Aduana Nacional fortalece auditoría posterior al despacho con apoyo de expertos internacionales de la #OMA

Fecha de Publicación: 
Lunes 16 de Junio de 2025 |
La Paz, 16 de junio de 2025. AN.- La Aduana Nacional recibió la visita de tres expertos internacionales de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), quienes dictaron el Taller Nacional sobre Auditoría Posterior al Despacho. Esta actividad forma parte de la implementación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio, asumido por el Estado boliviano.
La Presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, inauguró el taller y destacó que la institución cumple con los compromisos internacionales mediante el fortalecimiento de sus procesos de control posterior y la capacitación permanente de su personal.
El taller tuvo lugar en la oficina central de la Aduana Nacional y contó con la participación de servidores públicos especializados en auditoría posterior al despacho.
Los expertos invitados fueron: Takahiro Mizuguchi (Japón), Agregado Técnico de la Dirección de Cumplimiento y Facilitación de la OMA. Danielle Bernard (Canadá) y Thabo Pase (Sudáfrica), ambos expertos acreditados en Auditoría Posterior al Despacho por la OMA.
Métodos y experiencia internacional
Durante el taller, los especialistas compartieron conocimientos, metodologías y experiencias relacionadas con la auditoría posterior al despacho. Ellos abordaron temas clave como el ciclo de auditoría, la valoración aduanera, las reglas de origen, la clasificación arancelaria, los indicadores de riesgo, la investigación previa, la ejecución y la presentación de resultados.
Funcionarios de la Gerencia Nacional de Riesgos y Fiscalización y de la Gerencia Nacional de Normas presentaron a los expertos los avances de la Aduana Nacional en las siguientes áreas: Gestión de riesgos, Control posterior al despacho, Valoración y clasificación arancelaria y Vigilancia y monitoreo de operaciones aduaneras a nivel nacional.
Este intercambio permitió consolidar buenas prácticas y evaluar el progreso institucional en el marco de estándares internacionales.
La realización de este taller refleja el compromiso de la Aduana Nacional con la modernización de su gestión, la implementación de estándares internacionales y el fortalecimiento de la transparencia en sus operaciones.