terminal Portuario de Arica, del cual se derivan todas las faenas y turnos programados para los cargos del dia planificado.
CONSULADO DE BOLIVIA EN ARICA
En la Ciudad deArica se encuentra una representación consular, dicha representación esta conformada por el Cónsul General de Bolivia, un Vice Cónsul y un Agente Consular.
sus oficinas se encuentran en la calle Patricio Lynch Nro. 298, los teléfonos son 583390-583391-583392
CENTRO DE INFORMACIÓN Y COORDINACIÓN
Es un organismo Multi-Institucional creado para la acción de los servicios que intervienen directamente en el flujo de operaciones y documentación del SIT
SU CONSTITUCIÓN y REPRESENTATIVIDAD EN ARICA
- EMPRESA PORTUARIA ARICA
- ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS PORTUARIOS DE BOLIVIA
- SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS DE CHILE
- CAMARAS DE INDUSTRIAS DE BOLIVIA
- CAMARAS DE COMERCIO DE BOLIVIA
- FFCC-ARICA LA PAZ
- ADUANA NACIONAL DE BOLIVIA
- CAMARA BOLIVIANA DE TRANSPORTE
Se reúnen un vez por semana los días miércoles
Oficina Central:
Arturo Prat N° 391 y 21 de Mayo, Edificio Empresarial Piso 15 Of. 152
Teléfonos: +56 58 2583899 +56 58 2584349 +56 58 2583898
Fax: +56 58 258455
Puerto Arica:
Máximo Lira N° 389
Teléfonos: +56 58 2584108 +56 58 254109