1) CONFERENCIA REGIONAL DE DIRECTORES GENERALES DE ADUANAS DE LAS AMÉRICAS Y EL CARIBE. - Se abordaron entre otros, los siguientes temas:
- El tema elegido por la OMA para conmemorar el día internacional de las aduanas (26/01/cada año) es “Fronteras SMART” para un comercio, viaje y transporte fluidos.
- International, Survey on customs administrations (ISOCA), el FMI y la OMA suscribieron el 01/12/2018, un Memorándum de entendimiento para recabar datos aduaneros, utilizando la información fiscal de ingresos. En dicho documento, se hace referencia a ISOCA, que es un cuestionario internacional que recaba información y datos a nivel nacional para apoyar el análisis e investigación. El uso del ISOCA es a través de una plataforma en línea del FMI, donde las administraciones pueden acceder de manera voluntaria.
- Los Directores Generales de las aduanas de Uruguay, Guatemala y Bolivia, realizaron una presentación de sus programas OEA, así como los desafíos que se enfrentan a nivel regional.
- Las aduanas de Bolivia y Cuba suscribieron un Memorándum de Entendimiento de Cooperación y Asistencia Mutua en Materia Aduanera.
- La OMA informó sobre las reuniones y asistencia técnica dadas a a los países durante el año 2018.
2) REUNIÓN DEL CONVENIO MULTILATERAL SOBRE COOPERACIÓN Y ASISTENCIA MUTUA ENTRE DIRECCIONES NACIONALES DE ADUANAS DE AMÉRICA LATINA, ESPAÑA Y PORTUGAL (COMALEP)
En este foro se conformaron mesas de trabajo para discutir diferentes puntos de interés de las aduanas:
- Mesa de Trabajo sobre Procesos de Integración y Coordinación entre Autoridades de Aduanas, en la cual se abordó la Gestión Coordinada de Fronteras, donde se realizó la ponencia de la Presidenta Ejecutiva en la que se explicó los controles integrados con los que cuenta Bolivia con los 5 países limítrofes, así como los regímenes aduaneros que se aplican, sistemas de intercambio de información y las iniciativas de lucha contra el contrabando. También en esta mesa de trabajo, se abordó el tema de los procesos de integración como el de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú).
- Mesa de trabajo sobre los retos de la era tecnológica, en la cual se abordó el uso y aplicación de las tecnologías de la información para la gestión de riesgos y agilización de procedimientos en frontera.
Mesa de trabajo sobre la gestión de riesgos tributarios, en esta mesa se expusieron los temas de Contrabando a cargo de Guatemala, Corrupción a cargo de México y Piratería a cargo de Portugal
- Se pudo obtener la cooperación en el marco del Programa Global SECO-OMA para la facilitación del comercio, iniciativa conjunta entre la Secretaria de Estado para Asuntos Económicos de Suiza (SECO) y la OMA por el lapso de cuatro años.
Lic. Marlene Ardaya Vásquez
PRESIDENTA EJECUTIVA a.i.
Lic. Jorge Mauricio Sierra Salinas
JEFE DE UNIDAD DE ASUNTOS INTERNACIONALES a.i.
XXII Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas de las Américas y el Caribe y la XL Reunión del Convenio Multilateral sobre Cooperación y Asistencia Mutua entre Direcciones Nacionales de Aduanas de América Latina, España y Portugal (COMALEP).
Fortalecer los lazos de cooperación a nivel aduanero como con los Organismos Internacionales participantes como la OMA, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Así también, dar a conocer los avances de la Aduana Nacional en su proceso de modernización.