Oruro, Aduana Nacional recuerda que los viajeros internacionales deben declarar la salida e ingreso de divisas en el Formulario Nro.250
Fecha de Publicación:
Jueves 27 de Marzo de 2025 |

Oruro, 27 de marzo de 2025. AN . - La Aduana Nacional informa a la población que los viajeros internacionales pueden salir o entrar al país hasta 20.000 dólares o su equivalente en otras monedas. Solo deben registrar este monto en el Formulario Nro. 250.
Esta medida se basa en el Reglamento para el Régimen de Viajeros y Control de Divisas, vigente y aprobado según las leyes nacionales actuales.
La norma exige que toda persona que entre o salga de Bolivia presente el Formulario Nro. 250 ante la Aduana Nacional. En este documento, debe registrar las divisas que lleva, si el monto está entre 10.000 y 20.000 dólares o su equivalente en otras monedas.
Si lleva entre 1 y 9.999 dólares o su equivalente en otras monedas, no es necesario realizar el registro de divisas en el Formulario Nro. 250.
Los montos superiores a 20.000 dólares o su equivalente solo se pueden trasladar mediante entidades financieras reguladas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
Si el viajero no declara las divisas o lo hace de forma incorrecta, enfrentará una sanción del 30% sobre la diferencia entre el monto encontrado en la revisión física del equipaje y el monto declarado.
Por otro lado, el viajero internacional puede traer en su equipaje artículos nuevos o de uso personal, sin fines comerciales, libres de impuestos hasta un valor de 1.000 dólares. Esta franquicia aplica cada noventa días desde su último ingreso.
Si el valor de los artículos supera los 1.000 dólares pero no excede los 2.000 dólares, el excedente requiere nacionalización bajo el despacho aduanero de Menor Cuantía, también mediante el Formulario Nº 250.
Para montos mayores, el trámite debe realizarse con un despachante de aduana.
En los últimos años, la Aduana Nacional ha mejorado la eficacia de sus controles. Las sanciones por divisas no declaradas reflejan este progreso: en 2024, las multas sumaron 13,5 millones de bolivianos; en 2023, 11,8 millones; en 2022, 5,4 millones; y en 2021, 3,0 millones. Esto da un promedio anual de 8,42 millones de bolivianos. En comparación, entre 2017 y 2020, el promedio anual alcanzó solo 1,70 millones de bolivianos.
El Reglamento para el Régimen de Viajeros y Control de Divisas, aprobado por el RD 01-013-24 del 26 de febrero de 2024, se fundamenta en la Ley N.º 1990 (Ley General de Aduanas), el Decreto Supremo N.º 25870 (Reglamento a la Ley General de Aduanas) y el Decreto Supremo N.º 29681, modificado por el Decreto Supremo N.º 4492.
La Aduana Nacional reafirma su compromiso con la facilitación del comercio exterior y la lucha contra el contrabando, en línea con las políticas del presidente Luis Arce.