- Aduana del Uruguay y Estados Unidos realizaron presentaciones en las que compartieron su experiencia respecto a los proyectos de armonización de sus declaraciones con el Modelo de Datos de la OMA, en lo que respecta al Proyecto MODDA en el caso de MERCOSUR y a la Ventanilla Única de Comercio (ACE) de Estados Unidos.

- Representantes de la empresa GEFEG, realizaron una demostración del programa GEFEG 7, explicando las facilidades que otorga el mismo para realizar el mapeo de datos de la OMA y por ende la armonización, mismo que actualmente es utilizado por las Aduanas del MERCOSUR en el proyecto MODDA.

- La Conferencia y Exhibición Tecnológica (Diseñando un Paisaje Digital Seguro para Impulsar el Comercio Transfronterizo), constó de ponencias realizadas por representantes de diversas administraciones de aduana y sesiones de discusión, que contaron con la participación de representantes de aduanas y del sector privado, sobre temas de interés actual que pueden emplear herramientas tecnológicas disponibles.

- Empresas privadas realizaron demostraciones de soluciones informáticas desarrolladas en el ámbito aduanero.

- La Conferencia se dividió en sesiones sobre:  - Como puede la inteligencia artificial asegurar y facilitar el comercio electrónico transfronterizo de mercancías. – Desmitificando la nube cuales son las mayores preocupaciones para las empresas y los gobiernos. – Conectando los puntos en el entorno marítimo. – Internet de las cosas maximizando los beneficios en la gestión fronteriza.

- En las charlas de la conferencia se abordó: - Modelo de datos de la OMA y Ventanilla Única lo que se debe hacer y no en este tema. - Aduanas y servicios relacionados con la seguridad. – Construyendo confianza con la tecnología blockchain.

Nombres y Apellidos /Cargo/ Área: 

Ing. Fernando Chávez Barrionuevo

COORDINADOR GENERAL DE LA UNIDAD DE EJECUCION DEL PROYECTO NUEVO SISTEMA DE GESTION ADUANERA a.i.

 

Fecha: 
Lunes, 4 Junio, 2018 hasta Viernes, 8 Junio, 2018
Comision Viaje: 

Taller Regional de la Organización Mundial de Aduanas sobre el Modelo de Datos de la OMA y de la Conferencia y Muestra sobre TI

 

Objetivo Viaje: 

Participar en la explicación conceptual del Modelo de Datos de la OMA y la realización de un caso práctico sobre mapeo de la Declaración Única Centro América (DUCA) empleando el enfoque de dos pasos, a fin de crear el paquete de información, que contiene el modelo de la declaración alineado al Modelo de Datos de la OMA. El propósito de realizar un ejercicio es su réplica por las aduanas para iniciar el trabajo de armonización con el Modelo de la OMA de sus declaraciones a nivel nacional y/o regional.