- En el marco del proyecto de contenedores de la UNODC, Aduana Nacional y Ministerio de Gobierno, fue presentada la Unidad de Control Portuario – Bolivia, conformada por oficiales de la Policia (FELCN) y servidores públicos dependientes de la Aduana Nacional.
- Se informó que dicha Unidad cuenta con los equipos de: MINIZ (escáner portátil que puede usarse en cualquier momento y lugar y sobre cualquier tipo de objeto, sirve para detectar armas, explosivos o drogas escondidas en fondos dobles de maletas, vehículos y demás lugares). HAZMATID ELITE (capaz de identificar agentes de armas químicas, explosivos, sustancias químicas industriales tóxicas, narcóticos y polvos sospechosos, entre otros tipos de sustancias químicas peligrosas, a través de la transformación de la espectroscopia infrarroja). CT 40 (equipo con el que se puede verificar explosivos, drogas o material que este escondido en lugares donde el escáner no puede utilizarse).
- La representante de la OMA, Sra. María Amor Suarez Perandones capacitó en temas de Género y Derechos Humanos.
- Se realizó el perfilamiento de medios de transporte que iniciaron tránsito en Arica con destino a Tambo Quemado mediante el sistema Tránsitos con el entrenador Cesar Schiaffino, así mismo por la tarde se realizaron ejercicios prácticos con los contenedores que fueron perfilados en la mañana y se utilizaron los equipos anteriormente descritos.
- Se llevaron a cabo prácticas en temas de propiedad intelectual con el consorcio de abogados Cervieri Monsuarez & Asociados.
- Fue impartida una charla sobre los sistemas que se utilizan en otras aduanas para realizar perfilaje de contenedores de riesgo de manera más eficiente.
Lic. Johnny Apaza Mollisaca
TECNICO ADUANERO II DE LA GERENCIA REGIONAL ORURO a.i.
Entrenamiento Práctico en el Puerto Seco de Tambo Quemado organizado por la UNODC y la OMA.
Realizar la práctica de perfilamiento de contenedores de riesgo, prácticas en temas de propiedad intelectual y ejercicios prácticos en terreno.