- Se visitó a la empresa Sudamericana de Fibras S.A. Empresa dedicada a la fabricación de fibra acrílica y textil para la obtención de ovillos, conos y tejidos, se revisó los requisitos de gestión de seguridad con el personal a través de la explicación de la matriz de riesgos.
- Se revisó la sección de tecnologías de la información, procedimientos de normas, equipos, internet, asignación de cuentas, verificación del sistema de registro contable, trazabilidad de una importación y exportación, entre otros factores.
- Se revisó los procedimientos de seguridad de procesos de exportación e importación, seguridad con los contenedores y unidades de carga, gestión aduanera, trazabilidad de la declaración de mercancía en Puerto Callao y Desaguadero.
- Se realizó el recorrido de las instalaciones tomando en cuenta los accesos, control de cámaras y verificación de grabaciones, revisión al archivo documental, almacenes de materia prima, áreas de recepción de mercancías.
- Se visitó a la empresa CUSA SAC. Cuya actividad es la importación y exportación de productos químicos para industrias relacionadas a la producción de vidrio y detergentes. La empresa presentó su manual de seguridad relacionado al cumplimiento de los requisitos OEA, matriz de riesgos, procedimientos de capacitación al personal, procedimientos de seguridad física de las instalaciones.
- Las delegaciones de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, se hicieron presentes en la SUNAT para realizar la reunión de conclusión y evaluación final a la visita de evaluación realizada, llegando a la conclusión de determinar la compatibilidad de los programas OEA de los 4 países y elaboraron varias recomendaciones.
- La metodología de trabajo aplicada en las visitas de validación es similar entre los Programas OEA de Perú y Bolivia, ya que realizan la validación de acuerdo al estudio documental previamente elaborado.
Lic. Raúl Lizarazu Bermudez
ESPECIALISTA PROGRAMA OEA a.i.
Lic. Maik Tapia Alarcon
ESPECIALISTA PROGRAMA OEA a.i.
Tercera Visita de Validación Conjunta en el Marco del Plan de Acción para el Reconocimiento Mutuo de los Programas OEA de los Países Miembros de la Comunidad Andina.
Verificar los requisitos de seguridad exigidos por el Programa OEA, visitando a dos empresas peruanas en proceso de certificación. Sudamericana de Fibras S.A. y CUSA SAC.