Aduana Nacional invirtió 415,9 millones de bolivianos en infraestructura física y tecnológica
Fecha de Publicación:
Jueves 13 de Febrero de 2025 |

Cochabamba, 13 de febrero de 2025. AN.- Entre 2021 y 2024, la Aduana Nacional destinó 415,9 millones de bolivianos para mejorar su infraestructura física y tecnológica. En infraestructura física, la inversión alcanzó 265,1 millones de bolivianos. Solo en 2024, se ejecutaron 62,9 millones de bolivianos para optimizar los espacios de trabajo en beneficio de los exportadores y funcionarios aduaneros.
En infraestructura tecnológica, la inversión llegó a 150,8 millones de bolivianos en cuatro años. En 2024, se destinaron 48,5 millones de bolivianos a la modernización de los sistemas de control y atención.
La presidenta de la Aduana Nacional presentó estos proyectos de inversión en la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Final 2024, realizada en Cochabamba.
Obras de infraestructura física
En 2024, la Aduana ejecutó o inició seis proyectos de inversión pública, financiados con 48,5 millones de bolivianos del Tesoro General de la Nación. Estas obras incluyen:
• Construcción de oficinas y viviendas en la Aduana Frontera Guayaramerín.
• Construcción del Centro de Operaciones Boyuibe.
• Edificación de oficinas administrativas y archivo central en la Gerencia Regional La Paz.
• Construcción de oficinas y ambientes para el archivo central en la Gerencia Regional Santa Cruz.
• Construcción de oficinas en la Gerencia Regional Tarija.
• Construcción del Centro de Operaciones Cuartos Villazón.
Estas infraestructuras permitirán agilizar la atención a los operadores de comercio exterior y mejorar las condiciones laborales del personal aduanero, especialmente en zonas fronterizas y puntos de control contra el contrabando.
Con recursos propios, la Aduana ejecutó ocho proyectos de mejora institucional por 16,4 millones de bolivianos para optimizar la operatividad en recintos aduaneros. Entre las obras, se encuentran:
• Galpón de resguardo de activos fijos en el recinto Guaqui.
• Comedor en la Aduana Interior La Paz.
• Construcción de oficinas para la Administración de Aduana Interior Santa Cruz y Aduana Aeropuerto Viru Viru.
• Cubierta para control de pasajeros en la administración de Frontera Pisiga.
• Almacén para el resguardo de mercancías en la Aduana Interior Oruro (Pasto Grande).
Asimismo, destinó 14,6 millones de bolivianos para el mantenimiento de infraestructura en 35 proyectos, con el objetivo de crear espacios de trabajo más eficientes y funcionales.
Para garantizar el funcionamiento de sus oficinas en frontera y carretera, la Aduana invirtió 2 millones de bolivianos en generadores y transformadores de electricidad. También destinó 3,3 millones de bolivianos a la compra de balanzas camioneras, con el fin de agilizar la verificación y control de mercancías.
Modernización tecnológica
En infraestructura tecnológica, la Aduana Nacional ejecutó varios proyectos clave para fortalecer el control aduanero:
• Adquisición de equipos de videovigilancia en todo el país.
• Implementación de servidores y sistemas de comunicación para los centros de datos.
• Instalación de equipamiento en el nuevo Data Center.
• Creación de un Centro de Monitoreo con tecnología de última generación.
Además, se modernizaron los sistemas informáticos relacionados con el control de precintos, recibos de pago y subasta ecológica. También se implementó un entorno de análisis de datos basado en inteligencia artificial, que permite la clasificación de riesgo de los operadores de comercio exterior y la predicción de precios referenciales de vehículos.
La Aduana Nacional continúa su proceso de modernización, alineada con la política de facilitación del comercio exterior y lucha contra el contrabando, impulsada por el Presidente Luis Arce.