- Se realizó la revisión de la propuesta efectuada por la OMA en relación a la codificación de “naturaleza de transacción” y “métodos de pago de tributos”, que fue puesta a consideración de las aduanas a través de la nota 18.FL-0607E/TK de 27/8/2018, estableciéndose que la codificación propuesta es una estructura base sobre la cual las aduanas deberían complementar con un segundo dígito.
- La Aduana del Uruguay realizó una presentación de la solución tecnológica para el intercambio de información sobre OEAs en el marco del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo suscrito entre Uruguay y Brasil, basada en el uso de tecnología Blockchain, los avances serán informados por Uruguay a las demás aduanas.
- La OMA está trabajando en un paquete de información derivado del Modelo de Datos para el intercambio de información de OEAs a fin de estandarizar los datos intercambiables.
- Uruguay y Paraguay realizaron la coordinación para la implementación del piloto de intercambio de información de Declaraciones a través del INDIRA, acorde al Modelo de Datos de la OMA. Una vez que Bolivia se convierta en miembro pleno de MERCOSUR y se apruebe la Resolución de adopción de esta estructura será necesaria su implementación
- Las delegaciones presentes realizaron una presentación de la estructura de las declaraciones aduaneras empleadas en sus sistemas informáticos.
- Uruguay realizó la presentación del mapeo de la estructura de Manifiestos de Carga que se presenta en el sistema LUCIA respecto al Modelo de Datos de la OMA en las modalidades terrestre, fluvial y aéreo.
- Uruguay presentó una propuesta de mapeo de datos del nuevo MIC/DTA fluvial, en base a las instrucciones del llenado aprobadas por la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía. Al respecto se recomendó que el mapeo de datos se realice en base a las especificaciones técnicas de SINTIA-2 toda vez que este documento contiene información detallada.
- Bolivia presentó al GT-MODDA el trabajo desarrollado entre la SUNAT y la Aduana Nacional, en relación al intercambio de información sobre manifiestos de carga a través del SINTIA, se recibieron aportes que serán considerados en ajustes.
- Se solicitó al Uruguay iniciar la coordinación para la implementación de manifiestos de carga a través del SINTIA, entre Uruguay y Bolivia, misma que fue recibida de buen agrado, se estableció el contacto con el área técnica a fin de programar las pruebas.
- Uruguay comunicó a las delegaciones que el Protocolo de Modificación del Anexo de Asuntos Aduaneros del ATIT se encuentra disponible para su ratificación.
Ing. Roberto Chavez Barrionuevo
COORDINADOR GENERAL UNIDAD DE EJECUCION PROYECTO NUEVO SISTEMA DE GESTION ADUANERA a.i.
XIV Reunión del Grupo de Trabajo del Proyecto de Armonización del Modelo de Datos de las Declaraciones Aduaneras MODDA del MERCOSUR.
Abordar los temas de: a) Análisis de codificación propuesta por la OMA respecto a la “Naturaleza de la transacción comercial y métodos de pago”; b) Presentación de solución tecnológica para intercambio de información de los OEA entre los Estados Parte; c) Implementación de la versión INDIRA – MODDA en un piloto entre las aduanas de Paraguay y Uruguay; d) Arquitectura de un modelo de interoperabilidad para intercambio de información entre aduanas; e) Análisis de los campos del SINTIA con la finalidad de recomendar la utilización de estándares internacionales adoptados en MODDA.