La Aduana Nacional comisó 700 cajas de cigarrillos, sin Timbres de Control Fiscal en Cochabamba

Fecha de Publicación: 
Martes 29 de Abril de 2025 |
Cochabamba, 29 de abril de 2025. AN.- La Gerencia Regional Cochabamba de la Aduana Nacional, a través, del Grupo de Reacción Inmediata (GRIA) el pasado 17 de abril a horas 12:00, en la Av. Blanco Galindo y Rotonda Reducto, detuvo un camión marca Volvo, tipo FH12, color rojo combinado. Contenía en su interior 700 cajas de cigarrillos de la marca Eros, cada caja contiene 50 paquetes, de 10 cajetillas y cada cajetilla contiene 20 unidades de cigarrillos; se observó que las cajetillas no tenían Timbres de Control Fiscal (TCF), no contaban con fecha de vencimiento y se encontraban malogradas. 
 
De acuerdo a la verificación física realizada y conforme establece la RD N° 01- 031-23, que aprueba el Reglamento de Timbres de Control Fiscal (TFC) de productos de importación sujetos al impuesto de Consumo Específico (ICE), con código: GNRF-REG-04, Versión 3, el TFC, es una exigencia para confirmar y demostrar la legal importación de la mercancía.
 
La mercancía fue valorada vía tasación por un valor total de Tributos Omitidos de 509.115 UFVS que equivale a Bs1.356.532,57 superando las 200.000 UFVS.
 
El Decreto Supremo N° 29376, en el Artículo 7, establece que: “las empresas que procesan productos de tabaco deberán contar con la Certificación vigente otorgada por el IBNORCA. En el caso de importadores, requerirán demostrar que el productor de los cigarrillos  y otros productos de tabaco en el extranjero cuente con una Certificación del Sistema de Gestión de Calidad según normas ISO y presentar  los Certificados de Conformidad de Origen, para los lotes de mercancías objetos de importación, aspectos que serán Certificados por el IBNORCA”.
 
Operativo.
 
En el momento de la intervención el conductor se identificó; sin embargo, no presentó ninguna documentación que acredite la legal internación de la mercancía al país, presumiblemente indocumentada, en tal sentido, se procedió al comiso preventivo de la mercancía y del medio de transporte.
 
De la verificación del vehículo, se identificó que el número de chasis es ilegible, en tal sentido, se solicitó el revenido químico como autoridad competente para dicho procedimiento a la Dirección Nacional Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (DIPROVE).
 
Actualmente, el conductor y su acompañante se encuentran dentro de un proceso penal que se lleva a cabo en la Jurisdicción Ordinaria; en el cual el Juez de Instrucción Penal determinó la detención preventiva para ambos infractores, por el lapso de 3 meses.
 
En el año del Bicentenario nuestro compromiso de continuar trabajando contra este ilícito con determinación y unidad para evitar la afectación de la economía nacional.